4eso 3 Tecnologia de La Comunicacion

I.E.S. “Vega de Atarfe” Departamento de Tecnología         Atarfe Granada DE T ECNOLOGÍA LA C OMUNICACIÓN  MAPA CONC

Views 51 Downloads 1 File size 484KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.E.S. “Vega de Atarfe”

Departamento de Tecnología         Atarfe Granada

DE

T ECNOLOGÍA LA C OMUNICACIÓN

 MAPA CONCEPTUAL  GRANDES REDES DE COMUNICACIÓN

otras redes

Redes de telefonía

cable

aanalógica

RTB

Localización: GPS, meteorológicas

móvil

digital

analógica

Redes de radiodifusión

digital

RDSI

radio

analógica

2G, mensajes GPRS

1G

digital

analógica

digital

RDS

teletexto

PPV

voz 3G, internet, vídeo UMTS

IES “VEGA

DE

ATARFE” - DEPARTAMENTO ANTONIO BERMÚDEZ

DE

televisión

TECNOLOGÍA -

TECNOLOGÍA

DE LA

COMUNICACIÓN

2

 TRABAJO A DESARROLLAR 

Seguidamente se proponen diferentes aspectos relacionados con las “Tecnologías de la Comunicación”, elige uno y utilizando el libro de texto, otros libros e Internet lleva a cabo un proceso de investigación. No te limites al simple acto de copiar y pegar. Para poder responder correctamente a la pregunta inicial deberás de leer y comprender la información. El trabajo de investigación que has realizado deberás exponerlo a tus compañeros, para esto elabora una presentación con OpenOffice. La presentación facilitará tu exposición y la compresión del resto de los alumnos de la clase. En la última de las diapositivas debes de anotar las fuentes de información que has utilizado.

 SISTEMA DE EVALUACIÓN 

En la evaluación del trabajo se considerarán tres partes: – La presentación. En la calificación se tendrán en cuenta el diseño de las diapositivas, las imágenes, la transiciones y efectos, la información aportada, la ortografía y las referencias. – La exposición oral. Se contemplará el grado de preparación, el dominio del tema, el manejo de la discusión y la participación. La nota final vendrá determinada por las calificaciones aportadas por los compañeros y por el profesor – El trabajo de investigación. El proceso de búsqueda, la síntesis de información procedente de diversas fuentes, la calidad de las fuentes utilizadas fundamentarán la calificación.

 TEMAS PROPUESTOS  COMUNICACIÓN ALÁMBRICA E INALÁMBRICA  Pregunta Inicial: ¿Qué tecnología, alámbrica o inalámbrica, utilizarías para conectar todos los teléfonos que tienes en casa entre si? Preguntas secundarias: • ¿En qué consiste la comunicación? • Comunicación alámbrica • Comunicación inalámbrica. Las ondas • Criterios para utilizar un tipo u otro de comunicación • El espacio radioeléctrico

IES “VEGA

DE

ATARFE” - DEPARTAMENTO ANTONIO BERMÚDEZ

DE

TECNOLOGÍA -

TECNOLOGÍA

DE LA

COMUNICACIÓN

3

LA TELEFONÍA 

Pregunta Inicial: En un anuncio publicitario reciente atribuyen a Alexander G. Bell la invención del teléfono. ¿Es esto correcto? o ¿fue otra persona lo quién inventó? Preguntas secundarias: • ¿Quién es Antonio Meucci? • ¿En qué consiste patentar un invento? ¿Cómo se patentan en España los inventos? • Breve historia del teléfono

REDES DE TELEFONÍA

Pregunta Inicial: ¿Qué elementos intervienen cuando con tu móvil (GSM) llamas a un teléfono fijo (RTB)? Preguntas secundarias: • ¿Qué es una red de telefonía? • Tipos de redes de telefonía: Analógica y Digital • ¿Qué es y cómo funciona la telefonía analógica? • Red de telefonía básica (RTB) • Telefonía GSM Pregunta Inicial: ¿Qué elementos intervienen cuando con tu móvil (UMTS) llamas a un teléfono fijo (RDSI)? Preguntas secundarias: • Ventajas de la telefonía digital • ¿Qué es y cómo funciona la telefonía digital RDSI? • ¿Qué es y cómo funciona la telefonía digital UMTS? Sistema de localización por satélite GPS Pregunta Inicial: ¿Qué servicios de telefonía puedes utilizar si tu móvil es de tecnologia 3G Preguntas secundarias: • ¿Qué es y como funciona una red de telefonía 3G? • ¿Qué otros servicios, además de los de voz, ofrece los actuales sistema de telefonía?

