533414_Eval Continua Lengua 2 Prm (2)

PRIMARIA 3 Lengua Castellana EVALUACIÓN DE CONTENIDOS Evaluación inicial Nombre Fecha 1 Lee el poema. Luego, conte

Views 63 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRIMARIA

3

Lengua Castellana EVALUACIÓN DE CONTENIDOS

Evaluación inicial Nombre

Fecha

1 Lee el poema. Luego, contesta.

Quiero ser –Mamá, yo quiero ser astronauta. –¿Y tus alas? –Un cohete y las nubes blancas. –Mamá, yo quiero ser marinero. –¿Y el velero? –Una concha y mucho viento. –Mamá, yo quiero ser coronel. –¿Y el uniforme? –El uniforme lo haré con estrellas de papel. JOSÉ GONZÁLEZ TORICES

• ¿Quiénes hablan en el poema? Marca. Una madre y un padre.

Un niño y su padre.

Un niño y su madre.

• ¿Qué quiere ser el niño?

• Colorea la palabra que suena como coronel. viento

nube

papel

alas

• ¿Cómo sería el velero del niño? Rodea.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

3

EVALUACIÓN INICIAL 2 ¿Qué palabra significa lo contrario de ancho? Rodea.

• brillante

• cansado

• estrecho

• extenso

3 Copia y sustituye la palabra destacada por otra que signifique lo mismo.

alumno

trozo

coche

fila

• ¿Me das un pedazo de pan?

• El estudiante nuevo se llama Alejo.

• Póngase al final de la cola.

• No cabemos en el automóvil.

4 Escribe cada palabra en su lugar.

azucarero peludo panadero

• pan, panadería, • azúcar, azucarado, • pelo, pelaje,

5 Escribe.

• Nombres de animales • Nombres de flores 6 Clasifica las palabras.

caracola

tiza

zapato

• Dos sílabas

• Cuatro sílabas

• Tres sílabas

• Cinco sílabas

4 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

gasolina

EVALUACIÓN INICIAL 7 Separa las palabras de las oraciones y copia.

• Estebizcochoestámuyrico.

• Nomegustanlasacelgas.

• MitortugasellamaChocla.

8 Copia los sustantivos en su lugar.

tostadora

ordenador

canción

teléfono

Sustantivos masculinos Sustantivos femeninos 9 ¿Qué sustantivos están en plural? Rodea.

• fresas

• bolígrafo

• galleta

• sombreros

10 Escribe el plural de estos sustantivos.

• cuaderno

• árbol

• ventana

• cometa

11 ¿Qué puede haber en un armario? Escribe sustantivos.

12 Une y copia.

los •

• anillo

la •

• platos

el •

• mesas

las •

• lámpara MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

5

EVALUACIÓN INICIAL 13 Escribe una oración con cada adjetivo.

suave difícil

14 Observa los dibujos y completa las oraciones.

• Ayer Irene

a la comba durante mucho rato.

• Ahora Irene

un libro de aventuras.

• Mañana Irene

a su perro por el parque.

15 Escribe tres nombres propios de cada tipo.

Nombres de persona Nombres de lugar 16 Escribe preguntas para estas respuestas:

Me llamo Aitor. Están en el segundo cajón. 17 Escribe los signos de exclamación.

Qué frío

Cuántos globos

18 Copia y completa con palabras.

Mi tío toca la

.

Se ha fundido la

.

6 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

Tengo hambre

EVALUACIÓN INICIAL 19 Completa con c o qu.

• par •

e ince

• cuen • ban

• má

o

• os

o

ina uridad



amino

• meñi

e

20 Escribe sus nombres.

21 Completa con r o rr.

• ca •

etilla incón

• • ba

atón iga

•a

oz

• ma

• lo

o

• cacho

iposa o

22 Completa con tus datos.

Me llamo Tengo

. años y nací en

.

Me encanta

.

También me gusta mucho

.

23 Escribe y dibuja una invitación para tu fiesta de cumpleaños.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

7

1

Prueba de control

MODELO B

Nombre

Fecha

1 ¿Qué parejas de palabras son sinónimas? Marca.

antiguo y viejo

blanco y negro

responder y contestar

2 Copia y sustituye la palabra destacada por un sinónimo.

pelo

fatigada

escondido

baile

inteligente

• El tesoro estaba oculto en la montaña.

• Rocío tiene el cabello rubio.

• Tras la carrera, Mónica estaba agotada.

• Álvaro es muy listo, ¿verdad?

• Laura y David van a clase de danza.

3 Completa.

Las palabras que tienen un significado parecido son Por ejemplo: caminar y

. .

4 Marca las afirmaciones verdaderas.

Usamos el lenguaje cuando hablamos o escribimos. Las personas solo nos comunicamos a través del lenguaje. En el mundo se hablan cinco lenguas diferentes. Al hablar con alguien usamos una lengua concreta. El español se habla en muchos países de América. 8 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO B

1

5 Escribe nombres de lenguas.

6 Completa.

En Cataluña, además del castellano, se habla en el País Vasco,

;

; y en Galicia,

.

7 Escribe los nombres que tienen el sonido K.

8 Colorea las casillas de las palabras que tienen el sonido K.

cocotero

tenedor

carpeta

quemadura

cucurucho

equipo

bombilla

lagartija

9 Completa con c o qu.

• Ramón juega con la • ¿

ieres probar el

ometa en el par e. eso de

abra?

• El • He

aballo

orre por el

ampo.

omido demasiadas ros illas.

10 Escribe un titular para esta noticia:

Ayer los habitantes de Monteolivo se encontraron el parque municipal completamente lleno de caracoles. El servicio de control de plagas tardó todo el día en dominar la situación.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

9

1

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 Rodea las dos palabras que son sinónimas.

parar

prevenir

detener

disminuir

elevar

2 Copia las siguientes oraciones sustituyendo la palabra destacada por un sinónimo:

• Me gusta charlar con mis amigos.

• Es un animal muy veloz.

• Esta receta es muy sencilla de hacer.

3 ¿Qué son las palabras sinónimas? Pon un ejemplo.

4 Completa.

• Las personas solemos comunicarnos a través del es decir,

o

, .

• Cuando hablamos o escribimos, usamos una 5 Completa con enumeraciones.

• En el mundo se hablan muchas lenguas, por ejemplo:

• Además del español, en España se hablan otras lenguas, como

10 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

concreta.

MODELO

A

1

6 ¿Hay comunicación entre los personajes del dibujo? ¿Por qué? Where is the museum?

¿?

7 Escribe sus nombres.

8 ¿Qué son? Escribe.

• Objeto que sirve para sujetar el pelo.

HO

• Animal con dos jorobas en el lomo.

LL M

• Persona que se dedica a cultivar la tierra.

O

AG

• Herida que se produce al quemarse.

L M

D

R

9 Completa con c o qu.

• má • al

ina iler

• or

esta



uchara

• ros

• lo

omotora



amisa

• estan

illa e

10 Elige un titular y escribe brevemente la noticia.

Inauguran un gimnasio municipal

Un niño encuentra una zanahoria gigante

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

11

2

Prueba de control

MODELO B

Nombre

Fecha

1 Escribe parejas de palabras antónimas.

luminoso

aburrido

valiente

mentira

verdad

cobarde

oscuro

divertido

1)

3)

2)

4)

2 Rodea las palabras antónimas de las destacadas.

• Ayer mi hermana estaba triste.

contenta

pensativa

• Miguel tiene el pelo muy corto.

rizado

largo

• Esta almohada es muy dura.

blanda

incómoda

3 Forma palabras antónimas.

• cosido

descosido

• atado

• pegado • ocupado

4 Escribe cada oración del texto en una línea aparte.

El lunes iremos de excursión al campo. Saldremos temprano por la mañana. Al anochecer, estaremos de vuelta en casa.

5 Relaciona cada sujeto con un predicado.

Mis hermanos y yo • El equipo de la clase • Los excursionistas • 12 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

• durmieron en el albergue. • desayunamos siempre cereales. • ha ganado el torneo.

MODELO

B

2

6 Completa cada oración añadiendo un predicado.

• La prima de Adela • Mis padres y yo 7 Escribe sus nombres. Después, completa la regla.

