6 ptos.: Pregunta 1

Pregunta 1 6 / 6 ptos. Es el conjunto de elementos y actividades que se interrelacionan entre sí, para transformar los

Views 103 Downloads 7 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

Es el conjunto de elementos y actividades que se interrelacionan entre sí, para transformar los recursos que ingresan en recursos diversos de salida:

Sistema

Proceso

Subsistema

Objetivos

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

La auditoría operativa se puede aplicar

Únicamente en el primer trimestre del año

Únicamente en el último trimestre del año

No existen restricciones, se puede aplicar en cualquier época

Únicamente en el segundo semestre del año

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

La asignación de tareas es indispensable establecer un cronograma de actividades, que asigne labores específicas a cada uno de los integrantes del equipo, para ello se debe considerar:

Experiencia, Perfil (conocimientos específicos)

Experiencia, Perfil (conocimientos específicos),Grado de dificultad de cada tarea

Perfil (conocimientos específicos),Grado de dificultad de cada tarea

Estado civil, Grado de dificultad de cada tarea

Pregunta 4 6 / 6 ptos.

Cuando se realizan marcas en los papeles de trabajo y se realizan cruce de planillas, es decir cuando una cedula o planilla manda a otra, o es receptora. A este concepto se le denomina.

Referenciación cruzada.

Marca de comprobación.

Identificación alfanumérica.

Planillas como evidencia.

IncorrectoPregunta 5 0 / 6 ptos.

La consecución de los objetivos con el mínimo esfuerzo se conoce como

Eficacia

Efectividad

Eficiencia

Pro actividad

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

Son el conjunto de técnicas, métodos, prácticas, que realiza el auditor con el fin de determinar cómo se encuentra un determinado proceso u organización, en cuanto a los factores que son eficiencia, eficacia y economía, para determinar de esta forma, una solución o sugerencia para tratar el problema o la falencia detectada:

Procedimientos financiero

Procedimiento de auditoria operacional

Procedimiento de sistemas

Procedimiento de gestión

Pregunta 7 6 / 6 ptos.

Cada programa de trabajo de auditoria por lo menos de tener:

Objetivos, áreas examinar, tareas a realizar, establecer cronograma

Planeación, dirección, y objetivo del examen a realizar

Coordinación efectiva de los procedimientos a desarrollar

Coordinación gerencial operativa

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

El índice de auditoria en los papeles de trabajo, en la mayoría de casos se puede identificar por

Símbolos

Letras y números

Colores

Líneas

Pregunta 9 6 / 6 ptos.

En el informe de auditoria el auditor realiza notas de recordación, observación y calidad, menciona cuando son notas de observación

Cuando se informa sobre la información financiera

Cuando se incluye en el informe de recomendaciones

Cuando queda asuntos pendientes de revisión

Cuando resalta situaciones en el informe

Pregunta 10 6 / 6 ptos.

El nivel estratégico de una organización hace referencia a:

Planeación, objetivos y ejecución

Planeación, misión y visión

Misión, visión y objetivos

Planeación, visión, objetivos y ejecución

Pregunta 11 6 / 6 ptos.

Hacer uso de un determinado recursos ya sea humano o de otra índole, con un fin determinado; el concepto también suele ser equiparado con el de acción, fuerza o producción. Es alcanzar los objetivos planeados con el mínimo de recursos y tiempo:

Eficiencia

Eficacia

Econonomía

Sobresaliente

IncorrectoPregunta 12 0 / 6 ptos.

El auditor solicita al área de Gestión Humana el documento donde identifique los deberes y responsabilidades de los colaboradores del área de producción, las actividades y las competencias laborales de cada cargo. Que documento debe solicitar:

Manual de normas y procedimientos.

Manual de funciones.

Manual de organización.

Pregunta 13 6 / 6 ptos.

Cuando se identifican proveedores, niveles de compras, planes, modelo de contratación y precios entre otros, se esta realizando examen al área de

Ventas

Compras

Producción

Recurso humano

Pregunta 14 6 / 6 ptos.

La empresa Auditar SAS, durante el transcurso de la auditoria realiza cuestionarios con diferentes preguntas sobre procedimientos que se le realizaran a los colaboradores de la empresa Auditada, así como la discusión sobre el cumplimiento de los objetivos propuestos en cierta área y la socialización del borrador del informe con el fin de discutirlo. La empresa Auditar SAS. Esta evidencia que se está realizando se denomina:

Información interrelacionada.

Declaración escrita.

Declaración oral o testimonio oral.

Actividades.

Pregunta 15 6 / 6 ptos.

Son todos los documentos, apuntes, cartas, grabaciones, información, etc., que sustenta el informe del auditor:

Papeles de trabajo

Planillas de auditoria

Sumarias de auditoria

Revisiones de auditoria

Pregunta 16 6 / 6 ptos.

Conocimiento del negocio y de las fuentes de información para conocer la empresa, hace parte de:

Componentes de planeación

Conceptos de planeación

Fases de planeación

Elementos de planeación

Pregunta 17 6 / 6 ptos.

Uno de los propósitos de los papeles de trabajo en la auditoria operacional es:

El respaldo del informe de auditoria

La calidad en la producción de una periodo determinado

Identificar las especificaciones del area de ventas

Establecer las funciones de la organización

IncorrectoPregunta 18 0 / 6 ptos.

El Auditor realiza el respecto proceso de verificar, revisar los documentos para cubrir totalmente la auditoria, ubicación de cada tipo de papel de trabajo,los cuales evidencian la forma mas segura de recolectar la información. A este proceso se denomina:

Proporcionar información segura y confiable.

Recolectar evidencia apropiada y suficiente.

Planeación de los papeles de trabajo.

Examinar los papeles de trabajo.

IncorrectoPregunta 19 0 / 6 ptos.

Cuando el auditor quiere identificar como fluye la información dentro de un proceso puede elaborar

Procedimientos

Mapas conceptuales

Diagramas de flujo

Organigramas

IncorrectoPregunta 20 0 / 6 ptos.

Conocimiento de la entidad, entrevistas, confirmación y observación, hacen parte de las:

Fines de la auditoria

Principios de la auditoria

Planeación de auditoria

Técnicas de auditoria

Calificación de la evaluación: 90 de 120