Aceite Almendras

Usa mascarillas para la resequedad del cabello reparadoras una vez por semana: 1) Machaca y mezcla un plátano maduro con

Views 68 Downloads 6 File size 343KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Usa mascarillas para la resequedad del cabello reparadoras una vez por semana: 1) Machaca y mezcla un plátano maduro con una cucharada de limón y otra de aceite de girasol. Aplica la mascarilla sobre el cabello y deja actuar por media hora. Retira la mascarilla con suficiente agua. 2) Mezcla 1 huevo, 1 cucharadita de aceite de oliva y 2 cucharadas de mayonesa en un recipiente. Aplica la mascarilla sobre el cabello y deja actuar por 15 o 30 minutos. Retira la con abundante agua. 3) Mezcla 1 cucharada sopera de aceite de almendras con 1 huevo y una cucharada de miel. Aplica sobre las puntas partidas. El aceite también se puede utilizar solo.

Remedios populares Remedio para el cabello seco #1 Lavar el cabello de forma normal y luego aplicar una cucharada de mayonesa (no dietéticas ni de bajo colesterol). Envolver el cabello con una bolsa plástica por 20 a 30 minutos. Después lavar el cabello nuevamente con champú y enjuagarlo bien. Remedio para el cabello seco #2 Batir un huevo en una taza de agua tibia y luego aplicar sobre el cabello. Dar masajes suaves. Seguidamente, enjuagar con agua tibia. No es necesario lavarse después con champú Remedio para el cabello seco #3 Pelar una banana madura y tomar la mitad de un aguacate o palta igualmente madura. Mezclar y triturar hasta lograr un puré. Luego, aplicar esta preparación en el cabello durante 15 minutos y lavar el cabello. Remedio para el cabello seco #4 Calentar tres cucharadas de aceite de oliva o de almendra y luego aplicar sobre el cabello de 15 a 20 minutos. Usar una bolsa plástica o gorra de baño sobre el pelo cuando tenga puesto el aceite caliente. Después, lavar bien el pelo con un champú suave. Remedio para el cabello seco #5 Batir 2 huevos y agregar una cucharada de aceite de oliva, una de glicerina y una de vinagre de sidra. Aplicar después del lavado y enjuagar, dejar puesto durante 30 minutos. Después lavar con un champú suave.

Recomendaciones Evitar el lavado muy frecuente del cabello Evite lavar el cabello todos los días, ya que retira sus grasas protectoras haciendo que el cabello luzca pajoso. Por ello, es aconsejable reducir el lavado de dos o tres veces por semana.

Usar un champú suave. Si va a usar un champú comercial, procure uno que sea indicado para el cabello seco con pH de4,5 a 6,7. Es decir, que sea un limpiador acídico suave y no uno alcalino que seca el cabello. Poner acondicionador. Se recomienda el uso de un acondicionador que tenga la menor cantidad posible de alcohol, porque el alcohol es desecante. Para ello, verifique que no tenga fragancia. Usar cepillos adecuados Los cepillos de cerdas de jabalí o los que tienen puntas de goma no estiran excesivamente el cabello lo que evita su maltrato y su sequedad. Dar un masaje en el cuero cabelludo. Para estimular las glándulas productoras de aceite del cuero cabelludo, se aconseja proporcionar un masaje suave durante el champú. Para ello, debe usar las yemas de los dedos y no las uñas que pudieran irritar el cuero cabelludo. Recortar las puntas dañadas. Usualmente el cabello seco tiende a verse más dañado en las puntas. Por esa razón, se aconseja recortarla o despuntarla una vez cada seis semanas Modelar su cabello sin calor. El calor contribuye a resecar el cabello y, por esa razón, se debe evitar la utilización de peines calientes, rollos secadores o pinzas eléctricas rizadoras de cabello. Es mejor usar tubos de plástico o de esponja (que no se calienten) durante la noche o dormir con trenzas húmedas y si de todos modos prefiere utilizar el calor, se sugiere que utilice un secador de mano en posición baja evitando tirar o estirar el cabello mientras lo esté secando. Proteger su cabello contra los elementos. Debido a que tanto el viento como el Sol pueden dañar el cabello, es aconsejable usar un sombrero, tanto en días de viento suave del verano, como en los días de heladas corrientes del invierno. No nadar sin cubrir su cabeza. Otro elemento que seca y daña el cabello es el cloro. Por eso, debe ponerse siempre que nade una gorra de caucho y si desea una protección adicional, puede, antes de colocarse el gorro, frotar el cabello con un poco de aceite de oliva. No cepillarse demasiado. Debido a que el cabello seco es tan frágil, cepillarse demasiado puede dañarlo haciendo que se caiga. Por ello, se sugiere cepillar suavemente y nunca hacerlo cuando el cabello esté húmedo.

Usos del aceite de almendras 1- Como aceite portador en aromaterapia se usa: Para masajes 4 onzas (118 ml) de aceite de almendras con 50 gotas de aceite esencial Aceite facial 1 (29.6 ml) onza de aceite de almendras con 10 gotas de aceite esencial 2- El aceite de almendra se puede usar directamente sobre la piel como aceite de cuerpo o como humectante facial. Se usa en su estado puro o se puede mezclar con otros aceites que requieren diluirse como rosa mosqueta, ricino (para el cuerpo), germen de trigo, borraja etc. Se puede también usar puro con unas gotas de vitamina E.

Se puede aplicar de igual forma sobre estrías o lugares problemáticos. 3- En el pelo se puede aplicar puro o con otros aceites o aceites esenciales. Aplicar dos cucharadas y cubrir con un gorro plástico, dejar por 15 minutos o más y luego lavar del pelo como de costumbre.

