5 Formatos Para Expedientes Tecnicos Creet

FICHA DE RESUMEN DE EXPEDIENTE TECNICO (Contenido Mínimo) PLIEGO : …………………………………………………………………………… UNIDAD EJECUTORA :

Views 72 Downloads 0 File size 319KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FICHA DE RESUMEN DE EXPEDIENTE TECNICO (Contenido Mínimo)

PLIEGO

: ……………………………………………………………………………

UNIDAD EJECUTORA

: ……………………………………………………………………………

FUNCION

: ……………………………………………………………………………

PROGRAMA

: ……………………………………………………………………………

SUB PROGRAMA

: ……………………………………………………………………………

PROYECTO

: ……………………………………………………………………………

OBRA

: ……………………………………………………………………………

MODALIDAD DE EJECUCION

: ……………………………………………………………………………

CONSULTOR / RESPONSABLE

: ……………………………………………………………………………

FECHA

: ……………………………………………………………………………

1.

RESUMEN EJECUTIVO

2.

INDICE GENERAL

3.

MEMORIA DESCRIPTIVA

4.

INGENIERIA DEL PROYECTO 4.1. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 4.2. MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL 4.3. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 4.4. OTROS ESTUDIOS (Según Tipo de Proyecto por Especialidad)

5.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

6.

HOJA DE METRADOS

7.

PRESUPUESTO DE OBRA / RESUMEN TOTAL

8.

DESAGREGADOS DE COSTOS INDIRECTOS

9.

PRESUPUESTO ANALITICO

10.

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

11.

RELACION DE INSUMOS O MATERIALES

12.

CUADROS DE COTIZACIONES DE MATERIAL / INSUMOS

13.

CALCULOS DE FLETE

14.

FORMULAS POLINOMICAS

15.

CRONOGRAMA PROGRAMADO DE AVANCE FISICO DE OBRA (RUTA CRITICA)

16.

CRONOGRAMA DE AVANCE VALORIZADO DE OBRA

17.

CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE INSUMOS O MATERIALES

18.

PANEL FOTOGRAFICO

19.

PLANOS POR ESPECIALIDADES (Según Tipo de Proyecto)

20.

ANEXOS (*)

20.1. MANUAL DE OPERACIÓN Y/O MANTENIMIENTO (Según Tipo de Proyecto) 20.2. ACTA DE ADJUDICACION O SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE TERRENO (*) 20.3. DOCUMENTO DE APROBACION DE EXPEDIENTE POR ENTIDAD RESPONSABLE SEGÚN CORRESPONDA(*) 20.4. OTROS (*) 21.

COPIA EN DIGITAL DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES ANTES DESCRITOS

(*) Se adjuntara la documentación necesaria según la envergadura del Proyecto y el Tipo de Proyecto (Saneamiento, Edificaciones, Carreteras

Nota: La relación no tiene limitativo, pudiendo adjuntarse cualquier otro documento Técnico, Administrativo o Legal que consid necesario el Consultor o Responsable para mejor consistencia del proyecto.

ECNICO

……………………

……………………

……………………

……………………

……………………

……………………

……………………

……………………

……………………

……………………

(Saneamiento, Edificaciones, Carreteras, Irrigacion, Presas, Otros).

o, Administrativo o Legal que considere

FORMATO 1 - A UBICACIÓN Y ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO

Proyecto

:

Entidad

:

Fórmula

:

Responsable : Fecha

:

Punto A

PUENTE 03 B Pto. D (Zona del Proyecto)

C DESVIO A PUNTO C

Item

Tramo

Distancia (km)

Tiempo Llegada

1

A-B

30.50

1h. 05min.

Asfaltado

2

B-C

15.20

0h. 35min.

Trocha carrozable

3

C-D

18.50

0h. 45min.

Camino de Herradura

4 5 6

Descripcion Vía

FORMATO 1 FICHA TÉCNICA DE INFORMACIÓN BÁSICA PROYECTO

:

CONSULTOR / RESPONSABLE

:

JEFE DE PROYECTO

:

COORDINADOR -ESTUDIO

:

FECHA DE ELABORACIÓN

:

PROFESIONAL EVALUADOR

:

I. DATOS GENERALES Dependencia

:

Jefe de la Dependencia

:

Teléfono / Fax

:

Correo Electrónico

:

Domicilio Dependencia

:

III. INDICES POBLACIONALES

IV. INDICES TERRITORIALES

a) Población Local

: 0,000.00 Habitantes

a) Superficie de la Localidad

b) Población Distrital

: 00,000 Habitantes

b) Superficie del Distrito

c) Población Provincial

: 000,000 Habitantes

c) Superficie de la Provincia

V. CONTEXTO URBANO (Marcar según corresponda)

VI. CONTEXTO GEOGRÁFICO (Marcar según correspo

Zona Urbana (Ciudades)

Costa (Región costera hasta los 1,000 m.s.n.m.)

Zona Urbano Marginal (AA. HH., PP.JJ.)

Litoral (Región a orillas del mar)

Zona Rural - Urbana (Pueblos)

Desierto (Tablazo)

Zona Rural (Caserios, Anexos) Zona Eriaza (Area de expansión)

Sierra (Región Andina)

Marcar (√)en el rubro según corresponda

Puna (Región Andina sobre los 4,000 m.s.n.m.) Selva Baja (Llanura amazónica) Selva Alta (Ceja de selva)

VII. TRANSPORTE (Marcar según corresponda)

VIII. CATEGORIA DE VIAS (Marcar según correspond

Aereo (Avión)

Lacustre (vía lago)

Asfaltado

Aereo (Helicóptero)

Ferroviario (Tren)

Pavimentado

Aereo (Avioneta)

Otro (indicar):………..

Afirmado

Terrestre (Vehículos) Terrestre (Acémila) Terrestre (Peatonal) Marítimo (vía Mar)

IX. TIPOLOGÍA DE VÍAS (Marcar según corresponda) Autopista

Marcar (√)en el rubro según corresponda

Carretera

Fluvial (Vía río)

Vía Rural Vía Carrozable

X. DISTANCIAS Y TIEMPO DE VIAJE (Desde el Terreno o Local) X. a) Kilometraje

X. b) Tiempo Empleado

A la Capital Distrital

: 0.00 kilómetros

A la Capital Distrital

A la Capital Provincial

: 00.00 kilómetros

A la Capital Provincial

A la Capital Departamental

: 000.00 kilómetros

A la Capital Departamental

A la Capital de la Republica

: 0,000.00 kilómetros

A la Capital de la Republica

X. c) Medio de Transporte Usado para el Viaje (indicar según corresponda) Aereo (Avión)

Terrestre (Vehículos)

Marítimo (vía Mar)

Aereo (Helicóptero)

Terrestre (Acémila)

Fluvial (Vía río)

Aereo (Avioneta)

Terrestre (Peatonal)

Lacustre (vía lago)

FORMATO 1

CNICA DE INFORMACIÓN BÁSICA

II. UBICACIÓN - UBIGEO País

:

Región Política

:

Departamento

:

Provincia

:

Distrito

:

Localidad

:

: 00,000.00 km2 : 000,000.00 km2 : 0'000,000.00 km2 VI. CONTEXTO GEOGRÁFICO (Marcar según corresponda) Costa (Región costera hasta los 1,000 m.s.n.m.)

