3erexp Cepu Unica(Completo) 2011

CEPU-UNICA TERCER EXAMEN PARCIAL 1. Las glándulas de Lieberkhun del intestino delgado producen: P) La hormona gastrina

Views 64 Downloads 1 File size 699KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CEPU-UNICA

TERCER EXAMEN PARCIAL

1. Las glándulas de Lieberkhun del intestino delgado producen: P) La hormona gastrina. Q) El moco que neutraliza la acidez del quimo. R) Las enzimas erepsina, disacaridasas y ribonucleasas. S) Vitaminas por acción de la flora microbiana. T) Mucus, pepsinógeno y ácido clorhídrico. 2. El Huascarán y Pampa Galeras corresponden, respectivamente, a las siguientes áreas naturales protegidas: P) Parque Nacional y Santuario Nacional. Q) Santuario Nacional y Reserva Nacional. R) Santuario Histórico y Reserva Nacional. S) Reserva Paisajística y Reserva Nacional. T) Parque Nacional y Reserva Nacional. 3. Toda la sangre de un individuo pasa a través de los riñones en una cantidad aproximada de … por hora: P) 3 veces Q) 2 veces R) 15 veces S) 10 veces T) 8 veces 4. Una motobomba puede elevar 600 litros de agua hasta una altura de 20 metros en cinco minutos. Si el motor que hace girar al rotor de la bomba recibe de la red eléctrica una potencia de 1000W entonces la eficiencia del motor es de: (Considerar ) P) 30% Q) 40% R) 50% S) 20% T) 60% 5. La energía potencial gravitatoria que adquiere un cuerpo de 3N al elevarlo a una altura de 6m es de: P) 24J Q) 19J R) 18J S) 20J T) 22J

CICLO II - 2011

7. El origen de la arteria aorta y la arteria pulmonar se encuentra por encima del surco g tabique denominado: P) Coronario izquierdo. Q) Interventricular. R) Interauricular. S) Interauricular posterior. T) Auriculoventricular. 8. En el gráfico:

Si angular de tangencial de P) Q) R) S) T)

es es de:

y la velocidad , entonces la velocidad

9. En el gráfico:

Si el móvil parte del reposo entonces su aceleración es de: P) Q) R) S) T)

6. En el gráfico: 10. La vejiga en la mujer se ubica: P) Delante de la sínfisis púbica. Q) Detrás de la uretra. R) Delante de la uretra. S) Delante del útero. T) Detrás de los riñones.

Si la longitud Inicial del resorte es de 15 cm entonces la constante de elasticidad del resorte es de: P) 60.5N/cm Q) 62.62N/cm R) 66.66N/cm S) 50.5N/cm T) 70.70N/cm

11. El desplazamiento del salmón. desde el mar hasta las nacientes de los ríos, es un ejemplo de interrelación específica denominada: P) Comensalismo Q) Migración R) Sociedad S) Compensación T) Territorialidad

Página:1

CEPU-UNICA

TERCER EXAMEN PARCIAL

12. En el gráfico

Si se lanza un cuerpo con una velocidad de entonces el tiempo para que la componente vertical desaparezca es de: P) Q) R) S) T)

y

13. Las abejas son insectos que presentan interrelaciones intraespecíficas de tipo: P) Compensación Q) Territorialidad R) Sociedades S) Migraciones T) Mutualismo

CICLO II - 2011

18. Los orificios internos de las cavidades nasales que las comunican con la faringe se llaman: P) Coanas Q) Meatos R) Narinas S) Fosas nasales T) Istmo de las fauces 19. En la fisiología cardiovascular el segundo ruido cardíaco se presenta en: P) Sístole auricular-ventricular Q) Diástole general R) Sístole auricular S) Diástole auricular T) Sístole ventricular 20. En el gráfico:

14. En el gráfico: Si, de: P) S)

entonces la aceleración del sistema es Q) T)

R)