EL aceite de almendras sirve para la piel dándole suavidad, lozanía, nutre la piel y la mantiene humectada y nutrida. Sirve para el cabello lo puedes aplicar como mascarilla para el cabello usando unas gotas en la mascarilla de tu preferencia o solo aplicándolo en las puntas del cabello. También se mezcla con la crema de diario para darle a la piel suavidad firmeza y lozanía reteniendo la humedad y permitiendo la acción de los nutrientes. Su composición contiene aceite de almendras, vitamina e y antioxidantes. Su forma de uso para favorecer su absorción se aplica sobre la piel sana y húmeda realizando movimientos circulares. Es excelente evita también las manchas de la piel......................Yo te la recomiendo la uses.

Camina por la sección de cuidado de la piel de tu farmacia local, supermercado, salón de belleza o spa y podrás ver que el aceite de almendras es un ingrediente común en muchos productos para el cuidado de la piel y en muchas ocasiones suele ser el ingrediente principal. Entonces ¿Qué es todo el alboroto acerca del aceite de almendras, porque es tan común y cuales son los beneficios de tener productos con este ingrediente? El aceite de almendras consiente a la piel. Es un excelente emoliente y humectante. Como un emoliente que nutre y suaviza la piel ayudando a mantenerla suave al tacto. El aceite de almendras es similar a la composición del aceite de bebe. Esta composición es benéfica para proteger y acondicionar la piel sin importar la edad. Al ayudar a la piel a mantenerse saludable se promueve un cutis mas joven. Un tratamiento para la piel seca. El aceite de almendras se utiliza frecuentemente para tratar la piel seca. Como tratamiento para la piel seca, el aceite de almendras alivia la picazón, dolor, erupciones cutáneas, sequedad, irritación y quemaduras. Ayuda a mantener el equilibrio apropiado de humedad en la piel que es critico para tratar la piel seca. A menudo se mezcla con un exfoliante así como también con cremas humectantes para proporcionar beneficios que no tienen los humectantes. El aceite de almendras también se

puede utilizar en personas con piel delicada debajo de los ojos para prevenir las famosas patas de gallo. Aceite de almendras en los masajes. Dado que el aceite de almendras no es grasoso, se propaga fácilmente y no se absorbe en la piel demasiado rápido; es utilizado comúnmente como un aceite portador por los terapeutas de masajes. Los aceites portadores son utilizados como una base en los masajes con aceites. Típicamente un masaje con aceite contiene un aceite portador y uno o mas aceites esenciales que son usados para agregar aromas agradables. El aceite de almendras es conocido como un excelente lubricante para la piel, su precio es moderado y se ha vuelto ampliamente aceptado como el aceite portador mas popular usado en la aromaterapia. En cuanto al olor, el aceite de almendras tiene un aroma dulce y nuez. Beneficios del aceite de almendras      

Excelente emoliente – calma y suaviza la piel Alivia la irritación de la piel, erupciones cutáneas y quemaduras Se usa para tratar piel seca, equilibrando la humedad de la piel Ideal para utilizarse en masajes Precio moderado Agradable aroma

Notas y precauciones   

No es seguro para personas con alergia a las nueces A pesar de que es color claro, puede dejar manchas en la ropa y sabanas Puede echarse a perder. Guárdalo en un ambiente fresco y oscuro, refrigéralo antes de abrir.

Tratamiento para el Cabello con aceite de almendras Para nutrir los cabellos secos y evitar que se tener las puntas abiertas es recomendable hacerse de vez en cuando un tratamiento capilar con aceites naturales. Sigue este consejos: Uno muy recomendado es el aceite de almendras, que además es fácil de conseguir y tiene un olor agradable. Los aceites naturales tienen nutrientes que ayudan a darle vida y sedosidad al pelo. El aceite de almendras está procesado en frío, lo cual da mejores resultados. Los aceites procesados en frío en general son más caros. Puedes encontrar esta característica en la etiqueta del producto.

Para la aplicación, ponte el aceite de almendras sobre el pelo, cúbrete la cabeza con un gorro de plástico de baño o, si no tienes, con una bolsa de plástico y déjalo actuar aproximadamente una hora. Si tus cabellos están muy castigados puedes incluso dejarlo actuar toda la noche. Después enjuaga y aplica champú habitual para eliminar el aceite. ¡Verás qué resultados! Se recomienda que cuides tu cabello, los problemas capilares no son sólo una cuestión estética. Ante cualquier problema de pérdida de cabello o falta de salud capilar, contacta con un especialista.

Mascarilla con aceite de almendras para el cabello seco y dañado 48070

Las personas que sufren al tener el pelo demasiado seco y además dañado por los tintes, planchas o el sol, no deben de dejar de hidratarlo. Además de usar habitualmente champú hidratante y serum, podemos aplicarnos una mascarilla capilar con aceite de almendras. Fácil de preparar y muy eficaz, comprobarás al instante como tu pelo gana en brillo y salud. El aceite de almendras contiene muchísima vitamina A, B y E, es antioxidante y regenera el tejido capilar. Ayuda mucho a nutrir el cuero cabelludo y evita su descamación previniendo la caspa. Necesitas tres cucharaditas de acondicionador normal, media de aceite de almendras y media de aceite de oliva. Calienta la mezcla y aplícatela tibia en el pelo, dándote un suave masaje capilar, espera después media hora y aclara con mucha agua templada. Lo importante de esta mascarilla es poner la cantidad justa de aceite para que el pelo no se engrase demasiado y evitando también que pese demasiado a la hora de peinarlo. No por usar más tendrás mejores resultados. Para el cabello graso hay que aplicarlo a tres centímetros de la raíz, para evitar la sensación después de pelo sucio.