Puna (Región Andina sobre los 4,000 m.s.n.m.)

VIII. CATEGORIA DE VIAS (Marcar según corresponda) Adoquinado Otro (indicar):…………..

IX. TIPOLOGÍA DE VÍAS (Marcar según corresponda) Camino de Herradura Trocha peatonal Otro (indicar)…………..

: 00 Horas

Indicar Numero de Horas de Viaje

: 00 Horas : 00 Horas : 00 Horas

Ferroviario (Tren) Otro (indicar):………………

FORMATO 2 FICHA TÉCNICA DE SERVICIOS BÁSICOS DEL TERRENO O LOCAL PROYECTO

:

CONSULTOR / RESPONSABLE

:

JEFE DE PROYECTO

:

COORDINADOR -ESTUDIO

:

FECHA DE ELABORACIÓN

:

PROFESIONAL EVALUADOR

:

I. EXISTEN CIA DE SERVICIOS PÚBLICOS

II. FUENTE DE ABASTECIMIENTO - SERVICIOS PÚBLIC

Red Pública de Agua Potable

A. Suministro Eléctrico:

Red pública de Alcantarillado y Desague

Central Hidroeléctrica o Termoeléctrica

Red Pública de Energía Eléctrica (Alumbrado)

Grupo Electrógeno

Red Pública de Telefonía

B. Suministro de Agua:

Pistas (Afirmadas, adoquinadas o pavimentadas)

Planta Potabilizadora de Agua

Veredas (Concreto o adoquin)

Pozo tubular (Captación Subterranea)

Mobiliario Urbano (Bancas, papeleras, rampas, etc.)

Fuente Natural (Río, Lagos, lagunas, manantiales, etc

III. TIPO DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE SERVICIOS BASICOS (Marcar según corresponda) A. Agua Potable:

B. Datos del Servicio de Agua Potable Convencional

Conexión a la Red Pública (Con medidor)

Calle donde se ubica la red pública :

Conexión a la Red Pública (Sin medidor)

Número del medidor de servicio

Pozo (Captación del subsuelo)

Diámetro de la Tuberia de Acometida: 0" Diametro

Lluvia (Captación libre) Camión Cisterna (compra de agua) Otro (Indicar): C. Desague:

Marcar (√)en el rubro según corresponda

:

Horas de prestación del Servicio

: 00 Horas

Consecionario del Servicio

:………………………

Funcionamiento del Servicio

: Operativo / Inop

D. Datos del Servicio de Desague Convencional:

Conexión a la Red Pública

Calle donde se ubica la red pública :

Pozo de Percolación (Descarga al subsuelo)

Diámetro de la Tuberia de Descarga: 0" Diametro

Laguna de Oxidación

Consecionario del Servicio

:………………………

Otro (Indicar):

Funcionamiento del Servicio

: Operativo / Inope

E. Energía Eléctrica:

F. Datos del Servicio de Energía Eléctrica Convencio

Conexión a la Red Pública

Calle donde se ubica la red pública :

Grupo Electrógeno (Público - Municipal)

Número del medidor de servicio

Grupo Electrógeno (Propio - Particular)

Horas de prestación del Servicio

Velas, Lampara a gas, carbón, bosta

Tipo de Suministro

:

Otro (Indicar):……………

Tipo de Acometida

:

Observaciones:

Indicar las Observaciones que se puedan haber encontrado en Terreno o local.

: : 00 Horas

Voltaje de Suministro

: 000 Voltios

Consecionario del Servicio

:…………………….

Funcionamiento del Servicio

: Operativo / Inope

FORMATO 2

ERVICIOS BÁSICOS DEL TERRENO O LOCAL

II. FUENTE DE ABASTECIMIENTO - SERVICIOS PÚBLICOS

Central Hidroeléctrica o Termoeléctrica

Pozo tubular (Captación Subterranea) Fuente Natural (Río, Lagos, lagunas, manantiales, etc.)

B. Datos del Servicio de Agua Potable Convencional:

Diámetro de la Tuberia de Acometida: 0" Diametro Horas de prestación del Servicio

: 00 Horas

Consecionario del Servicio

:………………………..

Funcionamiento del Servicio

: Operativo / Inoperativo

D. Datos del Servicio de Desague Convencional:

Diámetro de la Tuberia de Descarga: 0" Diametro Consecionario del Servicio

:………………………..

Funcionamiento del Servicio

: Operativo / Inoperativo

F. Datos del Servicio de Energía Eléctrica Convencional:

Horas de prestación del Servicio

: 00 Horas Monofásico / Trifásico Aérea / Subterraneo

Voltaje de Suministro

: 000 Voltios

Consecionario del Servicio

:…………………….

Funcionamiento del Servicio

: Operativo / Inoperativo

FORMATO 3 - DETERMINACION DEL PROGRAMA FUNCIONAL PROGRAMA ARQUITECTONICO: PROGRAMA FUNCIONAL AREAS Y AMBIENTES PARA LA INFRAESTRUCTURA

CONSTRUCCION Unidad Funcional

Zona 1 Ambiente 1 Ambiente 2 Ambiente 3

Zona 2 Ambiente 1 Ambiente 2 Ambiente 3

Unidad

Area

de Medida

m2

m2

180.00

Cuantificar area con 02 decimales.

Indicar Zona, Pabellosn o Amibentes para Programa Funcional Arquitectonico propuesto para la Nueva Infraestructura a Construir

Llenar Unidad de Medida: ml, m2, etc.

DETERMINACION DEL PROGRAMA FUNCIONAL PROGRAMA ARQUITECTONICO:

ONAL AREAS Y AMBIENTES PARA LA INFRAESTRUCTURA

CONSTRUCCION N° Ambientes

1

Cuantificar area con 02 decimales.

FORMATO 4 - HOJA DE METRADOS Proyecto

:

Entidad

:

Fórmula

:

Responsable : Fecha

ITEM

: PARTIDA

DESCRIPCION

UBICACIÓN DE ELEMENTO

CANT.

01.00.00

TRABAJOS PROVISIONALES

01.01.00

Cartel de Obra de 2.40 x 3.60 mts según diseño

1.00 1.00

01.02.00

Adecuacion de Guardiania y Alamacen.