21. En el gráfico:

Si el sistema se encuentra en equilibrio, la barra homogénea pesa y la carga entonces la fuerza de compresión entre el bloque y la barra es de: P) 4,5N Q) 0,5N R) 2,5N S) 3,5N T) 1,5N 15. El órgano que secreta las hormonas secretina y colecistocina es el: P) Esófago Q) Intestino grueso R) Ano S) Estómago T) Intestino delgado

Si un cuerpo de 6kg de masa parte del reposo afectado por una fuerza “F” y recorre una distancia de 6m entonces el valor de su velocidad en ese instante es de: P) 6 m/s Q) 5 m/s R) 3 m/s S) 4 m/s T) 2 m/s 22. En el gráfico:

16. Son áreas naturales consideradas como parques nacionales; excepto: P) El Rio Abiseo Q) Pampa Galeras R) El Manu S) La Cordillera Azul T) Tingo María 17. Son componentes estructurales de los dientes; excepto: P) El cemento Q) El marfil R) La pulpa S) El esmalte T) Los carrillos

Si entonces el tiempo en que llega el proyectil al piso es de: P) 5s S) 16s

Q) 8s T) 2s

R) 4s

Página:2

CEPU-UNICA

TERCER EXAMEN PARCIAL

23. Si un móvil recorre una distancia de 45 metros en 12 segundos; de ida y 18 segundos de regreso al punto de partida, por el mismo camino, entonces la rapidez media es: P) Q) R) S) 6 T) 24. El proceso de la respiración externa se realiza en: P) Los pulmones Q) La faringe R) Las cavidades nasales S) La laringe T) La tráquea 25. En el gráfico:

Si la barra de 8kg se encuentra en equilibrio entonces el módulo de la tensión en “A” es de: P) 80N Q) 90N R) 50N S) 120N T) 100N 26. En el gráfico:

La hora que indica el reloj es: P) 5:07 Q) 5:08 R) 5:09 S) 5:06 T) 5:10 27. En: “La entrevista era a las diez y Pérez aún no llega……. él es una persona responsable y puntual,……. debe de haber sufrido un percance”, la alternativa que completa el sentido de la oración es: P) como - o Q) pero - bien que R) dado que - entonces S) aunque - por que T) pero - de suerte que

28. En: I. II.

III. IV.

V.

CICLO II - 2011

La ilustración se origina durante el siglo XVIII. Los señores de la alta sociedad, a quienes no les convenía la edificación de una sociedad igualitaria, opusieron una fuerte resistencia a este tipo de pensamiento. La ilustración proponía la igualdad entre hombres y mujeres, ricos y pobres. Algunos de los opositores a esta corriente pasaron a conformar lo que más tarde se denominaría Despotismo ilustrado. Tal sub movimiento dentro de la ilustración proponía que el gobierno estuviese en manos de los más capacitados.

El plan de redacción del texto es: P) I, III, V, IV, II Q) III, I, IV, V, II R) III, I, II, IV, V S) I, III, II, IV, V T) I, III, IV, V, II 29. En: “Lo más preciado que posee el hombre es la vida. Se le otorga una sola vez, y hay que vivirla de forma que no se sienta un dolor torturante por los años pasados en vano, para que no queme la vergüenza por el ayer vil y mezquino, y para que al morir se pueda exclamar: toda la vida y todas las fuerzas han sido entregadas a lo más hermoso del mundo, a la lucha por la libertad de la humanidad. Y hay que apresurarse a vivir. Pues una enfermedad estúpida o cualquier casualidad trágica pueden cortar el hilo de la existencia”. Ostrovsky, Nikolai La afirmación central del texto es: P) La vida es vulnerable a la maldad y a las distintas enfermedades. Q) La muerte no debe ser considerada como un estorbo para vivir. R) La calidad de la vida depende del sentido que cada quien le otorgue. S) La fugacidad obliga a una vida intensa y a la vez noble. T) El valor de la vida no significa que hay que apresurarse a vivir. 30. En: “Hay en el espíritu humano muchas fuerzas que permanecen en el estado de ….. hasta que la ocasión las ….. y ….. ”. La alternativa que completa el sentido de la oración es: P) reposo-llama-despierta Q) latentes-despierta-aviva R) alerta-despierta-mata S) letargo-requiera-solicite T) coma-levanta-encamina