• El sonido Z se escribe con c ante • El sonido Z se escribe con z ante 8 Copia y completa estas palabras con c o z:

• •

• a*ul

*ona quin*e

• *ere*a

9 Completa con c o z.



ésar compró ayer una ca

• En mi habita • El bu

ión hay

erola, un ca

inco cojines a

o ha hecho fotografías pre

o y dos sartenes. ules y uno naranja.

iosas a los pe

es y los corales.

10 ¿Qué recomendaciones sirven para ahorrar agua? Marca.

No dejes abierto el grifo mientras te lavas los dientes. Asegúrate de que ningún grifo de tu casa gotea. Báñate en lugar de ducharte. Llena la lavadora y el lavavajillas cuando los pongas. Corrige la recomendación incorrecta.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

13

2

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 Copia las oraciones sustituyendo la palabra que está destacada por una antónima.

• A mí no me gusta la leche fría.

• La sala de cine estaba vacía.

• Alberto, desabróchate el abrigo.

• Olivia siempre llega temprano al colegio.

2 Escribe palabras antónimas de estas:

• cobarde

• seco

• fuerte

• corto

3 ¿Por qué las palabras fácil y difícil son antónimas? Explica.

4 Ordena las palabras y escribe una oración.

No olvides escribir el punto. prima

de

La

Sara

el

viaja

por

5 Escribe una oración que tenga al menos seis palabras.

14 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

mundo

MODELO

2

A

6 Completa cada oración añadiendo un sujeto.



estuvo ayer en una piscina de bolas.



viajamos por el sur de Francia.



llegarán a las siete y media.



participará en el concurso.

7 Completa con z o con c.

• a

ulejo

• tres

• a

afata

• habita

ión

• anun

iclista

• araña

o

• cal



ientos

• ca

uela io etín



inta

• lien • balan

o a

8 Completa y copia las palabras de cada oración que tienen el sonido Z.

• El bu

o observa los pe

• Tengo una

icatriz en el bra

• ¿Solo tienes • En esa ma • Gon

apatos a eta hay a

alo desayuna

• Trae el a

es.

eite de la co

o.

ules? aleas.

ereales. ina.

9 Escribe palabras acabadas en -ito, -ita a partir de las siguientes:

• plaza

• pez

• corazón

• taza

10 Escribe dos recomendaciones para ahorrar agua.





MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

15

3

Prueba de control

MODELO B

Nombre

Fecha

1 Escribe otra oración con cada significado de la palabra estación.

• Mi estación preferida es la primavera.

• El tren sale de la estación a las tres.

2 Escribe las palabras que tienen estos significados:

1. Animal roedor de pequeño tamaño y cola larga. 2. Aparato conectado al ordenador que sirve para mover el cursor en la pantalla. 1. Parte inferior del pie. 2. Ser vivo que crece en la tierra. 3. Cada altura de un edificio.

3 Completa.

Las palabras que tienen más de un significado son

.

4 Completa.

letras

sonidos

Al hablar pronunciamos representamos los sonidos con 5 Escribe dos palabras de cada tipo.

• Que acaben en vocal. • Que acaben en consonante. 16 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

. Al escribir .

MODELO B

3

6 Contesta.

• ¿Qué sonido representa la letra c de colina? ¿Y la letra c de cima?

• ¿Cuántas letras tiene la palabra hoja? ¿Y cuántos sonidos?

7 Escribe sus nombres.

8 Completa con g, gu o gü.

• La tortu

a se escondió en su madri

• En el partido de ayer una sola ju • Acuérdate de dejar el para • Me encanta este

era para pasar la noche.

adora metió los cuatro

uas en el para

ero.

iso de verduras, pescado y

• Hemos encontrado un hormi

oles.

ero en el jardín de

ambas. illermo.

9 Marca la afirmación verdadera.

El lenguaje poético es igual que el lenguaje que usamos habitualmente. Los poetas emplean las palabras de un modo especial a través del lenguaje poético. 10

¿Qué datos necesitas de la persona a la que diriges una postal? Marca. Nombre y apellidos.

Nacionalidad.

Dirección.

Fecha de nacimiento.

Código postal.

Localidad.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

17

3

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 ¿Cuál de estas palabras es polisémica? Marca. tuerca. Pieza con un hueco redondo que tiene dentro unas ranuras para ajustarse al tornillo.

muñeca. 1. Juguete con apariencia femenina. 2. Parte del cuerpo donde se une la mano al brazo.

cuervo. Pájaro negro con el pico en forma de cono y más grande que la paloma.

Escribe dos oraciones con los significados de la palabra que has marcado.

2 Escribe una oración con cada uno de los significados de la palabra pico.

◄ 3 ¿Por qué decimos que la palabra planta es polisémica? Explica sus significados.

4 ¿Cuál de estas letras puede representar varios sonidos: t, a, g, d ? Después, escribe ejemplos.

5 Contesta sobre la palabra queso.

• ¿Cuántas letras tiene?

• ¿Qué dos letras representan un sonido?

• ¿Cuántos sonidos tiene?

• ¿De qué sonido se trata?

18 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO A

3

6 ¿Con qué letras se puede representar el sonido Z? Explica y pon ejemplos.

7 Completa con g, gu o gü.

• Tras el golpe, el a

ilucho consi

ió echar a volar de nuevo.

• Los pájaros se han comido todos los hi •

onzalo vio muchos can

• El para • AÁ

os de la hi

uros durante el viaje a Australia.

ero está al lado de la maceta con mar

eda le re

era.

alaron un curso de pira

aritas.

ismo.

8 Escribe sus nombres.

9 Contesta.

• ¿Cómo es el lenguaje poético?

• ¿Qué hacen los poetas con las palabras? ¿Para qué lo hacen?

10 Vas a enviar una postal a un amigo o una amiga. ¿Qué datos suyos debes saber?

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

19

4

Prueba de control

MODELO B

Nombre

Fecha

1 Une cada refrán con su significado.

No es oro todo • lo que reluce.

• Las cosas se aprenden con el tiempo.

Más vale maña • que fuerza.

• No hay que dejarse engañar por las apariencias.

Nadie nace sabiendo. •

• Se logra más con habilidad que con fuerza.

2 Completa.

Los alguna enseñanza.

son dichos populares que contienen

3 Divide en sílabas las siguientes palabras:

aguacero

encapotado

llovizna

año

careta

tela

4 Escribe una palabra de cada tipo.

• monosílaba

• trisílaba

• bisílaba

• polisílaba

5 Escribe sus nombres y rodea la sílaba que tiene diptongo.

20 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

B

4

6 Escribe la tilde en la sílaba tónica de estas palabras:

• lapiz

• boligrafo

• compas

• album

• maletin

• plastico

7 ¿Qué tres clases de puntos conoces?

8 Copia separando las dos oraciones y poniendo los puntos donde corresponda.

Mañana vamos a la bolera Seguro que lo pasamos genial

9 Escribe dos oraciones seguidas y pon el punto donde sea necesario.

10 Responde a las preguntas contando la última excursión que has realizado.

• ¿A qué lugar fuiste? ¿Con quién?

• ¿Qué hiciste?

• ¿Qué fue lo que más te gustó? ¿Y lo que menos?

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

21

4

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 Rodea el refrán que corresponde al significado de esta oración:

Los hijos se parecen a sus padres. • A mal tiempo, buena cara.

• De tal palo, tal astilla.

• Cuando marzo mayea, mayo marcea.

• No es oro todo lo que reluce.

2 ¿Cuál de estos refranes le dirías a un amigo para aconsejarle que para trabajar bien es mejor hacerlo con calma? Subráyalo.

• Vísteme despacio que tengo prisa.

• En abril, aguas mil.

• Más vale prevenir que curar.

• Perro ladrador, poco mordedor.

3 Completa los esquemas con palabras. Escribe una sílaba en cada casilla.

¿De qué tipo son esas palabras según su número de sílabas? Contesta.

