30 Formación de Las Monarquías Feudales

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental TEMA 30. LA FORMACIÓN DE LAS MONARQUÍAS FEUDALES EN

Views 19 Downloads 6 File size 293KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

TEMA 30. LA FORMACIÓN DE LAS MONARQUÍAS FEUDALES EN LA EL ORIGEN DE LOS ESTADOS MODERNOS.

EUROPA

OCCIDENTAL.

1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................................... 2 2. ¿QUÉ ES EL FEUDALISMO?....................................................................................................................................... 2 2.1. DEFINICIÓN Y ORIGEN............................................................................................................................................... 2 2.2. EL DESARROLLO DEL RÉGIMEN FEUDAL........................................................................................................................... 3 2.2.1. Las instituciones feudales....................................................................................................................................3 2.2.2. Tipos de feudo.....................................................................................................................................................4 2.3. LA SOCIEDAD FEUDAL................................................................................................................................................ 4 2.4. LAS PRINCIPALES MONARQUIAS.................................................................................................................................... 5 El reino de Francia.....................................................................................................................................................5 La Inglaterra normanda............................................................................................................................................5 2.5. MONARQUÍA FEUDAL Y DESARROLLO URBANO................................................................................................................. 6 3. TEOCRACIA. LOS FUNDAMENTOS DEL PODER PONTIFICIO........................................................................................9 3.1 LA PRIMACIA Y EL EJERCICIO DE LA SOBERANÍA PONTIFICIA................................................................................................. 11 3.2. LA CURIA PONTIFICIA Y LA ACTIVIDAD POLÍTICO-ADMINISTRATIVA........................................................................................12 3.3. LA CORTE DE LOS PAPAS Y LA IMAGEN DE SU PODER........................................................................................................ 13 3.4. LOS ESTADOS PONTIFICIOS........................................................................................................................................ 13 4. IDEA IMPERIAL...................................................................................................................................................... 15 4.1 LA IDEA IMPERIAL EN LA ÉPOCA DE CARLOMAGNO........................................................................................................... 15 4.2. DOBLE CARA DE LA IDEA IMPERIAL CON OTÓN I............................................................................................................. 15 4.3. ROMA Y LA NOCIÓN DE UNIVERSALISMO EN LA IDEA IMPERIAL DE OTÓN II...........................................................................16 4.4. LOS STAUFER Y LA ERA CLÁSICA DEL IMPERIO MEDIAVAL................................................................................................... 16 4.4.1. Federico I Barbarroja.........................................................................................................................................16 Justificaciones providencialistas..............................................................................................................................16 La herencia franco-germánica................................................................................................................................16 La faceta romana del imperio de Federico I...........................................................................................................17 El papel del derecho romano..................................................................................................................................17 4.4.2. Enrique VI y el fracaso del proyecto de Imperio hereditario............................................................................18 4.4.3 La idea de Imperio de Federico II.......................................................................................................................19 Argumentos bíblicos para la idea imperial.............................................................................................................19 Vertiente romana de la idea imperial.....................................................................................................................19 4.5. LA IDEA IMPERIAL EN LA BAJA EDAD MEDIA.................................................................................................................. 20 5. MONARQUIA NACIONAL....................................................................................................................................... 21 6. EL JUEGO DE LAS FUERZAS POLÍTICAS.................................................................................................................... 22 6.1 SIGLOS XI Y XII. LA ÉPOCA DE LAS REFORMAS ECLESIÁSTICAS Y DE LOS EMPERADORES SALIOS Y LOS PRIMEROS STAUFFER...................22 El conflicto de las Investiduras................................................................................................................................23 En el siglo XII...........................................................................................................................................................24 6.2 LA TEOCRACIA PONTIFICIA Y EL ENFRENTRAMIENTO CON FEDERICO II....................................................................................26 6.3 SIGLOS XIV Y XV DEL PAPADO DE AVIÑÓN A LA REFORMA PROTESTANTE...............................................................................29 7. CONCLUSION......................................................................................................................................................... 32

1

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

1. INTRODUCCIÓN. La expresión monarquía feudal define lo que fue la situación de los Estados de la Europa Occiden-tal en los siglos XI y XII. Los monarcas de estos estados son simples cúspides de una pirámide feudal, puesto que su poder descansa en los compromisos de fidelidad contraídos hacia ellos por sus súbditos. La meta deseada por los monarcas europeos del siglo XIII es ser “emperador en su reino”. Ello supone dos cosas: por un lado, un intento de superación del papel de simple cúspide de la pirámide feudal; por otro lado un deseo de las monarquías de constituirse en fuerzas autónomas al margen de las intromisiones de los grandes poderes universales, el Papado y el Imperio. Mientras en Italia y Alemania trabajan los teóricos del cesaropapismo y la teocracia, en Francia e Inglaterra hacen lo propio una serie de autores que respaldan el principio monárquico. La relativa estabilidad alcanzada por las monarquías occidentales a mediados del siglo XIII desemboca, desde finales de la centuria, en una serie de tensiones que anuncian la crisis general de la Baja Edad Media. Bajo el nombre de “Guerra de los Cien Años” se esconde uno de los aspectos de la gran crisis que sacude a todo Occidente en los últimos siglos de la Edad Media. Esta guerra rebasa los marcos feudales y se considera el preámbulo de los choques entre las grandes monarquías del Renacimiento. A fines del Medioevo ya podemos emplear el término de “monarquías nacionales”; las monarquías se configuran al margen de los poderes universales y crean los instrumentos que les permiten imponerse a las fuerzas centrífugas: ejército permanente, diplomacia y aparato fiscal. 2. ¿QUÉ ES EL FEUDALISMO?. 2.1. DEFINICIÓN Y ORIGEN. El feudalismo es el resultado del choque de la sociedad romana y de la sociedad germánica dentro del marco de los conflictos generados por la invasión del Imperio Romano por los pueblos bárbaros. Las características fundamentales del feudalismo son: la forma especial que adquieren las relacio-nes entre el señor y el campesino cultivador; el predominio de una clase de guerreros especializados, y la sustitución de la sujeción a un estado por unos lazos de sujeción personal, desapareciendo, con ello, el concepto de autoridad pública. Aunque no hay un acuerdo común entre todos los historiadores para definir el término feudalis-mo, puede utilizarse en dos sentidos, como término jurídico y como modo de producción. En sentido jurídico, el feudalismo es el conjunto de instituciones que crean y regulan las obligaciones entre dos hombres libres. Obediencia y servicio, sobre todo militar, del vasallo respecto a su señor, y protección y mantenimiento por parte del señor hacia su vasallo. Así, parece ser que el feudalismo surge de dos instituciones preexistentes: el patrocinio y el beneficio. Como modo de producción, el feudalismo se caracteriza por una casta militar que explota a una masa de campesinos vinculados al suelo. Tal y como lo ha definido Reyna Pastor, el sistema de producción feudal se estructura sobre una permanente dialéctica entre la gran producción señorial directa y efectuada en la reserva, y la pequeña producción campesina. En el propio seno de la pequeña, producción campesina tiene lugar el proceso de reproducción del sistema; la producción de bienes para el autoabastecimiento campesino y el abastecimiento total o parcial de la clase señorial y la reproducción de la fuerza de trabajo. Parece que el feudalismo tuvo como origen geográfico las tierras situadas entre el Mosa y el Loira, extendiéndose después por Alemania, el norte de Italia y la Península Ibérica. A partir del año 1030 los normandos lo trasladaron al sur de Italia y a Inglaterra, en el 1066. Fue, sin embargo, casi desconocido en la península escandinava y por completo en Frisia e Irlanda. Las cruzadas implantaron el sistema en los llamados estados “latinos” de oriente. El feudalismo, en cuanto sistema social y político, sólo llegó a su total desarrollo en algunos paí-ses del occidente europeo, ya que las instituciones feudales no alcanzaron siempre su completo desen-volvimiento, o sólo se manifestaron de forma aislada y en un momento tardío y sin la fuerza suficiente como para afectar a

2

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

los fundamentos de la estructura social y política del país. Esto fue precisamente lo que ocurrió en la Península Ibérica. Con la excepción de los condados catalanes, dependientes en sus orígenes de los francos, en el resto del territorio, las instituciones feudales no llegaron a desa-rrollarse por completo. Son diversos los factores que conducen a la formación de la sociedad feudal: 1) La regresión económica que experimenta el mundo romano desde el siglo III Frente al oriente mercantil e industrial, el occidente romano fue sufriendo una paulatina decadencia económica. El desequilibrio social provocado por esta crisis determinó que desde el siglo III se fueran produciendo una serie de cambios sustanciales en la forma de explotación de la tierra. Como consecuencia de la presión fiscal imperial y de la inseguridad de los campesinos ante la misma, éstos últimos buscaron la protección de un señor mediante la encomendación. Con este sistema, generalizado durante los siglos IV y V, el campesino cedía sus tierras al señor, que se las devolvía nuevamente, pero en usufructo y a cambio del pago de una renta. Como contrapartida tenía derecho a la protección del señor. 2) Los invasores germánicos crearon reinos cuyas instituciones derivaban de la comitiva germánica y de otras de corte romano. Los guerreros se vinculaban a un jefe o noble en virtud de un juramento de fidelidad. 3) El desarrollo del pensamiento cristiano tuvo un enorme peso en el proceso de ruralización. Según los principios cristianos, tanto la práctica del comercio como de la usura eran condenables. En contrapartida, se exaltaba el trabajo agrícola y la riqueza espiritual frente a la material. Todos estos factores favorecerían el nacimiento del feudalismo, que comienza su difusión con Carlomagno, llegando a su apogeo entre los siglos X y XIII. Carlomagno generalizó el vasallaje en un intento de reforzar la monarquía, proporcionando tropas y garantizando la fidelidad de los altos cargos de la corte. De esta manera, los condes fueron obligados a entrar en vasallaje. Como vasallos, recibían beneficios; como condes disfrutaban de una tierra. 2.2. EL DESARROLLO DEL RÉGIMEN FEUDAL. 2.2.1. Las instituciones feudales. Las principales instituciones feudales son el vasallaje y el beneficio. A partir del siglo, VIII ambas instituciones aparecen unidas. La confiscación del beneficio es la sanción que sigue al incumplimiento de las obligaciones vasalláticas. Esta unión configura el feudalismo en sentido estricto. El acto que ratifica el contrato entre el vasallo y el señor se realiza mediante la ceremonia del vasallaje, compuesta de dos partes: el homenaje y la fidelidad. La serie de fórmulas que la integran simbolizan las condiciones del vasallaje. El primer acto era la inmixtiomanum. El vasallo, desarmado, colocaba sus manos entre las del señor y expresaba su voluntariedad en entrar bajo la dependencia de éste. El segundo acto era el sacramentum fidelitatis por el que el vasallo juraba, sobre los evangelios, fidelidad a su señor. Después el señor le levantaba, le besaba en la boca (homenaje de boca y manos) (osculum) y declaraba que le recibía como vasallo. Mediante la investidura, simbolizada por la entrega de un objeto (vara, anillo, guante, un puñado de tierra, etc.) el señor concedía el feudo propiamente dicho. En Cataluña, la investidura se denominó potestad, y contra ella el señor exigía una fianza proporcional al valor del feudo adquirido. A la investidura seguía la declaración escrita del contrato feudal y la ostensio feodi, es decir, la indicación material sobre el terreno de lo que el vasallo reconocía pertenecer a su feudo. El vasallo quedaba, desde este momento, sometido a la doble obligación del auxilium o prestación de servicio militar, y del consilium o asistencia mediante sus consejos, fundamentalmente con la concurrencia de su curia. El señor, por su parte, debe al vasallo, además de una idéntica fidelidad, una doble prestación: protección, tanto armada como judicial, y mantenimiento, bien en su propia casa, bien con la concesión del feudo, que puede estar constituido por una tierra, un castillo, una renta o una función pública. Era costumbre que el homenaje y la investidura se renovaran cada vez que cambiaba el vasallo o el señor, para mantener así el principio de revocabilidad del feudo.

3

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

El vasallaje podía ser disuelto por incumplimiento de cualquiera de las partes. La acción contraria a la fidelidad era la felonía, que comportaba la disolución del contrato. El régimen feudal fue evolucionando de una forma favorable al vasallo quien, con el tiempo, logrará disponer del feudo con total libertad, salvo en lo que se refiere al cumplimiento de sus obligaciones vasalláticas. El feudo, que al principio era vitalicio, se convertirá en hereditario a partir de la capitular de Quiersy en el año 877. El vasallo, inicialmente simple beneficiario, adquirió pronto el derecho a ceder una parte de su beneficio mediante la subinfeudación. El vínculo personal y singular que caracterizó la relación inicial de vasallaje evolucionó, al tolerarse desde el siglo X y generalizarse en el siglo XI, la multiplicación del lazo vasallático, de manera que un mismo señor podía recibir feudos de diversos señores. Esto constituye el triunfo de la obligación real frente a la fidelidad personal, siendo, a la vez, el germen que provocaría la crisis de la sociedad vasallática. Este tipo de situación de multiplicidad de feudos planteó la cuestión de a qué señor se debía mayor fidelidad. Unas veces se aceptaba que era aquél que hubiera concedido los mejores feudos; otras, aquél que hubiera recibido el primer homenaje. Para solucionar estos problemas se creó la ligesse, mediante la cual los homenajes podían contraerse sin reserva, (vacíos, libres), o con reserva de los que se hubieran contraído anteriormente. El sistema político feudal se caracteriza por:  La generalización de los lazos de dependencia personal que determinan una privatización de las relaciones políticas. La feudalización de las funciones públicas, tanto políticas (condados) como eclesiásticas (obispados).  El triunfo de la relación personal o feudal sobre la relación pública o política. La disgregación del poder político, como consecuencia de los dos factores anteriores. Este se repartirá a lo largo de una jerarquía de señores vinculados en un sistema binario cerrado. 2.2.2. Tipos de feudo. Hacia los siglos IX-X, la palabra feudo sustituirá a la de beneficio, designando así donación condicional. Por lo tanto, cualquier persona podía recibir un feudo con tal que contrajese un compromiso personal mediante la ceremonia del homenaje al feudatario. Hacia los siglos XI-XII, el servicio incondicional y la entrega absoluta del vasallo a su señor (tal y como fue en un principio) pasó a limitarse a tres o cuatro casos, además del servicio de hueste de cuarenta días por año y de la asistencia obligatoria a un pequeño número de cortes señoriales. En un principio existieron el feudo con señorío, que contaba con vasallos o siervos, y el feudo sin señorío, menos frecuente. Más tarde, aparecieron el feudo simple, por el que un hombre libre se convertía en vasallo, y el feudo de dignidad, al que iba unido un título nobiliario. Según la naturaleza de la donación, se distinguían: el feudo territorial, el feudo de oficio, por el que se concedía un cargo, y el feudo de bolsa o de cámara, que apareció en el siglo XI y se generalizó en el siglo XIV, desprovisto de base territorial, y que consistía en una suma entregada al vasallo a plazos regulares. Además de estos, existían: el feudo concedido, que dependía de otro feudo llamado dominante; el feudo de bandera, que pertenecía un caballero abanderado, y el feudo franco, sometido solamente a las obligaciones de un hombre libre. 2.3. LA SOCIEDAD FEUDAL. La sociedad feudal presenta una estructura piramidal, en cuya cúspide se encuentra el rey. En la base está el campesinado y entre ambos polos, la nobleza, los señores feudales. Naturalmente, esta estructura aparentemente tan sencilla se complicó enormemente por el propio tipo de relaciones feudales existentes entre los distintos estamentos. El régimen feudal supone una masa campesina que trabaja para sostener el alto nivel de vida de los guerreros, quienes son señores y propietarios a la vez. Entregan una tierra a los campesinos a cambio de recibir bienes en especie y tener dominio sobre ellos. Desde tiempos merovingios, los pequeños propietarios libres se pusieron al servicio de otro más poderoso, convirtiéndose así en vasallos, sin perder su libertad. En ocasiones, el vasallo recibía unas tierras o beneficio.

