ABC Servicios

CASO RESUELTO ABC SECTOR SERVICIOS CASO ABC: BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS La organización BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS, es

Views 72 Downloads 4 File size 304KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO RESUELTO ABC SECTOR SERVICIOS CASO ABC: BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS La organización BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS, es un prestigioso estudio de abogados, muy respetado y especializado en asesoría y consultoría empresarial. Esta firma, está conformada por cinco master y abogados socios y veinte abogados asociados, y sus servicios se ofrecen no sólo en Lima sino en Provincias. Las remuneraciones anuales son de $ 200,000 para los abogados socios y de $ 80,000 para los abogados asociados. Desde que se fundó la firma BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS, en el año 2000, se ha venido utilizando un criterio que se aplica los costos directos, para costear los servicios u honorarios profesionales a los clientes. Este criterio, ha consistido en asumir un costo promedio de cada profesional de $ 104,000, cantidad que es obtenida, como resultado de dividir las remuneraciones totales anuales que ascienden a $ 2’600,000 entre los veinticinco profesionales abogados. Cada abogado está programado para dedicar 1,600 horas de servicios de atención profesional a los diversos clientes de la organización. La organización incurre en una serie de costos indirectos, como:

El presupuesto anual de tales Costos Indirectos asciende a $ 2’200,000. Tradicionalmente los Costos Indirectos se asignan a los diversos clientes, sobre la base de las Horas Profesionales requeridas. Una de las socias principales, encargada de gerenciar la firma, la doctora Ileana Bellido, ha asistido a un Seminario sobre Costeo ABC, y desea aplicar este sistema a la brevedad posible , debido a que algunos de los clientes antiguos de la firma, BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS, no está muy conforme con la facturación, por los servicios de asesoría que le ha prestado . Tal es el caso de la empresa Aceros ICA, a quien se les prestó servicios profesionales para realizar la adquisición de una empresa importadora de aluminio, con sede en Piura, y ampliar su Capital Social. Ileana tiene la sospecha que el Sistema de Costeo Tradicional no está determinando los costos de una manera racional ni exacta. En tal sentido, ha citado a todo el personal de la firma para que participen en la modernización del Sistema de Costeo, para aplicar el ABC en el costeo de los servicios. Para establecer la aplicación del sistema ABC, se han seleccionado dos de los principales clientes, los cuales son Industrial La Molina y Aceros ICA. Industrial La Molina, ha requerido los servicios de BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS para fusionarse con ELIFARMA y para ello se han empleado 100 horas de servicios profesionales; en cambio Aceros ICA, requirió los servicios profesionales, para una adquisición y aumento de su Capital Social, utilizándose 150 horas de servicios profesionales. De las 100 horas profesionales utilizadas en dar servicio al Cliente Industrial La Molina, 60 Horas fueron de Socios y 40 Horas de Asociados. De las 150 horas profesionales empleadas en atender al Cliente Aceros ICA, 30 Horas fueron asumidas por los Socios y 120 Horas por los Asociados. Además, para implantar adecuadamente el ABC, se ha dividido los Costos Directos, en dos Categorías: Servicios Profesionales Socios y Servicios Profesionales Asociados.

Del mismo modo, para aplicar el ABC, se han dividido los Costos Indirectos en dos tipos de Actividades las cuales son:

1. Apoyar (Dar soporte administrativo en) Lima, cuyo costo es de $ 1’800,000 2. Apoyar (Dar soporte administrativo en) Provincias, cuyo costo es de $ 400,000 Se han identificado los Inductores de Actividad, los cuales son:

El número de inductores por cada cliente son los siguientes: Provincias. fuera de Lima, o sea en Provincias. ILEANA REQUIERE: 1. DETERMINAR EL COSTO DE CADA CLIENTE UTILIZANDO EL SISTEMA TRADICIONAL DE COSTEO 2. DETERMINAR EL COSTO DE CADA CLIENTE UTILIZANDO EL SISTEMA ABC. 3. COMPARAR Y COMENTAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON LA APLICACIÓN DE CADA SISTEMA DE COSTEO.

