4. PLANTEAMIENTO

TESIS I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿TIENES IDEA DE CUANTO CUESTA HACER UNA TESIS? ¿CREE QUE TIENTEN EL TIEMPO SUFICIE

Views 132 Downloads 20 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TESIS I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿TIENES IDEA DE CUANTO CUESTA HACER UNA TESIS? ¿CREE QUE TIENTEN EL TIEMPO SUFICIENTE PARA HACER LA TESIS? UsSTEDES CREEN QUE EL ASESOR LOS ACOMPAÑARÁ DURANTE TODO EL PROCESO?

¿CUÁNTOS DE USTEDES QUIEREN CLAVES O TIPS PARA SUPERAR ESTAS BARRERAS? ¿CREE USTEDES QUE SI TUVIERAN UN SISTEMA ADECUADO, COMPLETO Y SIMPLE DE ENTENDER PODRÍAN HACER SU PROYECTO Y SU TESIS?

EXPERIENCIA

PT

MODULO I: PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PT

MODULOI I: PLANIFICACIÓN TEÓRICA – MARCO TEÓRICO

PT

MODULO III: PLANIFICACIÓN OPERACIONAL – METODOLOGÍA

PT

MODULO IV: REDACCION FINAL DEL PLAN DE TESIS

PT

TRES CLAVES PARA EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

•CLAVE 1: MÉTODO AQP •CLAVE 2: MÉTODO CCA •CLAVE 3. LA FÓRMULA DEL TÍTULO

¡OLVIDA TODO! •¡SACA HOJA Y LAPICERO!

CLAVE 1: MÉTODO AQP

MODULO I: PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PT

METODO AQP • QUE ESTE DELIMITADO QUE TENGA INICIO Y FIN. • QUE TÚ TENGAS ACCESO. • QUE ESTÉ RELACIONADO CON TÚ PROFESIÓN. • DE PREFERENCIA DONDE TRABAJAS O DONDE HICISTE TUS PRÁCTICAS

METODO AQP: PROBLEMA • ESCRIBE UN PROBLEMA QUE ESE GRUPO TIENE. • NO IMPORTA COMO LO REDACTES. • ELIGE EL QUE TU TENGAS MÁS CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA. • DEBE SER EL QUE ESTÉ RELACIONADO CON TU PROFESIÓN. • DEBE SER UN PROBLEMA Y UN GRUPO DE GENTE CON EL QUE PUEDAS TRABAJAR.

CLAVE 2: •MÉTOODO CCA

MODULO I: PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PT

MÉTODO CCA CAUSA

PREGÚNTATE ¿POR QUÉ SE PRESENTA ESE PROBLEMA? O PREGÚNTATE ¿QUÉ PRODUCE EL PROBLEMA?

MÉTODO CCA CAUSA ESCRIBE UNA SITUACIÓN QUE PROVOCA ESE PROBLEMA. NO IMPORTA COMO LO REDACTES

MÉTODO CCA CONSECUENCIA PREGÚNTATE ¿QUÉ VA A PASAR SI ESE PROBLEMA SE SIGUE PRESENTANDO

MÉTODO CCA CONSECUENCIA O PREGÚNTATE ¿QUÉ VA A PASAR CON ESAS PERSONAS, ANIMALES O COSAS?

MÉTODO CCA CONSECUENCIA • ESCRIBE UNA CONSECUENCIA QUE PUEDE SUCEDER SI ES QUE ESE PROBLEMA NO SE SOLUCIONA. • NO IMPORTA COMO LO REDACTES

MÉTODO CCA CONSECUENCIA • ESA CONSECUENCIA QUE HAS ELEGIDO, DEBE ABARCAR A TODA LA SOCIEDAD PARA QUE TÚ ESTUDIO TENGA TRASCENDENCIA

MÉTODO CCA APORTE • EL APORTE ES UNA SUGERENCIA QUE HACES AL ESTUDIO. • ESCRIBE UN APORTE QUE PODRÍAS DAR

CLAVE 3: •FÓRMULA DEL TÍTULO •“P” Y “CCA” EN “Q” DE “A”

TÍTULO: “P” Y “CCA” EN “Q” DE “A” DESEMPEÑO LABORAL E INCENTIVOS EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD

MODULO I: PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PT

TÍTULO: “P” Y “CCA” EN “Q” DE “A” PERCEPCIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y ROTACIÓN DEL PERSONAL EN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA X

TÍTULO: “P” Y “CCA” EN “Q” DE “A” ESTRÉS Y ENFERMEDADES FÍSICAS EN PROFESIONALES DE SALUD DEL HOSPITAL X

TÍTULO: “P” Y “CCA” EN “Q” DE “A” IMPLEMENTACIÓN DE UN PROCESO DE MEJORA EN EL ÁREA DE LOGISTICA DE LA EMPRESA X

No confían en las autoridades

Las mujeres violentadas de la ONG X no denuncian

Capacitar en leyes

Feminicidio

El feminicidio y las no denuncias de las mujeres violentadas de la ONG X Matriz de consistencia Problema

¿Existe relación entre el feminicidio y las no denuncias de las mujeres violentadas en la ONG X?

Objetivo

Determinar la relación que existe entre el feminicidio y las no denuncias de las mujeres violentadas en la ONG X

Hipótesis

Existe relación entre el feminicidio y las no denuncias de las mujeres violentadas en la ONG X