02.00.00

TRABAJOS PRELIMINARES

02.01.00

Limpieza de Terreno Manual

02.02.00

Trazo, niveles y replanteo preliminar

02.03.00

Trazo, niveles y replanteo durante el proceso

02.04.00

Transporte de Equipos y Herramientas

03.00.00

MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.01.00

Excavacion para cimientos

Item o codigo de partida segun Titulos y Subtitulos de Presupuesto o Sub Presupuesto; igual en Especificaciones Tecnicas y Presupuesto.

Indicar descripción de partida, debera ser igual en Especificaciones Tecnicas, Presupuesto, Analisis de Costos Unitarios.

LARGO (m) ANCHO (m)

EJE 1 - 2

TRAMO A-I

1.00

28.00

10.00

EJE 1 - 2

TRAMO A-I

1.00

28.00

10.00

EJE 1 - 2

TRAMO A-I

1.00

28.00

10.00

1.00

Se especificara en 0.60 celdas con 02 0.60 decimales. 0.60

CORTE 1 - 1

EJE C

TRAMO 1- 2

2.00

1.85

CORTE 2 - 2

EJE E y G

TRAMO 1-2

4.00

1.90

CORTE 2 - 2

EJE H

TRAMO 1-2

1.00

5.05

CORTE 3-3 y 3'-3'

EJE I

TRAMO 1-2

1.00

4.00

0.50

TRAMO C-D

1.00

1.50

0.55

TRAMO D-E

1.00

1.70

0.55

TRAMO E-F

1.00

1.70

0.55

TRAMO F-G

1.00

1.70

0.55

TRAMO G-H

1.00

1.70

0.55

TRAMO H-I

1.00

1.50

0.55

TRAMO 1'-2

1.00

3.68

0.50

CORTE 4 - 4

EJE 1-1

CAJA DE ESCALERAS CORTE A-A

EJE

FORMATO 4 - HOJA DE METRADOS Proyecto

:

Entidad

:

Fórmula

:

Responsable : Fecha

ITEM

: PARTIDA

DESCRIPCION

UBICACIÓN DE ELEMENTO

CANT.

LARGO (m) ANCHO (m)

4 - HOJA DE METRADOS

ALTO (m)

Se especificara en 1.50 celdas con 02 1.50 decimales. 1.50 1.50 1.50

PARCIAL

TOTAL

UND

1.00

1.00

UND

1.00

1.00

GLB

280.00

280.00

M2

280.00

280.00

M2

280.00

280.00

M2

1.00

1.00

GLB

28.19

M3

3.33 6.84 4.55 Unidad 3.00de medida: ml, m3, m2, pie2, Glb, Und, Kg, etc. 1.24

1.50

1.40

1.50

1.40

1.50

1.40

1.50

1.40

1.50

1.24

1.30

2.39

4 - HOJA DE METRADOS

ALTO (m)

PARCIAL

TOTAL

UND

FORMATO 4A - HOJA DE METRADOS (ACEROS) Proyecto

:

Entidad

:

Fórmula

:

Responsable

:

Fecha

:

ITEM 05.01.02

PARTIDA

DESCRIPCION

TIPO Ø

Z-1

TIPO - 1 Ø 1/2" TIPO - 2 Ø 1/2"

LONG PARCIAL

CANT DE ELEMENTOS

Nº DE VECES

2.10

11.00

4.00

2.10

11.00

4.00

2.20

11.00

1.00

2.20

11.00

1.00

Ø 1"

Ø 3/4"

Ø 5/8"

ACERO FY=4,200KG/CM2, GRADO 60 ZAPATAS ( Z - 1 )

ZAPATAS ( Z - 2 ) Z-2

TIPO - 1 Ø 1/2" TIPO - 2 Ø 1/2"

TOTAL (ML)

TOTAL (KG)

0.00

0.00

0.00

4.04

2.26

1.60

0.00

0.00

0.00

237.86

ITEM

PARTIDA

DESCRIPCION

TIPO Ø

LONG PARCIAL

CANT DE ELEMENTOS

Nº DE VECES

Ø 1"

Ø 3/4"

Ø 5/8"

HOJA DE METRADOS (ACEROS)

Ø 1/2"

Ø 3/8"

Ø 1/4"

92.40 92.40

24.20 24.20

233.20

0.00

0.00

1.02

0.58

0.25

237.86

0.00

0.00

237.86

Ø 1/2"

Ø 3/8"

Ø 1/4"

FORMATO 5 - Presupuesto Proyecto

:

Fórmula

:

Entidad

:

Fecha

:

Item

Descripción

Unidad

Metrado

Precio

01.00.00

OBRAS PROVISIONALES

01.01.00

CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 3.60X2.40 M

UND

1.00

173.00

01.02.00

ADECUACION DE GUARNIA Y ALMACEN

GLB

1.00

781.36

02.00.00

TRABAJOS PRELIMINARES

02.01.00

LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

M2

320.62

0.92

02.02.00

TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR

M2

320.62

2.09

320.62

2.53

320.62

4.14

88.17

17.15

42.91

10.72

23.37

7.15

02.03.00 02.04.00 03.00.00 03.01.00 03.02.00 03.03.00

TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO M2 Item o codigo de DEMOLICION DE MURO DE ADOBE M3 partida segun Titulos y Subtitulos de Presupuesto o Sub Indicar descripción de partida, debera ser MOVIMIENTO DE TIERRAS Presupuesto; igual en igual en Especificaciones Tecnicas, Hoja de EXCAVACION PARA ZAPATAS DE 1.0M A 1.40M DE PROFUNDIDAD M3 Especificaciones Metrados, Analisis de Costos Unitarios. Tecnicas y Hoja EXCAVACION PARAde CIMIENTOS HASTA 1.00 MT TERRENO NORMAL M3 Metrados RELLENO CON MATERIAL PROPIO M3

03.04.00

NIVELACION INTERIOR APISONADO MANUAL

M2

233.73

1.03

03.05.00

ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA UNA DISTANCIA PROMEDIO DE 30.0M

M3

140.47

7.15

03.06.00

ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE

M3

249.95

6.29

04.00.00

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.01.00

SOLADO DE CONCRETO C:h - 1:12 E=2'' PARA ZAPATAS

M2

64.20

8.71

04.02.00

SOLADO DE CONCRETO C:h - 1:12 E=2'' PARA VIGAS DE CIMENTACION

M2

10.41

8.71

04.03.00

CONCRETO PARA CIMIENTO CORRIDO C:H 1:10 +30% P.G.