SOLUCIÓN DEL CASO: BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS Los recuadros en amarrillo son los datos del ejercicio, los mismos que pueden cambiar.

ORDENANDO LA INFORMACION: Costo Promedio del Profesional Número de Horas por Profesional Costos Indirectos Totales Número de Abogados Número de Días en Provincia por Abogado

104,000.00 1600 Horas 2,200,000.00 25 Abogados 80 Días

Remuneraciones: Socios Asociados

200,000.00 80,000.00

Costos Indirectos de Fabricación Apoyar Lima Apoyar Provincias

1,800,000.00 400,000.00

IND. LA MOLINA Utilización de Horas Profesionales Socios Asociados Total Número de Días fuera de Lima

ACEROS ICA

60 40 100

30 120 150

6

2

1. DETERMINAR EL COSTO DE CADA CLIENTE UTILIZANDO EL SISTEMA TRADICIONAL DE COSTEO 1.1 DETERMINAR LA TASA DE ASIGNACIÓN DE COSTOS DIRECTOS POR HORA DE SERVICIO PROFESIONAL Para ello se aplica la siguiente fórmula:

TASA HORA DE COSTOS DIRECTOS DE SERVICIO PROFESIONAL

Reemplazando valores se tiene:

Costo Promedio del Profesional = ----------------------------------------------Número de Horas por Profesional

TASA HORA DE COSTOS DIRECTOS = DE SERVICIO PROFESIONAL

104000 1600

65.00

1.2 DETERMINAR LA TASA DE COSTOS INDIRECTOS POR HORA DE SERVICIO PROFESIONAL Para ello se aplica la siguiente fórmula: Costo Indirectos Totales TASA HORA DE COSTOS INDIRECTOS = ---------------------------------------DE SERVICIO PROFESIONAL Número de Horas por Profesional Por Número de Abogados

Reemplazando valores se tiene:

TASA HORA DE COSTOS INDIRECTOS = 2200000 DE SERVICIO PROFESIONAL 1,600 Horas40000 x 25

55

1.3 COSTO POR CLIENTE POR EL SISTEMA DE COSTEO TRADICIONAL: 1.3.1 CLIENTE: COMERCIAL LA MOLINA CONCEPTOS

COSTO POR HORA

HORAS

COSTO TOTAL

1. Costos Directos: 100

$65

$6,500

100

$55

$5,500

2.Costos Indirectos:

COSTO TOTAL CLIENTE

$12,000

1.3.2 CLIENTE: ACEROS ICA CONCEPTOS

COSTO POR HORA

HORAS

COSTO TOTAL

1. Costos Directos: 150

$65

$9,750

150

$55

$8,250

2.Costos Indirectos:

COSTO TOTAL CLIENTE

$18,000

2. DETERMINAR EL COSTO DE CADA CLIENTE UTILIZANDO EL SISTEMA ABC. 2.1 DIAGRAMA ABC Con la finalidad de interiorizar claramente, la operatividad de la aplicación del Costeo ABC, en este Caso, se considera necesario incorporar un diagrama, que muestre claramente, los elementos o variables que se utilizan en el ABC, tales como:

Apoyar administrativamente las operaciones desarrolladas en Provincias.

por el Clientes así como los Días de atención , en Provincias que requiere cada cliente de la organización.

los clientes

DIAGRAMA ABC

RECURSOS (Costos Indirectos)

INDUCTORES DE RECURSOS

COSTOS DIRECTOS

$2’200,000

Apoyar Lima

Actividades

Apoyar Provincias

INDUCTORES DE ACTIVIDADES # Horas Profesional Hospedaje

# días fuera de Lima Especiales

OBJETOS DE COSTO (CLIENTES)

