3 - Simbologia Neumatica e Hidraulica

  Simbología Neumática e Hidráulica    1.‐ Norma UNE‐101 149 86 (ISO 1219 1 y  ISO 1219 2).  A  nivel  internacional  l

Views 207 Downloads 60 File size 643KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 

Simbología Neumática e Hidráulica    1.‐ Norma UNE‐101 149 86 (ISO 1219 1 y  ISO 1219 2).  A  nivel  internacional  la  norma  ISO  1219  1  e ISO 1219 2, que se ha adoptado en España como la norma UNE‐ 101 149 86, se encarga de representar  los  símbolos  que  se  deben  utilizar  en los esquemas neumáticos e  hidráulicos.    En esta unidad solamente nos ceñiremos a la citada norma, aunque existen otras normas que complementan a  la anterior y que también deberían conocerse. Estas son:    Norma  Descripción  UNE 101‐101‐85  Gama de presiones.  UNE 101‐149‐86  Símbolos gráficos.  UNE 101‐360‐86  Diámetros de los cilindros y de los vástagos de pistón.  UNE 101‐362‐86  Cilindros gama básica de presiones normales.  UNE 101‐363‐86  Serie básica de carreras de pistón.  UNE 101‐365‐86  Cilindros. Medidas y tipos de roscas de los vástagos de pistón.    Para conocer todos los símbolos con detalle, así como la representación de nuevos símbolos deben consultarse  las normas al completo.    2.‐ Designación de conexiones, normas básicas de representación  Las válvulas de regulación y control, se nombran y representan con arreglo a su constitución, de manera que se  indica en primer lugar el número de vías (orificios de entrada o salida) y a continuación el número de  posiciones.  Una posición.    Dos posiciones.    Tres posiciones.    Por ejemplo:  Válvula 2/2  Válvula  de dos  vías  y  dos posiciones.    Válvula 3/2  Válvula  de tres  vías  y  dos posiciones.    Válvula 5/3  Válvula    de    cinco    vías    y    tres posiciones.    Válvula 4/2  Válvula   de   cuatro   vías   y   dos posiciones.    Su representación sigue las siguientes reglas:  1. Cada posición se indica por un cuadrado.  2. Se indica en cada casilla (cuadrado), las canalizaciones, el sentido del flujo y la situación de las conexiones  (vías).         

E. F. FRANCO L. MEC 3333 “A”

PRACTICA N° 3  

F. N. I. 14 08

  3.   Las   vías   de   las   válvulas   se   dibujan   en   la posición de reposo.  4. El desplazamiento a la posición de trabajo se realiza transversalmente, hasta que las canalizaciones coinciden  con las vías en la nueva posición.  5. También  se  indica  el  tipo  de  mando  que modifica la posición de la válvula (señal de pilotaje). Puede ser  manual, por muelle, por presión  Por ejemplo:  El aire circula de 1 a 2 

El aire circula de 3 a 4    El trazo transversal indica que no    se permite el paso de aire.   

 

El punto relleno, indica que las  canalizaciones están unidas.  El triángulo indica la situación de  un escape de aire sobre la válvula.  El escape de aire se encuentra con  un orificio roscado, que permite    acoplar un silenciador si se desea 

  Válvulas completas: 

 

Válvula 2/2 con activación manual  por  mando   con bloqueo  y  retorno  mecánico por muelle. 

Válvula 3/2 con activación por presión y retorno    mecánico por muelle.    La norma establece la identificación de los orificios (vías) de las válvulas, debe seguir la siguiente norma:  Puede  tener  una  identificación  numérica  o alfabética.    Designación de conexiones Conexiones de trabajo Conexión de presión, alimentación de energía Escapes, retornos  Descarga  Conexiones de mando

Letras A, B, C ... P R, S, T ... L X, Y, Z ...

Números  2, 4, 6 ...  1  3, 5, 7 ...    10,12,14 ... 

  Por  ejemplo:  La  representación  completa  de  las válvulas puede ser:  Válvula  3/2  pilotada  por presión.    Válvula  5/2  pilotada  por presión.                 

E. F. FRANCO L. MEC 3333 “A”

 

PRACTICA N° 3  

F. N. I. 14 08

  3.‐ Conexiones e instrrumentos de e medición yy mantenimiento.  Para empeezar con los símbolos se muestran a  continuación como se re epresentan laas canalizaciones y los  elementoss de medició ón y mantenimiento.  Conexio ones  Símbo olo 

Descripción  Unióón de tuberíías.    Crucce de tuberíías. 

   

Mannguera.  Acoople rotante.. 

  Líneea eléctrica.   Sile nciador.    esión,   hidrá áulica, neum mática  Fueente   de   pre

 

Connexión de pre esión cerrad da 

       

n con conexión.  Líneea de presión Acoople  rápido o  sin retención, acopladdo  Acoople  rápido o  con  retención, acopplado.  Dessacoplada lín nea abierta.

 

nea cerrada Dessacoplado lín

 

Escaape sin rosca a 

 

Escaape con roscca. 

 

ue  Retoorno a tanqu

 

Uniddad operacional.    a, varilla, leva, etc.    Unióón mecánica o.  Mottor eléctrico   bustión interna.  Mottor de comb        

E. F. FFRANCO O L. MEC 3333 “A A”

 

PRAC CTICA N°° 3  

FF. N. I. 1 08 14

  Meedición y mantenimiento o  Símb bolo 

Desscripción 

Símbolo

Descriipción 

Un nidad de man ntenimientoo,  sím mbolo genera al. 

Manóómetro diferrencial. 

Filttro. 