M3

41.59

129.15

04.04.00

CONCRETO 1:8+25% P.M. EN SOBRECIMIENTOS

M3

10.16

172.71

04.05.00

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTOS

M2

86.18

19.46

05.00.00

OBRAS DE CONCRETO ARMADO

05.01.00

ZAPATAS

05.01.01

CONCRETO EN ZAPATAS F'C=210 KG/CM2

M3

38.52

310.30

05.01.02

ACERO FY'=4200 KG/CM2

KG

884.92

6.49

05.02.00

COLUMNAS

05.02.01

CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2

M3

16.16

372.87

05.02.02

ACERO FY'=4200 KG/CM2

KG

2,705.59

6.49

05.02.03

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS

M2

175.63

17.65

05.03.00

VIGAS

05.03.01

CONCRETO EN VIGAS F'C=210 KG/CM2

M3

36.84

345.53

05.03.02

ACERO FY'=4200 KG/CM2

KG

4,844.06

6.49

05.03.03

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS

M2

378.11

22.94

05.04.00

LOSA ALIGERADA

05.04.01

CONCRETO EN LOSA ALIGERADA F'C=210 KG/CM2

M3

16.60

314.03

05.04.02

ACERO FY'=4200 KG/CM2

KG

1,268.74

6.49

05.04.03

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA ALIGERADA

M2

191.67

13.44

05.04.04

LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO

1,695.00

4.06

COSTO DIRECTO SON :

CIENTO CINCUENTIDOS MIL QUINIENTOS OCHENTISEIS Y 81/100 NUEVOS SOLES

Nota: Considerar partida de Implementos de Seguridad y Vestuario para la obra.

UND

TO 5 - Presupuesto

Parcial

Total

173.00 781.36

954.36

294.97 670.10 811.17 1,327.37

3,103.61

1,512.12 460.00 167.10 240.74 1,004.36 1,572.19

4,956.51

559.18 90.67 5,371.35 1,754.73 1,677.06

9,453.00

11,952.76 5,743.13

6,025.58 17,559.28 3,099.87

12,729.33 31,437.95 8,673.84

5,212.90 8,234.12 2,576.04 6,881.70

120,126.50

S/.

138,593.98

FORMATO 5A - Resúmen Proyecto

:

Entidad

:

Responsable

:

Fecha

:

Item

Especificar Sub Presupuestos o Fórmulas según el Tipo de proyecto a elaborar, debera ser acorde con las Especificaciones Técnicas.

Descripción / Fórmula

01

CONSTRUCCION DE AREA PEDAGOGICA Y SS.HH

02

CONSTRUCCION DE AREA DE EXTENSION ACADEMICA (MURO PER., MURO CONT. Y PATIO)

03

CONSTRUCCION DE AREA COMPLEMENTARIA (C.C. Y BIBLIOTECA)

04

EQUIPAMIENTO

05

FLETE TERRESTRE

COSTO DIRECTO TOTAL S/.

MATO 5A - Resúmen

Costo Directo

Total Fórmula

365,428.11

365,428.01

124,126.14

124,125.97

98,273.54

98,273.48

32,220.00

32,220.00

17,834.29

17,834.29

637,882.08

637,881.75

FORMATO 5B - RESUMEN PRESUPUESTO TOTAL PROYECTO

:

ENTIDAD

:

RESPONSABLE

:

DPTO

:

PROVINCIA

:

DISTRITO

:

FECHA

:

COSTO DIRECTO

C.D.: Corresponde al costo de los Insumos o Materiales, Mano de Obra, Equipos y herramientas que intervienen directamente en la ejeución del la obra.

(CD)

Costo Indirecto o Gastos Generales (Gastos Fijos y Variables) que corresponde a un porcentaje de 7% a10% (máx.) del CD comprende Gastos de Operación / Residencia de Obra, Gastos de Supervisión, Gastos 614,589.63 Administrativos

S/.

COSTO INDIRECTO ó G. G. (GG)

S/.

-

GASTOS DE OPERACIÓN / RESIDENCIA DE OBRA GASTOS DE SUPERVISION GASTOS ADMINISTRATIVOS

UTILIDAD

UTI.: Utilidad de 5% a 7% (max.) del CD -

(UTI)

SUB TOTAL 1 (ST1 = CD+GG+UTI ) I.G.V.

-

S/. S/.

19% de ST1

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA

30,729.48 645,319.11 S/.

S/.

122,610.63 767,929.74

FORMATO 5B-1 DESAGREGADO DE GASTOS DE OPERACIÓN / RESIDENCIA DE OBRA

PROYECTO ENTIDAD

: :

RESPONSABLE FECHA

: :

MOD. EJECUCION

:

CATEGORIA DE GASTO 6 6.5

Mod.

Aplic. GASTOS DE CAPITAL INVERSIONES 27

ESPECIFICACION DEL GASTO

Indicar Personal Técnico requerido para la ejecución del proyecto: Residente de Obra, Asistente Tecnico de Obra, otros.

BIENES DE CONSUMO

CUADERNO DE OBRA 100 folios cuadriplicado 49

MATERIALES DE ESCRITORIO HOJAS BOND A4 75 gr TAMPON ENGRAPADOR LAPICEROS MEMORIA USB 512 MB PAPEL CARBON RESALTADOR CORRECTOR GRAPAS Nº 226 ARCHIVADORES DE PALANCA GRANDE TALONARIO SALIDA DE MATERIALES

Indicar rubro especifica de gasto que cooresponde el bien o servicio

39

Cant.

SERVICIOS NO PERSONALES RESIDENTE DE OBRA ASISTENTE TECNICO

30

Und.

OTROS DE SERVICIOS DE TERCEROS LEGALIZACION DE CUADERNO DE OBRA COPIAS SIMPLE PLOTEO DE PLANOS COPIA DE PLANOS A-1 + DOBLADO ANILLADOS

TOTAL

PRESUPU Unit.

FORMATO 5B-2 DESAGREGADO DE GASTOS DE SUPERVISION

PROYECTO ENTIDAD RESPONSABLE FECHA MOD. EJECUCION

: : : : :

Mod. Aplic. GASTOS DE CAPITAL INVERSIONES 33

CATEGORIA DE GASTO 6 6.5

ESPECIFICACION DEL GASTO

SERVICIOS DE CONSULTORIA SUPERVISOR DE OBRA *

20

VIATICOS Y ASIGNACIONES

23

COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES GASOLINA DE 84 OCTANOS PETROLEO DIESEL 2

TOTAL * Incluir otros gastos que se puedan requerirse.

Und.

Cant.

PRESUPU Unit.

FORMATO 5B-3 DESAGREGADO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS DE OBRA

PROYECTO ENTIDAD

: :

RESPONSABLE FECHA

: :

MOD. EJECUCION

:

Mod. Aplic. GASTOS DE CAPITAL INVERSIONES 27

CATEGORIA DE GASTO 6 6.5

ESPECIFICACION DEL GASTO

SERVICIOS NO PERSONALES ASISTENTE ADMINISTRATIVO

23

MES

COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES GASOLINA DE 84 OCTANOS PETROLEO DIESEL 2

30

GLN. GLN.

BIENES DE CONSUMO TONER IMPRESORA

49

UND

MATERIALES DE ESCRITORIO HOJAS BOND A4 75 gr TAMPON LAPICEROS RESALTADOR CORRECTOR GRAPAS Nº 226 ARCHIVADORES DE PALANCA GRANDE

39

Und.

