525-Terapia Individual y Colectiva

NOMBRE DE LA ASIGNATURA TERAPIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA QUINTO CUATRIMESTRE TS525 OBJETI

Views 127 Downloads 15 File size 104KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE DE LA ASIGNATURA TERAPIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA CICLO

CLAVE DE LA ASIGNATURA

QUINTO CUATRIMESTRE

TS525

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Comprender y analizar los distintos enfoques, características, así como las formas de relación dentro de un proceso psicoterapéutico. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA 1.1 Características de la psicoterapia 1.2 Niveles de intervención terapéutica UNIDAD II: ENFOQUES TERAPEUTICOS 2.1 Modelo psicodinámicos 2.2 Modelos humanistas- existenciales 2.3 Modelos cognitivos 2.4 Modelos Conductuales UNIDAD III: CARACTERISTICAS DE LA PSICOTERAPIA GRUPAL 1.1 El papel del grupo 1.2 Modelos fundamentales 1.2.1 Grupos de encuentro 1.2.2 Grupos operativos- Psicodrama 1.2.3 Terapia familiar sistémica UNIDAD IV: PAPEL DEL TERAPEUTA 4.1 Rol social del terapeuta 4.2. Papel del psicoterapeuta en la terapia 4.3 Habilidades de intervención 4.4 Ética profesional.

Página 1 de 4

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES CON DOCENTES -

-

INDEPENDIENTES

Indagar y reflexionar conceptos. - Elaboración de productos de aprendizaje: Definición de conceptos en • Mapas conceptuales pequeños grupos • Mapas mentales Exposiciones • Esquemas Investigaciones • Diagramas de flujo Lecturas comentadas de textos • Reflexión y comentarios sobre Reflexiones grupales los temas de las unidades. Discusiones grupales, debates -Búsqueda de bibliografía para y mesas redondas fortalecer los contenidos de la Análisis de contenidos

antología. -Elaboración de reportes de lecturas. -Elaboración de ensayos.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - Organizadores previos: información introductoria, resúmenes, ilustraciones y esquemas visuales - Exposición por parte del docente - Analogías - Lluvia de ideas guiadas por el docente - Preguntas intercaladas

Página 2 de 4

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Evidencia (s) de Ámbito (s) de Criterios de desempeño desempeño aplicación Reportes de -Incorpora los conceptos e Extra- Aula lectura ideas principales del texto. -Expresa su punto de vista sobre las temáticas analizadas. Participación - Aporta a la discusión en Aula individual y el grupo. grupal - Expone con claridad sus ideas. - En su exposición de ideas es capaz de relacionar los saberes teóricos con los hechos de la realidad regional. - Se compromete en los ejercicios vivenciales de grupo. Examen escrito -Responde correctamente Aula a los ítems e indicadores del examen. - Maneja los contenidos y conceptos del curso

Porcentaje 30%

30 %

40%

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACION Para la acreditación de esta asignatura se necesita como mínimo 85 % de asistencias a las sesiones presenciales, y con el 60 % de los trabajos e indicadores requeridos en clase y extra clase.

Página 3 de 4

BIBLIOGRAFÍA TIPO

TITULO

1

Libro

Seis enfoques psicoterapéuticos

2

Libro

Psicoterapia existencial, gestáltica y psicoanalítica

3

Libro

Para ser persona

4

Libro

5

Libro

Ser …en el momento. Un enfoque de la Psicoterapia Guestalt para el cambio Teorías de la personalidad

6

Libro

Dinámica de Grupos

7

Libro

8 9

Libro Libro

El proceso grupal. Del psicoanálisis a la psicología social Dinámica de la familia. Un enfoque sistémico Psicodrama. Teoría y práctica

1 0

Libro

El psicólogo ¿ qué hace?.

AUTOR

Castanedo, Celedonio Portuando, Juan et al. Domínguez, X. Shub, Norman. Fadiman, James, et al. CARTWRIGHT, Darwin et al Pichon- Riviere , Enrique. Eguiluz, L. Ramirez T., José Agustín. Harrsh, Catalina.

EDITORIAL

AÑO

Manual Moderno

1990

Biblioetaca Nueva

1990

Colección Sinergia CEIG. Editorial

2002

Harla

1979

2004

Trillas Nueva Visión

1990

Pax México IVEC

2003 1988

Alhambra Mexicana

1993

Página 4 de 4