2.2 DETERMINAR LA TASA DE COSTOS DIRECTOS Costo Socio A. TASA DE COSTOS DIRECTOS SOCIOS = -------------------------Número de Horas

Reemplazando valores se tiene:

TASA DE COSTOS DIRECTOS SOCIOS

= 200,000.00 1,600 Horas 1600

B. TASA DE COSTOS DIRECTOS ASOCIADOS

=

$125

=

$50

Costo Asociado = -------------------------Número de Horas

Reemplazando valores se tiene:

TASA DE COSTOS DIRECTOS SOCIOS

= 80,000.00 1,600 Horas 1600

2.3. DETERMINAR EL COSTO UNITARIO DE CADA ACTIVIDAD (COSTO POR INDUCTOR O TASA) Para calcular el Costo por Actividad, se empleará la siguiente fórmula: Costo Total de la Actividad = ------------------------------------------------------Número Total de Inductores de la Actividad

Costo de la Actividad

1. Apoyar Lima

2. Apoyar Provincias

=

=

1,800,000.00 40000 Horas

$45

400,000.00 Número de Días 2000 Días

$200 2,000 Días

2.4 DETERMINAR EL COSTO DE CADA CLIENTE POR EL SISTEMA DE COSTEO ABC 2.4.1. COSTO ABC DEL CLIENTE: INDUSTRIAL LA MOLINA COSTO UNITARIO

RECURSOS DIRECTOS: Costo Socio Costo Asociado TOTAL RECURSOS DIRECTOS INDIRECTOS: ACTIVIDAD

$125 $50

MEDIDA DE ACTIVIDAD

Apoyar Lima Apoyar Provincias TOTAL RECURSOS INDIRECTOS COSTO TOTAL

100 Horas 6 Días

NÚMERO DE HORAS

COSTO TOTAL 60 40

$7,500 $2,000 $9,500

COSTO RECURSOS UNITARIO DE LA INDIRECTO ACTIVIDAD S 45.00 $4,500 200.00 $1,200 $5,700 $15,200

2.4.2. COSTO ABC DEL CLIENTE: ACEROS ICA COSTO UNITARIO

RECURSOS DIRECTOS: Costo Socio Costo Asociado TOTAL RECURSOS DIRECTOS INDIRECTOS:

$125 $50

MEDIDA DE ACTIVIDAD

ACTIVIDAD Apoyar Lima Apoyar Provincias TOTAL RECURSOS INDIRECTOS

150 Horas 2 Días

NÚMERO DE HORAS

COSTO TOTAL 30 120

$3,750 $6,000 $9,750

COSTO RECURSOS UNITARIO DE LA INDIRECTO ACTIVIDAD S 45.00 $6,750 200.00 $400 $7,150

COSTO TOTAL

$16,900

3. COMPARAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON LA APLICACIÓN DE CADA SISTEMA DE COSTEO

CLIENTES INDUSTRIAL LA MOLINA ACEROS ICA

SISTEMA DE DIFERENCIA SISTEMA DE COSTEO (SUBVENCION COSTEO ABC TRADICIONAL CRUZADA) $12,000 $15,200 -$3,200 $18,000

$16,900

$1,100

Como se puede ver, en el cuadro anterior, se presentan los resultados del Costeo Tradicional y del ABC, los costos de cada Cliente difieren por el consumo de recursos. El Cliente Industrial La Molina, tiene la asesoría de un mix o mezcla de 60 % de abogados socios y 40 de abogados, en cambio el Cliente Aceros ICA, tiene la asesoría de la organización, dividida en una mezcla o mix de 20 % de abogados socios y 80 % de abogados asociados. El servicio requerido por el Cliente Industrial La Molina, ha demandado la utilización de 6 días en Provincias, en cambio el Cliente Aceros ICA, ha utilizado solo 2 días en Provincias.

En conclusión el Costeo ABC, permite costear los objetos de costo con mayor exactitud, debido a que los costos se imputan de acuerdo con la relación de causalidad respectiva.