4

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

La base económica de la sociedad feudal la constituye el señorío explotado por una población sometida a la jurisdicción del señor y al que están sujetos por obligaciones laborales y económicas. El dominio, que inicialmente tiene un simple carácter económico en cuanto a unidad de explotación, pronto se convertirá en un grupo social sometido a la autoridad del tenente, que a su vez, se transforma en señor. La nobleza no se constituirá; como estamento privilegiado hasta el siglo XII, momento en que se inicia el tránsito de la caballería, como aristocracia de hecho, a la nobleza, como grupo que gozaba de un régimen jurídico especial. El resultado de este proceso será la creación de una sociedad tripartita: nobles o guerreros, clérigos y campesinos. En el orden de los guerreros hay que distinguir, entre la nobleza ligada al ejercicio del poder, y la caballería doméstica vinculada a un hombre y a un servicio. La nobleza impondrá un estilo de vida (el “Código de caballería”) cuyas exigencias fundamentales eran fidelidad, generosidad y vivir noblemen-te. Su compensación, el reconocimiento de un estatuto jurídico privilegiado que le exime de impuestos Dentro del clero se podían distinguir dos grupos: 1) El alto clero, en el que se encontraban cardenales, obispos y monjes, vinculados a las tareas de gobierno. Se reclutaba entre las clases altas y a ellos pertenecía el monopolio de la cultura. 2) El bajo clero, que era la mayor parte, reclutado entre los siervos, y dedicado a tareas rurales. Los campesinos constituían el grupo más amplio de la población y eran el grupo más heterogéneo, desde el punto de vista jurídico, ya que en él había hombres libres, semilibres o siervos y esclavos. Al margen de esta estructura fundamental, existían también comerciantes y artesanos que nunca desaparecieron del todo a lo largo de la Edad Media y que fueron cobrando importancia a partir del siglo X y XI. 2.4. LAS PRINCIPALES MONARQUIAS Entre los siglos X y XII el régimen de vasallaje se extendió por Europa cobrando distintas formas según los países. Sin embargo, los lazos de dependencia que se habían generado entre los hombres libres chocaron, a menudo, con los intereses de los soberanos, quienes los utilizaron en su propio beneficio. Los casos más sobresalientes en este sentido fueron los de Francia e Inglaterra. El reino de Francia. La característica principal de los primeros tiempos de la monarquía capeta fue la debilidad frente a los grandes dominios feudales. Sin embargo, a través del reinado de Luis VI el Gordo (1108-1137) y de sus sucesores, la figura del rey se fortaleció. Poco a poco la monarquía fue desarrollando una tarea encaminada a suprimir las relaciones de vasallaje o imponer un gobierno central. El primer paso fue exigir el supremo homenaje de sus vasallos e intervenir en sus feudos, reclamando de ellos la ayuda militar y financiera. El avance del poder real bajo los reinados de Felipe Augusto, Luis VIII, Luis IX, Felipe III el Atrevido y Felipe el Hermoso estuvo caracterizado por:  El desarrollo, como institución, del tribunal de los vasallos o Curia regis, que se subdividía en cámaras, consejos, órganos, etc., donde cada vez se dejaba sentir más el dominio de los funcionarios, los oficiales, legisladores y miembros de la pequeña nobleza adicta al rey.  La evolución de la casa real u hotel del rey, cuyos principales cargos eran poseídos, como feudos hereditarios, por las grandes familias señoriales. Felipe Augusto transformó estos cargos en meros títulos honoríficos.  La creación de una administración local más estricta. La Inglaterra normanda. La historia de la Inglaterra normanda comienza con la coronación, en el año 1066, de Guillermo el Conquistador, tras su triunfo en Hastings contra el rey anglosajón Haroldo II. Una de las medidas fundamentales que adoptó, después de los múltiples conflictos que tuvo con la nobleza, fue despojar a ésta de gran parte de sus posesiones. En 1086, en la Asamblea de Salisbury, se

5

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

estableció que el juramento de fidelidad a los señores feudales quedaba supeditado al respeto del vínculo de fidelidad al rey. En la cima de la pirámide feudal se situaría el rey, que tendría a su lado, como órgano consultivo, la Curia Regis. En el mismo año se redactó el “Domesday Book”, en el que quedaban registradas todas las posesiones territoriales con sus respectivas rentas anuales. El éxito de la monarquía inglesa se debió a dos factores principales. Por una parte, las tradiciones anglosajonas permitieron al monarca contar con el apoyo de todos los hombres libres; por otra parte, el carácter militar de la monarquía adquirido por la conquista, permitió al rey exigir servicios tanto en hombres como en dinero. En 1154, con la subida al trono de Enrique II de Anjou-Plantagenet, los barones y señores feudales se sometieron en obediencia al rey. 2.5. MONARQUÍA FEUDAL Y DESARROLLO URBANO. Entre los siglos XI a XIII se produjo un fenómeno de desarrollo urbano sin precedentes en Euro-pa Occidental. Las ciudades de origen romano crecieron mientras en el Norte y Oeste de Europa surgieron numerosos núcleos urbanos. Se considera que en estos tres siglos renacieron o se fundaron la mayor parte de las ciudades que actualmente constituyen la red urbana de Europa Occidental. En el origen de ese despegue urbano hay que situar:  El mundo agrario que conoció un notable desarrollo en estos siglos. La ciudad debía casi todo lo que era al campo, ya que de allí procedían sus efectivos humanos y el abastecimiento que necesitaba. Sin olvidar, que desde la ciudad se seguían desarrollando actividades agropecuarias y muchas de ellas disponían de tierras de labor en el interior de sus muros. Otras causas que contribuyeron al desarrollo urbano fueron: la autoridad y el poder de la monarquía, y de la gran nobleza feudal laica y eclesiástica que concedieron privilegios a algunos lugares y de ese modo hacían patente el reconocimiento de su existencia. Estos poderes se asocian a construcciones de gran solidez ya sean fortalezas y castillos o iglesias y monasterios.  La presencia de un artesanado que se concentra en las ciudades y que atrae al dinero. Este es uno de los agentes de crecimiento urbano más activo, mucho más que el comercio a larga distancia.  Se ha exagerado la importancia del comercio a larga distancia. Pero la actividad de los comercian-tes no puede entenderse sin tener en cuenta las condiciones de demanda de productos, protección y amparo a mercaderes y mercancías, y desarrollo de la producción artesana. Todos estos factores matizan el supuesto protagonismo de los mercaderes de “pies polvorientos” o de larga distancia. La mayor o menor incidencia de las causas se pone de manifiesto al analizar el origen de cada una de las ciudades. Cada ciudad podría matizar estos estímulos dando prioridad a unos sobre otros. La historiografía burguesa del siglo XIX vinculó las libertades urbanas al renacimiento de los intercambios comerciales que se interpretaban como un signo general de progreso. En este contexto se inscribe la tesis del historiador belga H. Pirenne, que afirmaba que las ciudades se recuperaron en el curso de los siglos X y XI gracias al empuje de los mercaderes. Durante los siglos XI al XIII la ciudad, bajo una apariencia de núcleo fortificado y homogéneo, aglutinaba mundos sociales diferentes. Dentro de su recinto se daban cita gentes de origen diverso, procedentes de distintos lugares, dedicados a profesiones y oficios varios, y cuya condición social mar-caba distancias entre ellos. La inserción en ese complejo mundo requería afinidades que ligaban a los individuos entre sí, ya fuera por lazos de parentesco, por razones profesionales, vínculos de vasallaje y dependencia, clientelismo, inserción en una comunidad religiosa, o por lazos de amistad y vecindad. La necesidad de reagrupamiento se fue imponiendo como efecto de la convivencia, de ahí la importancia que llegaron a adquirir las cofradías, gremios y vecindades. Grupos sociales que, bajo la promesa del mutuo apoyo, formaban coaliciones que en algunos casos manifestaron pretensiones políticas. De ese modo se dio paso a una nueva estructura social capaz de expresarse políticamente, en convivencia con formas tradicionales, al tiempo que demandaban nuevas funciones al poder preexistente, haciendo de él un instrumento de gobierno nuevo.

6

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

La teoría de Pirenne, aparecida en 1895, afirmaba la incompatibilidad entre la organización de la sociedad feudal y la de una sociedad de mercaderes y artesanos asentados en la ciudad. Pero si consideramos que el comercio tuvo que resurgir en una sociedad feudal, será necesario admitir que mercaderes y artesanos fueran el resultado de circunstancias feudales. Cabe afirmar que se debe de dudar de toda teoría que afirme la incompatibilidad entre ciudades y mundo feudal. Si la mejora de la producción agraria permitió mantener a otros sectores sociales como artesanos y mercaderes, también se puede afirmar que el desarrollo de estos grupos sociales dependía esencialmente de los cambios producidos en la sociedad feudal rural. La inmigración procedente del entorno rural próximo se añadió al crecimiento natural de la población urbana. Esa incorporación no se hizo siempre bajo la máxima de que “el aire de la ciudad hacía libres”, tal y como interpretó la historiografia liberal de fines del siglo XIX que afirmaba la ilusión de que la ciudad liberaba a los siervos fugitivos que se acogían en ella. Sabemos que los campesinos de condición servil que se asentaban en las ciudades mantenían una condición fiscal más duramente tasada y sólo lograban permanecer si no eran reclamados por sus señores. Por otro lado, esos campesinos procedían de un radio próximo de unos diez kilómetros y su presencia en la ciudad reforzaba los lazos con el mundo rural. Cuando encontramos a los poderosos asentados y organizados en los núcleos urbanos los reconocemos como aristocracia o patriciado. Para Pirenne el patriciado urbano surgía de la clase burguesa, afirmación de gran importancia en su concepción teórica y que resulta difícilmente aceptable hoy en día. Es cierto que se cumple en el caso de las ciudades flamencas pero no es extensible a otros ámbitos. En Italia, la pequeña nobleza de propietarios terratenientes jugó un papel importante en la vida urbana y participó en el comercio controlando la actividad mercantil. Esos nobles formaron parte de las sociedades mercantiles como socios a principios del siglo XI y durante los siglos XI y XII se comprueba que el control del comercio estaba en manos de familias feudales. El desarrollo de las ciudades se debió a la formación de un grupo social más rico y más fuerte que los otros, que usurpó las funciones públicas y financieras a los grandes feudatarios y dio a su unidad social y de clase una base territorial. Este grupo estaba formado sobre todo por pequeños vasallos y grandes arrendatarios enfiteúticos y grandes propietarios, que habían desarrollado un interés directo por el comercio. En Italia, no parece excesivo afirmar que los primeros pasos del autogobierno urbano medieval se dieron al mismo tiempo que se creaba un grupo dominante de origen feudal y aristocrático, que controló la vida ciudadana y el comercio. Pero la historia de este patriciado fue cambiando a medida que las viejas familias se fueron adaptando a las transformaciones que experimentó el comercio. Así se fue elevando un grupo en parte feudal-aristocrático y en parte mercantil. En otras ciudades, el viejo patriciado se mostró menos flexible y eso provocó que surgieran nuevos y potentes grupos fuera de sus filas que les arrebataron sus prerrogativas a los grandes y les obligaron a compartir el poder. En cualquier caso, la sustitución de un grupo por otro no supuso la introducción de grandes cambios en la organización de la ciudad, ya que muy pronto se organizó un nuevo grupo poco diferenciado del anterior. Las rentas y beneficios urbanos, basados sobre la acumulación de propiedades exentas de impuestos y el goce de autonomía jurisdiccional garantizaban el enriquecimiento creciente del patriciado, que a fines del siglo XII dominaba en solitario la ciudad y tendía a interesarse por el territorio circundante, que todavía se encontraba bajo el poder de los feudales. La emancipación urbana se alcanzó tras levantamientos frente al poder que dominaba la ciudad pero no siempre fue violenta y explosiva. Recordemos que la mayoría de las ciudades habían surgido o se habían desarrollado al amparo del poder señorial, beneficiándose del escaso interés que el mundo feudal puso en ellas. A fines del siglo XI, las ciudades buscan el autogobierno como vía para garantizar la paz y favorecer el desarrollo del comercio y la artesanía. La forma política del autogobierno se manifestó diferente en las distintas regiones y países, y en cada una de ellas contó con los elementos sociales activos que a su vez se diferenciaron por su poder y su determinación en la lucha. Los primeros pasos hacia la constitución de formas políticas de autogobierno de las ciudades se dieron en Italia. A medida que conocemos mejor la sociedad urbana sabemos que los primeras acciones hacia la organización del gobierno político en las ciudades no

7

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

fueron dadas ni por los grandes mercaderes, ni por los ciudadanos que se agrupaban alrededor del obispo, ni tampoco por las gentes del campo llegadas a la ciudad. Detrás de ese movimiento de emancipación se encontraban miembros de la aristocracia que se convirtieron en el principal motor del cambio. Las comunas se constituyeron en la mayor parte de las ciudades europeas y la diversidad de situa-ciones y circunstancias históricas dificulta una única interpretación. Sabemos que en muchos casos sur-gieron como asociaciones juradas que obtenían del poder feudal la confirmación de sus usos y costum-bres, el derecho a elegir a sus magistrados, encargados de defender sus privilegios, y a ejercer una ju-risdicción más o menos amplia. Detrás de esas asociaciones llamadas comunas se encuentra el deseo de resolver problemas y amenazas que preocupaban a los habitantes de las ciudades, tales como la ga-rantía de la paz. Así, su actuación se considera que responde a la necesidad de llenar un espacio político desatendido por los poderes feudales y responder a las demandas de los grupos sociales urba-nos. Allí, los obispos se habían convertido en los defensores de la comunidad y habían obtenido privi-legios y sanciones que les convertían en un poder público, pero su capacidad también se vería limitada a partir del siglo XI, cuando se denunciaran los casos de feudalización de las instituciones de la Iglesia. Se comprende que las ciudades se hubiesen desarrollado, desde un punto de vista institucional, aprovechando cierto vacío político, y en ese sentido, no cabe interpretar el movimiento comunal como un desafío al feudalismo sino como una forma de integración de las ciudades en la sociedad feudal. La nueva situación tampoco fue liderada inicialmente por los mercaderes y artesanos ya que fueron ciuda-danos más poderosos y sólidamente asentados los que acabaron tomando una parte del poder político. El gran móvil de la emancipación urbana pudo ser la necesidad de paz y seguridad, y evitar los abusos de los señores que tanto perjudicaban a los ciudadanos y a la actividad mercantil. La comuna medieval surgió tras el pacto voluntario de todos los ciudadanos, sellado por un juramento que ponía en plano de igualdad a todos sus miembros. Detrás de ese pacto por garantizar la paz se encontraban las agrupaciones de oficios o de vecinos, organizados en hermandades, cofradías o guiadas, en las que los habitantes de las ciudades se agrupaban con objeto de garantizarse colaboración y defensa mutuas. Pero además ese pacto voluntario de los ciudadanos, sellado por un juramento, buscaba en ocasiones el apoyo del clero local y de los grandes. Aunque en la mayoría de las ocasiones la defensa de la paz urbana suponía frenar las arbitrariedades de los señores. Por ello las comunas chocaron con los po-derosos en muchas ocasiones y el éxito de su empresa dependió de la resistencia de los señores locales. Ciertamente las reacciones de los señores laicos y de los reyes no siempre fueron de oposición tajante al movimiento comunal. Para los primeros fue importante el comprender que al limitar sus impuestos y obligaciones podían facilitar el desarrollo del comercio y beneficiarse del cobro de otros impuestos que gravaban el tráfico de mercancías. Por eso algunos señores laicos entraron a formar parte de la comuna y de ese modo se comprometían a garantizar el mantenimiento de la paz. Los monarcas también favorecieron en ocasiones a las comunas a cambio de compensaciones financieras y militares. Así actuó Felipe Augusto de Francia al favorecer la institución de comunas en los territorios fronterizos a los dominios de los Plantagenet. Sin embargo, fuera de Italia el clero mantuvo una postura más radical ya que durante mucho tiempo fue un obstáculo para el movimiento comunal. Su oposición se explica porque consideraban que el movimiento comunal privaba a los obispos de su autoridad y se apoderaba de las instituciones de paz, al tiempo que se servía de una institución igualitaria y lo hacía en el seno de una sociedad jerarquizada. A medida que las ciudades fueron desarrollándose aparecieron y se perfilaron diferencias económicas y sociales en su población. Allí donde los caballeros habían vivido siempre en la ciudad, el concepto de nobleza, en desarrollo durante el siglo XIII, les separó aún más de los otros grupos sociales. En Italia la expansión de las ciudades hacia el condado coincidía con la aparición de cuerpos sociales autónomos, corpus, que se enfrentaban o se aliaban en el interior y el exterior de la ciudad. No eran grupos de nobles o de milites, eran societates de barrios de trabajadores y de mercaderes, y también contaban con hombres de armas. Esos grupos de población diferente se habían generado en el seno del antiguo comune y actuaban con formas más políticas que sociales bajo la denominación de popolo y nobilitá. La unión de la clase mercantil y artesana creó el popolo, pero ese fenómeno parecía responder a razones políticas más que socioeconómicas. Lo que se