MILLAR UND DOC UND UND CAJA UND

OTROS DE SERVICIOS DE TERCEROS COPIAS SIMPLE ANILLADOS

UND UND

TOTAL

Cant.

PRESUPU Unit.

4,589.63

729.48

5,319.11

2,610.63 767,929.74

DE GASTOS DE OPERACIÓN / RESIDENCIA DE OBRA

TOTAL

PRESUPUESTO Parcial

Total

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

GREGADO DE GASTOS DE SUPERVISION

TOTAL

PRESUPUESTO Parcial

Total

0.00

-

0.00

GADO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS DE OBRA

TOTAL

PRESUPUESTO Parcial

Total

0.00

-

0.00

0.00

0.00

0.00

FORMATO 6 - PRESUPUESTO ANALITICO PROYECTO ENTIDAD DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO FECHA

:

: : : : :

Especifica

Descripcion

C. Directo

C. Indirecto

Total

10

RETRIBUCIONES Y COMPLEMENTARIOS

0.00

11

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

0.00

13

GASTOS VARIABLES Y OCASIONALES

0.00

20

VIATICOS Y ASIGNACIONES

0.00

22

VESTUARIO

0.00

23

COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES

0.00

26

MATERIALES EXPLOSIVOS Y MUNICIONES

0.00

27

0.00

29

SERVICIOSClasificar NO PERSONALES por especifica de gastos el bien o servicio según corresponda. MATERIALES DE CONSTRUCCION

30

BIENES DE CONSUMO

0.00

32

PASAJES Y GASTOS DE TRANSPORTES

0.00

33

SERVICIOS DE CONSULTORIA

0.00

39

OTROS SERVICIOS TERCEROS (ALQ. EQUIPOS + FLETE)

0.00

49

MATERIALES DE ESCRITORIO

0.00

0.00

-

0.00

Costo Directo de Obra

S/.

0.00

Gastos Generales ( % del Costo Directo)

S/.

0.00

Utilidad (% de Costo Directo)

S/.

0.00

SUB TOTAL

S/.

0.00

I.G.V. 19% de ST

S/.

0.00

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA

S/.

0.00

FORMATO 7 - CUADRO ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

Partida:

(Item y Nombre de la Partida).

Unidad:

Rendimiento: Item

Costo Unitario: Descripción Recurso

Unidad

Mano de Obra Indicar Mano de Obra requerido por partida: Operario, Oficial, Peon, otro.

Materiales Especificar materiales necesarios por Unidad de Medida metrado de partida para su ejecución: clavos, cemento, aceros, madera, agregados, etc.

Equipos Indicar Equipo o maquinaria , herramientas necesario para la ejecución de la partida.

Nota: Se puede usar formatos de S10 en cualquiera de sus versiones.

Cuadrilla

Cantidad

Unidad: Costo Unitario: Precio S/.

0.00 Parcial S/. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

FORMATO 7A - CUADRO DE COTIZACION DE MATERIALES / INSUMOS PROYECTO ENTIDAD RESPONSABLE DEPARTAMENTO

PROVINCIA DISTRITO LUGAR / PROVEEDOR FECHA DE COTIZACION

Item

: : : : : : : (Indicar Lugar y Nombre o Razon Social de Proveedor de Cotización de los : (Indicar Fecha que se realiza la Cotización) Descripcion / Insumo

Unidad

Cantidad

Materiales / Insumos

TOTAL S/.

Declaro Bajo Juramento haber realizado la Cotización de los Materiales o Insumos Requeridos pa Proyecto en mención, para lo cual firmo al pie del Presente documento. Nota: Se especificara si en el Precio del Insumo esta incluido el Flete o Transporte a obra, caso se incluira el calculo del costo del Flete por Peso o Volumen.

O DE COTIZACION DE MATERIALES / INSUMOS

Nombre o Razon Social de Proveedor de Cotización de los Materiales o Insumos)

Precio S/.

Parcial S/.

Materiales / Insumos

TOTAL S/.

Cotización de los Materiales o Insumos Requeridos para el

sumo esta incluido el Flete o Transporte a obra, caso contrario

………………………………………………. Sello y Firma Nombres:…………………….. DNI …………………………..

FORMATO 8A - CUADRO DE RELACION DE MANO DE OBRA

PROYECTO ENTIDAD FECHA

Item

: : : Insumo

Unidad

Precio S/.

Mano de Obra

TOTAL S/.

Cantidad

O 8A - CUADRO DE RELACION DE MANO DE OBRA

Parcial S/. Mano de Obra

FORMATO 8B - CUADRO DE RELACION DE MATERIAL / INSUMOS PROYECTO ENTIDAD FECHA

Item

: : : Insumo

Unidad MATERIAL / INSUMOS

TOTAL S/.

Precio S/.

B - CUADRO DE RELACION DE MATERIAL / INSUMOS

Cantidad MATERIAL / INSUMOS

TOTAL S/.

Parcial S/.

FORMATO 8C - CUADRO DE RELACION DE EQUIPOS / HERRAMIENTA

PROYECTO ENTIDAD FECHA

Item

: : : Insumo

Unidad

Precio S/.

EQUIPOS / HERRAMIENTAS

TOTAL S/.

O 8C - CUADRO DE RELACION DE EQUIPOS / HERRAMIENTAS

Cantidad EQUIPOS / HERRAMIENTAS

TOTAL S/.

Parcial S/.

FORMATO 8D - CUADRO DE RELACION DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y VESTU

PROYECTO

:

ENTIDAD

:

IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y VESTUARIO Item N°

Descripción / Implementos

Unidades

0.00 0.00 0.00 TOTAL

S/.

DE RELACION DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y VESTUARIO

TOS DE SEGURIDAD Y VESTUARIO

OTAL

S/.

Precio Unit. (S/.)

Total(S/.)