4 Contesta sobre la palabra murciélago.

• ¿Cuántas sílabas tiene? • ¿Qué forman las vocales i y é en la misma sílaba? • Según su número de sílabas, ¿qué clase de palabra es? 5 Copia las palabras que se indican.

tos

automóvil

una

• Bisílaba con diptongo • Monosílaba • Polisílaba de cinco sílabas • Polisílaba con diptongo 22 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

cuerda

hipopótamo

piso

MODELO

A

4

6 Subraya la sílaba tónica. Después, copia las palabras sin tilde.

• ánimo

• repasó

• camino

• bailará

• animó

• repaso

• caminó

• bailara

7 Explica qué norma ortográfica debe seguir la palabra que va después de punto.

8 ¿Cuántas oraciones tiene este párrafo? ¿Para qué se ha usado el punto y seguido?

El jardín estaba lleno de hierbajos. José y su hermana decidieron limpiarlo.

9 En un texto de tres párrafos…

• ¿Cuántos puntos y aparte hay? ¿Qué separa cada uno?

• ¿Cuántas veces se utiliza en este texto el punto final? ¿Por qué?

10 ¿Qué datos escribirías al empezar a contar una excursión?

Escribe el primer párrafo del texto.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

23

Evaluación del primer trimestre Nombre

MODELO B

Fecha

1 Colorea según la clave. De rojo las parejas de palabras que son antónimas. De azul las parejas de palabras que son sinónimas.

soso salado

colegio escuela

olfatear oler

clase aula

mojado seco

frío

2 Escribe dos palabras polisémicas.

3 ¿Qué significa el refrán Preguntando se llega a Roma? Marca.

Cuando preguntas por una dirección, acabas en otro lugar. Si hay algo que no sepas, lo mejor es preguntar. Es imposible llegar a Roma si no preguntas dónde está. 4 Inventa un predicado para cada sujeto y forma oraciones.

• Los bomberos • Mi amiga Silvia • Este libro de cuentos 5 Añade dos palabras de cada tipo.

Empiezan por vocal.

andar,

Empiezan por consonante.

lenteja,

24 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

calor

MODELO

B

6 Clasifica las palabras y subraya la sílaba tónica.

• gas

• silla

• teléfono

• futuro

• aceite

• luciérnaga

• sol

• jarrón

Monosílabas

Bisílabas

Trisílabas

Polisílabas

7 Completa con g o gu.

• A

abriel le gustan las historias de

• Él se pone las

erreros y dra

afas y lee una historia a su

ato

ones. illermo.

8 Escribe verdadero (V) o falso (F).

• El sonido K se escribe con c o con qu. • El sonido Z se escribe con z delante de e, i. • El punto y aparte separa dos párrafos distintos. 9 Subraya las afirmaciones correctas.

• Los textos literarios pueden estar escritos en prosa o en verso. • Los textos literarios solo se escriben en verso. • Los textos literarios en verso se llaman novelas. • Los textos literarios en verso se llaman poemas. 10 Imagina que habéis ido toda la clase de excursión al campo. Cuenta lo que hicisteis.

Por la mañana

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

25

Evaluación del primer trimestre Nombre

MODELO A

Fecha

1 Forma parejas de palabras antónimas.

malo estrecho lento

liso grande triste

• ancho

• rizado

• bueno

• alegre

• rápido

• pequeño

2 Escribe oraciones en las que la palabra antena tenga significados distintos.

3 ¿Qué significa el refrán No es oro todo lo que reluce?

4 Relaciona cada sujeto con un predicado. Después, copia las oraciones.

Nuestro avión •

• son de color azul.

Los ojos de Ada •

• fuimos de vacaciones a la playa.

Mis padres y yo •

• llegó con mucho retraso.

5 Forma seis palabras combinando algunas de las siguientes letras:

26 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO A

6 Clasifica las palabras y añade otra más a cada grupo.

historia flor oportunidad noche

• Monosílabas • Bisílabas • Trisílabas • Polisílabas

7 Completa las palabras que tienen estos sonidos:

• Sonido Z • Sonido K

a

úcar

bu

ear

ca

o

bi

amiseta

ros

illa

bu

e

bró

icleta oli

8 Escribe cuatro palabras con el sonido G suave.

9 Escribe verdadero (V) o falso (F).

• El lenguaje poético es similar al que usamos habitualmente. • Los poetas utilizan el lenguaje poético. • Los poetas juegan con las palabras. 10 Imagina que estás de vacaciones y escribe una postal a quien quieras.

Hola,

: 0,55€

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

27

Evaluación del primer trimestre Nombre

MODELO E

Fecha

1 Copia y sustituye en cada oración la palabra destacada por una sinónima.

• En la película, el guerrero venció a su adversario.

• Mi hermano está a régimen.

2 Escribe palabras antónimas.

• visible

• directo

• puntual

• sensible

3 ¿Qué significa este refrán?

Nunca llueve a gusto de todos.

4 Describe la escena con tres oraciones.

5 Escribe el número de sonidos y letras que tiene cada palabra.

Letras • hueca • bandeja • hoguera 28 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

Sonidos

MODELO E

6 Escribe tres palabras de cada tipo.

• Monosílabas • Bisílabas • Trisílabas • Polisílabas 7 Completa estas palabras:

• Sonido K • Sonido Z

alamar calaba

a

iosco

albari

ésped

ter

o iopelo

e

os

uridad

pe

uña

8 Contesta.

• ¿Para qué se usa el punto y seguido?

• ¿Para qué se usa el punto y aparte?

9 Completa.

• Un poema es un texto literario escrito en

.

• Una novela es un texto literario escrito en

.

10 Escribe una noticia con el siguiente titular:

Inundación en el Museo del Juguete

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

29

5

Prueba de control

MODELO B

Nombre

Fecha

1 Escribe palabras derivadas terminadas en -ero, -ería.

2 Escribe de qué palabras proceden las siguientes:

• amoroso

• librería

• piragüista

• patinador

3 Forma palabras derivadas con estas terminaciones:

-ista

-dor

-oso

• Que estudia mucho. • Que entrena a los equipos. • Que conduce un taxi. 4 Rodea los sustantivos.

• gruta

• frondoso

• cascada

• fértil

• arroyo

• exuberante

• desierto

• cerro

• cordillera

• rocosa

• caudaloso

• río

5 Copia tres sustantivos de cada clase.

El río Guadalquivir va entre naranjos y olivos.

Sustantivos comunes ▼

Los dos ríos de Granada bajan de la nieve al trigo. F. GARCÍA LORCA

30 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

Sustantivos propios ▼

MODELO

5

B

6 Completa las oraciones con sustantivos.

• En mi clase hay un

.

• Mi compañero es de una ciudad llamada • Ayer la

. nos hizo un examen.

• Elisa compró un

en la papelería.

7 Escribe oraciones con las palabras del recuadro que tienen el sonido R fuerte.

pájaro

rojo

pintura

cotorra

amarillo

Enrique

8 Completa el texto con r o rr.

Un paseo por la sierra En la sie

iqueta y

a. Mientras

los tres cacho En

aquel fueron a

eco

aquel co

os de su pe

ía junto a a

osalinda,

iqueta escuchaba con una son

el rumor del

er

isa

ío.

9 ¿Cómo se llama cada línea de un poema?

10 ¿Qué tiempo hace hoy en el lugar donde vives? Utiliza algunas palabras del recuadro.

sol

nubes y claros

lluvia

nubes

tormentas

nieve

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

31

5

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 Escribe dos palabras derivadas de café.

2 Rodea las dos palabras que derivan de una misma palabra y resuelve.

Una dulce merienda Un día, mis amigos y yo decidimos hacer una chocolatada en el patio del colegio. Todos nos pusimos de acuerdo y llevamos lo necesario para nuestro improvisado festejo. Y fue un éxito total porque en mi clase somos muy chocolateros. • ¿De qué palabra proceden? • Escribe otra palabra que derive de ella. 3 Clasifica los sustantivos y añade uno más a cada grupo.

cebra

niño

pizarra

mujer

sillón

vaca

• Personas • Animales • Cosas 4 Rodea los cinco sustantivos y clasifícalos.

• caballo

• escribió

• una

• Ernesto

• puerta

• Rufo

• Málaga

• rápido

• fácilmente

• por

• Comunes • Propios 5 Completa con sustantivos propios.