8

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

estaba produciendo era una redistribución del poder en el interior del grupo oligárquico, el cual se regulaba haciendo intervenir en sus contrastes y enfrentamientos a elementos externos como los ciudadanos que ya estaban apartados del poder. A través de esas luchas nuevos grupos emergentes obtuvieron participación en el poder junto al grupo vencedor. Esta interpretación rompe con la visión clásica que entendía el enfrentamiento popolo/nobilitá como un episodio de la lucha de clases. El siglo XIII representa el período de afirmación de las oligarquías en las ciudades europeas; surgió una aristocracia patricia y en consecuencia las oligarquías monopolizaron los cargos y oficios de gobierno. Estas oligarquías fueron atacadas desde el exterior por el poder de los príncipes que desplegaron una política oportunista, debido a que cuando eran débiles solían apoyar a las oligarquías frente al pueblo y cuando eran fuertes se apoyaban en la plebe para debilitar al grupo oligárquico. Se considera que en el siglo XIII tiene su origen la organización de los estados monárquicos, cuyo desarrollo se produjo en los siglos XIV y XV. Las ciudades que estaban gobernadas por grupos oligárquicos y se encontraban insertas en las poderosas estructuras políticas de las monarquías occidentales de los siglos XIV y XV, se adaptaron a las exigencias del poder monárquico y colaboraron con él para su afirmación y engrandecimiento. La relación entre ciudades y poder monárquico se establecía en diferentes terrenos: fiscal, satisfaciendo los impuestos extraordinarios reclamados por el rey, militar, acudiendo sus hombres al ejército y participando en las levas, y legislativo enviando sus representantes a las asambleas del reino: Cortes, Parlamento y Estados Generales. Algunas ciudades se ofrecieron como espacios privilegiados para el poder monárquico, desa-rrollaron el papel de capitales y actuaron como centros políticos, culturales y artísticos a su servicio. 3. TEOCRACIA. LOS FUNDAMENTOS DEL PODER PONTIFICIO. La madurez del pensamiento teocrático se alcanza entre los siglos XI al XIV. La idea básica es que si todo poder viene de Dios, hay una forma superior de poder, autoridad y jurisdicción supremas; hay dos esferas la espiritual y la temporal, para el Papado la esfera espiritual era superior. La Iglesia era concebida como una institución creada por la divinidad, que contenía dentro de sí al rey y al esclavo, a todo aquel que hubiera sido bautizado. En consecuencia las actividades del individuo no podían separarse en dos esferas más o menos definidas. Las actividades terrenales de los miembros de la Iglesia tenían que ser dirigidas por normas cristianas, lo que implicaba una orientación en la acción de todos los cristianos independientemente de su situación social. La facultad de transfor-mar la doctrina cristiana en derecho había sido concebida por Cristo a Pedro: “Aquello que atares en la tierra será atado en el cielo...”; de esta forma todo quedaba al alcance de los poderes de Pedro y sus sucesores los Papas y estos poderes se ejercían sobre cualquier cristiano, sea emperador o villano. El Papa en tanto que intersección entre el cielo y la tierra poseía el poder de distribuir los poderes “hacia abajo”, de tal forma que todo poder es derivado de una concesión hecha por el Papa. Desde el punto de vista de los principios papales cualquier oposición tiene carácter ilegítimo. La apelación a un concilio general como limitador es desconocer la plenitud del poder del Papa y su carácter descendente. La oposición sólo era posible desde fuera de los principios teocráticos del poder papal. Las argumentaciones de los defensores de la independencia del poder real e imperial que pretendían someter La madurez del pensamiento teocrático se alcanza entre los siglos XI al XIV. La idea básica es que si todo poder viene de Dios, se entiende que hay una forma superior de poder, autoridad y jurisdicción supremas; hay dos esferas la espiritual y la temporal, para el Papado la esfera espiritual era superior. La Iglesia era concebida como una institución creada por la divinidad, que contenía dentro de sí a altos y bajo, al rey y al esclavo, a todo aquel que hubiera sido válidamente bautizado. En consecuencia las actividades del individuo no podían separarse en dos esferas más o menos definidas. Las actividades terrenales de los miembros de la Iglesia tenían que ser dirigidas por normas cristianas, lo que implicaba una orientación en la acción de todos los cristianos independientemente de su situación social. La facultad de transformar la doctrina cristiana en derecho había sido concebida por Cristo a Pedro: “Aquello que atares en la tierra será

9

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

atado en el cielo...”; de esta forma todo quedaba al alcance de los poderes de Pedro y sus sucesores los Papas y estos poderes se ejercían sobre cualquier cristiano, sea emperador o villano. El Papa en tanto que intersección entre el cielo y la tierra poseía el poder de distribuir los poderes “hacia abajo”, de tal forma que todo poder es derivado de una concesión hecha por el Papa. Desde el punto de vista de los principios papales cualquier oposición tiene un carácter ilegítimo. La apelación a un concilio general como limitador es desconocer la plenitud del poder del Papa y su carácter descendente. La oposición sólo era posible desde fuera de los principios teocráticos del poder papal. Las argumentaciones de los defensores de la independencia del poder real e imperial que pretendían someter al Papa a un concilio general chocaban con la defensa que hacían de un poder imperial o real, por encima de la ley que no se sometía a ningún órgano consultivo. Aplicaban al papado una teoría ascendente del poder, mientras el rey se reservaba una concepción descendente. El triunfo de las tesis papales hasta el siglo XIII-XIV es fruto de la ausencia de la norma política como esfera de pensamiento distinta y separada. El surgimiento de lo “político” y en consecuencia del “ciudadano” como diferente del cristiano iba a anunciar el fin del período medieval y de la supremacía teórica del poder papal. En su devenir, el Pontificado ha pasado por todo tipo de situaciones. Desde la asunción de un ti-mido liderazgo más o menos local, hasta la ostentación de una influencia universal y una capacidad de coacción difícilmente comparables con las de cualquier otro poder de la época. Desde la proclamación de la unidad del cristianismo, hasta la aceptación de su resquebrajamiento. Desde la afirmación del Pontificado como una rígida estructura monárquica, hasta la confrontación entre personajes que se pretenden a la vez pontífices de toda la Cristiandad y la redefinición de algunas de las formas de ejercicio del poder propias de la monarquía pontificia medieval. La carta del Papa Gelasio I al emperador Anastasio del año 496 se ha convertido en un documento clave para la interpretación que, desde el Pontificado, se hizo durante la época medieval de lo que debían ser sus relaciones con el poder imperial, en particular, y con el secular, en general. A partir de él quedaba definida la denominada teoría de las dos espadas, por la que el Papa ostentaba la espada espiritual, frente a la temporal del emperador, estando llamadas a colaborar la una con la otra, por ser ambas de origen divino, debiendo comprometerse el emperador a seguir el juicio pontificio en materia religiosa, del mismo modo que los sacerdotes habían de obedecer las leyes imperiales y colaborar con ellas en lo que afectaba a lo temporal. Desde el punto de vista de las actuaciones concretas, el ejercicio del poder pontificio sólo era posible como consecuencia de la reunión de cuatro elementos esenciales: a) La primacía, por la que se disponía de todo un conjunto de conceptos e ideas que justificaban la posición suprema del Papa sobre la Iglesia y que se plasmaba en la adjudicación al pontífice de lo que eran las principales atribuciones que configuraban su poder. b) El aparato administrativo o Curia, de desarrollo necesariamente lento en el tiempo, aseguraba al Papa la disponibilidad de unos instrumentos administrativos que le estaban directamente vinculados, garantizando la eficacia de su capacidad de mando. c) El entorno cortesano, sus símbolos y sus ritos, con lo que se hacía posible la exteriorización de una imagen que contribuía a producir una cierta forma de exaltación y de comunicación de la posición suprema del Papa en la Iglesia y, en ocasiones, en el conjunto de la Cristiandad, para lo que se rodeó de unas ciertas formas de boato y exclusivizó determinados ritos y símbolos. d) Los Estados Pontificios, que convertían a los pontífices en unos soberanos más, que disponían de una base territorial y humana, ejerciendo las distintas formas de poder público. Fue, precisamente, la época medieval y, sobre todo, el periodo comprendido entre mediados del siglo XI y mediados del siglo XIV, momento en que estos cuatro fundamentos del ejercicio del poder pontificio experimentaron una expansión especialmente intensa, tendiéndose a fijar en el tiempo muchas de las aportaciones de esta época, lo que permitió que fórmulas ideológicas, institucionales o simbólicas propias de aquel momento mantuvieran su vigencia durante siglos, llegando algunas de ellas en condiciones reconocibles hasta nuestros días.

10

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

3.1 LA PRIMACIA Y EL EJERCICIO DE LA SOBERANÍA PONTIFICIA. El concepto de primacía por el que se atribuye al Papa la máxima función directora sobre el con-junto de la Iglesia fue el resultado de un lento proceso de evolución que, en sus rasgos esenciales, sólo quedó plenamente definido ya en el transcurso de los siglos medievales. Su primera enunciación preci-sa no se produciría hasta tiempos de León I (440-461). Sus contenidos básicos sólo serían ampliamen-te desarrollados ya comenzado el siglo XII, en pleno avance hacia plenitudo potestatis medieval. Los teólogos y canonistas medievales fundamentaron el concepto de primacía Pontificia sobre la consideración de que el Papa era el sucesor directo de San Pedro, sobre el que Jesucristo había decidido construir su Iglesia, lo que suponía para los papas la condición de ser los primeros vicarios de Dios, siendo su función esencial contribuir a la salvación de todos los fieles, para lo que debían poseer los poderes necesarios a fin de asegurar el orden en la Iglesia y mantener la paz en la Cristiandad. Este planteamiento general, que colocaba a la Iglesia romana como madre y maestra de todas las demás, situaba al Papa en la jefatura de todas las iglesias de la Cristiandad, traduciéndose tal jefatura en el ejercicio de varias funciones concretas: legisladora, pudiendo dar leyes de valor general; justicie-ra, mediando en los conflictos; sabia, estableciendo doctrina, y censora, condenando las desviaciones. La primacía daba al Papa una principalitas, es decir, una superioridad jerárquica indiscutible, y una auctoritas, que se plasmaba en el reconocimiento de Roma como diócesis de todos los cristianos y el de su obispo, como el ordinario de toda la Cristiandad y, por tanto, como su pastor por excelencia. Sus efectos prácticos. Desde el punto de vista del gobierno cotidiano de la Iglesia, esa principali-tas y esa auctoritas, a las que se acaba de hacer referencia, otorgaban a los papas unas competencias precisas que les eran exclusivas, mediante las que se producía una caracterización concreta de la primacía. Esas competencias eran las siguientes: - El Papa era la última instancia de apelación, siendo reconocido, ya desde los primeros textos canónicos altomedievales, como la suprema instancia jerárquica en materia de justicia. - El Papa era regulador soberano, lo que lo convertía en el medio de solución de cualquier disputa, obteniendo por ello una facultad fiscalizadora general. - El Papa era intendente general, por lo que actuaba como el administrador de todos los bienes eclesiásticos y como el protector máximo del patrimonio de la Iglesia. - El Papa era el obispo universal, por lo que era como si la diócesis del obispo de Roma fuera el conjunto de la Cristiandad. - El Papa era el titular exclusivo de los monopolios pontificios: alteración de la geografía eclesiástica; la solución de las disputas graves tipificadas en el Derecho Canónico; la definición de creencias dogmáticas; la convocatoria del concilio ecuménico; la capacidad para canonizar; y el ejercicio de la reserva pontificio para el nombramiento de cargos provistos por ese procedimiento. - El Papa era regente inmediato, lo que significaba que muchas instituciones eclesiásticas tenían una dependencia directa del pontífice, sin mediación de otras jerarquías intermedias. - El Papa era “imperator in regno suo” lo que suponía la aplicación al poder pontificio de toda una serie de caracteres propios del poder imperial, según lo trasmitía el derecho romano. El reconocimiento de estas atribuciones exclusivas sería un proceso lento que se aceleraría a partir de mediados del siglo XI, y aún más desde el siglo XII, según se fue incrementando la actividad de los canonistas y de los romanistas al servicio de la Santa Sede. Todos estos atributos, cuyo fundamento se hallaba en el desarrollo experimentado a lo largo de la Edad Media por el concepto de primacía pontificio, debían encontrar una plasmación concreta, desde el punto de vista personal, en la definición de unos rasgos caracterizadores del cargo de Papa, estableciendo así, para él, un determinado perfil institucional. El primer elemento de caracterización venía dado por los títulos que se atribuían al pontífice y que suponían, por sí mismos, una descripción de su posición directora. Los títulos pontificios utilizados en el Medievo fueron los siguientes: Papa, Vicario de Cristo, Pontifex Maximus y Summus Pontifex, Patriarca de Occidente o Servus servorum Dei.

11

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

Una de las grandes aportaciones de la Edad Media a la definición del perfil institucional del Papa fue el establecimiento de un sistema de elección que ha llegado hasta nuestros días y que acabó con las frecuentes situaciones conflictivas en donde el procedimiento de la intromisión de los poderes laicos más influyentes. Tras el especial reconocimiento que se otorgó a los cardenales en el gobierno de la Iglesia durante el pontificado de León IX (1049-1054), Nicolás II estableció el derecho exclusivo de los cardenales a elegir al pontífice, siendo Alejandro III el que, en 1179, exigió, además, que la elección se produjera por dos tercios de los cardenales. Gregorio X (1271-1276) fue el que promulgó una constitución, aprobada en 1274 por el II Concilio de Lyon, por la que se definía la institución del cónclave, como procedimiento electoral con el que se trataba de asegurar el aislamiento de los electores, y la rapidez del proceso. 3.2. LA CURIA PONTIFICIA Y LA ACTIVIDAD POLÍTICO-ADMINISTRATIVA. La Curia Pontificia es el conjunto de organismos mediante los que se ejercen las funciones de administración, jurisdicción y consejo, a fin de colaborar con el Papa en la doble dimensión temporal y espiritual de su cargo. Hasta mediados del siglo XI, tuvo una configuración muy elemental, siendo a partir de entonces y, sobre todo, ya desde el siglo XII en adelante, cuando experimentó una gran expansión que hizo que muchos de sus rasgos pervivieran en los tiempos modernos. Los órganos fundamentales de la Curia Pontificia fueron los de orden fiscal y financiera (Cámara Apostólica), burocrático-administrativo (Cancillería), jurisdiccional (audiencias), y de representación exterior (legaciones y nunciaturas). En todos estos órganos, los cardenales tenían funciones directivas esenciales, por lo que resulta necesario referirse en primer lugar a ellos. El cardenalato. A partir del siglo XI, los cardenales se convierten en los más altos signatarios de la Iglesia que, vinculados estrechamente a la persona del Papa, de quien depende directamente su nombramiento, colaboran con él, asumiendo las más altas responsabilidades en el gobierno central de la Iglesia universal, ocupando los principales cargos dentro de la Curia Pontificia. Bajo el nombre de Cámara Apostólica se define el organismo de la Curia dedicado a los asuntos fiscales y financieros, asegurando el sostenimiento material del Pontificado. Hasta fines del siglo XII, la mayor parte de los ingresos pontificios dependían de la explotación de su patrimonio territorial ita-liano, así como de las donaciones que podían recibir de cualquiera. En 1192 se estableció el modelo de fiscalidad pontificia que aseguraba la presencia de unos ingresos ordinarios para la Cámara mediante la sistematización de una fiscalidad que englobase al conjunto de la Cristiandad. Importantes cambios en orden a la implantación de una fiscalidad pontificia más potente se darían durante el Pontificado de Aviñón, partiéndose del principio de que todo nombramiento debía conllevar algún ingreso para la Cá-mara, para lo que cada cargo eclesiástico tenía registrada una valoración precisa. Se establecieron cantidades cada vez más gravosas para la gestión de todo tipo de Asuntos ante la Curia y se hizo un uso cada vez más amplio de la predicación de indulgencias como vía para aumentar los ingresos. Al igual que sucedía con las distintas monarquías, el Pontificado poseyó una cancillería encargada de redactar, registrar, enviar y conservar la documentación. La enorme actividad desplegada la convirtió en una de las más activas de la época sirviendo de modelo a otras cancillerías. La expansión experimentada por la primacía de los papas da lugar a que, ya en el siglo XII, se eleve a su consideración la resolución de una enorme cantidad de asuntos de índole judicial. Unos, la mayoría, se referían a conflictos entre instituciones eclesiásticas, pero, con la difusión adquirida, desde mediados del siglo XII, por el Derecho Canónico, también eran muchos los laicos que presentaban sus causas ante la Curia, por tratarse de asuntos tipificados en las leyes de la Iglesia, tales como, sobre todo, los que se referían al matrimonio, a las herencias, a las usuras o a los juramentos. Como consecuencia de asegurar su presencia en toda la Cristiandad, el Pontificado tuvo la necesidad de buscar medios de asegurar esta represensación exterior. A partir de tiempos de Gregorio VII, el envío de representantes del Papa a diversos lugares de la cristiandad se hizo cada vez más frecuente, encomendándose estas misiones a nuncios y legados.