Página:3

CEPU-UNICA

TERCER EXAMEN PARCIAL

31. Se tiene una urna con bolas de billar, en donde hay 14 rojas, 15 negras, 5 azules y 11 verdes. Si se quiere obtener una de color azul entonces el número de bolas que se deben extraer como mínimo es: P) 36 Q) 40 R) 42 S) 41 T) 38 32. En el gráfico:

CICLO II - 2011

37. En: I. La hepatitis significa inflamación del hígado. II. El hígado es uno de los órganos más delicados y necesarios del cuerpo. III. Entre los factores que pueden desencadenar la hepatitis están las infecciones virales. IV. Los tipos de virus que pueden atacar son el A, B, C, D y E. V. Los dos primeros son los más frecuentes y ya existen vacunas para evitarlos. La oración a eliminar es:

El número de triangulas es: P) 318 Q) 124 R) 64 S) 208 T) 308 33. Si en el interior de una secadora de ropa hay 9 pares de medias celestes, 11 pares de medias verdes, 13 pares de medias negras y 15 pares de medias blancas, entonces el número de medias que debo extraer sin ver, para tener la seguridad de haber obtenido un par de medias del mismo color es: P) 29 Q) 30 R) 4 S) 5 T) 9 34. Si tu edad y mi edad suman 70 años y tengo la edad que tú tenías cuando yo tenía la edad que tu tuviste cuando yo tuve la tercera parte de la edad que tengo ahora, entonces la edad que tú tienes actualmente es: P) 38 años Q) 50 años R) 42 años S) 40 años T) 51 años 35. En: “Viajó el martes, ………. eso no significa que no podamos comunicarnos; ……… lo primero que haré al llegar será escribirte. Responde pronto, ……. sabré que aún somos amigos”. La alternativa que contiene los conectores apropiados es: P) porque-así pues-entonces Q) mas-en efecto-sin embargo R) empero-en consecuencia-aunque S) ya que-ergo-debido a que T) pero-al contrario-así 36. Hace 4 años tenía la tercera parte de la edad que tendré dentro de 12 años, entonces tendré el doble de la edad que tenía hace 4 años dentro de: P) 4 años Q) 5 años R) 3 años S) 7 años T) 6 años

P) III

Q) I

S) IV

T) II

R) V

38. En una presentación artística, se ha formado un triangulo donde en un lado hay 9 personas, en el segundo hay 11 y en el ercer lado hay 13. Si en cada vértice hay una persona entonces el numero de personas que hay en total es: P) 30 Q) 32 R) 14 S) 25 T) 33 39. En: I. No se entiende el por qué la Academia Sueca no daba el Premio Novel a Mario Vargas Llosa. II. Él ha revolucionado las técnicas narrativas en la novela de lengua castellana. III. Sus artículos periodísticos son obras maestras y revelan un cuidadoso trabajo con el lenguaje. IV. En el año 2000, la Academia Sueca otorgó el Premio Novel a un escritor chino. V. “La guerra del fin del mundo” es la obra maestra de Vargas Llosa. La oración a eliminar es: P) I

Q) IV

S) II

T) III

R) V

40. En: I. Una noche se dispara o envenena. II. Nunca se ha tratado el suicidio sino como un fenómeno social. III. Por el contrario, aquí se trata de la relación entre el pensamiento y el suicida. IV. Un acto como este se prepara en el silencio del corazón. V. El hombre ignora. La oración a eliminar es: P) III