• Mi abuelo vive en • Mis amigos

con mi tía y

32 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

se han mudado a

. .

MODELO

5

A

6 Completa cada oración con un sustantivo.

• Tengo que comprar • Mañana viene

.

.

• Yo vivo en

.

• Esta ensalada lleva • Mi vecina se llama

• Le gusta dibujar

. .

.

• Mi ciudad favorita es • Iván colecciona

. .

7 Escribe dos palabras con r y otras dos con rr.

• Con r • Con rr 8 Escribe palabras con el sonido R fuerte.

• Instrumento que da la hora. • Deshacer un enredo. • Con chocolate caliente son muy ricos. 9 Explica qué es un verso.

10 Completa los mapas de la isla Rosa con los símbolos del tiempo que quieras y explica el pronóstico. Mañana

Tarde

Noche

Por la mañana

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

33

6

Prueba de control

MODELO B

Nombre

Fecha

1 Escribe las palabras compuestas que correspondan.

2 Relaciona y forma palabras compuestas.

espanta •

• nieves

pisa •

• choques

para •

• papeles

quita •

• pájaros

3 Adivina y escribe palabras compuestas.

• Utensilio para protegerse de la lluvia. • Insecto que da grandes saltos. • Objeto que sirve para afilar lápices. • Máquina para lavar la vajilla. 4 Escribe el femenino de estos sustantivos:

• arquitecto

• alcalde

• tigre

• niño

• león

• doctor

5 Escribe el masculino de estos sustantivos:

• enfermera

• osa

• escritora

• directora

• jueza

• ingeniera

34 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

B

6

6 Escribe cada sustantivo destacado en su lugar.

Sustantivos femeninos ▼

Una, dos y tres, pluma, tintero y papel para escribir una carta a mi querido Miguel.

Sustantivos masculinos ▼

7 Escribe nombres con g o con j.

8 Escribe palabras.

Con ja, jo, ju

Con ge, gi

Con je, ji

9 Completa con g o con j según corresponda.

• A los • El

emelos del cole ardinero plantó un

io solo los distinguía

or

e.

eranio en el patio.

• Este verano nos vamos de via

ea

inebra.

10 Explica cómo crees que se prepara una limonada.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

35

6

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 Completa con la palabra compuesta de cada par.

altavoz barandilla

farol pasamanos

lavavajillas

fregadero

En el patio han puesto un

.

Esta escalera no tiene

.

Pon el plato en el

.

2 Identifica las palabras que forman estas palabras compuestas:

• trabalenguas

+

• limpiacristales

+

• pasapurés

+

• rompecabezas

+

3 Escribe el género de estos sustantivos:

• coche

• nariz

• manta

• gorra

• lobo

• señor

4 Forma el femenino de estos sustantivos:

• autor

• hermano

• gato

• profesor

• patrón

• pastor

5 Escribe los sustantivos masculinos que correspondan a estos femeninos:

• emperatriz

• gallina

• tigresa

• princesa

• abuela

• presidenta

• reina

• vaca

36 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO A

6

6 Escribe un sustantivo masculino y otro femenino de cada clase. Masculinos

Femeninos

Profesiones Comidas Prendas de vestir Electrodomésticos

7 Escribe nombres con el sonido J.

Objetos

Flores

Animales

8 Completa los nombres propios con g o con j.



imena



acinto



ermán





aime



erardo



ema

• Vir



guete





leo

• cora

esús inia

9 Completa con las sílabas ja, jo, ju, ge, gi, je o ji.

• espe

• me



• beren

melos

llón na

mido

10 Escribe la receta de un bocadillo que te guste y que lleve al menos tres ingredientes.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

37

7

Prueba de control

MODELO B

Nombre

Fecha

1 Subraya las palabras que son diminutivos.

• rodilla

• chiquitito

• culebrilla

• grito

• plantita

• bonito

• balconcillo

• ardilla

• apetito

• patita

• anillo

• ventanilla

2 Escribe diminutivos.

3 Escribe dos oraciones usando diminutivos.

4 Copia estos sustantivos y clasifícalos según su número.

domicilio

semáforos

localidad

edificios

• Singular • Plural 5 Escribe el plural de los nombres de estos objetos:

38 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

calzada

ciudades

MODELO B

7

6 Analiza las siguientes palabras: Clase de palabra

Género

Número

oso amapola planetas ratones

7 Escribe sus nombres.

8 Completa las oraciones con i o y.

• Ho

vo

• En el colegio ha • Yo fu

• El convo

a estudiar matemáticas. un concurso de pintura.

• Fu

al cine con mis vecinos.

• Yo esto

pastor en la obra de teatro.

llegó con retraso.

en la primera fila.

9 ¿Cómo se llaman los grupos de versos de un poema?

10 Describe un lugar que conozcas utilizando algunas de estas expresiones:

a la derecha

al fondo

junto a

arriba

en el centro

delante

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

39

7

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 Rodea las siete palabras que son diminutivos.

• pedacito

• abuelita

• exquisito

• membrillo

• ladrillo

• Juanito

• caballito

• Sevilla

• jardincito

• ejército

• rinconcito

• florecita

2 Subraya los diminutivos y escribe a partir de qué palabras se han formado.

• ¿Oyes el canto del pajarillo? • Jorge hizo dos barquitos de papel. • Mi gata ha tenido cuatro gatitos. • Unas gotitas de lluvia caían en la ventana. 3 Busca y copia el sustantivo de cada clase que hay en el texto.

Hacia la casa avanzaba un rebaño de ovejas y detrás iba una niña seguida por dos perros lanudos.

• Sustantivo, masculino, singular.

• Sustantivo, femenino, plural.

4 Forma el plural de estos sustantivos:

• portal

• comedor

• corazón

• tribu

• mantel

• hoja

5 Subraya los dos sustantivos en plural que están mal formados y escríbelos bien.

• arquitectos

• relojes

• colores

• pianos

• pieces

• cafeses

40 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

A

7

6 Escribe el singular de estas palabras:

• bueyes

• convoyes

• leyes

• virreyes

7 Completa con palabras que contengan estas terminaciones:

-ay • Yo

-ey

-oy

Manuel García y

• Ayer había mucha gente, pero ahora no • Después de la carrera Inés estaba • La reina y el

-uy en 3.º de Primaria. casi nadie. cansada.

de aquel feliz reino vivieron muchos años.

8 Explica por qué Eloy se escribe con y, pero fui se escribe con i.

9 Explica qué es una estrofa.

10 Imagina y describe un paisaje de montaña.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

41

8

Prueba de control

MODELO B

Nombre

Fecha

1 Escribe la palabra a partir de la cual se ha formado cada una de las siguientes:

• perrazo

• bocaza

• gigantón

• botaza

• peliculón

• bolsaza

2 Forma aumentativos con estas palabras y completa el texto.

éxito

tarta

Hemos preparado una

fiesta

plato

a mi hermana.

Primero, comeremos un

de paella,

su comida favorita. De postre, habrá una de chocolate. ¡Va a ser un

!

3 Lee atentamente y relaciona.

La, las •

• son artículos determinados en singular.

Un, unos •

• son artículos indeterminados masculinos.

Unos, unas •

• son artículos determinados femeninos.

El, la •

• son artículos indeterminados en plural.

4 Completa este texto con artículos:

Veranear en el campo Este año, Paula decidió pasar

vacaciones

en

pastor que

campo. Allí conoció a

cuidaba de muy bien con

rebaño de ovejas. Paula se lo pasó ovejas y

perros del pastor.

5 Escribe una oración que contenga un demostrativo.

42 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

B

8

6 Completa con demostrativos diferentes y analízalos.

• ¿Ves

• Acércame

ciervo a lo lejos?



foto.

• Coloca

nubes traen lluvia. Clase de palabra

Distancia

libros allí. Género

Número

7 Rodea las palabras que están bien divididas a final de línea.

• muc-hos

• orqu-esta

• reu-nión

• hel-ado

• a-llí

• insi-gnificante

• veloci-dad

• made-ra

• tem-blaban

8 Estas palabras están mal divididas a final de línea. Explica por qué.

• te-atro

• pa-ís

• océ-ano

9 Divide estas palabras a final de línea:

• apetitoso

• americano

• cacahuetes

• aerolínea

10 Escribe una palabra que suene parecido a cada una de estas:

flor

limón

luna

mariposa MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

43

8

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 Subraya los aumentativos.

