7 Objetivos Generales y Especificos

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS Gerardo Fernández Guerrero (compilador) Metodología de la Investigación La definición

Views 241 Downloads 1 File size 331KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS Gerardo Fernández Guerrero (compilador) Metodología de la Investigación

La definición de objetivos encierra la formulación del problema, y esto supone determinar cuáles son los objetivos generales y específicos de la investigación, es decir, corresponde determinar: adónde se apunta, cuál es el para qué de la investigación, su propósito y él para quién, es decir, definir quienes serán los beneficiados. En una perspectiva teórica los objetivos a determinar pueden ser clasificados en cuatro niveles distintos, perceptual, aprehensivo, comprensivo e integrativo, cada nivel con acciones y significados precisos y concisos. Nivel de los objetivos Perceptual

Acción Explorar

Describir

Aprehensivo

Comparar

Analizar Comprensivo

Explicar Predecir

Proponer

Integrativo

Modificar

Confirmar

Evaluar

Metodología de la Investigación Psicopedagógica

Significado Indagar Revisar Observar Registrar Codificar Enumerar Clasificar Definir Diferenciar Asemejar Cotejar Desglosar Criticar Entender Comprender Prever Pronosticar Predecir Plantear Formular Diseñar Cambiar Aplicar Mejorar Verificar Demostrar Probar Valorar Estimar Ajustar

Los objetivos específicos reúnen características particulares que se pueden englobar dentro de la siguiente tabla: ¿Qué se quiere saber? ¿Cómo es? ¿Quiénes son? ¿Cuántos hay? ¿Qué diferencia hay entre estos grupos? ¿Cuáles son los elementos que componen este fenómeno? ¿Por qué ocurre este fenómeno? ¿Cuáles son las causas que lo originaron? ¿Cómo se presentará este fenómeno dadas las siguientes circunstancias? ¿Cuáles deben ser las características de este proyecto que me permitan lograr los objetivos X y Z? ¿Qué cambios se pueden producir en este fenómeno con la aplicación de este programa? ¿Existe relación entre estos dos factores? ¿Hasta qué punto el diseño de este programa está alcanzando los objetivos propuestos?

¿Qué objetivo plantear? Codificar, Enumerar, Clasificar,

Describir: Diagnosticar Comparar: Asociar, Diferenciar Analizar: Criticar

Identificar,

2

Explicar: Entender, Comprender Predecir: Prever, Pronosticar Proponer: Plantear, Formular, Diseñar, Proyectar, Programar Modificar: Cambiar, Organizar, Mejorar, Promover

Crear,

Confirmar: Verificar, Comprobar, Demostrar Evaluar: Valorar

Se debe precisar cuál es el objetivo general de la investigación esto es, el objetivo que se pretende alcanzar al término del proceso, de igual manera se deberán precisar los objetivos específicos que son aquellos que se van obteniendo durante la construcción de las diversas etapas por las que atraviesa la investigación. Como se puede observar, para redactar los objetivos, tanto general como específicos, se debe tener una idea previa y precisa de lo que se desea hacer. Por ese motivo, la lectura es muy importante; mientras más se conozca acerca del tema en cuestión, más fácil será organizar las ideas en el proyecto. De la misma manera, mientras se va leyendo el material para organizar este trabajo previo, se irá fichando cada uno de los libros y esto ayudará con la bibliografía.

Metodología de la Investigación Psicopedagógica

Prof. Marta B. Menéndez