12

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

3.3. LA CORTE DE LOS PAPAS Y LA IMAGEN DE SU PODER. En un sentido estricto el término Corte pontificio, afectaría al entorno inmediato del Papa, sin incluir el conjunto de los instrumentos institucionales del gobierno general de la Iglesia, lo que correspondería a la Curia pontificio. La Corte quedaría por tanto limitada tan sólo a aquellos otros vinculados al servicio inmediato de la persona del Pontífice, tanto en lo que afecta a sus condiciones de vida cotidiana, como a la puesta en escena que frecuentemente requiere en el ejercicio de su cargo. La Corte pontificia juega un papel decisivo a la hora de ofrecer una determinada imagen del Pontificado, ejerciendo, por ello, una función de propaganda particularmente relevante. Los colaboradores íntimos: Senescal acompañaba al pontífice en la distribución de gratificaciones, vigilaba la presentación de los platos en la mesa. Conocidas las habitaciones privadas del Papa como la camera, contaba con varios camareros o cubicularios. Las residencias Pontificias: Los papas residieron durante la mayor parte de la Edad Media en el palacio de Letrán. La otra residencia pontificio San Pedro del Vaticano. Las ceremonias y los símbolos. La vida en la Corte pontificio venía marcada por todo un conjunto de ceremonias y ritos que, de hecho, actuaban, como todo un signo de identidad del Pontificado, tanto en su dimensión temporal, como espiritual. 3.4. LOS ESTADOS PONTIFICIOS. El origen de lo que históricamente se remonta al siglo VIII, siendo resultado de las donaciones que Pipino el Breve hace al Pontificado, desde el 756, de buena parte de los territorios que había conquistado en su campaña contra los lombardos. Á pesar de las donaciones de los carolingios y de las pretensiones pontificias, el poder de los papas sobre la mayor parte de los territorios donados fue muy limitado durante mucho tiempo, centrándose principalmente en el ejercicio de la justicia y en la emisión de moneda. El Papado tiende a reforzar aquellos conceptos jurídicos que consolidan su posición sobre sus estados italianos, aludiendo para ello a la idea de inalienabilidad, a la Donación de Constantino y a diversos documentos imperiales. Sin embargo, son muchas las dificultades que encuentran para ejercer una autoridad, cuya dimensión pública encuentra la oposición de diversas aristocracias locales, cuando no de los propios emperadores. Precisamente serán algunas aristocracias locales las que controlen muchos de los territorios que circundan la ciudad de Roma. A fines del siglo XV, gran parte de las tierras están bajo la condición de mediate sullecta, lo que supone una limitada capacidad de intervención pontificia. En algunos territorios, se excluye prácticamente al representante pontificio de las funciones gubernativas, lo que contrasta con la situación de Roma en donde los papas controlan absolutamente el gobierno de la ciudad. De este modo, a fines del medievo, buena parte de los territorios integrados en los Estados Pontificios tienen una dependencia respecto del Pontificado compatible con una amplia autonomía. El gobierno de la ciudad de Roma. A pesar de la asociación entre la Roma medieval y el Pontificado, la posición de éste en las confrontaciones ante la falta de aceptación popular o aristocrática que en muchos momentos se produjo hacia el papel de los pontífices como señores de la ciudad, teniendo en tal función una evolución muy azarosa hasta tiempos tardíos.

13

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

4. IDEA IMPERIAL. Las ideas imperiales se sustentan sobre ideas teocráticas, el emperador por la gracia de Dios, pero aporta algunas ideas originales: - Recuperación de tradiciones imperiales anteriores, recuerdo de Carlomagno. - La imagen de la “translatio imperii”, como si el imperio hubiera pasado de unos pueblos a otros desde los romanos, hasta llegar a los alemanes. - El renacimiento de los estudios de Derecho Romano (Universidad de Bolonia), favorece la idea de conseguir la adhesión de los demás reyes. Pero este renacimiento es tardío, en el siglo XIII es una idea irrealizable ante el auge de las monarquías. El problema crucial, como ya hemos dicho, era cual era el origen de ese poder, En una primera época la sede del poder público estaba ubicada en el pueblo, en la Asamblea, que limitaba ese poder; pero esta concepción ascendente del gobierno va ir cediendo paso a la teoría descendente o teocrática, el rey por la gracia de Dios. La teoría de la concesión del poder por la gracia de Dios, convertía al Emperador en un vicario de Dios, que lo ungía. En consecuencia el imperio le había sido confiado al Emperador, que concedía derechos a sus súbditos, pero estos no eran por naturaleza de los súbditos. Si el imperio ha sido concedido por Dios al emperador, desde su perspectiva tanto laicos como eclesiásticos son sus súbditos, de ahí que el Emperador pudiera intervenir en asuntos doctrinales y que exigiera la posibilidad de nombrar a los oficiales del clero. La mayor dificultad para la plasmación de las ideas imperiales vino dada por el profundo con-tenido religioso y sacral del titulo imperial. El Emperador se encontraba por debajo de la ley de Dios, este sometimiento al derecho divino iba a facilitar la tarea papel de imponer una sumisión jurisdiccional teórica. El Emperador debía ser ungido, para ser admitido como vicario divino, esta ceremonia sólo podía ser llevada a cabo por oficiales eclesiásticos calificados para hacerlo. El Emperador lo era por la gracia de Dios, pero esta gracia le era concedida por mediación de los celebrantes eclesiásticos. Además el oficio imperial debía ser realizado en beneficio de toda la Iglesia, lo que facilitaba la intervención eclesiástica en caso de oposición de los súbditos; incluso cabía la posibilidad de recurso a la corte romana papal. El edificio teocrático imperial dejaba sus flancos expuestos al ataque eclesiástico. El Emperador podía ser excomulgado y depuesto por el Papa, si se le consideraba indigno, y sus fieles debían retirarle la fidelidad que le habían jurado y, en cambio el Papa, sólo debía dar cuentas de su gestión y de su vida ante Dios. 4.1 LA IDEA IMPERIAL EN LA ÉPOCA DE CARLOMAGNO. El poder imperial, desaparecido en Europa occidental tras la caída del Imperio romana (476), va a reaparecer con Carlomagno. Como todo acontecimiento, la coronación de Carlomagno ha dado lugar a numerosas controversias entre los historiadores, que han discutido sobre las intenciones de los protagonistas del evento, y sobre sus consecuencias a corto y largo plazo. En concreto una de las cuestiones más controvertidas ha sido la referente a determinar si el imperio de Carlomagno fue concebido como una simple restauración del imperio romano, o por el contrario fue planteado desde su inicio como un nuevo modelo de comunidad política, que guardaba poca relación con el del viejo imperio romano, y que respondería a la nueva orientación teocrática de los carolingios, que se venía traduciendo desde hacía varias generaciones en una cada vez más estrecha colaboración con los papas, y con la iglesia en general. 4.2. DOBLE CARA DE LA IDEA IMPERIAL CON OTÓN I. Algunos autores del círculo cortesano de Otón I sitúan el origen de la dignidad imperial de este rey sajón en su gran victoria sobre los húngaros en Lechfeld, puesto que con ella había hecho posible alejar para siempre del Occidente europeo el peligro de caer bajo la hegemonía de un pueblo pagano, asegurándole poder estar gobernado por un príncipe cristiano. Para otros, sin embargo, la dignidad imperial sólo correspondía a quienes ejercían el señorío protector sobre la ciudad de Roma y la iglesia romana, en consonancia con puntos de vista ya manifestados por el papa

14

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

Juan VIII, y por consiguiente era en el acto de coronación del año 962 donde encontraban el origen del imperio de Otón I. Es probable que él entendiese que en la aclamación de los guerreros a raíz de una victoria como la de Lechfeld había un reconocimiento de que la ayuda de Dios era la que le había permitido triunfar, y por consiguiente una manifestación de la intervención directa de la divinidad en la creación del imperio, al que ya no necesitaba por lo tanto acceder de nuevo a través de una ceremonia religiosa. No obstante Otón I no definió su propia concepción de la dignidad imperial atendiendo de forma exclusiva a los planteamientos del pueblo sajón, sino que trató de combinar las dos facetas a las que hemos hecho referencia, sin aceptar por supuesto la validez en su integridad del planteamiento pontificio, que consideraba al emperador como un simple protector de la iglesia romana. 4.3. ROMA Y LA NOCIÓN DE UNIVERSALISMO EN LA IDEA IMPERIAL DE OTÓN II. Con este monarca sajón, emparentado a través de su madre con la familia imperial bizantina, se dio el primer gran intento de sintetizar las diferentes representaciones de la dignidad imperial que venían coexistiendo, aunque al final terminó en fracaso. En primer lugar Otón III procuró enlazar, como todos sus antecesores sajones, con la figura de Carlomagno, cuyo imperio trató de revivir, fijándose como meta la constitución del imperio cristiano regido por el emperador, que relegaba a los papas al desempeño de la simple función de sacerdotes encargados de la oración. Pero este imperio que tenía en mente Otón III debía ser a su vez romano, y no sólo superficialmente como lo había sido para su abuelo Otón I, sino en su propia esencia. 4.4. LOS STAUFER Y LA ERA CLÁSICA DEL IMPERIO MEDIAVAL En 1125 el candidato Staufer, el duque Federico de Suabia, sobrino del último emperador Salio, Enrique V, fue apartado deliberadamente por los príncipes alemanes de la sucesión al imperio, en un acto lleno de consecuencias para la futura trayectoria de esta institución, al haber sentado un claro precedente que demostraba que el principio electoral estaba por encima del de la pertenencia a un determinado linaje regio. En 1138, a la muerte de Lotario III, de nuevo se volvió a poner de manifiesto esta orientación en la regulación de la sucesión imperial, sólo que esta vez para provecho de los Staufer, ya que los príncipes alemanes no eligieron al yerno del monarca difunto, sino a Conrado, hijo del duque de Suabia, que había aspirado al trono en 1125. 4.4.1. Federico I Barbarroja. Justificaciones providencialistas. Algunos autores vieron a Federico I inscrito en un plan providencial establecido por Dios, destina-do a restaurar el prestigio y la gloria de la institución imperial, asignándole una función salvadora en la historia. Eran las primeras manifestaciones de la utilización de un lenguaje místico y escatológico al servicio de los intereses del linaje de los Staufer, que alcanzaría sus rasgos más extremos bajo Federi-co II. Representa un a de las principales novedades de esta época en lo referente a la idea imperial. La herencia franco-germánica. En esta línea se explica la elección por parte de Federico I de la figura de Carlomagno como modelo al que constantemente se remitía, y en el que especialmente veneraba al dominador de los pueblos paganos. Y de ahí que fuese precisamente bajo su gobierno cuando se produjo la canonización de este primer emperador franco, en una serie de ceremonias que conscientemente trataban de hacer sombra al otro reino que se reclamaba sucesor del imperio carolingio, el de Francia. En primer lugar aseguraba al reino alemán la preponderancia en el conjunto territorial que conformaba el imperio, puesto que es desde Aquisgrán, tumba de Carlomagno, desde donde se hace irradiar la idea imperial. En efecto la noción de pueblo franco había dado ya paso a la de pueblo alemán, y éste constituía a los ojos de Federico I la base de su imperio. En segundo lugar, al remitirse a esta tradición se podía hacer revivir la idea de monarquía sagrada, que había sido atacada y desvirtuada con gran efectividad por el papa Gregorio VII y sus sucesores. Devolver el carácter sagrado a la dignidad imperial, para así evitar toda posible relación de someti-miento hacia la

15

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

autoridad pontificia, a la que por el contrario él quería precisamente someter a la auto-ridad imperial. Para este objetivo Carlomagno le proporcionaba el principal modelo de imitación. Por fin el apego a la tradición franco-carolingia sirvió a Federico I para legitimar su proyecto de gobierno sobre Roma y la Italia imperial, en particular las indispuestas ciudades lombardas. La faceta romana del imperio de Federico I. En su afán por fundamentar la autoridad imperial sobre una base independiente del papado, que salvase su autonomía política y alejase los peligros vividos en tiempo de Enrique IV, Federico I buscó en la ciudad de Roma el origen y raíz de su dignidad imperial. Fue la comuna romana, en rebeldía frente al papa ya desde tiempos de Conrado III, la que le proporcionó algunos de sus mejores argu-mentos. Entendía que debía existir un imperio, liberado de la influencia pontificia, y del que Roma constituiría el centro real, y por ello, movido tanto por convicción como por factores tácticos, aconsejó a los romanos que buscasen el contacto con el emperador, aliándose con él frente al papa. Pero cuando Federico I acudió a coronarse a Roma en el año 1155 lo hizo en el espíritu de que esta ciudad, que había sido conquistada por Carlomagno y Otón I, debía ser llevada a la obediencia a su emperador por la fuerza de las armas. Y por está razón fracasó el proyecto de hacer del pueblo romano la instancia que había de sustituir al papado en la función de sancionar el acceso a la dignidad imperial, es decir, de crear emperadores. Federico I, aunque no atendió las solicitudes de la comuna romana, sí compartió con ella algunos puntos de vista, ambos estaban interesados en socavar la posición política del papa en Roma, para ha-cer de esta ciudad el centro del imperio. De hecho consideraba que esta ciudad le pertenecía por dere-cho de conquista, en su calidad de sucesor de Carlomagno y de Otón I, y que el colegio de los prínci-pes alemanes, al que se había traspasado formalmente el derecho de elección del emperador, actuaba como legítimo sucesor del antiguo senado. Para dejar sin efecto la polémica donación de Constantino, a la que continuamente el papado se remitía para justificar sus derechos, Federico I argumentó que ningún emperador, ni siquiera Constantino, estaba capacitado para enajenar componentes sustanciales del imperio, pudiendo llegar a lo sumo a cederlos a título de “feudo”. Y, por consiguiente, aun admi-tiendo que Constantino hubiese regalado la ciudad de Roma al papa, de ello sólo se podía deducir que éste la poseía en encomienda del emperador, quien continuaría siendo su único señor. A partir de la paz de Venecia de 1177, esta argumentación dejó de resultar aplicable y hubo que buscar una nueva vía para legitimar la autoridad imperial frente al papado, que gracias al referido tratado de paz había logrado hacerse reconocer sus derechos políticos sobre la ciudad de Roma. El papel del derecho romano. Federico I, muy influenciado por la escuela de juristas de Bolonia, tomó del por entonces revitalizado derecho romano todo lo que estimó útil para el reforzamiento de su autoridad. Y algunos de estos elementos fueron utilizados muy en concreto para reforzar la noción de imperio, si bien fue Federico II quien más tarde trató de sacar todo el partido posible de los mismos. En primer lugar, del derecho romano se tomó la noción de que el imperio es único, que implicaba una condena, o falta de reconocimiento, del contemporáneo imperio hispánico de Alfonso VII. La idea de unicidad del imperio implicaba también la de su continuidad, de ahí que el propio Federico sostuviese que él veneraba las santas leyes de sus predecesores Constantino, Justiniano, Teodosio, Carlomagno y Ludovico Pío, como si de oráculos divinos se tratase. El esfuerzo teórico de buscar la continuidad respondía al objetivo concreto de justificar la idoneidad del linaje Staufer para ostentar la dignidad imperial, a título incluso hereditario, y desechar toda argumentación que sirviese al papado para atribuirse un papel central en los procesos de acceso al imperio e imponerse como autoridad de rango superior a la del propio emperador. Por fin, unida a las dos ideas de unicidad y continuidad, estaba la de universalidad del imperio. Y a este respecto los glosadores boloñeses fueron rotundos al sostener que, dado que el imperio romano pervivía todavía, sus antiguas leyes conservaban todo su valor y se debían aplicar, tanto como las nuevas, a todos los pueblos que por derecho debían estar sometidos al imperio.