• manaza

• golazo

• zapatón

• tazón

• canción

• escobón

• pedazo

• persona

2 Escribe un aumentativo a partir de cada palabra.

• maleta

• coche

• pelota

• cabeza

• perro

• pelo

3 Rodea los artículos del texto.

Fantasma con estilo En una noche oscura paseaba un fantasma. Era el famoso fantasma de la torre. Siempre iba elegante con una sábana blanca, arrastrando unas cadenas muy oxidadas. ¡Qué estilo!

4 Subraya los artículos y clasifícalos.

• las abejas

• unos elefantes

• los dedos

• unas peras

• un calcetín

• el desierto

• la cena

• una papelera

Artículos determinados

Artículos indeterminados

5 Completa con artículos y demostrativos.

¡Menudas vistas! Voy a hacer Son

foto de

montañas lejanas.

cimas más altas de cámara hace

comarca.

fotos estupendas. ¿Quieres probarla?

44 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

A

8

6 Identifica los artículos y los demostrativos de estas oraciones y clasifícalos.

• En estas perchas están las blusas.

• Sobre esa cama hay un cojín grande.

• Aquel edificio tiene las luces encendidas. • Esta noche cambian la hora. Artículos Demostrativos

7 Subraya las particiones que sean correctas a final de línea.

• amarilla

ama-rilla

a-marilla

amaril-la

amari-lla

• edificio

e-dificio

edi-ficio

edifi-cio

edifici-o

• requesón

re-quesón

reque-són

requ-esón

reques-ón

8 Divide estas palabras de todas las formas posibles a final de línea:

• escuchar • imaginación • florecía 9 Subraya la palabra mal dividida y di por qué es incorrecta esa partición.

Al llegar cada primavera, todos los que vivían en ese país se reunían en una extraordinaria fiesta que duraba varios días.

10 Subraya las palabras que suenen parecido. Luego, copia los versos cambiándolos por otros que te inventes.

Es el campo de trigo un mar de oro, y en él las amapolas son peces rojos. MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

45

Evaluación del segundo trimestre Nombre

MODELO B

Fecha

1 Escribe palabras derivadas usando estas terminaciones:

-ero

-ería

-illo

-ina

• pastel • chocolate 2 Escribe una palabra compuesta para cada dibujo.

3 ¿Cómo se llaman las palabras que indican tamaño pequeño? Marca la opción correcta.

Aumentativos.

Antónimos.

Diminutivos.

4 Identifica los sustantivos de estas oraciones y clasifícalos.

• Las manzanas están maduras.

• Me regaló una margarita blanca.

• Han plantado un pino muy pequeño.

• Los robles parecen altos.

Singular

Masculino Femenino

5 Escribe oraciones que tengan estas palabras.

• Un artículo determinado femenino

• Un demostrativo que exprese cercanía

46 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

Plural

MODELO B

6 Escribe un texto relacionado con el dibujo. Utiliza, al menos, dos palabras con R fuerte.

7 Completa.

j

g



i

y

• jerse

irasol

• mensa • fu

e

•e

emplo

• bue

•a

enda

• mu

8 Marca las particiones que son correctas a final de línea.

á-rbol

co-che

ar-roz

ador-no

9 ¿Cuántos versos tiene este poema?

Canta tu cantar, pajarito. Así podrás volar lejos y llegarás al infinito.

10 Dibuja y describe un lugar. Pon un título a tu descripción.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

47

Evaluación del segundo trimestre Nombre

MODELO A

Fecha

1 Subraya las tres palabras que derivan de una misma palabra.

peineta

peinar

penalti

peinado

pena

2 Forma palabras compuestas eligiendo dos palabras de cada grupo.

dibuja

uñas

pies

pinta

para

nubes

brisas

canta

3 Subraya los aumentativos y escribe al lado un diminutivo relacionado con la misma palabra.

• Tenía un sueldazo. • Lleva un viejo bolsón rojo. • ¡Qué manazas tienes! 4 Analiza las palabras. Clase de palabra

Género

Número

las aquel

5 Copia las afirmaciones correctas.

• Los sustantivos comunes pueden nombrar a una persona en concreto. • Los sustantivos masculinos pueden llevar delante el artículo el. • Todos los sustantivos forman el femenino cambiando la -o final por -a. • El plural de un sustantivo acabado en consonante se forma añadiendo -es.

48 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO A

6 Completa las palabras con r o rr.

• son •

eír

• ca

etera

• En

atones

• en

edo

• a

ique

• to •

oz

e aquel

7 Completa con la letra adecuada.

j

g

i

y

erardo eli ió los me illones y yo las beren enas con pere il. Cuando fu

a Paragua

vi un bue

mu

flaco.

8 Explica por qué estas palabras no pueden dividirse a final de línea.

• cien

• amor

9 Marca la opción correcta.

Un verso está formado por varias estrofas. Una estrofa está formada por varios versos. 10 Inventa y escribe la receta de una comida especial.

No olvides escribir el nombre de tu receta.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

49

Evaluación del segundo trimestre Nombre

MODELO E

Fecha

1 ¿Cómo son las palabras de cada grupo? Elige y escribe.

compuestas

sinónimas

derivadas

• tricolor, colorido, colorear • paracaídas, sacacorchos, pelirrojo 2 Observa el dibujo y escribe un sustantivo, un aumentativo y un diminutivo.

Sustantivo Diminutivo Aumentativo

3 Escribe qué distancia expresan estos demostrativos:

• ese

• este

• aquellas

• aquel

• esas

• estas

4 Analiza las palabras destacadas en cada oración.

• La visita fue muy interesante. Clase de palabra

5 Escribe tres sustantivos de cada clase.

Comunes Propios

50 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

• Han llegado unas alumnas nuevas. Género

Número

MODELO

E

6 Rodea las palabras con R fuerte y explica por qué se escriben así.

Este jarrón está roto.

7 Escribe oraciones con los nombres de estos dibujos:

8 Divide estas palabras de todas las formas posibles a final de línea:

• evaluación • amistad 9 Completa cada verso con una palabra que suene parecido.

Olas suben, olas bajan, olas de oro, olas de

Olas vienen, olas van, .

olas de espuma, olas de

.

10 Describe algo que te guste de tu localidad.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

51

9

Prueba de control

MODELO B

Nombre

Fecha

1 Copia las tres palabras de la familia de regar.

• regadío

• labrador

• regadera

• riego

• regatear

• labranza

2 Rodea la palabra que no pertenece a la misma familia.

baño

bañador

bañera

ducha

libro

deporte

tenis

deportista

librería

libre

librero

deportividad

3 Escribe dos palabras de la familia de comer.

4 Copia los posesivos y los sustantivos a los que acompañan.

• Tu trabajo es muy interesante. • ¿Habéis terminado vuestras tareas? • Nuestros compañeros son estupendos. • Vuestras ideas son las mejores. • Sus tíos son médicos. • Mi profesora se llama Carmen. 5 Copia los tres posesivos.

tuyo

este

mía

vuestros

52 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

aquel

nosotros

MODELO

B

9

6 Completa cada oración con un posesivo diferente. Después, analízalos.



• ¿Me dejas

hermana es muy alta. Clase de palabra

balón?

Género

Número

7 Escribe preguntas para estas respuestas:



Se llama Lucía.



Son las ocho y media.



Tiene doce años.

8 Escribe los signos de interrogación y exclamación donde corresponda.



Me puedes ayudar



Qué amable



Hasta pronto



Dónde está el baño

9 Marca las palabras que riman con flores.

colores

olores

lunares

tulipanes

10 Escribe el comienzo de un cuento de animales.

Un día en un parque natural Había una vez

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

53

9

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 Escribe dos palabras de cada familia.

• patín • camino 2 Completa con palabras de la misma familia.

Un paladar exquisito Teo le puso dos cucharaditas de

al café.

Lo probó y no le gustó. Entonces, añadió otra cucharadita del . ¡Vaya, ahora estaba demasiado

!