IES “VEGA

DE

ATARFE” - DEPARTAMENTO ANTONIO BERMÚDEZ

DE

TECNOLOGÍA -

TECNOLOGÍA

DE LA

COMUNICACIÓN

4

SEGURIDAD EN LA TRANSMISIÓN DE DATOS 

Pregunta Inicial: ¿Cómo protegerías tu teléfono para evitar qué alguien pueda interceptar tu conversación? y ¿para evitar que alguien pueda cambiar tu contraseña? y ¿para evitar que si te lo roban puedan utilizar tu teléfono? Preguntas secundarias: • ¿En qué consiste la seguridad en la transmisión de datos? •

¿Qué elementos dispone tu móvil para su protección?

LA RADIO Pregunta Inicial: ¿Por qué las emisoras de música mayoritariamente emiten en FM? Preguntas secundarias: • ¿Cómo funciona la radio? • Diferencia entre AM y FM • Por qué se oye mejor la FM • Emisión y recepción de la radio

LA TELEVISIÓN

Pregunta Inicial: ¿Tu Tv de plasma podría utilizar servicios PPV (Pay Per View? Preguntas secundarias: • ¿Cómo funciona la TV? • Emisión y recepción de la TV • Servicios sobre televisión (servicios de valor añadido)

IES “VEGA

DE

ATARFE” - DEPARTAMENTO ANTONIO BERMÚDEZ

DE

TECNOLOGÍA -

TECNOLOGÍA

DE LA

COMUNICACIÓN

5

SISTEMA DE LOCALIZACIÓN POR SATÉLITE GPS

Pregunta Inicial: ¿Cuántos satélites se necesitan para localizar un vehículo que circule por una carretera? Preguntas secundarias: • ¿Para qué sirve estos sistemas GPS o similares? • ¿Qué sistemas de localización están operativos en la actualidad? • ¿Cómo funcionan los sistemas de localización? Pregunta Inicial: ¿Cuántos satélites se necesitarán para localizar un vehículo que circule por una carretera con el sistema GALILEO? Preguntas secundarias: • ¿Qué es el sistema GALILEO? • Fecha de entrada en funcionamiento y países participantes • Diferencias entre el sistema Galileo y el GPS

EL DVD Pregunta Inicial: ¿Por qué el sistema Bluy ray se ha impuesto finalmente sobre los otros sistemas?

Preguntas secundarias: • Características de los DVD • Estructura de un DVD • Diferencias entre DVD, HD-DVD y BLU RAY • ¿Qué empresas apoyan este formato HD-DVD y a BLUY RAY

EL FORMATO MP3

Pregunta Inicial: ¿Explica el proceso para pasar música a formato mp3? Preguntas secundarias: • ¿Qué es el formato mp3? • El formato CD-audio • MPEG-1 • MPEG-2 • Reproductores de mp3

IES “VEGA

DE

ATARFE” - DEPARTAMENTO ANTONIO BERMÚDEZ

DE

TECNOLOGÍA -

TECNOLOGÍA

DE LA

COMUNICACIÓN

6

 BIBLIOGRAFÍA: 

Tecnología 4º ESO, Andalucía. Proyecto La Casa del Saber. Ed. Santillana Manual OpenOffice Impress Wikipedia. Enciclopedia Electrónica Kalipedia. Enciclopedia Electrónica Eduteka. Tecnologías de Información y Comunicación para Enseñanzas Básicas y Medias.

Para conocer los términos de esta licencia por favor utilice la siguiente dirección: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/es/

IES “VEGA

DE

ATARFE” - DEPARTAMENTO ANTONIO BERMÚDEZ

DE

TECNOLOGÍA -