9-GUIA ETICA JOSE IGNACIO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de

Views 50 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO MIS QUERIDOS ESTUDIANTES LOS SALUDO MUY CARIÑOSAMENTE, QUIERO QUE SEPAS QUE EXTRAÑO TUS SONRISAS, LOS DIALOGOS EN EL SALON, LOS MOMENTOS JUNTOS, ANHELO NUESTRO RENCUENTRO, ESTOY SEGURA QUE VOLVEREMOS A VERNOS, LE DAREMOS DE NUEVO LA BIENVENIDA A LA VIDA JUNTOS Y EN LA INSTITUCION. UN ABRAZO DESDE LA DISTANCIA. AGRADEZCO SU COLABORACION EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS EN LA GUIA, PIDO UN MOMENTO DE REFLEXION PARA QUE CADA TEMA SEA DE SU INTERES Y APLICABILIDAD. TENGO LA CERTEZA QUE CON TU DISPOSICION REALIZARAS CON ÉXITO TU PROCESO DE APRENDIZAJE EN CASA.  Estándar(es) a desarrollar: Comprendo mi propio concepto ético y moral y su influencia en su medio social.  COMPONENTE Sentido crítico e identidad y sentido de pertenencia  OBJETO DE APRENDIZAJE: La libertad- valores sociales  TIEMPO DE TRABAJO: 4 horas minimo  DOCUMENTACION TEORICA

LA LIBERTAD

Libertad: Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. Libertinaje: Desenfreno en las obras y en las palabras. La autonomía se refiere cuando una persona toma la iniciativa de hacer algo por su propia voluntad, La responsabilidad es un signo de madurez, pues el cumplir una obligación de cualquier tipo no es generalmente algo agradable, pues implica esfuerzo. La palabra justicia proviene del latín iustitia que significa justo, y deriva del vocablo ius. El concepto tiene su origen en el término latino iustitĭa y permite denominar a la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno aquello que le pertenece o lo concierne. Puede entenderse a la justicia como lo que debe hacerse de acuerdo a lo razonable, lo equitativo o lo indicado por el derecho. La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado, estos valores son; el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad. 

Imaginas que llegas a un colegio nuevo, donde tus compañeros te hacen bromas desagradables

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO  

¿cómo reaccionarías frente a la burla de tus compañeros? Elabora un anuncio publicitario que promueva la libertad de culto y religión.

¿QUÉ LIBERTADES Y QUE RECTRICCIONES TENEMOS LOS SERES HUMANOS?

Justifica cada frase y escoge tu preferida. Consulta diversas y en un corto video explícame su significado. Recuerda enviarlo a [email protected] Indaga sobre los siguientes temas y elabora un informe de investigación, o ensayo bien arrgumentado.     

Articulo 20 constitución política colombiana( libertad de prensa) Articulo 19 (libertad de culto) Artículo 13 /28 derechos fundamentales Articulo 17 prohíbe la esclavitud Articulo 26 libre elección de profesión u oficio

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO 

Articulo 107 afiliación a partidos políticos

Lee atentamente

EXPLICA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO Tres motivos que te hagan perder la confianza en tus amigos. RESPONDE: siempre dices la verdad a tus amigos (respalda tu respuesta con dos razones)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO

Prepara tu exposición sobre: adoctrinamiento, crimen de lesa humanidad y genocidio Revisa: https://www.youtube.com/watch?v=YI2UXeMO91g https://www.youtube.com/watch?v=l41bUnqi8w0

Elabora un mapa de ideas según lo visto en el video.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO

A lo largo de su vida, los seres humanos establecen numerosas relaciones con los demás: con los padres y la familia, con los hijos, las amistades y los compañeros de estudio, de trabajo, etc. A través de estas relaciones se intercambian maneras de sentir y ver la vida, se comparten necesidades, intereses y afectos. Lo que resulta enriquecedor, es que día tras día nos relacionamos con personas diferentes, cada una con experiencias propias, sentimientos, valores, conocimientos y formas de vida, y es en esa diferencia en donde radica la riqueza de las relaciones humanas, por cuanto el contacto permite construir nuevas experiencias y aprender otros conocimientos; y allí mismo también es posible advertir la dificultad para relacionarse, pues se impone la necesidad de comprenderse y llegar a acuerdos. Las relaciones interpersonales son una búsqueda permanente de convivencia pacífica entre personas de diferente edad, cultura, religión o raza. Todos tienen derecho de elegir con quien relacionarse, pero también tienen el deber de mantener buenas relaciones con los demás, sin comprometer la dignidad o renunciar a la individualidad.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO



Elabora tu lista de valores, según los apliques

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GUÍA PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO DE CUARENTENA OBLIGATORIA Semana: Del 30 de abril – al 29 Mayo ÁREA O ASIGNATURA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: octavo DOCENTE RESPONSABLE: PATRICIA CORENA CASTILLO Durante la era glacial, muchos animales morían por causa del frío. Los puercoespines, debido a esta situación, aprendieron a vivir en grupos; así se daban abrigo y se protegían mutuamente. Pero las espinas de cada uno herían a los vecinos más próximos, justamente a aquellos que les brindaban calor. Y por eso, se separaban unos de otros. Pero volvieron a sentir frío y tuvieron que tomar una decisión: o desaparecían de la faz de la Tierra o aceptaban las espinas de sus vecinos. Con sabiduría, decidieron volver a vivir juntos. Aprendieron así a vivir con las pequeñas heridas que una relación muy cercana les podía ocasionar, porque lo realmente importante era el calor del otro. Y así sobrevivieron. La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas; es aquella donde cada uno acepta los defectos del otro y consigue comprensión para los suyos. Donde el respeto es fundamental. Después de leer el texto, contesta en tu cuaderno las preguntas. • ¿Qué situación llevó a los puercoespines a vivir en grupo? • ¿Qué situación problemática se presentó en la convivencia? • ¿Cómo solucionaron los puercoespines el problema? • Escribe una lista de valores que los puercoespines debieron tener en cuenta para llegar a tomar una decisión sabia. • ¿Cuál sería la situación si los puercoespines no hubieran llegado a un acuerdo? • ¿Cómo se enriquecieron las relaciones entre los puercoespines? • ¿Qué compartieron finalmente los puercoespines? • Ahora, piensa en un título para la historia que acabas de leer. Escríbelo en el recuadro que está al iniciar el texto. • ¿Recuerdas alguna situación donde hayas participado de una decisión sabia? • ¿Qué tuviste en cuenta para tomar esa decisión? • Coméntala con tus padres en casa • ¿Qué aprendiste de esta situación?