Acabados Mezclilla

ACABADOS DE LA MEZCLILLA • STONE WASH • STON BLEANCH • BLUE ICE • OLD-STONE WASH • BLEANCH • USED • SUAVIZA

Views 100 Downloads 0 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACABADOS DE LA MEZCLILLA •

STONE WASH



STON BLEANCH



BLUE ICE



OLD-STONE WASH



BLEANCH



USED



SUAVIZADO

Stone wash Que consiste en dar a los jeans o ropa de mezclilla una apariencia desgastada, mediante procesos ácidos que involucran decantación de piedra pómez, agua oxigenada o cloro. El actual sistema es más rápido, ecológico y su resultado es similar. Las telas de celulosa, como el algodón de color índigo (mezclillas), son prendas muy populares. Después de un cierto tiempo de uso, pueden desarrollar en las costuras y en los bordes, zonas con diferentes profundidades de coloración. Para lograr este envejecimiento (desteñir), en forma artificial, se utilizan diferentes técnicas para decoloración de telas. Una es el lavado en piedra, (stone wash). Para ello una máquina revuelve las prendas mojadas, ya confeccionadas, junto a trozos de piedra volcánica (piedra pomez), de tamaños que fluctuan entre 2 y 20 centímetros. La abrasión causada por estas piedras produce el efecto de decoloración. También se efectúan decoloraciones de tela utilizando químicos, con pequeños granos de piedra pómez. Estos granos se impregnan en cloro (hipoclorito de sodio), y otros productos que actúan como blanqueadores. Los tejidos que más se utilizan para realizar el lavado en piedra, son los que se componen de celulosa como el algodón, la viscosa, el lino, las mezclillas, etc. Otra técnica para decolorar telas es la utilización del ozono disuelto en líquido. Esto evita el uso de piedra volcánica, que desgasta con facilidad las máquinas que realizan la decoloración. También evita la producción de deshechos de piedra pómez, que son bastante voluminosos. El “stone washing”, que tiene como objetivo el desgaste del pantalón mediante la piedra pómez y que da la apariencia de usados o viejos a los pantalones azules. El “stone bleach”, que comprende eliminar el teñido índigo de los jeans con enormes cantidades de cloro, o más recientemente con la enzima lacasse con el fin de producir pantalones blancos. El suavizado, que deja al pantalón con su color original y de textura suave mediante el uso de enzimas.

El “sand blast”, que actualmente está de moda y que consiste en someter a las prendas a baños de arenas sílicas para darles apariencia de desgaste.

PROCESOS DE LAVANDERÍA •

PLASTIFLECHADO: Proceso que consiste en colocar plastiflechas en diferentes sitios y de manera irregular, logrando un arrugado grueso o delgado para semejar arrugas las que luego entran a proceso dejando ciertos contrastes ente oscuro y claro.



SAND BLASTING FÍSICO: proceso de desgates físico que se realiza por medio de chorros de arena a presión con arenas abrasivas aplicados sobre las prendas de índigo buscando efectos de envejecido.



LIJADO O HAND BLASTING: proceso de desgaste físico que se le da a la prenda cruda, la aplicación puede ser total, parcial e irregular. Sobre el lijado se pueden hacer realces con esponja y/o colorantes o pigmentos para lograr acabados diferentes.



RAIN WASH-ACID WASH-FROSTED: Procesos químicos en seco que consisten en impregnar piedra pómez seca en una solución de agua con hipoclorito de sodio o permanganato de potasio, con el fin de descubrir la parte interna de la fibra.



INDUSTRY WASH: o Lavado Industrial Proceso de desengome en el que se utiliza piedra pómez y un fijador buscando conservar el tono oscuro pero dando abrasión. Y suavizando al final.



STONE WASH: Proceso de abrasión o Stone en el que se simula el envejecimiento de las prendas y utiliza para ello la abrasión de la piedra pómez y enzimas tipo celulosas (sean estas acidas, hibridas o neutras). Se caracterizan por resaltar las costuras, desgastar los bordes y degradar el tono o remover el color de la superficie de la prenda.



SAND WASH O LAVADO CON ARENA: se emplea piedra pómez molida o tierras diatomaceas (arenas), aquí logramos acabados mas parejos al evitar el golpe puntual de la piedra.



STONE LESS: lavado con enzimas, el aspecto de la prenda sometida a este lavado bioquímico es similar al del stone Wash pero tiene la ventaja de no presentar desgate en bordes, ni costuras, a la vez que se logran efectos fuertes tradicionales sin deterioro alguno de la prenda y es recomendable para aquellos materiales riesgosos para la piedra.



NEUTRALIZADO: Proceso posterior al bleach(decolorado oxidativo), decolorado reductivo o proceso de piedra en seco con oxidantes, esponjado o sand blasting quimico con el fin de eliminar la presencia de residuos de los agentes de decoloración mediante agentes neutralizantes.



BLEACH O DECOLORADO: Reductivo, el oxidativo y el enzimático. Procesos de degradación del color o decoloración del índigo dando un contraste entre azul y blanco o tonos agrisados según el agente de decoloración empleado.



LEACH O DECOLORADO: Reductivo, el oxidativo y el enzimático. Procesos de degradación del color o decoloración del índigo dando un contraste entre azul y blanco o tonos agrisados según el agente de decoloración empleado.



STONE BLEACH: Proceso que se obtiene de la combinación consecutiva de los procesos de



DESENGOME; Stone Wash y Bleach o decolorado. El efecto logrado es una prenda con cierto grado de abrasión y de decolorado, el tono puede ir desde oscuro hasta celeste y/o blanco.



PROCESO ECOLÓGICO: tonos agrisados y su nombre depende del tiempo y del grado de decoloración dado a la prenda. Una vez terminado este proceso se neutraliza la prenda y luego se puede suavizar o pasar al área de manualidades para dar un efecto de degradación localizada.



TINT, DIRTY O ENGRASADOS: son teñidos muy cortos y suaves que se hacen sobre prendas trabajadas. En diferentes procesos como el industry, stone,

ecológico, y stone bleach entre otros, en donde se emplean colorantes en concentraciones desde bajas hasta medias. •

ESPONJADO O ESTOPA: proceso de desgaste químico realizado con un agente oxidante químico (manganato, permanganato otros) en solución aplicándolo sobre la prenda de una forma parcial o irregular para dar efectos de decolorado o desgaste sobre el lugar donde se aplico el producto.



SAND BLASTING QUIMICO: Proceso de desgaste químico en el cual la aplicación del agente oxidante se hace por spray (Aerógrafo) sobre una prenda con proceso previo pero sin suavizar.



PIGMENT BLASTING: Aplicación de un pigmento por Spray, aerógrafo o trapo sobre una prenda cruda o procesada (mejor efecto).