16

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

El derecho romano, recuperado y sistematizado por los boloñeses, se convirtió, pues, en un instrumento muy efectivo al servicio de proyectos autoritarios de gobierno, como lo era el de Federi-co I, y además sirvió para imprimir una marca más secular a la noción de imperio, que hasta entonces se había entendido en íntima conexión, y a veces confusión, con la noción de iglesia. Pero aunque los Staufer, y en particular Federico I y con más determinación aún Federico II, inspirándose en las doctrinas romanistas, ya iniciaron el camino de “secularización” del imperio, siguieron moviéndose en un universo de ideas plenamente “medieval”, si entendemos por tal aquel en que toda justificación del ejercicio del poder político remitía necesariamente a una realidad metafísica, de signo religioso, y en este caso más en concreto cristiano. Y así quedaba de manifiesto en la obra de algunos autores del círculo de los Staufer, que asignan a esta institución y al linaje que entonces le daba vida, el de los Staufer, una función salvadora en la historia, de signo claramente religioso, teñido a veces de rasgos mesiánicos o escatológicos, inconcebibles en una doctrina política de inspiración secular que tratase de justificar el ejercicio del poder por remisión a factores inmanentes al mundo o a la sociedad. 4.4.2. Enrique VI y el fracaso del proyecto de Imperio hereditario. La idea de imperio que inspiró la política de Enrique VI se explicaría, en función de la categoría central de la obra de Godofredo de Viterbo, la de linaje imperial, entendida con las connotaciones propias de su visión providencialista de la historia, la cual le facilitó los principales argumentos para trasladar el centro de su acción política al reino de Sicilia. Y ello porque si se entendía que para que a un emperador se le reconociera como tal era el factor determinante su pertenencia al linaje imperial, y no tanto el que gobernase sobre tal o cual ámbito territorial, Enrique VI podía trasladar sin inconveniente su centro de ejercicio del poder a Sicilia, sin que el reconocimiento de su autoridad imperial sufriese menoscabo. A su vez el concepto de linaje imperial inspiraría el proyecto atribuido a Enrique VI de crear un imperio hereditario adscrito al linaje Staufer, que vendría a poner freno a la tendencia de revitalización de las elecciones imperiales iniciada en 1125. Los propios planes de cruzada de Enrique VI tampoco se podrían entender sin establecer su conexión con las ideas de Godofredo de Viterbo, y con la llamada profecía imperial, surgida en el siglo VII, y que había adquirido nueva actualidad a raíz de las cruzadas, según la cual, cuando el emperador conquistase Jerusalén y depusiese corona y cetro en el Gólgota, se inauguraría la era de la paz, marcada por la unión del Este y el Oeste, la victoria sobre los paganos y la conversión de los judíos. Enrique VI preparaba el terreno para que sus sucesores protagonizasen los profetizados momentos de culminación de la historia del imperio, en el convencimiento de que los Staufer representaban el último eslabón en la larga cadena. Y por ello este emperador demostró tan poca preocupación hacia las realidades sobre las que se había venido fundamentando tradicionalmente el imperio, la germánica y la romana. Su repentina muerte en el año 1197 demostró, sin embargo, que la base sobre la que había fundamentado su proyecto político no era tan estable como parecía, y que el linaje Staufer en absoluto había conseguido que se le reconociese como el único que podía proporciona titulares al imperio. Por el contrario, el año 1197 marcó un hito en la historia constitucional del imperio, ya que además de tener lugar un claro retorno al procedimiento electoral, en la línea ya establecida en los años 1125 y 1138, entonces se produjo la novedad de que, ante la incapacidad de los electores de ponerse de acuerdo sobre un único candidato, el partido güelfo reclamó la intervención arbitral del papa Inocencio III, quien en su escrito Deliberatio super tribus regis estableció por primera vez un texto legal que regulaba el proceso electoral. De esta manera, se dio un paso decisivo para la consolidación del colegio electoral de los 7 príncipes (3 eclesiásticos y 4 laicos), pero al mismo tiempo se estableció un peligroso precedente al reconocerse al papa la capacidad de intervenir a título de árbitro en el propio proceso de elección del futuro emperador. Inocencio III aprovechó de hecho esta coyuntura para reforzar la posición del papado frente al imperio en todos los terrenos, y entre ellos en el de la formulación de teorías legitimadoras. En efecto, este pontífice llegó a proclamar formalmente que la regulación de los debates sucesorios en el imperio le correspondía al papado ya que había sido un papa quien había transferido el imperio de Oriente a Occidente en la persona de Carlomagno, y desde entonces la autoridad pontificia se había convertido en suprema dispensadora de la dignidad imperial. Formalmente

17

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

seguía reconociendo a los príncipes alemanes el derecho a elegir a su rey, pero haciendo constar que se lo había transferido el propio papado cuando había procedido a la traslación del imperio. Pero además esta elección que efectuaban los príncipes sólo convertía al designado como rey de Romanos en simple candidato al imperio, correspondiéndole al papa juzgar si era digno y apto para el desempeño de la función. Ni Otón de Brunswick, ni Felipe de Suabia estuvieron en condiciones de hacer frente con efectividad a estos avances de la monarquía pontificia, pero el acceso al imperio, del que había sido pupilo de Inocencio III, Federico II, el conflicto entre las dos instancias fue inevitable, y alcanzó cotas de radicalismo hasta entonces desconocidas, incluso en la lucha de las investiduras. 4.4.3 La idea de Imperio de Federico II. Federico II ha representado desde su propia época hasta la actualidad uno de los personajes más controvertidos de la historia, ensalzado y denigrado hasta el extremo. Federico II enlazó con tendencias ya iniciadas bajo sus predecesores, que no obstante fueron llevadas por él a extremos quizás no previstos por los primeros Staufer, aunque también hay que tener en cuenta que, independientemente de su predisposición personal hacia ciertas formas de radicalismo o incluso heterodoxia, este emperador también fue empujado hacia el terreno de los “extremismos” por los sucesivos papas con los que tuvo que convivir, siempre poco predispuestos a la negociación. Argumentos bíblicos para la idea imperial Federico II, siguiendo en la línea de sus predecesores de glorificación de su linaje, dio aún un paso más adelante y se situó en un plano superior, puesto que no se limitó a sostener que pertenecía a un escogido linaje imperial que en breve iba a llevar al imperio a su culminación, sino que pretendió incluso su que participaba de una cierta relación de parentesco con el propio Jesucristo, por pertenecer él también a la casa de David. En concreto las primeras referencias a su pertenencia a tan gloriosa casa se encontrarían en un manifiesto leído después de que Federico II entrase en Jerusalén en marzo de 1229 y se coronase en la iglesia del Santo Sepulcro. Según este manifiesto, la entrada de Federico II en la casa real de David se habría producido a raíz de esta propia ceremonia de coronación, y habría conllevado un notable acercamiento de su persona a la de Jesús, el miembro más glorioso de la referida casa. No obstante hay que tener en cuenta que todo este episodio tuvo un carácter sumamente irregular, puesto que Federico estaba entonces excomulgado, el interdicto había sido impuesto sobre la ciudad de Jerusalén, y según la costumbre feudal del reino franco que llevaba el nombre de ésta y tenía su origen en las cruzadas, Federico no estaba legitimado para llevar la corona, sino que a lo sumo podía actuar como regente de su hijo Conrado. El rápido paso de Federico II por Jerusalén en 1229 fue aprovechado en el período que le siguió con fines claramente propagandísticos, de cara a ensalzar la figura tanto del emperador como de su heredero Conrado, Y colocar a ambos en una posición próxima a la de auténticos semidioses, en un proceso de resacralización del imperio, que amenazaba con hacer perder al papado todo el terreno ganado desde tiempos del emperador Enrique IV. Vertiente romana de la idea imperial Federico II paradójicamente tiene una fuente de inspiración tan importante como la bíblica fue la que le ofreció el mundo del antiguo imperio romano, con el que trató de enlazar de una forma mucho más intensa que todos sus predecesores, incluido su abuelo Federico I. Las referencias a la tradición romana fueron constantes bajo Federico II, quien, en su actividad de legislador, traducida por ejemplo en la promulgación de las Constituciones de Melfi para el reino de Sicilia en 1231, trató de imitar conscientemente tanto a Justiniano como al emperador Augusto. Por su parte en 1231 promovió la acuñación de los llamados “augustales”, que eran monedas de oro que representaban en el anverso al emperador con corona de laurel, según el modelo tomado de la antigüedad romana. Y por fin en 1236, al emprender la guerra contra las comunas lombardas, dirigió un escrito a la ciudadanía romana, en el que reconocía que el origen de los derechos imperiales estaba en la ciudad de Roma, que era la que se los había transferido a él, rechazando así la teoría de la traslación defendida por el papado, y que había sido asumida en la propia Alemania, puesto que los electores se sentían sucesores del senado romano.

18

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

Federico II fue un hombre mucho menos interesado por Alemania que su abuelo Federico I, y de hecho pasó muy poco tiempo de su vida al norte de los Alpes, por lo que en su caso el proyecto tantas veces asumido por predecesores suyos de renovar el imperio romano adquirió un contenido mucho más real, por ser sincera su aspiración de convertir a Roma y a Italia en el centro efectivo del imperio. Este proyecto necesariamente había de llevarle a chocar frontalmente con el papado, y de una forma todavía más radical que en tiempos de Federico I, puesto que mientras que este último llegó a colaborar con el papado para hacer frente al desafío político del pueblo romano, Federico II trató por todos los medios de ganarse la confianza de este último, prodigándole todo tipo de halagos, y apoyando en la ciudad de Roma ciertas tendencias políticas que paradójicamente eran las mismas que paralelamente estaba tratando de reprimir en las ciudades lombardas. En los momentos de lucha más encarnizada con Gregorio IX multiplicó las apelaciones a los romanos. En la lucha, que se prolongó tras la muerte de Federico II, en 1250, el linaje Staufer resultó finalmente derrotado, y como consecuencia el imperio ya no volvió a ser en adelante más que un pálido reflejo de lo que había sido. Para los pontífices y los príncipes eclesiásticos y laicos se convirtió en un administrador provisional del conjunto del imperio. 4.5. LA IDEA IMPERIAL EN LA BAJA EDAD MEDIA. El enfrentamiento entre Luis de Baviera y el papa Juan XXII entró en una fase de excepcional radicalismo, que desembocó en la protección que ofreció a algunos franciscanos rebeldes contra la autoridad papal, entre los que habría que destacar a Guillermo de Ockham, a quien dio acogida en su ciudad de Munich. Algunas de las actividades de Luis de Baviera se tradujeron en sus vinculaciones con intelectuales como Ockham o Marsilio de Padua. En efecto, Luis de Baviera fue el primer emperador que hizo recoger expresamente en forma de ley el principio que ya había sido tácitamente asumido por distintos emperadores en los siglos XI y XII, según el cual se accedía a la dignidad imperial por voluntad divina a través de la elección de los príncipes, y como consecuencia no era necesaria la confirmación papal. En efecto, dos constituciones otorgadas por Luis de Baviera y un decreto de los príncipes electores, proclamaron que el rey de romanos, elegido por unanimidad o por mayoría de votos, no necesitaba solicitar la confirmación o aprobación de la Santa Sede. Y este principio fue incorporado en 1356 a la Bula de Oro de Carlos IV, el principal cuerpo legal por el que se rigió el imperio durante la Edad Moderna. Por su parte, poco después de la reunión de Rhens, el 6 de agosto de 1338, Luis de Baviera otorgó la constitución en la que proclamaba que la elección de los príncipes era la que creaba al verdadero rey y emperador de romanos el cual debía ser obedecido por todos los súbditos del imperio. Y de esta manera quería sugerir que la coronación romana no era más que una simple ceremonia, sin consecuencias políticas, y que por consiguiente, no conllevaba ningún tipo de acrecentamiento del poder del soberano elegido por los príncipes alemanes. Se trataba de argumentaciones inspiradas en una concepción del gobierno y del derecho que Ullmann ha denominado ascendente, que contrasta con la de signo descendente que inspiró por ejemplo al pensamiento teocrático pontificio. Las ideas de Luis de Baviera no tuvieron otros efectos para la futura configuración político-institucional del imperio que los que ya hemos analizado, referentes a la independización del poder imperial frente al papado, basado en las ideas de Marsilio de Padua que distinguía una dualidad de fines en el ser humano, la vida en la tierra y la vida eterna. La función de los sacerdotes con ayuda de la revelación divina sería preparar el camino hacia esta última, mientras que en contrapartida la responsabilidad de la regulación de la vida terrena correspondería exclusivamente al estado, que debería inspirarse para cumplir adecuadamente su función en las enseñanzas de la filosofía.