3 Completa con los posesivos que se indican.

• Posesivo, masculino, singular

Le presté

libro.

• Posesivo, femenino, plural

chaquetas están aquí.

• Posesivo, femenino, singular

toalla es nueva.

4 Copia los posesivos que están en femenino singular.

• la casa tuya

• tus lápices

• su almohada

• vuestros abrigos

• nuestra vecina

• el peine mío

5 Completa y escribe un ejemplo.

Los posesivos son palabras que sirven para indicar

Los posesivos van en el mismo género y número que . Por ejemplo: 54 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

A

9

6 Escribe una pregunta para cada respuesta.



He ido con mi prima.



Es un cuento estupendo.

7 Escribe una exclamación para cada situación.

• Ha caído una gran nevada. • Hay un gran atasco en la ciudad. • Ha venido mucha gente al concierto. 8 Copia poniendo los signos de interrogación o de exclamación que faltan.

–Cuánto tiempo sin verte, José. Dónde te habías metido. –No sabías que me fui a vivir a Francia.

9 ¿Cuándo riman dos versos?

10 Inventa y escribe el final del cuento.

El héroe de la selva Leoncio era un miedica. Y eso, siendo un león, era algo terrible. Todos se burlaban de él. Su abuela le había recomendado repetir cien veces la frase «Soy valiente» mirándose en las aguas del río. Una mañana, cuando Leoncio estaba haciendo aquel ejercicio, un cachorro se precipitó al agua desde una roca. Entonces, Leoncio

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

55

10

Prueba de control

MODELO

Nombre

B

Fecha

1 Forma gentilicios con estas terminaciones:

-és/-esa

-ano/-ana

-ino/-ina

• Sevilla

• Alicante

• Aragón

• Córdoba

• Madrid

• Extremadura

-eño/-eña

2 ¿A qué lugar corresponde cada gentilicio? Escribe.

• francesa

• ecuatoriano

• chino

• marroquí

• griega

• rusa

3 Escribe dos gentilicios que conozcas y el lugar al que corresponden.

4 Rodea los adjetivos del texto.

Tom y Tomasa Mi perro, Tom, es muy cariñoso. En cambio, Tomasa, la gata, es bastante gruñona. El pobre Tom siempre está cansado. ¡Juega tanto! Cuando se juntan los dos, son muy traviesos. Además, Tomasa es curiosa y siempre está explorando. ¡Forman una pareja muy divertida! 5 Completa con un adjetivo en el género y número que corresponda.

tranquilo

aburrido

jugoso

frondoso

• Unos árboles

.

• Ana es muy

.

• Las ciruelas estaban

.

• La película parece

.

56 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

B

10

6 Completa la enumeración con sus nombres y escribe las comas necesarias.

En la excursión hemos visto

7 Escribe las comas que faltan.

• He puesto en la mesa las servilletas los vasos los platos y los cubiertos. • La cobra la pitón la anaconda la víbora y la mamba son serpientes peligrosas. 8 Completa con enumeraciones escribiendo los signos de puntuación adecuados.

• Me gustan estas comidas • Tengo tres buenos amigos 9 Copia y completa el diálogo entre Luis y Alba escribiendo los dos puntos.

Luis le preguntó

¿Vienes al cine? No puedo.

10 Haz un cartel en el que anuncies la final de baloncesto de tu colegio.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

57

10

Prueba de control

MODELO

Nombre

A

Fecha

1 Escribe los gentilicios correspondientes.

• De tu ciudad o de tu pueblo • De tu provincia o de tu comunidad 2 Escribe los gentilicios y rodea sus terminaciones.

• Italia

• Japón

• Argentina

• Brasil

• Portugal

• México

• Alemania

• Israel

Ahora escribe gentilicios que correspondan a otros países.

3 Rodea la lista que contiene solo adjetivos.

caro

los

hacia

fuerte

ancha

salados

unas

blanda

nuevas

fácil

brillante

pesadas

espeso

tranquilo

4 Rodea los adjetivos y subraya los sustantivos a los que se refieren.

• Pon los trastos viejos de la sala grande en el trastero. • El niño nuevo ha venido de un país latinoamericano. • Un perro fiero guardaba la casa del vecino. • Tu primo mayor es un chico simpático. 5 Rodea los adjetivos y escribe su género y su número.

• Unas manos suaves • Una tela roja • Una niña inteligente 58 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

leona

amplio

MODELO

A

10

6 Añade dos elementos más en cada enumeración y escribe las comas necesarias.

• El postre de Luis lleva nata caramelo • María y yo recorrimos en bicicleta Huelva Cádiz 7 Copia escribiendo la coma donde corresponde.

En este circo trabajan payasos trapecistas magos malabaristas y patinadores. En este circo trabajan payasos

8 Completa escribiendo al menos cuatro elementos.

• Mis animales favoritos son

• En la tienda hay muchos tipos de muebles:

9 Escribe los dos puntos e inventa lo que dijo el tenista.

Tras la victoria, el campeón de tenis dijo

10 Haz un cartel para pedir a la gente que tire la basura en las papeleras.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

59

11

Prueba de control

MODELO

Nombre

B

Fecha

1 Rodea la palabra colectiva de cada oración.

• Una bandada de palomas cruzó el cielo. • He guardado la vajilla en ese armario. 2 Escribe la palabra colectiva correspondiente.

3 Completa las oraciones con las palabras colectivas adecuadas.

orquesta

jauría

bosque

• Mi padre compró un

ramo

coro

de rosas.

• Adrián y Berta tocan los tambores en una • Ella canta en el

.

del colegio.

4 Completa las oraciones con pronombres personales.

nosotras

él

vosotros



yo

ellas



como mucha fruta.



hablan inglés.



cantáis muy bien.



viajas mucho.



paseamos por el campo.



está en forma.

5 Copia sustituyendo las palabras destacadas por pronombres personales.

• Jorge es muy generoso. • Alba y tú sois las protagonistas. • Él y yo iremos al parque. 60 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

B

11

6 Completa con -z o -d y copia las palabras.

• localida • nue

*

*

• amista

*

• unida

• jue

*

• actri

*

*

7 Escribe palabras que terminen en -z o -d. Luego, inventa una oración con cada una.

8 Escribe otras palabras terminadas en -z y en -d.

9 ¿Qué son los poetas?

10 Escribe instrucciones para preparar una ensalada de frutas.

No olvides utilizar palabras como primero, luego, a continuación…

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

61

11

Prueba de control

MODELO

Nombre

A

Fecha

1 Copia las palabras colectivas que hay en las oraciones.

• La manada de lobos cruzó el río. • En este bosque crecen muchos tipos de árboles. • La flota de barcos llegó al puerto. • En verano recorreremos ese archipiélago. 2 Completa con palabras colectivas.

• La policía detuvo a una • Había un

de ladrones. de abejas alrededor de aquel árbol.

• He comprado un

de uvas negras.

3 Copia tres pronombres personales.

Pilar: Nosotros prepararemos los bocadillos para la excursión. Dice Rafa que vosotros llevéis agua y que él comprará fruta.

4 Completa con pronombres personales.



lavas los platos y



podemos merendar en casa de



han venido a visitaros a

5 Escribe tres oraciones que contengan pronombres personales.

62 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

los seco. . .

MODELO

A

11

6 Escribe el singular de estas palabras:

• ustedes

• veces

• raíces

• amistades

• capaces

• perdices

7 Completa con -z o -d.

• andalu

• oscurida

• disfra

• unida

• noveda

• fero

• arro

• soleda

• tapi

• pare

• calida

• verda

8 Escribe dos oraciones que contengan una palabra acabada en -z y otra en -d cada una.

9 ¿Qué hacen los poetas en sus poemas? Contesta.

10 Escribe instrucciones para preparar una comida que te guste. No olvides poner un título a la receta.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

63

12

Prueba de control

MODELO

Nombre

B

Fecha

1 Clasifica estas palabras según el campo semántico al que pertenecen:

• panadería

• amarillo

• rosa

• carnicería

• verde

• rojo

• pescadería

• joyería

• azul

• frutería

Tiendas Colores 2 Escribe a qué campo semántico pertenece cada grupo de palabras.

