3.1 Ejercicio La Cuenta Contable

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual Material diseñado por el asesor Actividad 1. Unidad 3 La cue

Views 51 Downloads 0 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual

Material diseñado por el asesor

Actividad 1. Unidad 3 La cuenta contable Instrucciones: 1. Para conocer cómo utilizar una cuenta contable es importante primero identificar cómo se aplican, o a qué se aplican en la práctica un cargo o un abono. 2. Por lo anterior, investiga lo que sea necesario para llenar las siguientes cuentas “T” que se presentan a continuación. 3. Utiliza los espacios del DEBE y el HABER para realizar su llenado en cada caso, incluye al menos tres aspectos de CARGO y ABONO para cada tabla (observa el ejemplo que se presenta a continuación). 4. Al finalizar, envía tu documento al buzón de tareas para ser evaluado.

Ejemplo:

Bancos DEBE (CARGO) HABER (ABONO) Se carga cuando se realiza un depósito Se abona cunado se expide un cheque en bancario favor de un tercero

CLIENTES DEBE (CARGO) Se carga del importe de las facturas a crédito provenientes de la venta de mercancías Se carga de los intereses que se cargan a los clientes por la demora del pago de las facturas Se carga de los cargos diversos a los clientes como fletes, maniobras, etcétera.

HABER (ABONO) Se abona de los cobros. Se abona de los documentos recibidos en pago Se abona de las notas de crédito provenientes de devolución de mercancías.

ALMACEN DEBE (CARGO) Se carga del importe de los gastos ocasionados por la adquisición de mercancías como fletes, empaques, etc. Se carga del costo de las mercancías compradas Se carga del costo de las mercancías recibidas de clientes por concepto de devolución sobre ventas Elaborado por: Angelina Vallín Gallegos. Fecha de elaboración: 09/dic./2010. Actualización: día/mes/año Guadalajara, Jalisco, México

Código: DEFM-13; Revisión: 0; Fecha: 13/07/2012

HABER (ABONO) Se abona del precio de costo de las mercancías vendidas Se abona del precio de costo de las mercancías devueltas a los proveedores Se abona del importe de las rebajas sobre compras otorgada por los proveedores como ajuste a sus facturas

Características y uso de recursos informativos en los Programas educativos de UDGVirtual

MOBILIARIO Y EQUIPO DEBE (CARGO) Se carga también según el valor de los nuevos equipos que la empresa adquiera. Se carga por el valor de los muebles propiedad de la empresa Se carga del gasto de adquisición del mobiliario y equipo

HABER (ABONO) Se abona de la venta del mobiliario y equipo precio del costo Se abona de la baja del equipo desechado por inservible Se abona de la baja del mobiliario por retiro que este fuera del uso

PROVEEDORES DEBE (CARGO) Se carga de los pagos

HABER (ABONO) Se abona por el valor de las nuevas compras de mercancías a crédito por los intereses que se hayan acordado aplicar y por los cargos por demora en el pago Se carga de los documentos aceptados en Se abona de las notas de cargo de los pago de las facturas proveedores por diversos conceptos, como fletes, maniobras, etcétera Se carga de las notas de cargo provenientes Se abona del importe de las facturas de de devolución de mercancías proveedores provenientes de compras de mercancías recibidas en el almacén

ACREEDORES DIVERSOS DEBE (CARGO) Se carga por los pagos en efectivo

HABER (ABONO) Se abona por las cantidades que se reciban en efectivo Se carga por los documentos aceptados en Se abona por las cantidades de dinero o pago mercancías que se entreguen a terceras personas por cuenta de la empresa Se carga por las cantidades de dinero o Se abona por el valor de las obligaciones a efectos entregados a terceras personas por cargo de la empresa por un concepto distinto cuenta del acreedor a la compra de mercancias

Elaborado por: Angelina Vallín Gallegos. Fecha de elaboración: 09/dic./2010. Actualización: día/mes/año Guadalajara, Jalisco, México

2

Características y uso de recursos informativos en los Programas educativos de UDGVirtual

IMPUESTOS POR PAGAR DEBE (CARGO) Se carga de los pagos a cuenta de impuestos Se carga de su saldo al terminar el ejercicio

HABER (ABONO) Se abona su saldo al iniciar el ejercicio Se abona de el monto de los impuestos por pagar Se carga cuando paga total o parcialmente el Se abona cuando se conoce la obligación adeudo correspondiente adquirida de pagar algún impuesto o cuota

CREDITOS BANCARIOS DEBE (CARGO) Se carga cuando se recibe dinero en efectivo

HABER (ABONO) Se abona del importe de los documentos aceptados que deban pagarse posteriormente a la fecha de su vencimiento Se carga del importe de los documentos Se abona de las Cantidades que se reciben en pagados efectivo Se carga de las cantidades de dinero o efectos Se abona de las cantidades de dinero o entregados a terceras personas por cuenta del mercancías que se entreguen a terceras acreedor personas por cuenta de la empresa

CAPITAL DEBE (CARGO) HABER (ABONO) Se carga de la disminución por reembolso de Se abona de las portaciones de los socios o las aportaciones de los socios o accionistas accionistas al inicio del ente económico Se carga de la aplicación de pérdidas como Se abona de los aumentos de capital por resultado de las operaciones por acuerdo de aportaciones los dueños o accionistas adicionales de los socios o accionistas Se carga por el importe de las disminuciones Se abona del incremento del capital por al capital, ya sea por retiros, perdidas, etc capitalización de utilidades por acuerdo de los dueños o accionistas

Elaborado por: Angelina Vallín Gallegos. Fecha de elaboración: 09/dic./2010. Actualización: día/mes/año Guadalajara, Jalisco, México

3

Características y uso de recursos informativos en los Programas educativos de UDGVirtual

RESULTADO DEL EJERCICIO DEBE (CARGO) HABER (ABONO) Se carga del traspaso de los saldos de las Se abona del traspaso de los saldos de las cuentas de resultados con saldo deudor cuentas de (cuentas de costos y gastos) resultados con saldo acreedor (cuentas de ingresos) Se carga de la capitalización de las utilidades. Se carga de la aplicación de utilidades para Transferencia a formar la reserva. la cuenta de Capital Transferencia de la cuenta de pérdidas y ganancias o de la cuenta de Utilidades acumuladas de años anteriores Se carga del reparto a los accionistas o dueños Se abona de la transferencia de la utilidad a través de remanente del un decreto de dividendos ejercicio

Elaborado por: Angelina Vallín Gallegos. Fecha de elaboración: 09/dic./2010. Actualización: día/mes/año Guadalajara, Jalisco, México

4

Características y uso de recursos informativos en los Programas educativos de UDGVirtual

Elaborado por: Santiago Fernando Gutierrez Mercado

Fecha de elaboración: 24 sep 2019

Actualizado:

Elaborado por: Angelina Vallín Gallegos. Fecha de elaboración: 09/dic./2010. Actualización: día/mes/año Guadalajara, Jalisco, México

5