Q) V

S) IV

T) I

R) II

41. Si dentro de 5 años, tu edad será a mi edad como 5 es a 4 y hace cinco años esa relación era como 3 es a 2 entonces la edad que tengo es: P) 5 años Q) 30 años R) 15 años S) 45 años T) 20 años

Página:4

CEPU-UNICA

TERCER EXAMEN PARCIAL

42. Si actualmente las edades de dos hermanos están en la relación de 5 a 7 y dentro de 10 años sus edades sumaran 140 años, entonces la edad del mayor es: P) 50 Q) 60 R) 70 S) 80 T) 40 43. En: “EDUCACIÓN Y CAMBIO” I. La causa, entre otras cosas, es el excesivo asignaturismo, el que centra sus metas en la mera adquisición de contenidos y no en las habilidades por lograr en los alumnos. II. La institución educativa ha sufrido el impacto del cambio vertiginoso del mundo, sobre todo en lo tecnológico. III. Estas habilidades a conseguir en educación deben estar de acuerdo con las necesidades e intereses reales del alumno, de allí se vislumbra la solución a la problemática planteada. IV. Este cambio no ha sido bien asumido por la escuela, la que se muestra disfuncional y retardataria. El plan de redacción del texto es:

CICLO II - 2011

47. En: “El…… constituye un episodio circunstancial en la vida de un…… y una constante en la vida de un corrompido” La alternativa que completa el sentido de la oración es: P) embaucamiento-estafador Q) ocio-moderado R) amor-hipócrita S) pleito-guerrero T) libertinaje-feligrés 48. En: “Mucha gente cree que…… un…… la exime del deber de corregirlo” La alternativa que completa el sentido de la oración es: P) hablar-canto Q) ser-gendarme R) ver-caco S) una academia-salón T) el confesar-error 49. El número de segmentos en:

P) II-IV-I-III Q) II-I-IV-III R) IV-I-II-III S) II-I-III-IV T) I-II-III-IV 44. Si en una caja tengo, 5 pares de guantes negros, 6 pares de rojos y 3 pares de guantes marrones; entonces el número de guantes que se deben extraer sin mirar para tener la seguridad de obtener un par útil de color marrón es: P) 23 Q) 25 R) 26 S) 27 T) 24 45. Ya pasaron las 15:00 Horas sin ser las 16:00 Horas de esta tarde. Si hubieran pasado 25 minutos más, faltarían para la 17:00 Horas los mismos minutos que pasaron desde las 15:00 Horas hasta hace quince minutos, entonces la hora que marca el reloj es: P) 15:58 Horas Q) 15:50 Horas R) 15:40 Horas S) 15:52 Horas T) 15:55 Horas 46. En: “Todo gran hombre cuando es hijo no…… a sus padres y cuando es…… jamás desampara a sus hijos”. La alternativa que completa el sentido de la oración es: P) abandona-anciano Q) defrauda-padre R) descuida-mayor S) desobedece-adulto T) protege-progenitor

es: P) 88 Q) 78 R) 58 S) 18 T) 68 50. Si el triple de las horas transcurridas en un día es igual al quíntuplo de las que faltan para terminar el día, entonces la hora que marcará el reloj dentro de tres horas será: P) 16:00 Horas Q) 17:00 Horas R) 18:00 Horas S) 15:00 Horas T) 19:00 Horas 51. A los mapas que representan mares y ríos, se les denominan: P) Viales Q) Hidrográficos R) Demográficos S) Geográficos T) Físicos 52. “En sus obras presenta un mundo de angustia, misterio, poderes extraños y de frustración”, es una característica de: P) Franz Kafka Q) Fedor Dostoievski R) James Joyce S) Marcel Proust T) Bertol Brecht