• jardinera

médico

arquitecta

cocinero

• serrucho

martillo

espátula

taladro

3 Escribe tres palabras de cada campo semántico.

Animales Flores 4 Rodea las formas verbales del texto.

Recuerdos En esta foto estoy con mis primos. Ese día comimos en un pinar. Paseamos por el bosque y nos bañamos en una playa cercana. ¡Lo pasé genial! 5 Escribe cada forma verbal al lado de su infinitivo.

• pienso

• leía

• sonrió

• lee

• pensaré

• sonreímos

• leerás

• sonreía

• pensaba

• sonreirán

• leyó

• pensaste

Pensar Leer Sonreír 64 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

B

12

6 Subraya el verbo de cada oración y escribe su infinitivo.

• Los niños buscaban conchas en la arena. • Jaime escuchó su canción favorita en la radio. • Elena dibujó una cometa preciosa. • Tú conduces muy bien tu coche. 7 Escribe tres verbos.

8 Escribe cada palabra en su lugar.

comer

reído

hablado

• Estábamos

conversando

con ella.

• Fui a

con Luis.

• Ella se ha

mucho con el chiste.

• Juan ha

conmigo.

9 Completa cada oración con ha o a.

• El tren • Van • Se •

llegado con retraso. inaugurar una piscina en el barrio. estropeado el ascensor y he tenido que subir mi amiga Laura le

pie.

tocado un premio.

10 Escribe un breve texto para tu diario contando algo que te haya pasado ayer.

No olvides escribir la fecha.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

65

12

Prueba de control

MODELO A

Nombre

Fecha

1 Rodea en cada grupo las tres palabras del mismo campo semántico y escribe su nombre.

palacio

apartamento

piragua

camión

árbol

yate

chalé

velero

2 Escribe tres palabras de cada campo semántico.

Instrumentos musicales

Tipos de calzado

3 Copia los verbos y añade tres más.

dormir

cuaderno durante

mar

saltar

despacio aunque

alto

reír

4 Subraya los verbos de estas oraciones:

• El avión llegará a tiempo.

• El bombero habla con los niños.

• Anoche llamaron tus primos.

• Ella trabajará como fotógrafa.

• Alfonso baila muy bien.

• Vinieron a tiempo para la merienda.

5 Escribe el infinitivo de cada verbo.

• observaban

• estudias

• cantan

• venderá

• escondía

• subo

66 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO A

12

6 ¿Qué haces con frecuencia? Escribe una oración y subraya el verbo.

7 Completa las oraciones con ha o a.

• Marta •

acompañado las cuatro

empezado

• La película nos • Alicia

su hermano llover.

gustado solo

preferido ir

la tienda.

Gabriel y

leer

mí.

la biblioteca.

8 Completa las respuestas con ha o a.

• ¿Adónde ha ido Juan?

Juan

• ¿A quién ha llamado Eva?

Eva

• ¿Qué vas a hacer?

Voy

9 ¿Qué ha hecho Elías? Completa con formas del verbo haber.

• Elías

estudiado.

• Elías

regado las plantas.

10 Imagina que has paseado en bicicleta con tus amigos y amigas y escribe un breve texto para tu diario.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

67

Evaluación del tercer trimestre Nombre

MODELO B

Fecha

1 Subraya los gentilicios de cada oración.

• Vendrán unos amigos leoneses.

• Ayer actuó un cantante murciano.

• Allí había una chica granadina.

• Este niño es albaceteño.

2 Copia la palabra colectiva de cada oración.

• Una bandada de pájaros cruzó el lago. • Unas ovejas del rebaño pisaron una rama. • La jauría de perros corría y ladraba alegre. • El campesino da de comer a su piara de cerdos. 3 Escribe cinco palabras del campo semántico de la ropa.

4 Analiza las palabras destacadas.

• Nuestros amigos vienen mañana.

• Aquel anuncio me gusta mucho.

• Ella es muy puntual.

• Esta bicicleta es muy rápida.

• • • • 5 Completa con una enumeración escribiendo los signos de puntuación adecuados.

En el viaje visitamos cuatro ciudades

6 Completa las palabras.

-z

-d

La ciuda

se quedó a oscuras. No brillaba ni una lu

68 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

.

MODELO B

7 Completa las oraciones con ha o a.

• Lucía • Miguel • Voy

visto muchos lugares bonitos y

sacado muchas fotos.

preparado una buena merienda recoger las cosas que Juan

• El equipo de voleibol

su hermana. dejado en el cuarto.

jugado esta mañana

las once.

8 Copia las preguntas y las exclamaciones escribiendo los signos que faltan.

• Me pasas la sal.

• Cuántos años tienes.

• Me encanta este paisaje.

• Qué manera de nevar.

9 Ordena las palabras de estos versos para que rimen entre sí:

La tortuga por la noche pasea bajo la Luna.

10 Escribe unas instrucciones para jugar al escondite inglés.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

69

Evaluación del tercer trimestre Nombre

MODELO A

Fecha

1 ¿A qué campo semántico pertenecen estas palabras?

sillón

banqueta

sofá

silla

Ahora escribe palabras que pertenezcan a estos campos semánticos: Lenguas del mundo Tipos de árboles 2 Clasifica estas palabras y añade una a cada grupo.

• africano

• abecedario

• archipiélago

Gentilicios

• toledana

Palabras colectivas

3 Rodea el posesivo y subraya el adjetivo que hay en cada grupo de palabras.

• Su delicioso pan.

• Ese diario secreto tuyo.

• Vuestra peluda gata.

• Mis patines viejos.

• Tu amiga simpática.

• Nuestro coche rojo.

4 Inventa una oración que contenga un posesivo.

Rodea el verbo que has usado en la oración anterior. 5 Copia sustituyendo las palabras destacadas por un pronombre personal.

• Pedro y tú sois amigos. • Dale el pan a Inés. • Ana y Bea se van juntas. 70 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

A

6 Copia la oración con los signos adecuados y explica por qué los has usado.

Qué día es hoy

7 Copia poniendo los signos de puntuación que faltan.

El camarero respondió –Hay zumos de diferentes sabores fresa melón pera y piña

8 Completa.

• En la ciuda • ¿Uste • La verda • La actri

de Valladoli

hay una gran cantida

también se pondrá un disfra es que este nuevo lápi cantó con una vo

de pe

de parques.

?

es de gran calida

.

espléndida.

9 Completa el segundo verso para que rime con el primero.

• rotas • rojas • blancas • viejas

¿Quién besa las olas mansas? La barca de velas

10 Piensa en un juego que te guste y escribe las instrucciones para jugar.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

71

Evaluación del tercer trimestre Nombre

MODELO E

Fecha

1 Relaciona.

Palabras colectivas •

• vaca, vacuno, vaquero.

Familia de palabras •

• sierra, destornillador, martillo.

Gentilicios • Campo semántico •

• rebaño, encinar, vajilla. • andaluz, canaria, gallegos.

2 Copia la oración que contiene un gentilicio y escribe a qué lugar corresponde.

Los españoles ganaron el torneo.

El torneo se celebró en África.

3 Analiza las palabras destacadas en cada oración.

• Su planta es muy bonita. Clase de palabra

• Él tiene un nuevo juego de mesa. Género

Número

4 Subraya los pronombres personales y escribe otras oraciones con ellos.

• El regalo es para ella. • Nosotros vamos a comer un helado. 5 Escribe una forma de cada verbo.

• mandar

• hablar

• comer

• dirigir

• partir

• aprender

72 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

MODELO

E

6 Escribe coma y dos puntos donde sea necesario.

El profesor dijo a la clase –Mañana no os olvidéis de traer estos materiales folios de colores diez palillos y un metro de lana. La plastilina las tijeras y el celo los compartiremos entre todos. 7 Piensa y escribe dos palabras de cada tipo.

Palabras terminadas en -z Palabras terminadas en -d

8 Completa el texto con ha o a.

La fiesta de disfraces Mañana Luisa va Hoy

ir

una fiesta de disfraces.

estado en una tienda para comprarse el

disfraz. Al final

elegido uno precioso con antifaz.