19

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

5. MONARQUIA NACIONAL. Si los universalismos habían entrado en crisis antes de que finalizara el siglo XIII, porque ninguno de los dos poderes podía considerarse victorioso tampoco la sociedad política presentaba otro poder capaz de reemplazarlos. Progresivamente se iba a ir imponiendo el concepto de monarquía o Estado nacional como teoría política preeminente. La realeza como doctrina y como fuerza política se sustentaba sobre bases diversas. Todas ellas se van a desarrollar a lo largo de los siglos XII y XIII, para alcanzar su madurez en el XIV, aunque cada reino siguiera una evolución peculiar. Hay tres bases fundamentales: a) La transmisión del trono: Se precisaron mejor los procedimientos de transmisión de la corona, a partir del legado altomedieval, que combinaba derecho de sangre, la elección y la unción religiosa, pero sobre todo se tendió al predominio y fijación de las reglas hereditarias. El procedimiento electivo renació en la Francia del siglo X, pero sobre todo arraigó en Alemania para la elección del Emperador. Por contra en los reinos españoles, en Francia e Inglaterra se impone el carácter hereditario, tanto por el prestigio que conserva la tradición germánica de la “stirps regia”, por lo que las nuevas dinastías siempre emparentaron con las antiguas; como por el desarrollo de procedimientos de apoyo al legado hereditario, como la asociación al trono. La aceptación del principio hereditario entrañaba otros problemas a resolver como el reco-nocimiento de derechos sucesorios a bastardos, para continuar líneas dinásticas; la función de la mujer, que podía heredar el trono a falta de hijo varón; el derecho de primogenitura tampoco fue reconocido inmediatamente, hay ejemplos de herencias de hijo menores o de intentos de partición de las herencias b) Elementos teocráticos, feudales y corporativos: Las realezas europeas obtuvieron gran apoyo y beneficio de las doctrinas teocráticas, pues implicaban un origen divino de la autoridad regia, y una “concepción descendente” del poder. Pero como vimos en al idea imperial, este elemento por si sólo, no tenía fuerza suficiente. La hereditariedad del trono, la continuidad de las tradiciones germánicas y las vinculaciones feudo-vasalláticas fueron elementos decisivos en la reafirmación de los reinos europeos. La idea del origen divino coloca a la autoridad regia por encima de todos los sujetos. Pero el principio de pacto o contrato de origen feudo-vasallático, como base de la relación política entre el rey y los diversos grupos del país tuvo siempre su peso. Por otro lado las ideas corporativas que imaginan el reino como un “corpus”, cuyos miembros pueden enviar representantes que auxilien y aconsejen a la cabeza, que es el rey. Estas ideas venían de antiguo pero prosperaron en el siglo XIII. Estas doctrinas proponían una representación por estamentos, sobre esas bases nacieron las primeras asambleas representativas de un país, a menudo con el motivo concreto de intervenir en la política fiscal y monetaria de la Corona a cambio de prestar ayuda económica. No todas las asambleas alcanzaron el mismo poder, mientras en Aragón o Inglaterra, se establecía un estado basado en el equilibrio entre los poderes de la asamblea y los del rey; en Francia o Castilla se reforzaba el poder real. c) Romanismo y aristotelismo: El redescubrimiento del Derecho Romano tardío proporciono una base doctrinal nueva a las monarquías, justificaba el poderío regio absoluto y promovió el renacimiento de las ideas de soberanía y Estado. A finales del siglo XIII tiene lugar la difusión de la Política de Aristóteles con una propuesta revolucionaria, la valoración de lo político en sí mismo, al margen de connotaciones éticas o religiosas. Lo cierto es que a fines del siglo XIII el pensamiento político había alcanzado una riqueza de conceptos y matices capaz de apoyar el resurgimiento de la idea de Estado y de facilitar nuevos planteamientos. El principio monárquico se abre paso mejor que el imperial, arrogándose prerrogativas imperiales, adaptando a sus necesidades el Derecho Romano. El rey debe gobernar buscando el bien común, el rey justo que actúa para el bien común es el único legítimo; el rey está controlado, allí donde el principio monárquico está más consolidado Inglaterra, cada vez tiene más importancia la asamblea. La necesidad de una paz reclamada por la actividad económica y las transformaciones sociales fue garantizada por un poder legítimo y eficaz. La legitimidad monárquica basada en el Derecho romano y la

20

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

Teoría Política se basa en el desarrollo de las finanzas, de la justicia y del funcionariado a disposición real. El progreso del poder político imponía un progreso en la centralización. El concepto de Estado entendido como autoridad unitaria se está forjando todavía. Cada estamento se procura la consagración de sus derechos y libertades. Y ello entraña, de un lado una limitación contractual de los distintos poderes que intentan obtener la herencia del régimen feudal; y, de otro lado, una diversidad de situaciones políticas y jurídicas. La repetición de estas situaciones nos lleva a la noción de Estado social: “conjunto de prerrogativa o franquicias de una persona o grupo”. Poco a poco va surgiendo la noción de política como algo exterior a lo religioso, que no tiene porque estar bajo su influencia. Pese a ello el ascenso a los altares de algunos miembros de las familias reales contribuían a reafirmar su poder. 6. EL JUEGO DE LAS FUERZAS POLÍTICAS. Una vez expuestas cuales son las distintas teorías sobre el origen del poder político, y la supremacía de uno u otro poder, vamos a ver como se desarrollo el enfrentamiento entre las distintas fuerzas de poder. Como Edad o Siglo de Hierro es conocida entre los historiadores una de las etapas más negativas de la historia del Pontificado, identificándose, sobre todo, con el siglo X, aunque ya con indicios de los rasgos que la caracterizaron a fines del IX, pudiéndose alargar hasta mediados del siglo XI, cuando comienzan a producirse los primeros síntomas de voluntad reformadora. Desprovistos de la protección imperial de otros tiempos, los papas se ven inmersos de lleno en los conflictos políticos y de las ambiciones personales que se producen, tanto en el seno de las familias más poderosas de la ciudad de Roma, como de los principados italianos vecinos, manifestando una impotencia prácticamente total para mantener bajo su control sus propios territorios. En ese mismo siglo Otón I marchó a fines del 961 a Roma, para ser coronado emperador por el papa Juan XII en la basílica de San Pedro el 2 de febrero del 962. El acontecimiento guardaba, pues, un cierto paralelo con los sucesos del año 800 con los que presentaba mayor semejanza, puesto que de nuevo hacía posible que la dignidad imperial se encontrase unida a la realeza más fuerte y prestigiosa en el Occidente europeo del momento, la alemana. Otón III decidió fijar su residencia en Roma, desatendiendo la tradición acreditada por la donación de Constantino, según la cual esta ciudad había sido entregada a perpetuidad a los Santos Apóstoles. Otón III rechazó la validez de la famosa donación, para así poder colocar al papado en posición de absoluto sometimiento al emperador. No obstante el sueño universalista de Otón III, que se alimentaba en la doble tradición carolingia y romana, no pudo ser realizado, y en este caso no por la oposición del papado, pues Silvestre II participaba de la misma visión de las cosas que Otón III, e incluso se la había inspirado en parte, sino por la propia indisposición de los romanos a que entre ellos se instalase un poder imperial fuerte, que se tradujo en una insurrección en el año 1001. 6.1 SIGLOS XI Y XII. LA ÉPOCA DE LAS REFORMAS ECLESIÁSTICAS Y DE LOS EMPERADORES SALIOS Y LOS PRIMEROS STAUFFER. Los primeros emperadores Salios llevaron a su culminación el proyecto político diseñado por los Otones, que asignaba al control de la “iglesia imperial” por parte del emperador un papel clave en el modelo de gobierno. En tiempos de Enrique III la provisión de la sede apostólica por parte del emperador se convirtió en norma. En este contexto se explica por consiguiente que la figura del emperador adquiriese una marcada cualidad sagrada. Aunque el papa Juan VII llegó a sostener que la consagración dispensada por el papa al emperador tenía valor constitutivo, bajo los Otones y los Salios este punto de vista, que tanto contribuía a reforzar la posición del papado frente al imperio, no fue en absoluto admitido, al conseguir imponerse los principios de hereditariedad para regular la sucesión en el imperio. Y en virtud de estos principios sería sobre todo la pertenencia a un linaje escogido la que confería a los emperadores su carácter. En 1056 fallecía el emperador Enrique III, dando lugar a una situación de regencia. Así se crearon las circunstancias idóneas para que el Papado recuperase la suficiente capacidad de iniciativa como para actuar

21

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

en función de sus propios objetivos regeneracionistas, que se venían poniendo de manifiesto en los últimos años. En 1059 llegaba al solio Nicolás II, celebrando ese mismo año un sínodo por el que se promulgó un decreto en el que se establecían para el futuro las condiciones de elección de los nuevos pontífices, tratando de asegurar la mayor independencia de la intervención laica, para lo que se daba todo el protagonismo a los colaboradores eclesiásticos más relevantes del Papa, los cardenales. Por otra parte, se trató de favorecer la persecución de las corruptelas que se consideraban de más repercusión entre el clero, tales como eran las compraventas de cargos eclesiásticos (simonía) y cualquier forma de depravación moral y clerical, en especial, lo que afectaba a la conducta sexual (nicolaísmo). De este modo, ya durante los años de Nicolás II (1059-1061), quedaron claramente definidos los objetivos regeneracionistas del Pontificado: se trataba de acabar con la simonía, el nicolaísmo y la investidura laica, que suponía intervención de los laicos en el nombramiento, ya no sólo del Papa, sino de cualquier clérigo, tratándose de problemas que no sólo se detectaban en el entorno pontificio, sino que estaban muy extendidos por toda la Cristiandad. Desde el Pontificado se entendía que su propio prestigio dependía del éxito que se obtuviera en la lucha contra estas lacras. En 1073, accedía al Pontificado Hildebrando, un cardenal, antiguo monje cluniacense, que se había destacado entre los colaboradores de los últimos pontífices como celosísimo defensor, hasta sus últimas consecuencias, de estas iniciativas de reforma, tomando el nombre de Gregorio VII. Con él se entra de lleno en el desarrollo de la denominada Reforma Gregoriana que, en realidad, ni había empezado con Gregorio VII, pues vino propiciada por pontífices precedentes, ni tampoco se agotará en todas sus posibilidades con él, pues encontrará continuidad ya en el siglo XII. Sin embargo, será con Gregorio VII cuando la persecución de determinados objetivos reformadores, en especial el que se refiere a la investidura laica, desencadenen unos efectos de confrontación particularmente profundos. Gregorio VII dejaba establecido su programa reformador en 1075, a través de un documento conocido como el Dictatus Papae, en el que se reflejaba un planteamiento global de supremacía del poder espiritual, representado por el Pontificado como su titular máximo e incuestionable, sobre el temporal, bien se refiriese a emperadores, bien a reyes o príncipes de cualquier índole. La aplicación de tales principios, resumidos en 27 proposiciones, convertía al Papa en una especie de árbitro incontestable de las relaciones políticas y sociales de toda la Cristiandad. Se trataba de un volumen de reivindicaciones que, por su enorme repercusión, estaba fuera del alcance real del Pontificado en aquel momento, entrando en colisión con situaciones de hecho muy consolidadas por la tradición, por lo que el conflicto fue inevitable. Sin embargo, en las décadas siguientes, los pontífices no olvidaron aquel programa y, paulatinamente, buena parte del mismo acabaría siendo una realidad en los momentos de máximo poder pontificio que estaban por llegar. Desde el punto de vista de la función de dirección del Pontificado sobre la Iglesia, un planteamiento esencial del programa gregoriano fue la centralización del gobierno eclesiástico, es decir, el reconocimiento de que la acción del Pontificado se extendía al último rincón de la Cristiandad, no habiendo iglesia o monasterio ajeno a esa función de dirección de los papas. Se daba así por concluida una época en que, al margen de las declaraciones de primacía pontificia, la autonomía local era nota común en la vida eclesiástica de extensos territorios. El conflicto de las Investiduras. Así se conoce el enfrentamiento resultante de la oposición del emperador Enrique IV a las pretensiones establecidas por Gregorio VII en el Dictatus Papae, suponiendo la primera gran manifestación de las reiteradas confrontaciones que, ya en los siglos inmediatos, enfrentarán al Pontificado con el Imperio como consecuencia, generalmente, de una concepción, según la cual, uno u otro aspiraban a una supremacía moral y, en gran medida, política sobre el conjunto de la Cristiandad. La relación papa-emperador estuvo marcada por una profunda conflictividad, que alcanzó hasta mediados del siglo XIII, para después debilitarse en los siglos bajomedievales, por propio agotamiento político de los dos contrincantes, que en gran medida habían llegado a aniquilarse recíprocamente.

22

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

Cuando el emperador Enrique IV llega a la mayoría de edad, se encuentra con una situación nueva en lo que, tradicionalmente, habían sido las relaciones entre sus predecesores, los distintos emperadores desde tiempos de Otón I, y los papas. Estas relaciones se habían caracterizado por una posición tuteladora de aquéllos hacia éstos. Por contra, ahora, lo que se le presenta es la exigencia de que se someta a la supremacía de quien se le declara como incuestionablemente superior. De este modo, la prohibición papal de que cualquier eclesiástico recibiera una iglesia o cargo clerical mediante investidura laica, se convertía, en realidad, en el síntoma más característico de un conflicto de dimensiones más amplias, en cuyo trasfondo se encontraba la cuestión de un liderazgo que ni emperador, ni papa, parecían dispuestos a compartir. El conflicto pasaría por múltiples episodios impactantes. Enrique IV fue excomulgado, lo que le podía privar de la obediencia de sus súbditos, según el Dictatus. Por ello, se vería obligado a pedir perdón al papa durante tres días ante las murallas nevadas del castillo de Canossa, hasta su obtención después de diversas mediaciones. Tras la revitalización del conflicto tres años más tarde, en 1080, era excomulgado de nuevo el emperador, produciéndose la inmediata invasión de Italia por las fuerzas imperiales, hasta ser coronado en Roma (1083) por un antipapa, designado por el emperador, y la consiguiente huida de Gregorio VII al sur de la Península, muriendo desterrado en Salerno, en 1085. Las consecuencias que para Enrique IV tuvo el enfrentamiento con Gregorio VII fueron nefastas, y no sólo para su posición como emperador sino también para su posición como rey de Alemania, por cuanto su figura quedó en gran medida desacralizada y expuesta a los peligros políticos concretos que podían derivarse de la imposición de la excomunión sobre su persona por parte del papa. Enrique IV ante esta evolución de signo negativo para sus intereses trató de reaccionar remitiéndose de nuevo a la clásica teoría gelasiana de los dos poderes, insistiendo en diferenciar sacerdotium de imperium, y en poner de manifiesto que el emperador estaba sometido directamente a Dios, única instancia ante la que tenía que rendir cuentas. El conflicto de las Investiduras no se agotó con la muerte de Gregorio VII. Sus sucesores llegarían a acuerdos con, los distintos monarcas, en los primeros años del siglo XII. En ellos, el criterio que predominó, gracias a la inspiración de canonistas como Ivo de Chartres, fue el de distinguir una especie de investidura espiritual, exclusiva del Pontificado, frente a una investidura laica, que era la que afectaba a la administración de los bienes temporales que solían conllevar los cargos eclesiásticos. La solución se haría esperar más tiempo para el caso concreto del imperio, llegándose al Concordato de Worms, en 1122, por el que se establecía esa distinción entre investidura espiritual y temporal para los obispos alemanes, confirmándose un año más tarde mediante el Primer Concilio de Letrán, primero de los ecuménicos occidentales. Esta solución de compromiso alcanzada, si clarificaba el marco normativo, no obstante, no dejaría de plantear conflictos entre Pontificado y poder político, como consecuencia de las intromisiones de los príncipes laicos, favoreciendo el desarrollo de fuerzas centrífugas en Italia y Alemania. En el Imperio la querella de las investiduras fortaleció a los príncipes enemigos del Emperador, al debilitar el papado el principio hereditario del titulo imperial. En Italia las favorecidas por el enfrentamiento fueron las ciudades. En Inglaterra y Francia progresan las teorías monárquicas, más lentamente pero con menos retrocesos en el segundo país. En los reinos hispánicos, el caudillaje militar de la Reconquista proporciona una cierta unidad. En el siglo XII. Al Concordato de Worms siguió un largo periodo de paz en las relaciones entre papas y emperadores. En 1152, accedía al trono imperial Federico I Barbarroja quien, rápidamente, aspiró a ampliar su influencia, sometiendo a su autoridad a la Iglesia alemana, lo que pronto le llevó a chocar con el Pontificado, sobre todo, como consecuencia del sistemático incumplimiento de lo acordado en materia de investiduras eclesiásticas. La confrontación se hizo inevitable cuando fue elegido pontífice Alejandro III, canonista riguroso, dispuesto a imponer la estricta observancia de las leyes de la Iglesia (1159-1181). Durante más de década y media, el Papado, con la ayuda de las ciudades del norte de Italia, que habían formado la Liga Lombarda, se enfrentaría a quien se pretendía el soberano más poderoso de la Cristiandad, que nombraría durante ese

