5CN U04 Refuerzo (Modificado)

Unidad 4. Los ecosistemas Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________ Los ecosiste

Views 109 Downloads 3 File size 417KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 4. Los ecosistemas Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Los ecosistemas Los lobos de Yellowstone El parque nacional de Yellowstone es el más grande de Estados Unidos y el más antiguo del mundo. En 1872, se le concedió esta categoría con el fin de proteger su fauna y su flora. En Yellowstone vivía una gran cantidad de lobos, pero durante los años treinta del siglo pasado, los granjeros de la zona los exterminaron. Al no haber lobos, la población de una especie de ciervos llamados wapitíes aumentó considerablemente. Como los wapitíes son herbívoros y se alimentan de los brotes de álamo, llegaron a impedir el crecimiento de estos árboles y los bosques se redujeron. Por fortuna, a mediados de los años noventa, el lobo se reintrodujo en el parque para estabilizar el ecosistema. Desde entonces, las poblaciones de wapitíes han disminuido y los bosques de álamos y sauces se van recuperando poco a poco. 1. Lee el texto y contesta a las preguntas. 

Busca el significado de los siguientes términos: parque nacional, fauna, flora, exterminar y ecosistema.

____________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ __________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________



¿Dónde se encuentra el parque de Yellowstone?

____________________________________________________________________________________ 

¿Qué pasó tras la exterminación de los lobos?

____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________



¿Cuáles fueron los beneficios en el parque, de la reintroducción del lobo?

_________________________________________________________________________ __________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

Los ecosistemas 2. En el dibujo, escribe los componentes de este ecosistema donde corresponda. Después, completa la oración.



Un ecosistema está formado por el medio _________________________, los seres ____________________________ que lo habitan y las ________________________ que se dan entre todos ellos.

3. Completa las siguientes oraciones. 

El agua, el suelo y el aire forman parte del componente _____________________ de un

ecosistema. 

El medio físico determinará el tipo de ____________________________ que pueden

vivir en un ecosistema. 

Una ____________________________ es un conjunto de organismos con las mismas características y que pueden reproducirse entre ellos.



Una ____________________________ es un conjunto de individuos de la misma especie.



Una comunidad es el conjunto de las poblaciones de un _____________________.

Las relaciones en un ecosistema 4. Pon el nombre de la relación a la que se refiere cada uno de los siguientes enunciados. A continuación, marca con una X aquellas relaciones que se establecen entre individuos de una misma especie. 1. Una especie se beneficia de otra, que le sirve de alimento. ______________________

2. Por ejemplo, un grupo de caballos. _________________________________________

3. Por ejemplo, un grupo de peces. __________________________________________

4. Una especie se beneficia de otra sin perjudicarla. _____________________________

5. Completa con flechas la siguiente cadena alimentaria. Luego, escribe en cada una de las imágenes el número correspondiente al eslabón que ocupan dentro de esa cadena. 1. Productores

2. Consumidores primarios

3. Consumidores secundarios

4. Descomponedores

Los ecosistemas de nuestro entorno 6. Escribe cada palabra debajo del ecosistema natural con el que esté relacionada. robledales

roedores

algas

Litoral

jabalí

ecosistema mixto plantas herbáceas

Charcas

agua dulce rana

Bosques

Praderas

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

L Los ecosistemas de nuestro entorno 7. Completa las siguientes oraciones. 

En los ecosistemas _______________________ ha intervenido el ser humano.



El ser humano es la especie predominante en las _______________________.



Para obtener __________________________, el ser humano modifica el medio físico de los _____________________.

8. Escribe dos diferencias entre el ecosistema de los polos y el ecosistema de desierto. 1. ____________________________________________________________________________________:_ ______________________________________________________________________________________ 2. ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Los ecosistemas de la biosfera 9. Relaciona los tipos de ecosistemas. Selva

Sabana

Bosque templado

Los ecosistemas amenazados 10. Observa esta imagen y resuelve las preguntas.



¿Qué actividad humana representa la imagen?

________________________________________________________________________________ 

¿Por qué esta acción del ser humano afecta a los seres vivos del ecosistema?

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 

¿Qué podemos hacer para recuperar este ecosistema?

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

11. El animal que aparece en la imagen está en peligro de extinción. Pon su nombre y menciona tres medidas que podemos adoptar para protegerlo.

______________________________ 1. ____________________________________________ ______________________________________________ 2. ____________________________________________ ______________________________________________ 3. ____________________________________________ ______________________________________________

Realizamos esquemas 12. Completa el resumen de los ecosistemas de la biosfera con el contenido de las páginas 78 y 79 del libro de texto. Después, contesta a las preguntas. Los ecosistemas de la biosfera se clasifican en ______________________________________ ___________________________________________________________________________. En los ecosistemas acuáticos la vida se desarrolla ___________________________________ _______________________________. Se clasifican en ______________________________ ___________________________________________________________________________. En los ecosistemas terrestres la vida se desarrolla ___________________________________ _______________________________. Se clasifican en: > ___________________________________________: presenta grandes diferencias de temperatura y humedad. Predominan __________________________________________ y gran variedad de animales. > La selva: _______________________________________________________________. Predominan los grandes helechos y es dónde hay ________________________________ _____________________________________ de seres vivos. > ______________________________: predominan las hierbas y en ella viven animales ________________________________________________________________________. > Los polos: las temperaturas _________________________________________________ y en ellos habitan animales __________________________________________________. > El desierto: las temperaturas _______________________________________________. _______________________________________________________________________. Encontramos plantas que resisten la escasez de agua. 

¿Cuáles son las ideas principales de este texto?

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

Los ecosistemas La biosfera En casi todos los lugares de nuestro planeta existe vida: en las zonas más cálidas y en las más frías, en las montañas más altas y en las profundidades del mar. Así, la vida se encuentra desde los 8 848 metros de altitud en la cumbre más alta del mundo, la cima del Everest, hasta los 10 000 metros de profundidad en los océanos. La zona del planeta habitada por los seres vivos recibe el nombre de biosfera. La biosfera también se puede definir como el conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra.

Ecosistema de montaña. 1. Lee el texto y contesta a las preguntas. 

Ecosistema marino.

¿Qué es la biosfera?

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 

¿Cómo crees que es la vida en la cima del Everest?

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 

¿Y en las profundidades de los océanos?

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 

¿Crees que el clima influye en la fauna y la flora de los ecosistemas? Justifica tu respuesta.

_________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

Los ecosistemas amenazados Praderas de Posidonia Las praderas de Posidonia oceánica son unas las comunidades vivas más importantes del Mediterráneo. Se trata de una planta endémica aporta numerosos beneficios al ecosistema marino y para la conservación del litoral Mediterráneo. Muchos animales y vegetales encuentran alimento y protección en estas praderas. Lamentablemente, en los últimos este ecosistema esta en regresión debido a la actividad humana.

de que

años

6. Lee el texto y contesta a las siguientes preguntas. 

¿Qué es una especie endémica? Cita otra especie endémica de España.

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 

¿Qué tipo de fauna podemos encontrar en estas praderas?

_________________________________________________________________________ 

¿Cómo afectan las construcciones costeras a las praderas de Posidonia?

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 

¿Qué otras actividades humanas pueden afectar a esta especie?

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 

¿Cómo podemos proteger la biodiversidad de estas praderas y conservar el litoral Mediterráneo?

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________