6 Sombreros

Capitulo 3: Análisis del tema por medio de los seis sombreros. 3.1 SEGÚN SOMBRERO NEGRO PENSAMIENTO DEL SOMBRERO NEGRO

Views 64 Downloads 2 File size 306KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capitulo 3: Análisis del tema por medio de los seis sombreros. 3.1 SEGÚN SOMBRERO NEGRO

PENSAMIENTO DEL SOMBRERO NEGRO 1. Si no se hace uso de un adecuado modo de transporte la empresa puede ocasionar grandes pérdidas y problemas de costo beneficio. 2. Si reducimos los requerimientos del ciclo de pedido resultara más costosa por la entrega más rápida y con más horas de operación de cumplimiento. 3. Los resultados de una crisis de capacidad incluyen precios más altos de flete, retrasos en los envíos y habilidades Me siento bien al apreciar la función e importancia limitadas de negociación. 4. La transportación es el gasto de lalogístico logística en el mejoramiento de las cadenas más grande ,por ello estos debenorganizacionales. de suministro mantenerse bajos respecto al valor de los Sé que estoun causara un gran impacto en la logística bienes ,coso contrario no poseerían en la economía y la forma en que su administración precio competitivo al desembarque eficiente y efectiva contribuirá a la vitalidad de la 5. La tecnología TMS no siempre economía. Nos ayudara a comprender las prevalecerá en el tiempo está igual que funciones logísticas de valor agregado tanto a gran las demás tecnologías cambiaran y escala (macro) como a baja escala (micro). pasaran a ser cosas del pasado. 6. Las cadenas de suministro solo podrán Estoy muy contento ya que analizaremos la alcanzar la utilidad de tiempo y lugar solo importancia de las actividades administrativas en la por medio de procesos eficaces de función logística, evaluar los sistemas logísticos transportación. desde distintos puntos de vista a fin de lograr diferentes objetivos; así como también determinar los costos totales y comprender asi el equilibrio económico entre los costos en un sistema logístico.

PENSAMIENTO DEL SOMBRERO ROJO

3.2 SEGÚN SOMBRERO ROJO

PENSAMIENTO DEL SOMBREO AZUL El proceso de logística debe ser manejado desde un enfoque estratégico cuya responsabilidad recae en la Dirección de la organización. El éxito de la empresa depende de la capacidad de los directores para integrarse con los clientes y proveedores en una red de relaciones.

La disponibilidad de la es vital para el cumplimiento de la demanda en la cadena de suministro, es por ello que “Es importante sincronizar la capacidad de transportación con la demanda para evitar que falle el servicio al cliente”

3.3 SEGÚN SOMBRERO AZUL

PENSAMIENTO DEL SOMBREROVERDE Debe haber una coordinación entre el punto de partida y el punto de llegada, teniendo en cuenta la distancia a recorrer La función de la logística debe ser confiable y debe cumplir con los tiempos pactados entre el proveedor y el consumidor Como se pudo apreciar la logística se ha ido desarrollando a los largo del tiempo, en el área de los negocios luego de la segunda guerra mundial, haciéndose cada vez importante para las organización que se encargan de tener un buen movimiento de materiales y demás. Sin lugar a dudas es una herramienta que nos ayuda nos solo a las organizaciones sino también a los negocios, militar, de servicios y eventos, permitiéndonos aplicar para cada uno de ellos; mejorando las tecnologías para la cadena de suministros para hacerlas más eficientes y de alguna manera tener un mejor control de los elementos que se vas a transportar.

3.4 SEGÚN SOMBRERO VERDE

PENSAMIENTO DEL SOMBRERO BLANCO La logística cumple una función muy importante dentro de la administración en la cadena de suministros y está demostrado con hechos y cifras las cuales están presentes en la historia de la humanidad, la logística a demostrado con hechos la importancia que este implica para el desarrollo de la empresa y su desenvolvimiento a futuro.

Actualmente el transporte y su administración ocupa un lugar muy importante en el ámbito de la logística aproximadamente constituye el 63% de todos los costos en logística por lo que su buena gestión se vuelve muy importante si se quiere ser una organización competitiva en estos días mejorando así la cadena de suministros.

3.5 SEGÚN SOMBRERO BLANCO

PENSAMIENTO DEL SOMBRERO AMARILLO Los participantes identifican beneficios asociados a una idea o materia. Esto es el opuesto al pensamiento de sombrero negro y busca las razones en favor de algo. Esto sigue siendo materia de juicio -es un proceso analítico, no sólo optimismo ciego. Uno está buscando crear argumentos justificados a favor. Ejemplos de declaraciones de sombrero amarillo: Puede ser útil al mercado, reduciría el impacto medioambiental de nuestras actividades, esta vía haría nuestras operaciones más eficientes, es la opción más fácil de realizar.

3.6 SEGÚN SOMBRERO

Mirar al transporte como una oportunidad de progresar, de innovar ya que con un poco de cuidado que le brindemos a esta actividad AMARILLO lograremos conseguir muchos beneficios, el implementar sistemas para un mejor desempeño, el localizar las rutas más cortas todas estas acciones aporta de buena manera a la empresa y una mejor gestión en la misma.