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

L M M J Descripción

Item Fórmula 01.00.00 01.01.00 01.02.00 02.00.00 02.01.00 02.02.00 02.03.00 02.04.00 03.00.00 03.01.00 03.02.00 03.03.00 03.04.00 03.05.00 03.06.00 04.00.00 04.01.00 04.02.00 04.03.00 04.04.00 04.05.00 04.06.00 04.07.00 05.00.00 05.01.00 05.01.01 05.01.02 05.02.00 05.02.01 05.02.02 05.02.03 05.03.00 05.03.01 05.03.02 05.03.03 05.04.00 05.04.01 05.04.02 05.04.03 05.04.04 05.05.00 05.05.01 05.05.02 05.05.03 05.06.00 05.06.01 05.06.02 05.06.03 05.07.00 05.07.01 05.07.02 05.07.03 05.08.00 05.08.01 05.08.02 05.08.03 06.00.00 06.01.00 06.02.00 07.00.00 07.01.00 07.02.00 07.03.00 07.04.00 07.05.00 07.06.00 07.07.00 08.00.00 08.01.00 08.02.00 08.03.00 08.04.00 08.05.00 08.06.00 09.00.00 09.01.00 09.02.00 10.00.00 10.01.00 10.02.00

01

OBRAS PROVISIONALES CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 3.60X2.40 M ADECUACION DE GUARNIA Y ALMACEN TRABAJOS PRELIMINARES

V S D L M M J

V S D L M M J

V S D L M M J

MES 1

V S D L M M J

V S D L M M J

V S D L M M J

V S D L M M J

MES 2

V S D L M M J

V S D L M M J

V S D L M M J

V S D L M M J

V S D L M M J

MES 3

V S D L

M M J

V S

106

105

104

103

102

101

100

99

98

97

96

95

94

93

92

91

90

89

88

87

86

85

84

83

82

81

80

79

78

77

76

75

74

73

72

71

70

69

68

67

66

65

64

63

62

61

60

59

58

57

56

55

54

53

52

51

50

49

48

47

46

45

44

43

42

41

40

39

38

37

36

35

34

33

32

31

30

29

28

27

26

25

24

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

V S D L M M J

Parcial

Precio

UND

1.00

173.00

GLB

1.00

781.36

M2

320.62

0.92

M2

320.62

2.09

M2

320.62

2.53

M3

320.62

4.14

M3

88.17

17.15

M3

42.91

10.72

M3

23.37

7.15

NIVELACION INTERIOR APISONADO MANUAL ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA UNA DISTANCIA PROMEDIO DE 30.0M ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

M2

233.73

1.03

M3

140.47

7.15

M3

249.95

6.29

SOLADO DE CONCRETO C:h - 1:12 E=2'' PARA ZAPATAS SOLADO DE CONCRETO C:h - 1:12 E=2'' PARA VIGAS DE CIMENTACION CONCRETO PARA CIMIENTO CORRIDO C:H 1:10 +30% P.G.

M2

64.20

8.71

M2

10.41

8.71

M3

41.59

129.15

CONCRETO 1:8+25% P.M. EN SOBRECIMIENTOS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTOS FALSO PISO DE 4" DE CONCRETO C:H 1:12 CONCRETO EN VEREDAS F'C=175 KG/CM2

M3

LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO DEMOLICION DE MURO DE ADOBE MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACION PARA ZAPATAS DE 1.0M A 1.40M DE PROFUNDIDAD EXCAVACION PARA CIMIENTOS HASTA 1.00 MT TERRENO NORMAL RELLENO CON MATERIAL PROPIO

OBRAS DE CONCRETO ARMADO ZAPATAS CONCRETO EN ZAPATAS F'C=210 KG/CM2 ACERO FY'=4200 KG/CM2 COLUMNAS CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 ACERO FY'=4200 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS VIGAS CONCRETO EN VIGAS F'C=210 KG/CM2 ACERO FY'=4200 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS LOSA ALIGERADA CONCRETO EN LOSA ALIGERADA F'C=210 KG/CM2 ACERO FY'=4200 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA ALIGERADA LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO ESCALERAS CONCRETO EN ESCALERAS F'C=210 KG/CM2 ACERO FY'=4200 KG/CM2

10.16

172.71

M2

86.18

19.46

M2

168.96

53.14

M2

95.04

52.76

M3

38.52

310.30

KG

884.92

6.49

M3

16.16

372.87

KG

2,705.59

6.49

M2

175.63

17.65

M3

36.84

345.53

KG

4,844.06

6.49

M2

378.11

22.94

M3

16.60

314.03

KG

1,268.74

6.49

M2

191.67

13.44

1,695.00

4.06

M3

6.04

345.11

UND

KG

408.32

6.49

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ESCALERAS VIGAS DE CIMENTACION CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION F'C=210 KG/CM2 ACERO FY'=4200 KG/CM2

M2

26.11

28.89

M3

4.87

316.81

KG

372.77

6.49

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS DE CIMENTACION COLUMNETAS CONCRETO EN COLUMNETAS F'C=175 KG/CM2 ACERO FY'=4200 KG/CM2

M2

45.54

12.14

M3

3.55

280.79

KG

428.84

6.49

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNETAS VIGUETAS CONCRETO EN VIGUETAS F'C=175 KG/CM2

M2

48.35

10.47

M3

1.91

280.79

ACERO FY'=4200 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGUETAS MUROS Y TABIQUES MUROS DE LADRILLO KK DE CABEZA C/M 1:4 X 1.50CM

KG

162.23

6.49

M2

20.36

9.68

M2

276.99

75.17

M2

111.02

44.45

5.00

897.85

M

354.90

15.63

M2

297.57

45.59

25.20

55.07

6.00

1,286.95

2.00

1,382.85

MUROS DE LADRILLO KK DE SOGA C/M 1:4 X 1.50CM ESTRUCTURA DE MADERA TIJERAL DE MADERA TIPO 1 CORREAS DE MADERA DE 2"X3" COBERTURA DE TEJA ANDINA TIPO ETERNIT CUMBRERA PARA TEJA ANDINA TIJERAL DE MADERA TIPO II DOBLE TIJERAL DE MADERA TIPO III DOBLE TIJERAL DE MADERA TIPO IV REVOQUES Y ENLUCIDOS TARRAJEO EN MUROS INTERIORES C/MORTERO 1:5 TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES C/MORTERO 1:5 TARRAJEO EN SUPERFICIE DE COLUMNAS CON C:A - 1:5, E=1.5CM TARRAJEO EN SUPERFICIE DE VIGAS CON C:A - 1:5, E=1.5CM TARRAJEO PRIMARIO PARA ENCHAPE DE CERAMICOS VESTIDURA DE DERRAMES CIELORRASOS CIELORRASOS CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA CIELORRASO CON TRIPLAY 4MM/ ENTRAMADO DE MADERA (TAPAJUNTA) PISOS Y PAVIMENTOS

UND

M UND UND UND

4.00

457.87

M2

477.47

11.72

M2

272.77

19.58

M2

109.60

13.08

M2

365.97

14.48

M2

75.26

9.14

M

116.40

5.40

M2

187.61

14.60

M2

245.70

41.64

CONTRAPISO DE 40MM PISO DE CEMENTO PULIDO SIN COLOREAR Y BRUÑADO DE 2''

M2

425.42

17.28

M2

77.76

14.69

M2

401.72

39.05

10.04.00 11.00.00

ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS

11.01.00

CONTRAZOCALO DE CERAMICO ZOCALO DE CEMENTO PULIDO H=0.30M

11.02.00

Metrado

D L

MES 4

CONSTRUCCION DE AREA PEDAGOGICA Y SS.HH

PISO DE CERAMICO TIPO IV DE 30X30CM PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE

10.03.00

Unidad

5

: :

4

Distrito Fecha

3

: : : : : 2

Proyecto Entidad Responsable Dpto Prov.