23

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

tiempo a distintos antipapas. Derrotado en la batalla de Legnano (1176), firmaría la paz de Venecia, por la que aceptaría respetar la normativa canónica. El sucesor de Federico I, Enrique VI casó con la heredera del reino normando de Nápoles y Sicilia. Teniendo en cuenta las experiencias recientes de confrontación entre Papado e Imperio, este matrimonio abría un horizonte muy preocupante para la posición política del Pontificado, ante la perspectiva de que, en caso de futuros conflictos, el peligro no viniese tan sólo por el norte, de Alemania, sino también por el sur, de Nápoles y Sicilia. Por ahora, la temprana muerte de Enrique VI (1197), dio lugar a una sustitución dinástica que permitió al Papado dar la espalda a sus tensiones con el Imperio y concentrarse en reivindicar mayor influencia, tanto eclesiástica, como política, entrando así el Pontificado medieval en su época de apogeo. Desde que, hacia mediados del siglo XI, se dieran tímidamente los primeros pasos en el proceso de reforma de la institución pontificia, tras el oscuro periodo inmediatamente anterior, hasta que, a fines del siglo XII, en 1198, ocupa el trono pontificio Inocencio III, cuya época suele valorarse como símbolo del apogeo del Pontificado medieval, se habían producido transformaciones muy importantes en su propia configuración. La comprobación de algunas de estas transformaciones demuestra que, a fines del siglo XII, estamos ante un modelo de Pontificado que estaba mucho más lejos del que había a mediados del siglo XI, de lo que éste estaba con respecto a lo que había probablemente unos cinco siglos antes. Los cambios habían sido extraordinariamente profundos, y el sentido en que se produjeron abría expectativas insospechadas para el futuro, si bien se verían realizadas muy parcialmente y tan sólo algunas de ellas. Se había asegurado un mecanismo estable de elección pontificia, mediante la intervención exclusiva del colegio cardenalicio, que, en principio, parecía poder garantizar la realización de las elecciones pontificias con cierta independencia, manteniéndose ese sistema hasta la actualidad. Los objetivos de centralización administrativa que ya plantease Gregorio VII, se habían convertido en una realidad. En torno al Papa se había desarrollado un cierto aparato administrativo, en el que destacaba una cancillería muy eficaz para lo que eran las condiciones de la época, gracias a la cual era posible trasmitir en un tiempo relativamente breve cualquier orden pontificio al último confín de la Cristiandad. Para que ello fuera posible, se había desarrollado una estructura jerárquica. A través de circunscripciones territoriales perfectamente jerarquizadas, en las situaciones de con-flicto, se desplazaban los legados pontificios que representaban a la persona misma del Papa y ostenta-ban temporalmente todos los atributos de su poder, impidiendo por su intervención las divisiones inter-nas y garantizando una cierta omnipresencia del sucesor de San Pedro. Además, las visitas a la corte pontificio de obispos y abades favorecían el diálogo entre el centro y la periferia. Los decretos y decre-tales pontificios garantizaban la intervención de los papas en cualquier asunto, por local que éste fuese. Desde 1123, en que tuvo lugar el Primer Concilio de Letrán y, hasta fines del siglo XII, se celebrarán otros dos concilios más (1139, 1179) en Roma, siendo todo un símbolo de la dimensión universal que la influencia del Papado alcanzaba ahora en el marco de la Cristiandad Occidental. La ampliación del conocimiento teológico tenía como una de sus líneas directrices la justificación de una expansión, en cuanto a sus atribuciones de gobierno espiritual, de la primacía pontificia. El Derecho Canónico, es decir, la normativa propia de la Iglesia, había experimentado un proceso muy importante de sistematización, gracias al cual, se había acabado con la presencia de marcos normativos contradictorios que eran frecuente origen de controversia y provocaban situaciones caóticas de difícil arreglo. Finalmente, desde que, en 1095, Urbano II predicara la primera cruzada en el Concilio de Clermont Ferrand, el Papa, había alcanzado un poder de convocatoria desconocido hasta entonces, acudiendo a su llamada príncipes y barones de todas las procedencias para participar en la empresa común de la conquista de Tierra Santa, siendo el Pontífice la cabeza visible indiscutible de tal aspiración de toda la Cristiandad, sobre la que se proyectaban todo tipo de ensoñaciones. Es, entre otros factores, este cúmulo de circunstancias lo que permite afirmar que, a fines del siglo XII, el Papado medieval ha llegado al comienzo de su plenitud, lo que, sin embargo, no lo librará de experimentar en un futuro relativamente próximo profundas convulsiones.

24

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

6.2 LA TEOCRACIA PONTIFICIA Y EL ENFRENTRAMIENTO CON FEDERICO II. Como teocracia pontificia se entiende aquella teoría por la que los papas consideraban que, en cuanto que todo poder tiene su origen en Dios, como vicarios de Cristo en la tierra, debían ostentar una superioridad indiscutible sobre cualquier forma de poder, ya no sólo espiritual, sino también temporal o político. Tal pretensión había sido, en realidad, el sueño de Gregorio VII. A fines del siglo XII y, durante algún tiempo, en el siglo XIII, ese sueño va alcanzar visos de realidad, siendo la persona del papa Inocencio III (1198-1216) la que, seguramente, encarnó mejor esa aspiración. Inocencio III, estaba plenamente imbuido de la preeminencia incuestionable de la Santa Sede sobre todos los poderes espirituales y temporales de la Cristiandad, aplicando todas sus energías a transformar esa preeminencia en una realidad visible. Para ello, hubo de comenzar concentrando buena parte de su atención en asegurar la posición del Pontificado dentro de sus propias posesiones, como eran Roma y los territorios italianos. En Roma, seis años de confrontaciones, acabaron en octubre de 1204, con el triunfo papal. Asegurado el control absoluto de Roma, se llevó a cabo todo un proyecto de recuperación de las posesiones que el Papado había perdido en Italia en favor del Imperio, lo que, en efecto, se consiguió para extensos territorios, a la vez que se procedía a desmontar lo que restaba de la administración imperial dentro del Patrimonio de San Pedro. Tras consolidar plenamente su posición en Roma y en Italia, se lanzó con vehemencia a aprovechar toda circunstancia o conflicto para imponer el criterio de la indiscutible superioridad pontificio, tanto en el marco de la Iglesia, como de la Societas Christiana en su conjunto. Para ello, no reparó en recurrir a las penas eclesiásticas, incluso contra los monarcas más poderosos de la época, cuando el enfrentamiento era inevitable. En Francia impuso penas canónicas para acabar con las relaciones adúlteras del rey Felipe II Au-gusto. En Inglaterra, ante la oposición de su monarca, Juan Sin Tierra, que se negaba a recibir al pri-mado y pretendía someter a la Iglesia de Inglaterra a sus intereses, también fue lanzada la excomunión contra el rey, declarando vacante el trono, hasta que Juan Sin Tierra se retractó y aceptó reconocerse vasallo de Roma. Esta misma fórmula de infeudación de todo un reino en favor del Papa fue seguida por otras monarquías, como Portugal, Aragón o Nápoles y Sicilia. Cuando el problema de la herejía cátara tomó un cariz de lo más amenazante, Inocencio III decretaría la convocatoria de una cruzada y la deposición del conde Raimundo VI de Toulouse que protegía a los herejes, entregando sus pose-siones al abanderado de la cruzada contra el catarismo, Simón de Monfort. Ningún asunto relevante escapaba a la intervención pontificia, alcanzando su autoridad un reconocimiento incomparable. Consciente de que las cruzadas se habían convertido en un factor de prestigio que contribuía a materializar el liderazgo que pretendía para el Pontificado, favoreció todo lo posible su continuidad y potenciación. La cuarta cruzada, aunque desviada de sus planteamientos originales para terminar en la conquista de Constantinopla, fue el acontecimiento más destacado, aunque también la victoria de las Navas de Tolosa (1212), que tuvo el carácter de cruzada, tuvo notable repercusión internacional. El IV Concilio de Letrán (1215) se planteó como una especie de apoteosis de la teocracia pontificia, tal como la interpretaba Inocencio III. El volumen de asistentes fue extraordinario, en torno al millar Todos los asuntos relevantes relativos a administración eclesiástica, disciplina, doctrina y moralidad fueron objeto de tratamiento, convirtiéndose en referencia clave para el futuro a la hora de establecer una solución canónica a problemas de la más variada índole. Cuando Inocencio III muere, el Pontificado parece haber alcanzado todos sus objetivos en cuanto al Dominium Mundi o Plenitudo Potestatis, es decir, en cuanto al liderazgo indiscutible del Papado sobre la Cristiandad, pero pronto un discípulo de Inocencio III, el emperador Federico II, pondrá en cuestión los logros recientes de su maestro, abriendo una nueva época de confrontación entre el Imperio y el Papado en la que, en definitiva, volvía a estar en juego la supremacía pontificio. Federico II había sido para Inocencio III una especie de baza a fin de asegurar para el futuro el mantenimiento de unas relaciones pacíficas con el Imperio. Había seguido muy de cerca su educación, establecido sus alianzas y había consentido que Federico Hohenstaufen optase a la corona de Alemania en

25

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

1212, creyendo que así el Pontificado quedaría al resguardo de nuevos conflictos con el Imperio. Sin embargo, para el Papado suponía un objetivo prioritario el que el rey de Alemania y titular de la corona imperial no uniese a sus posesiones las del sur de Italia, tal como, en efecto, acabó sucediendo con Federico II. Además, en su caso, se daba la circunstancia de tener toda una concepción del poder, basada en la admiración por el pasado clásico romano, lo que le llevaba a una reivindicación de máximo liderazgo sobre el conjunto de la Cristiandad, rememorando ideales clásicos. Esto le conducía inexorablemente al choque con, el Pontificado. Gregorio IX (1227-1241), desde que ocupó la sede romana, se mostró como celoso guardián de las conquistas alcanzadas por Inocencio III. De ello es clara expresión, por ejemplo, su preocupación por la sistematización del Derecho Canónico, así como la potenciación de iniciativas dirigidas a una lucha más eficaz contra la herejía, entre las que destacaría el establecimiento de las bases legales y de organización de los tribunales inquisitoriales, mediante los que se aseguraba una colaboración más estrecha entre Iglesia y poderes seculares en la persecución de la heterodoxia. Pero también fue rápidamente consciente de la amenaza que para la política pontificia suponía la persona de Federico II, contra quien lanzaría repetidas excomuniones al no plegarse éste a diversas exigencias pontificias. A partir de la segunda excomunión, en 1239, Italia quedó rota entre los partidarios del Pontificado (Güelfos) y partidarios del Imperio (Gibelinos), produciéndose una violentísima confrontación tanto en el terreno de las armas, como en el de la propaganda. Con las tropas imperiales a las puertas de Roma, fallecía Gregorio IX, siendo sucedido por Inocencio IV (1243-1254), quien se apresuró a huir a Francia, donde reunió en 1245 un concilio en Lyon destinado, sobre todo, a proclamar por toda la Cristiandad la culpabilidad de Federico II, quien fue de nuevo excomulgado, desligándose a sus súbditos de la obediencia debida a su rey y predicándose contra él una cruzada a fin de confiscarle el Imperio. En 1250 fallecía Federico II, sobreviviéndole sólo cuatro años su hijo Conrado, contra el que también se mantuvo la excomunión, quedando el Pontificado aparentemente triunfante. La corona de Nápoles y Sicilia fue dada a un hermano de Luis IX de Francia, y se persiguió a la descendencia de Federico II hasta su aniquilamiento. El Imperio salía definitivamente tocado de esta experiencia, afrontando una larga etapa de interregno, tras la que no volvería a tener la importancia de tiempos anteriores. Sin embargo, también el Pontificado perdía buena parte de su antiguo prestigio. La lucha entre Papado e Imperio se había interpretado como el acto final del antiguo ideal de una Cristiandad políticamente unida y dirigida por un solo mandatario más o menos aceptado por todos. El imperio ya no volvió a ser en adelante más que un pálido reflejo de lo que había sido, pero la propia monarquía pontificia salió también debilitada, y, aunque aún trató de defender sus aspiraciones como poder político universal durante un tiempo, finalmente tuvo que claudicar, ya no ante el imperio, sino ante los estados monárquicos y principescos, enormemente fortalecidos desde mediados del siglo XIII. El crecimiento de los poderes monárquicos se evidenciaba por momentos. A esos poderes monárquicos debieron acudir los papas en sus momentos más difíciles en la confrontación con el Imperio, pudiendo aquéllos exigir ahora el debido reconocimiento. Era, sobre todo, el caso de Francia que se verá ampliamente recompensada por su colaboración con Inocencio IV. La presencia continuado en la Curia de un número relevante de cardenales de origen francés, le asegurará influencia en la Corte pontificio, en donde la dependencia respecto de los reyes franceses se hizo cada vez más evidente según avanzaba la segunda mitad del siglo XIII. A partir de ahora, a la vez que el liderazgo político del Pontificado resulta ya imposible, la influencia de los papas dependerá cada vez más de unas realidades complejas que serán las que se plasmen en la perspectiva multilateral de las relaciones entre el Pontificado y cada una de las monarquías cristianas. Además, algunos papas, como Inocencio IV, habían hecho un uso abusivo de su principal arma de coacción contra los príncipes que se resistían a su autoridad, la excomunión, aplicándola como mera fórmula de presión política. Por ello, acabó perdiendo eficacia. En el futuro, serán muchos los monarcas que, cuando se vean excomulgados, podrán interpretarlo como una actitud partidista de los pontífices y como

26

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

manifestación de una intromisión injustificable en los asuntos internos de su reino, pudiendo así desactivarla en sus efectos políticos. Este desprestigio de la excomunión, por su reciente uso abusivo, limitaba extraordinariamente cualquier pretensión de liderazgo pontificio. En la segunda mitad del siglo XIII van quedando definidas las tres grandes esferas de conflicto de las relaciones Iglesia-Estado: la política beneficial, la fiscalidad y la jurisdicción. En los avances que venían experimentando las distintas monarquías occidentales en la ampliación de sus atribuciones, la influencia sobre la Iglesia también jugaba un cierto papel en ese proyecto, siendo, precisamente, las tres materias señaladas las que afectaban más directamente al ejercicio cotidiano del poder real. A partir del amplio desarrollo experimentado por el Derecho Canónico en el siglo XII, se había dejado firmemente asentado el principio de libertas ecclesiastica, por el que la Iglesia gozaba de unos privilegios irrenunciables, como el derecho a percibir rentas de los fieles para asegurar su manteni-miento y a gozar los clérigos de amplias exenciones fiscales, la posesión de justicia propia para deter-minados asuntos tipificados en el Derecho Canónico y cuando se veía afectado algún clérigo, y total independencia para designar personas para los cargos eclesiásticos. Pero el nuevo horizonte que se ha-bía trazado el poder monárquico suponía darse cuenta de que tales privilegios eclesiásticos lo limi-taban. Por esto será cada vez más frecuente que se produzcan abusos de las monarquías con relación a tales privilegios, o bien que tengan lugar conflictos abiertos con el Pontificado con tal motivo. Con la elección de Bonifacio VIII (1294-1303) se producirá una expresión máxima de esta nueva dimensión conflictiva. Estaba persuadido de que era posible, volver a los tiempos de la teocracia pontificia, e hizo claras manifestaciones en este sentido a través de sus legados, cuya presencia en los reinos comenzó a ser considerada por algunos reyes como inconveniente. Su pontificado coincidió con el reinado en Francia de Felipe IV el Hermoso. Este monarca estaba plenamente convencido de esas nuevas pretensiones monárquicas por las que el rey aspiraba a ejercer un control autoritario sobre su reino, considerando inaceptable la pervivencia de determinados privilegios eclesiásticos. Sus consejeros le proporcionaron todo tipo de argumentaciones ideológicas, históricas y jurídicas para oponerse a su observancia. Las declaraciones pontificias, a la vez que parecían anunciar el final de la tutela que los reyes franceses habían venido ejerciendo sobre el Pontificado en los últimos años, suponían una reivindicación de aquello con lo que Felipe IV quería acabar para su reino. El choque era inevitable. Primero, Felipe IV trató de someter a su fiscalidad a los eclesiásticos franceses, imponiéndoles tributos extraordinarios. Prohibió más tarde el envío por la Iglesia francesa de dinero a Roma. Mas tarde, se arrogaría derechos jurisdiccionales sobre su Iglesia e impediría la entrada en su reino del legado pontificio. Mientras, Bonifacio VIII, a través de sus bulas, no dejaba de hacer manifestaciones sobre la superioridad del poder pontificio sobre el real. Así se fueron sucediendo incidentes que llegaron al extremo, en el calor de la confrontación, cuando Felipe IV acusó al pontífice de hereje y perjuro, promoviendo la celebración de un concilio para su deposición. El 7 de octubre de 1303, Bonifacio VIII era secuestrado en Anagni por los enviados del rey de Francia y abofeteado en público. Tras ser liberado, excomulgaba al rey de Francia, sin conseguir su retractación. Un mes más tarde moría en Roma. Tras esta muerte, la influencia francesa en Roma quedó fortalecida. Sus sucesores fueron conscientes de que el Pontificado no podía mantener por mucho tiempo el conflicto iniciado y se apresuraron a anular las condenas contra el rey francés. Clemente V (1305-1314), de origen francés, se echaba de nuevo en manos de la protección francesa, dando todos sus reconocimientos a Felipe IV, lo que se simbolizará en el traslado de la sede pontificio a Aviñón en 1309. 6.3 SIGLOS XIV Y XV DEL PAPADO DE AVIÑÓN A LA REFORMA PROTESTANTE. La actitud “maquiavélica” de los siete príncipes electores alemanes favoreció, por otra parte, en los siglos XIV y XV, las dobles elecciones y las disputas armadas entre candidatos, que contribuyeron decisivamente a desestabilizar la vida política del imperio en todos sus niveles durante gran parte del siglo