Página:5

CEPU-UNICA

TERCER EXAMEN PARCIAL

53. La corte penal internacional tiene como sede: P) Madrid Q) Bogotá R) Virginia S) Berlín T) La Haya 54. Uno de los escritores que conformó el “Boom Literario”, es: P) Carlos Fuentes Q) José Martí Pérez R) Jorge Isaacs S) Rubén Darío T) Pablo Neruda 55. El personaje de la obra “Crimen y Castigo”, es: P) Greta Q) Pelagia Vlasora R) Dostoievski S) Gregorio Samsa T) Raskolnikov 56. La obra de Honorato de Balzac, es: P) “El Viejo y el Mar” Q) “Santa Juana” R) “Ulises” S) “Madre Coraje” T) “Eugenia Grandet” 57. El personaje de la obra “Bodas de Sangre”, es: P) Leandro Q) Mauricio R) Eugenia S) Francisca T) Carlos 58. El autor de la obra cartográfica Atlas Geográfico del Perú, fue: P) Antonio Correa Q) Mariano Paz Soldán R) Matías Cáceres S) Luis de la Fuente T) Juan Cáceres 59. Al recorrido de un rio desde su nacimiento hasta la desembocadura, se le denomina: P) Cauce Q) Caudal R) Curso S) Torrente T) Régimen 60. Una de las características de la obra de Antonio Machado, es: P) Utilizó mucho el hipérbaton, anáfora, metáfora. Q) Su poesía contiene una rima asonante. R) Posee influencia del Simbolismo y Modernismo. S) Posee un estilo sencillo. T) Poeta más sensible e instintivo de su época.

CICLO II - 2011

61. El rio Huallaga, al cortar la Cordillera Oriental, forma el pongo de: P) Rentema Q) Mantaro R) Tambo S) Aguirre T) Manseriche 62. El escritor conocido como “El Monstruo de la Naturaleza”, es: P) Fray Luis de León Q) Miguel de Cervantes Saavedra R) Luis de Góngora y Argote S) Jorge Manrique T) Félix Lope de Vega y Carpio 63. Una isla de las pequeñas Antillas es: P) Cuba Q) Santo Domingo R) Barbados S) Haití T) Jamaica 64. El autor literato casado con Zenobia Camprubí Aymar, es: P) Jorge Isaacs Q) Juan Ramón Jiménez R) Rubén Darío S) Federico García Lorca T) José Martí Pérez 65. Los derechos de tercera generación, relacionados con la preservación de: P) La especie humana Q) El estado R) La atmosfera S) La persona T) La sociedad

están

66. El derecho que pertenece a la segunda generación es: P) La participación Q) La libertad de conciencia R) La libertad sindical S) El voto T) La igualdad ante la ley 67. La meseta de Matto Crosso, se ubica en: P) Venezuela Q) Brasil R) Perú S) Colombia T) Argentina 68. El literato que fue conocido como el “Petrarca Español”, es: P) Garcilaso de la Vega Q) Pedro Calderón de la Barca R) Franz Kafka S) Luis de Góngora y Argote T) Miguel de Cervantes Saavedra

Página:6

CEPU-UNICA

TERCER EXAMEN PARCIAL

69. El país en donde nace el Romanticismo, es: P) Rusia Q) Estados Unidos R) Alemania S) Perú T) España

CICLO II - 2011

77. Si en un triángulo

rectángulo

, recto en

,

y = √ , entonces la altura respecto a la hipotenusa de dicho triángulo mide: P) √ Q)

70. A la proyección Azimutal, también se le denomina: P) Gnomónica Q) Cónica R) Mercator S) Mollweide T) Goode 71. El autor que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1956, es: P) Antonio Machado Q) Juan Ramón Jiménez R) Federico García Lorca S) Leandro Fernández de Moratín T) Miguel de Unamuno 72. La Gran Llanura Norteamericana por el este con: P) El Círculo Polar Ártico Q) Los Montes Apalaches R) Las Montañas Rocosas S) El Océano Atlántico T) El Mar Caribe