1

FORMATO 9 - CRONOGRAMA PROGRAMADO DE AVACE FISICO

M2

23.70

41.42

M

245.40

9.48

M

45.55

6.83

173.00 781.36 294.97 670.10 811.17 1,327.37 1,512.12 460.00 167.10 240.74 1,004.36 1,572.19 559.18 90.67 5,371.35 1,754.73 1,677.06 8,978.53 5,014.31

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Cronograma Programado de avance fisico de obra, se elaborara en función a los rendimientos y cuidrillas de personal requerido por 1 1partida 1 1 1 1para 1 la 1 1ejecución del proyecto. 1 1 Cronograma CPM - PERT 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

11,952.76 5,743.13

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

6,025.58 17,559.28 3,099.87

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1

1 1

1 1 1 1

1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

12,729.33 31,437.95 8,673.84

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

1 1

1 1 1 1

1

5,212.90 8,234.12 2,576.05 6,881.70

1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1

2,084.46 2,650.00 754.32 1,542.86 2,419.28 552.86 996.80 2,783.17 506.22

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1

1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

536.31 1,052.87 197.08 20,821.34 4,934.84

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

4,489.25 5,547.09 13,566.22 1,387.76 7,721.70 2,765.70 1,831.48

1 1 1 1

1 1

2,739.11 10,230.95

1

2,326.39 311.11

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5,595.95 5,340.84 1,433.57 5,299.25 687.88 628.56

7,351.26 1,142.29 15,687.17 981.65

1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1

1

1

1 1 1 1 1 1

1

11.03.00

ENCHAPE CON MAYOLICA 20X30CM COSTO DIRECTO DE OBRA

M2

75.26

54.97 S/.

4,137.04 295,621.47 ###

M M J

V S

D L

M M J

V S

D L

M M J

V S

D L

M M J

V S

MES 5

1

1 1 1 1

1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

133

132

131

130

129

128

127

126

125

124

123

122

121

120

119

118

117

116

115

114

113

112

111

110

109

108

107

MA PROGRAMADO DE AVACE FISICO

D

1 1 1 1

FORMATO 10 - CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO

PROYECTO ENTIDAD RESPONSABLE DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO PRESUPUESTO COSTO DIRECTO

: : : : : : S/. S/.

Item

Cronograma Valorizado Programado de PARTIDAS avance de obra, parte del Cronograma Físico programado por partidas para la ejecución del proyecto.

P E R I O D O DE E J E C U C I O N Unidad

Metrado

Precio

Precio

1° semana

2° semana

3° semana 1º MES

4° semana

1° semana

2° semana

3° semana

4° semana

1° semana

2° semana

3° semana

2º MES

3º MES

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

% DE EJECUCION POR SEMANA %DE EJECUCION AL MES COSTO DIRECTO

S/.

COSTO INDIRECTO (GG )

S/.

Item PRESUPUESTO TOTAL

Cronograma Valorizado Programado de PARTIDAS avance de obra, parte del Cronograma Físico programado por partidas para la ejecución del proyecto.

P E R I O D O DE E J E C U C I O N Unidad

Metrado

Precio

Precio

1° semana

2° semana

3° semana 1º MES

S/.

0.00

4° semana

1° semana

2° semana

3° semana

4° semana

1° semana

2° semana

3° semana

2º MES

3º MES

0.00

0.00

DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO

P E R I O D O DE E J E C U C I O N 4° semana

1° semana

2° semana

3° semana

3º MES

4º MES

0.00

0.00

0.00

0.00

4° semana

P E R I O D O DE E J E C U C I O N 4° semana

1° semana

2° semana

3° semana

3º MES

4º MES

0.00

0.00

4° semana

FORMATO 11 - CRONOGRAMA DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES / INSUMOS PROYECTO ENTIDAD RESPONSABLE DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO PRESUPUESTO COSTO DIRECTO

Item Nº

: : : : : :

S/. S/.

Descripcion / Insumos

UND

CANTIDAD

PRECIO S/.

PERIODO

MONTO S/. 1° DESEMBOLSO

1.00 2.00 3.00

MATERIALES / INSUMOS Cemento Portland Tipo I Fierro Corrugado Ø 1/2" Madera

Bls. Var. Pie2

2,500.00 150.00 100.00

21.50 38.50 3.50

2° DESEMBOLSO

3° DESEMBOLSO

53,750.00 5,775.00 350.00

Material o Insumo para su adquisición según cronograma por mes o desembolso. 1.00 2.00 3.00

MANO DE OBRA Operario Oficial Peon

HH HH HH

1.00 2.00

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Compactadora Mezcladora incluye combustible

HM HM

I.-

COSTO DIRECTO TOTAL

59,875.00

0.00

0.00

0.00

E ADQUISICIÓN DE MATERIALES / INSUMOS

PERIODO 4° DESEMBOLSO

0.00

5° DESEMBOLSO

0.00

FORMATO 12

PANEL

FOTOGRAFICO

SECUENCIA FOTOGRAFICA

Vista Fotografica: Proyecto :

Fecha :

Vista Fotografica: Proyecto:

Fecha :

FORMATO 12

FORMARO 13 - CUADRO DE DETALLES ARQUITECTONICOS Y ESTRUCTURAS DE CONSTRUCCIONES EXISTENTES Tipo

Cobertura

Material

Sistema

Pabellon A Pabellon B

Calamina Aligerado

Adobe Ladrillo

Sin Columnas Aporticado

Indicar Zona., Pabellon, amibnetes o areas existentes en la infraestructura a intervenir.

Especificar tipo de cobertura de la infraestructura existente: Calamina, Aligerado, Techo Tijeral , otros.

Tipo de Material predominante

Sistema estructural: Columnas, Aporticado, Placas.

Nro de Niveles de la Infraestrutura existente

SY

Niveles 1 Piso 2 Pisos

Sistema estructural: Columnas, Aporticado, Placas.

Nro de Niveles de la Infraestrutura existente

METRADO DE EXPLANACIONES (OBRA: CARRETERAS)

Proyecto

:

Entidad

:

Responsable

:

Fecha

:

ITEM

PROGRESIVA Km

DISTANCIA mts.