27

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

XIV. Y el papa trató en ocasiones de sacar provecho de esta situación, imponiendo a los candidatos alemanes que acudían a él a solicitar su ascensión al imperio el reconocimiento de la primacía de la autoridad pontificia. Desde que Clemente V fue elegido mostró múltiples reticencias a trasladarse a Roma. Incluso su coronación tuvo lugar en Lyon, hasta decidir asentar definitivamente la Corte pontificia en la ciudad francesa de Aviñón, donde permanecería sin interrupción cerca de setenta años. El Pontificado experimentó durante esta etapa un proceso de profundo afrancesamiento. El rey de Francia se convirtió en su protector natural, lo que tenía la contrapartida de imponer sus criterios en muchas cuestiones al papa de turno. Había un predominio absoluto de clérigos franceses en los distintos órganos administrativos de la Curia, siendo también éste el origen de los siete pontífices, que se sucedieron durante el periodo. Todas estas novedades suponían una amenaza indudable para la supervivencia de la dimensión universal que debía caracterizar al Pontificado, lo que se acabó comprobando dolorosamente apenas tuvo lugar el retorno a Roma. Durante el periodo aviñonés se trató de potenciar todo lo que contribuyera a un mayor intervencionismo en el control de los cargos eclesiásticos, mediante la fórmula de reserva pontificia, es decir, de nombramiento directo por el Papa, y la ampliación de los ingresos papales, mediante la multiplicación de los tributos o tasas exigidos al clero por una multiplicidad de conceptos. Estos serían los dos pilares sobre los que se asentó el centralismo que caracterizará a la monarquía pontificia hasta el término de la época medieval. Esta pérdida de universalismo favoreció el surgimiento de algunas teorías en las que se limitaba radicalmente la supremacía pontificia. Las pretensiones de intervencionismo de Juan XXII (1316-1334) en los asuntos alemanes, favoreció el que algunos intelectuales al servicio de Luis de Baviera elaboraran escritos muy críticos hacia el concepto de monarquía pontificio. Marsilio de Padua, con su Defensor Pacis, insistía en la teoría del conciliarismo, reconociendo la superioridad del concilio frente al Papa. Por su parte, Guillermo de Ockham, sobre todo en sus Ocho Cuestiones sobre la potestad del Papa y en su opúsculo Sobre el gobierno tiránico del Papa, de-nunciaba los abusos de poder de los pontífices, negando su derecho a intervenir sobre el Imperio, cuya independencia respecto del Papado afirmaba, tal como quedaría confirmada en los hechos políticos concretos con la Bula de Oro (1356), a partir de la cual, los emperadores ya no necesitaron para serlo del reconocimiento pontificio. Eran el resultado de un nuevo enfrentamiento Papado-Imperio. A la muerte de Enrique VII (1314), se planteó de nuevo el problema de la falta de acuerdo en la elección de un único candidato, que dio origen a un enfrentamiento armado entre los dos candidatos que se autoproclamaban Reyes de romanos, Federico de Habsburgo y Luis de Baviera, que se prolongó hasta la batalla de Mühldorf de 1322, en la que resultó victorioso este último. Años antes, sin embargo, el papa Juan XXII había decidido inmiscuirse en este conflicto, remitiéndose entre otros precedentes al establecido por el propio Inocencio III, y en 1317 declaró vacante el imperio, se reservó para sí mismo su administración, y nombró como vicario imperial en Italia a Roberto de Nápoles. Tras la batalla de Mühldorf el conflicto entre Luis de Baviera y el papa Juan XXII entró en una fase de excepcional radicalismo, que desembocó en el decreto papal de excomunión del bávaro de 1324. Los factores que enturbiaron las relaciones entre estos dos personajes fueron múltiples, pudiéndose destacar entre otros el apoyo que Luis prestó a la causa gibelina en Italia, y la protección que ofreció a algunos franciscanos rebeldes contra la autoridad papal. Mientras tanto, los distintos monarcas aprovechaban los signos de desprestigio del Pontificado para tratar de dar nuevos pasos en el control de sus respectivas Iglesias, relativizando la autoridad de un pontífice que ya ni siquiera vivía en Roma. En 1377 se producía el retorno a Roma con Gregorio XI. Hasta llegar a ese momento, se había tenido que desarrollar una intensa actividad militar a lo largo de todo el conjunto de los territorios del Estado Pontificio. Alcanzada la pacificación, fue posible el retorno. Sin embargo, el papa que tomó esta decisión la disfrutaría por poco tiempo, muriendo en marzo de 1378. Inmediatamente era elegido un papa italiano, arzobispo de Bari, que tomó el nombre de Urbano VI (1378-1389).

28

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

Tras el predominio durante varias décadas de pontífices franceses, el pueblo de Roma exigía uno italiano. Fue precisamente la falta de libertad en la elección por la presión del pueblo romano lo que alegaron algunos cardenales para declararla inválida y proceder a otra que dio por resultado la designación de Clemente VII (1378-1394). Se abría por casi cuarenta años el Cisma de Occidente. El conjunto de la Cristiandad hubo de tomar partido por una de las dos obediencias, permaneciendo el titular de una en Roma, y marchando el de la otra a Aviñón, como prueba del respaldo que ésta recibía de Francia e, inmediatamente, de aquellos países más próximos a la órbita francesa, reflejándose así una valoración de los resultados en clave política. Durante este periodo, la división de la Cristiandad llegó a niveles tan profundos que hubo momentos en que, por iniciativa cae algunos monarcas, se produjeron fenómenos de substracción, es decir, de negación de las dos obediencias, convirtiéndose eventualmente el monarca correspondiente en cabeza única de la Iglesia de su país, sin reconocer ninguna autoridad eclesiástica superior. Tras intentarse diversas soluciones, y después de arduas negociaciones, se consiguió un amplio acuerdo para celebrar un concilio en Constanza en 1414 para poner fin al conflicto. Resultado del mismo fue la negación de obediencia a los pontífices entonces existentes, Benedicto XIII, por Aviñón, y Juan XXIII, por Roma, estableciendo las condiciones para que se eligiera, al fin, uno sólo, recayendo esta elección el 11 de octubre de 1417 en favor de Martín V (1417-1431). En las discusiones que tuvieron lugar en el Concilio, antes de la elección de Martín V, se tomaron decisiones que, de hecho, delimitaban la capacidad de maniobra de los futuros pontífices. Entre los acuerdos más importantes estaba el decreto, por el que el nuevo Papa debía quedar obligado a la con-vocatoria periódica de concilios. Durante el concilio de Constanza se había tomado conciencia de que, tan importante como acabar con la división de obediencias, era llevar a cabo una reforma en profundi-dad de la Iglesia, desconfiando de la iniciativa personal de los futuros pontífices en esta materia. Con ello se buscaba, siguiendo las teorías conciliaristas, dar un máximo protagonismo al concilio general. Por otra parte, Martín V era consciente de que el fin del Cisma había sido, sobre todo, resul-tado de la voluntad política de algunos de los monarcas más influyentes, lo que le obligada a adoptar una postura de condescendencia hacia ellos. Así se firmaron distintos concordatos establecidos entre el nuevo pontífice y las distintas naciones representadas en Constanza, por los que el y Pontificado aceptaba convertir en materia de negociación los asuntos clave de las relaciones Iglesia-Estado. Con ello se iniciaba una nueva época para el Pontificado. A partir de ahora, los papas debían estar dispuestos a la negociación con los distintos monarcas, partiendo de una actitud de comprensión hacia las reivindicaciones que éstos planteaban en aras de la mejor defensa de su soberanía que exigía de mayor intervención sobre la Iglesia. Por otra parte, el Pontificado debía conceder particular importancia a su posición en las relaciones políticas de la época como un Estado más. Con el Concilio de Basilea, Eugenio IV (1431-1447) llevaba a cabo la liquidación de los planteamientos conciliaristas, reponiendo en todo su vigor la idea de primacía pontificia. Esto no impedía que las negociaciones entre Pontificado y monarquías continuaran su curso, dando resultados muy importantes. En 1438, la Pragmática Sanción de Bourges daba origen a la Iglesia Galicana, lo que suponía una fórmula por la que el Papa quedaba con unos derechos muy recortados a la hora de Llevara cabo cualquier intervención sobre la Iglesia de Francia. En 1448, por ejemplo, por el Concordato de Viena, se delimitan las competencias pontificias para nombrar cargos eclesiásticos en Alemania. En Castilla, el derecho de suplicación estaba reconocido para los monarcas castellanos desde 1421, por lo que podían proponer candidatos para las provisiones episcopales, dándose a partir de los Reyes Católicos una progresiva aplicación del derecho de presentación que garantizaba el nombramiento para alguno de los propuestos por los monarcas. A la vez que los monarcas recibían satisfacción a algunas de sus principales reivindicaciones en materia eclesiástica, los papas pudieron salvaguardar al término de la Edad Media un cierto reconocimiento como instancia supranacional, aunque más en un plano teórico que práctico. Los enfrentamientos bélicos, ejemplificados en la Guerra de los Cien Años, causan un fuerte impacto en Europa; las monarquías nacionales van a salir reforzadas y se convierten en las principales fuerzas políticas.

29

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

Los monarcas de fines del siglo XIV quiebran la resistencia de la nobleza y de los órganos parlamentarios, las asambleas se reúnen poco o sus miembros son oficiales del rey; la burocratización sigue extendiéndose Los príncipes del Renacimiento inauguran una nueva etapa en la organización estatal del occidente europeo, en el que a la concentración de poder en sus manos se une la tendencia a expandirse por territorio afines geográfica, cultural o históricamente. Las tendencias que empujan a la monarquía hacia su nuevo estilo son consecuencia de una serie de premisas económicas, sociales y culturales que caracterizan la llegada de la Edad Moderna. El triunfo del capitalismo robusteció el poder de los príncipes, la nueva modalidad de la economía europea exigía una fuerte autoridad reguladora, para fiscalizar y acrecentar la vida comercial de una nación. La inestabilidad social hacía necesaria la intervención del monarca en la vida social. Las monarquías del siglo XV son rupturistas, porque rompen, en beneficio propio, los moldes de las constituciones tradicionales de sus respectivos países; usurpa y concentrar las diversas soberanías tradicionales heredadas del medioevo; ante las prácticas consuetudinarias formula su decisión de estructurar, según los principios del Derecho la existencia de pueblos sometidos. El poder real procede de Dios, de él reciben los soberanos el reino y el imperio; su poder es superior a cualquier otro y nadie puede oponerse a sus edictos y ordenanzas. Pero la situación real no concuerda con postulados tan radicales, las monarquías de este período adoptaron una serie de equilibrios entre los medieval y lo moderno. Es una monarquía autoritaria no absolutista. Pese a este autoritarismo favoreció en determinados aspectos la acción individual, rompió monopolios y privilegios. La política expansiva internacional de estas monarquías les obligó a consolidar un ejército permanente, que también fue utilizado para reforzar su posición interior; nace el soldado profesional al servicio del príncipe que mejor le paga. Evidentemente para mantener estos ejércitos las haciendas reales deben profesionalizarse. En resumen la estructura de la nueva monarquía nacional autoritaria es la siguiente: rey, corte real, administración de justicia, aparato gubernativo territorial y local y ejército permanente. En sus relaciones exteriores la nueva monarquía despliega una actividad diplomática y jurídica extraordinaria. El siglo XIV va a suponer un cisma de la Iglesia durante un siglo, que va a suponer la subordinación casi completa al poder temporal (Francia), y la desaparición de cualquier intento universalista. En Italia se consolida el poder de las ciudades, que tienden hacia gobiernos autoritarios. En el Imperio el título imperial se consolida definitivamente como electivo, convirtiéndose en un título más honorífico que real. Las dos monarquías nacionales más importantes se ven enfrentadas en un conflicto que se extiende a lo largo de cien años. Se trata de un conflicto por la sucesión al trono francés a la muerte del último Capeto. Para muchos investigadores se trata de la liquidación de un mundo feudal. Desde el punto de vista militar la caballería feudal fue diezmada, se hizo necesaria unas nuevas formas de confrontación bélica. Los señores se endeudaron, la clase media se benefició de las necesidades de avituallamiento. La guerra terminó con la expulsión de los ingleses de suelo francés. La Corte Pontificia se convirtió a fines del siglo XV en un lugar caracterizado por todos los excesos imaginables en cuanto a lujo y ostentación. Los cardenales se construían grandes palacios y villas y mantenían enormes séquitos a su servicio, exigiendo para ello cada vez más de las finanzas pontificias. Todo ello había que pagarlo. Se aumentaron las tasas, se acumulaban cargos vinculados a la percepción de abultadas rentas que, en realidad, no sé ejercían y se otorgaban otros al solo efecto de mantener servidores y parientes. Los pontífices propiciaron la concesión de todo tipo de indulgencias con un afán meramente recaudatorio. En 1510 llegaba a Roma un agustino para tratar asuntos de su orden. Se llamaba Martín Lutero. La desoladora impresión que le causó la percepción de la vida disoluta que rodeaba a la Corte Pontificia la reflejaría años más tarde en sus escritos. La necesidad de ingresos cada vez mayores para la Cámara Apostólica que debía atender los dispendios pontificios y cardenalicios, fenómeno tan típico del Pontificado renacentista, estaría en el origen de la reacción luterana. Por entonces, el recurso al otorgamiento y predicación de indulgencias, por las que, a cambio de dinero, el Papa eximía a los fieles que pagaban de las

30

Tema 30 Formación de la monarquías feudales en la Europa Occidental

penas por los pecados cometidos, se incremento rápidamente como una forma más de conseguir ingresos extraordinarios. Ante aquella situación reaccionaría Lutero con sus 95 tesis contra las indulgencias. Negándose a retractarse, el 3 de enero de 1521 era excomulgado por Roma y, con ello, se iniciaba el camino de la Reforma y de la ruptura del Cristianismo Occidental que, a pesar de las distintas confrontaciones padecidas, había sobrevivido a los siglos medievales, aunque por poco tiempo. El siglo XIV viene marcado por una crisis en el ámbito social y económico que se siente en lo político. En el siglo XV es un período de recuperación del aliento antes de lanzarse a nuevas conquistas. 7. CONCLUSION. Al finalizar la Edad Media vemos como los intentos por fortalecer el poder soberano en las distintas naciones de Europa Occidental, y frente a los poderes feudales de la nobleza, se han acuñado conceptos como Estado, “razón de estado”, “bien común”, pero la Iglesia católica sigue siendo la base del pensamiento político, aunque se insista en garantizar la autonomía e independencia del poder civil y eclesiástico. En el siglo XV se ha acentuado el contraste entre la cultura y la barbarie, de la misma forma que los nacionalismos europeos impiden una acción armada conjunta de Occidente, aunque esta la propugne el Papa, el tiempo de las cruzadas había pasado Pero la modernidad no brindará soluciones cabales a todos los problemas, podrá encerrarse en su torre de marfil, pero eso no evitará que sea el resultado de una evolución que se produjo en la Edad Media. BIBLIOGRAFIA · LADERO QUESADA, M.A.; Historia Universal. Edad Media; Vicens Vives; Barcelona, 1987. · RIU, M.; La Alta Edad Media; Montesinos; Biblioteca de divulgación Nº 30; Barcelona, 1985. · RIU, M.; La Baja Edad Media; Montesinos; Biblioteca de divulgación Nº 31; Barcelona, 1985. · ROMANO, R. y TENENTI, A.; Los fundamentos del mundo moderno; Siglo XXI; Madrid, 1989. · ULLMANN, W.; Principios de gobierno y política en la Edad Media; Alianza Universidad, 423; Madrid, 1985.

31