R) √ S) T) 78. Si en un triángulo rectángulo un cateto mide y la altura relativa a la hipotenusa entonces el área del triángulo es: P) Q) R) S) T) 79. Si

entonces el valor de: ( )

es: P) 15 S) 10

Q) 13 T) 14

R) 12

80. En el gráfico:

73. El autor que cambió el orden de sus apellidos por razones de eufonía, es: P) Fray Luis de León Q) Luis de Góngora y Argote R) Pedro Calderón de la Barca S) Jorge Manrique T) Garcilaso de la Vega 74. Al rio que nace de un lago, se le denomina de origen: P) Lacustre Q) Pluvial R) Volcánico S) Glacial T) Regular 75. A la distancia entre un punto de referencia, que no es el nivel del mar, a otro punto vertical se le denomina: P) Distancia Q) Depresión R) Altitud S) Latitud T) Altura

Si ̅̅̅̅ es diámetro, es punto de tangencia, y entonces el valor de es: P) Q) R) S) T) 81. En el gráfico:

76. Si el número de lados de un polígono regular disminuye en cinco entonces la medida de su ángulo interior disminuye en y el numero de lados del polígono inicial es: P) 5 S) 20

Q) 6 T) 4

R) 10

Si , , entonces el valor de es: P) Q) S) T)

y R)

Página:7

CEPU-UNICA

TERCER EXAMEN PARCIAL

es un ángulo agudo tal que: ( ) ( Entonces el valor de: ( ) Es: P) Q) R) S) T)

CICLO II - 2011

82. Si

)

83. En el gráfico:

87. En el gráfico:

Si es un trapecio y valor de es: P) Q) R) S) T)

, entonces el

88. Si: El valor de “ ” es: P) Q) R) S) T)

entonces el valor de: ( )( es: P) Q)

)

(

)(

)

R) ⁄ S) ⁄

84. Si:

T) ⁄ Entonces el valor de:

Es: P) Q) R) S) T) 85. En un triángulo ubican los puntos . Si P) Q) R) S) T)

( y

), sobre ̅̅̅̅ y ̅̅̅̅ se , respectivamente, tal que entonces la es:

89. Se tiene un triángulo tal que , y . Si desde se trazan ̅̅̅̅ y ̅̅̅̅, perpendiculares a las bisectrices exteriores de los ángulos y , respectivamente, entonces el valor de ̅̅̅̅ es: P) 10,5 Q) 9,5 R) 9 S) 10 T) 11 90. En el gráfico:

86. Al simplificar: se obtiene: P) Q) R) S) T)

El valor de P) Q) R) S) T)

es:

Página:8

CEPU-UNICA

TERCER EXAMEN PARCIAL

CICLO II - 2011

91. Si:

(

)=1

96. Si:

entonces el valor de:

√ es: P) S)

Q) T)

entonces el valor de P) Q)

R)

R) ⁄ S) T)

92. Si:

y

es:

97. En el gráfico:

es agudo, entonces el valor de:

√ es: P)



S)



Q)

R)



T)

93. Si:

√ entonces el valor de:

Si

(

)

entonces el valor de P) Q) R) S) T)

es: P) Q) R) ⁄ S) ⁄ T)

es:

98. Si: ( ) entonces el valor de P) ⁄ Q) R) S) T) ⁄

94. En el gráfico:

Si y de la circunferencia

y

entonces la distancia del centro al segmento es:

P) √

Q) √

S) √

T)

95. Si en un cuadrilátero perpendiculares, tal que entonces el valor de es: P) 7 Q) 9 R) 8 S) 10 T) 5

R)

, las diagonales son y

(

(

)y ) es:

(

)

99. En un triángulo , la bisectriz interior ̅̅̅̅ divide al lado ̅̅̅̅ en dos segmentos cuyas longitudes se diferencian en . Si y entonces la longitud (en ) del lado ̅̅̅̅ es: P) Q) R) S) T) 100. Al simplificar:

se obtiene: P) Q) R) S) T)

Página:9