¡Seguro que va

ganar el primer premio!

9 Completa estos versos con las palabras de los recuadros:

Mariposa de primavera Mariposa de

,

bonita, alegre y

,

revoloteas por las

,

cuando llega el mes de

.

gentil

colores

flores

abril

10 Inventa y escribe el inicio de un cuento de animales.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

73

Evaluación final

MODELO B

Nombre

Fecha

1 Copia las parejas de palabras donde corresponde.

sincero mentiroso

alegre contento

valiente audaz

divertida aburrida

• Sinónimas • Antónimas 2 ¿Cuál de estas palabras es polisémica? Marca. pulpo. 1. Molusco con forma de saco rodeado de tentáculos. 2. Cinta elástica que se usa para asegurar bultos sobre la baca de un coche.

aeropuerto. 1. Área destinada al aterrizaje y despegue de aviones con torres de control del tráfico aéreo y zona de servicios para los pasajeros.

3 Explica el significado de estas frases hechas:

• Meter la pata. • Tomar el pelo. 4 Clasifica estas palabras:

parabrisas

gracioso

agridulce

• Derivadas • Compuestas 5 Escribe palabras de la familia de las siguientes:

• flor • campo • mar • sol 74 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

agradable

MODELO

B

6 Escribe qué clase de palabras son.

aumentativo

gentilicio

diminutivo

• alemán

• telaraña

• chaquetilla

• maletaza

palabra compuesta

7 Observa, lee y contesta. Delicious!

¡Ojalá llueva!

• ¿Qué forma de comunicación se emplea en ambas escenas?

• ¿Qué lengua se emplea en la primera escena? ¿Y en la segunda?

8 Separa las palabras y copia cada sujeto con su predicado.

Mistíos

Mimadre

vienenesteverano.

tieneganasdeverlos.

9 Escribe palabras dividiéndolas por sílabas en estos recuadros y rodea la sílaba tónica.

10 Escribe qué tipos de palabras son según su número de sílabas.

• De una sílaba

• De tres sílabas

• De dos sílabas

• De cuatro sílabas

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

75

EVALUACIÓN FINAL

Nombre

Fecha

11 Subraya los sustantivos y rodea los artículos.

• Los buenos alumnos.

• La blanca flor.

• El juguete nuevo.

• Las cajas apiladas.

• El simpático payaso.

• Las macetas rojas.

12 Analiza cuatro de los sustantivos anteriores.

• • • • 13 Rodea la palabra que se indica en cada oración.

• Posesivo

Cambiamos nuestros zapatos en la tienda.

• Demostrativo

Creo que esta tarde iré a ver a Carmen.

• Adjetivo

Escucha esta alegre canción de piano.

• Pronombre

¿Tú eres el último de la fila?

• Verbo

Nuestros primos vienen desde Sevilla.

14 Analiza las siguientes palabras: Clase de palabra

Género

sucias aquellos vuestro vosotras

15 Escribe dos infinitivos y dos formas más de cada verbo.

• • 76

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018, S. L.

Número

MODELO

B

16 Clasifica estas palabras:

• cesta

• águila

• anciano

• máquina

• agenda

• queso

• campo

• arroz

• mago

• hacienda

• rompeolas

• ejemplo

• agua

• girasol

• alrededor

Sonido K Sonido Z Sonido J Sonido G suave Sonido R fuerte

17 Completa estas palabras con las terminaciones -z o -d:

• disfra

• humeda

• re

• timide

• verda

• fero

• pare

• ciuda

18 Escribe los signos de puntuación que faltan.

• Tengo cuatro cosas

un anillo

un reloj

un collar y un colgante



Quieres venir este domingo con nosotros al campo



Qué sorpresa tan divertida me habéis dado entre todos

19 Inventa dos versos que rimen con estas palabras:

ventana

mañana

20 Escribe una recomendación para uno de estos casos:

Un amigo perdió las llaves de casa.

Una amiga perdió el billete del autobús.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

77

Evaluación final

MODELO

Nombre

Fecha

1 Copia un sinónimo y un antónimo de cada una de estas palabras:

contento

tranquilo

triste

inquieto

• alegre • nervioso 2 Rodea la palabra que solo tiene un significado.

sirena

banco

ruiseñor

batería

pico

Elige una palabra polisémica y escribe oraciones con dos de sus significados.

3 Explica el significado de este refrán:

No por mucho madrugar amanece más temprano.

4 Escribe una palabra compuesta para cada definición.

• Aparato que sirve para abrir latas de conserva. • Entretenimiento que sirve para pasar el tiempo. • Objeto de metal o madera que protege el mantel. 5 Copia solo las palabras que se indican.

chiquillo

abrazo

• Diminutivos • Aumentativos 78

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018, S. L.

silla

caserón

manaza

molinito

A

MODELO

A

6 Escribe una palabra de cada tipo.

• Compuesta

• Derivada

7 Escribe a partir del dibujo palabras que sean de la misma familia.

8 Pon ejemplos.

• De lenguas que se hablan en España.

• De lenguas que se hablan en el mundo.

9 Completa estas oraciones:

• Con un predicado

Mi primo

.

• Con un sujeto

llegarán a las cinco.

10 Divide estas palabras en sílabas. Después, di de qué clase es cada una según su número de sílabas.

• peonza

Es una palabra

• zapatilla

Es una palabra

• luz

Es una palabra

• mueca

Es una palabra

11 ¿Cuántas letras tiene esta palabra? ¿Y cuántos sonidos?

huelga MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

79

EVALUACIÓN FINAL

Nombre

Fecha

12 Subraya los sustantivos y rodea los artículos de estas oraciones. Después, analiza esas palabras.

• Los payasos hicieron reír a todos.

• Una rana saltó inesperadamente.

13 Completa las oraciones con una palabra e indica de qué clase es cada una.

Cada palabra debe pertenecer a una clase distinta. •

hermanos vinieron ayer por la tarde.



televisión es muy moderna.

• Tengo que traerte una gorra •

.

esperaron junto a la estación.

• Los estudiantes

las carpetas.

14 Escribe palabras que correspondan a estos análisis:

• Sustantivo común, masculino, plural. • Artículo indeterminado, femenino, singular. • Demostrativo, femenino, plural, expresa cercanía. • Adjetivo, masculino, plural. • Pronombre personal, femenino, singular. 15 Escribe oraciones con formas de dos de estos verbos:

pensar

80

abrir

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018, S. L.

comer

dirigir

llamar

MODELO

A

16 Escribe tres palabras de cada tipo.

• Con c • Con z • Con gu • Con j • Con rr 17 Escribe un nombre para cada definición.

• Monarca de un reino.

R

• Hierba que cubre un jardín.

C

• Fruto del nogal.

N

• En el día actual.

H

18 Escribe una oración en la que emplees los dos puntos y la coma.

19 Inventa dos versos que rimen entre sí.

20 Describe una localidad que te guste.

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.

81

Dirección de arte: José Crespo González. Proyecto gráfico: Pep Carrió. Interiores: Julia Ortega Peralejo y Rosa Marín González. Jefa de proyecto: Rosa Marín González. Coordinación de ilustración: Carlos Aguilera Sevillano. Jefe de desarrollo de proyecto: Javier Tejeda de la Calle. Desarrollo gráfico: Raúl de Andrés González, Jorge Gómez Tovar y Patricia Tejeda Gaspar. Dirección técnica: Jorge Mira Fernández. Coordinación técnica: Javier Pulido Martínez. Confección y montaje: Fernando Calonge Ortiz, Eva Hernández Malye y Alejandro Martínez Santos. Corrección: Cristina Durán González y Nuria del Peso Ruiz.

© 2018 by Santillana Educación, S. L. Avda. de los Artesanos, 6 28760 Tres Cantos, Madrid PRINTED IN SPAIN

CP: 903677

82

MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2018, S. L.

La presente obra está protegida por las leyes de derechos de autor y su propiedad intelectual le corresponde a Santillana. A los legítimos usuarios de la misma solo les está permitido realizar fotocopias para su uso como material de aula. Queda prohibida cualquier utilización fuera de los usos permitidos, especialmente aquella que tenga fines comerciales.