AREA (M2) AC

VOLUMEN (M3) AR

VC

RELLENO (M3) VCO

VR

CORTE (M3)

VRO

VCms

1

73+000

0.00

1.77

0.60

-

-

2

73+020

20.00

3.45

0.00

52.20

6.00

52.20

6.00

3

73+040

20.00

9.68

0.00

131.30

0.00

131.30

0.00

4

73+060

20.00

7.22

0.00

169.00

0.00

169.00

0.00

5

73+080

20.00

11.44

0.00

186.60

0.00

186.60

0.00

6

73+100

20.00

13.42

0.00

248.60

0.00

248.60

0.00

7

73+120

20.00

5.60

0.00

190.20

0.00

190.20

0.00

8

73+140

20.00

1.76

1.85

73.60

18.50

73.60

18.50

9

73+160

20.00

0.00

8.11

17.60

99.60

17.60

99.60

10

73+180

20.00

0.00

10.51

0.00

186.20

0.00

186.20

44.37

PLANACIONES (OBRA: CARRETERAS)

CORTE (M3) VCrs

MASA VCrf

5.22

Om

0.00

49.59

FICHA Nro 1 FICHA DE CONTROL HORIZONTAL Y VERTICAL DE PUNTOS TOPOGRAFICOS PROYECTO

:

CONSULTOR

:

JEFE DE PROYECTO

:

COORDINADOR -ESTUDIO

:

FECHA DE ELABORACIÓN

:

NOMBRE DE LA ESTACIÓN O BENCH MARK

UBICACIÓN - UBIGEO

(Indicar la Estación Topográfica o el BM)

Presición:

Fecha: 1/00,000.00 ó 00mm

16-Feb-2009.

País

:

Departamento

:

Provincia

:

Distrito

:

Localidad

:

COORDENADAS GEOGRAFICAS Latitud:

Longitud: 00°00'00.0" S

Elipsoide: 00°00'00.0" w

WGS-84

(Check)

PSAD-56

(Check)

COORDENADAS U.T.M. Norte:

Este: 0'000,000.00

Zona U.T.M. 000,000.00

CROQUIS DE UBICACIÓN DE LA ESTACIÓN O BENCH MARK

00(S ó L) VISTA FOTOGRAFICA

Descripción: (Describir lo que se aprecia en la fotografía)

DESCRIPCIÓN DEL PUNTO FOTOGRÁFICO

PROFESIONAL RESPONSABLE:

REVISADO POR:

Notas: (1) El croquis debe contar con el gráfico de orientación magnética. Debe indicar, asi mismo la escala. (2) La vista fotográfica corresponde al Punto Fotográfico o BM (3) La ubicación del punto topográfico o BM, debe, en el croquis; estar referido a dos (02) puntos fijos identificables (muros,postes, esquinas, veredas, etc). Indicar sus distancias o ángulos (Dist. Ref 1 - Dist. Ref. 2, Dist. Ref 1 - Ang. Ref 2, Ang. Ref. 1 - Ang. Ref. 2), etc. (4) Metros sobre nivel medio del mar(m.s.n.m.m.) / Metros (m).

FICHA Nro 1

ONTAL Y VERTICAL DE PUNTOS TOPOGRAFICOS

ELEVACION / COTA Altitud: Cota Relativa (m) 0,000.00

Cota Absoluta (m.s.n.m.m.) 0,000.00

(Describir lo que se aprecia en la fotografía)

estar referido a dos (02) puntos fijos identificables (muros,postes,

f 1 - Dist. Ref. 2, Dist. Ref 1 - Ang. Ref 2, Ang. Ref. 1 - Ang. Ref. 2), etc.

FORMATO 4 - HOJA DE METRADOS : : : Fórmula Responsable : : Fecha Proyecto Entidad

Item

Descripcion

Elemento Und.

Cantidad

Und.

1

Glb.

1

Dimensiones (m.) Largo

01.00.00

OBRAS PROVISIONALES

01.01.00

Cartel de Identificacion de Obra de 3.60x2.40m

01.02.00

Caseta de guardiania (Adecuacion de Guardiania y Almacen)

02.00.00

TRABAJOS PRELIMINARES

02.01.00

Limpieza de Terreno Manual M2 1 36.03 o codigo de Trazo, Item Niveles y Replanteo Preliminar M2 1 36.03 partida segun Titulos y Trazo, Niveles y Replanteo durante el Proceso M2 1 36.03 Subtitulos de Indicar descripción de partida, debera ser Presupuesto o Sub Demolicion de Muros de Adobe M2 1 36.03 igual en Especificaciones Tecnicas, Presupuesto; igual en Presupuesto, Analisis de Costos Unitarios. Especificaciones MOVIMIENTO DE TIERRAS Tecnicas y Presupuesto. Excavacion Para Zapatas de 1.0m a 1.40m de Profundidad M3

02.02.00 02.03.00 02.04.00 03.00.00 03.01.00

8.90 8.90 8.90

5

2.40

2.30

Z2

5

2.00

1.90

Z3

2

2.30

1.75

2 1.70 Unidad de medida: ml, m3, m2, pie2, Glb, Und, 2Kg, etc. 1.00 1 0.90

1.55

Z4 Z5 Z6

Excavacion para Cimientos hasta h=1.0m en terreno normal

Alto

8.90

Z1

EN SERVICIOS HIGIENICOS

03.02.00

Ancho

1.40 1.40 Dimensiones se 1.40 especificara con 02 1.40 decimales.

1.15

1.00

2.20

1.00

M3

EJES 1, 7 - VC 101

2

4.45

0.25

0.60

EJES 2, 3, 4, 5, 6 - VC 102

5

4.25

0.25

0.60

EJE A

2

2.4

0.60

0.90

4

2.23

0.60

0.90

2

2.1

0.60

0.90

4

1.83

0.60

0.90

EJE C En Servicios Higienicos EJE 8

1

7.0

0.70

0.90

EJE 9

1

5.95

0.40

0.90

EJE 10

1

7.0

0.60

0.90

Entre eje 8 y eje 9

1

0.25

0.40

0.90

4

0.33

0.40

0.90

4

1.25

0.35

0.90

1

0.6

0.35

0.90

1

1.8

0.60

0.90

1

0.25

0.40

0.90

4

0.33

0.40

0.90

4

1.25

0.35

0.90

1

0.6

0.35

0.90

1

1.3

0.6

0.90

1

2.13

0.60

0.90

1

1.9

0.60

0.90

2

2.1

0.6

0.90

1

3

0.60

0.90

2

1.9

0.60

0.90

Entre eje 9 y eje 10

EJE A

Escaleras p/ Cimentacion Muro p/Escalera SS HH - 2do Nivel

Item

Descripcion

Elemento Und.

Cantidad

Dimensiones (m.) Largo

Ancho

Alto

HOJA DE METRADOS

Metrados Parcial

Total

1.00

1.00

1.00

1.00

320.62

320.62

320.62

320.62

320.62

320.62

320.62

320.62

88.17 38.64 26.60 Dimensiones se11.27 especificara con 02 7.38 decimales. 2.30 1.98

42.91 1.34 3.19 2.59 4.81 2.27 3.94 4.41 2.14 3.78 0.09 0.48 1.58 0.19 0.97 0.09 0.48 1.58 0.19 0.70 1.15 1.03 2.27 1.62 2.05

Metrados Parcial

Total