 

Drenador de condensado, vaciado  maanual. 

enimiento, filtro,  Unidaad de mante regulaador, lubricador. Gráfico simpliificado Válvuula de contro ol de presión n,  regulaador de pressión de alivio o,  regulaable. 

Drenador de condensado, vaciado  automático. 

Combbinación de ffiltro y regulador.

Filttro con dren nador de  condensado, vvaciado autom mático. 

Combbinación de ffiltro, regulador  y lubrricador. 

Filttro con dren nador de  condensado, vvaciado manuual. 

Combbinación de ffiltro, separaador  de neeblina y regulador. 

Filttro con indiccador de  acu umulación d de impurezass. 

Termóómetro.   

                       

Lubricador. 

Caudaalímetro. 

Secador. 

Mediddor voluméttrico. 

Separador de n neblina. 

Indicaador óptico. Indicador  neum mático. 

Lim mitador de te emperatura . 

Sensoor. 

Re efrigerador. 

Sensoor de temperratura. 

Filttro micrónicco. 

Sensoor de nivel de e fluidos. 

Maanómetro. 

Sensoor de caudal.. 

E. F. FFRANCO O L. MEC 3333 “A A”

 

PRAC CTICA N°° 3  

FF. N. I. 1 08 14

  4.‐ Bombaas y compressores.  Símbolo 

Descripción 

Símbolo 

Descripció ón 

Bomba   hidráulica   de   direccional. flujo unid

Meccanismo   hid dráulico   con  bomba y mo otor. 

Bomba  hidráulica  h dee  caudal va ariable. 

Com mpresor para a aire  com mprimido. 

Bomba  hidráulica  h dee  caudal bidireccional.. 

Deppósito hidráu ulico. 

Bomba  hidráulica  h dee  caudal bidireccional variable.. 

Deppósito neumá ático. 

 

 

 

   

5.‐ Mecan nismos (actuadores).  Síímbolo 

Descripcióón 

Sím mbolo 

Cilindro o de simple eefecto,  retorno  por esfueerzos  externo os. 

 

Descripción  Cilindro d de doble efe ecto,  con amortiguación  ajustable e en ambos  extremoss.  Cilindro d de doble efe ecto,  con doble vástago, co on  uación ajustaable  amortigu en ambos extremos.

 

Cilindro o de simple eefecto,  retorno  por esfueerzos  externo os. 

 

Cilindro d de doble efe ecto  hidroneu umático.  Hidráulicco. 

o de simple eefecto,  Cilindro retorno por muelle.    

  Cilindro o de simple eefecto,  retorno por muelle.  

Cilindro d de doble efe ecto,  con doble vástago  umático.  hidroneu Hidráulicco.  Cilindro ccon lectura d de  carrera. V Vástago simp ple. 

 

Cilindro o de simple eefecto,  carrera por resorte  (muelle),  retorno por presiónn de aire. 

 

Cilindro o de simple eefecto,  carrera por resorte  (muelle),  retorno por presión  de aire. 

Cilindro ccon lectura d de  carrera, ccon freno.  Vástago ssimple. 

 

o de simple eefecto,  Cilindro vástago simple antiggiro,  carrera por resorte  (muelle),  retorno  por  presió n  de aire. 

Cilindro d de doble efe ecto,  con bloqueo, vástago o  simple. 

 

Cilindro o de simple eefecto,  vástago  simple anti giro,  carrera por resorte  (muelle),  retorno  por  presió n  de aire. 

 

 

 

E. F. FFRANCO O L. MEC 3333 “A A”

 

 

Cilindro o de doble effecto,  vástago simple.     

PRAC CTICA N°° 3  

Cilindro d de doble efe ecto,  con regulador de cau udal  integrado o, vástago  simple.  Cilindro d de doble efe ecto,  con regulador de cau udal  integrado o, doble vásttago. 

FF. N. I. 1 08 14

o de doble effecto,  Cilindro vástago simple. 

Pinza de apertura  angular d de simple efe ecto. 

 

  o de doble effecto,  Cilindro vástago  simple anti giro. 

 

  o de doble effecto,  Cilindro vástago  simple anti giro. 

Pinza de apertura  paralela de simple  efecto.  Pinza de apertura  angular d de doble efe ecto. 

 

  Cilindro o de doble effecto,  vástago  simple monntaje  muñón trasero. 

 

Pinza de apertura  paralela de doble efe ecto.   

o de doble effecto,  Cilindro doble vá ástago. 

Multipliccador de pre esión  mismo m medio. 

o de doble effecto,  Cilindro doble vá ástago. 

Multipliccador de pre esión  para disttintos medio os. 

Cilindro o de doble effecto,  doble  vástago antiggiro. 

Transducctor para  distintos medios. 

o de doble effecto,  Cilindro vástago o telescópico . 

Motor ne eumático 1  sentido d de giro. 

o diferencial  de doble  Cilindro efecto. 

Motor ne eumático 2  sentidos de giro. 

o de posiciónn múltiple.  Cilindro

Cilindro b basculante 2 2  sentidos de giro. 

Cilindro o de doble effecto sin  vástago o. 

Motor hiidráulico 1  sentido d de giro. 

Cilindro o de doble effecto sin  vástago o, de arrastree  magnético. 

Motor hiidráulico 2  sentidos de giro. 

 

Cilindro o de doble effecto, con  amortigguación final  en un  lado. 

Cilindro h hidráulico  basculan nte 1 sentido o de  giro, reto orno por mueelle.  Bomba/m motor hidráu ulico  regulable e. 

 

Cilindro o de doble effecto, con  amortigguación ajusttable en  ambos e extremos. 

 

 

 

 

 

 

 

                   

E. F. FFRANCO O L. MEC 3333 “A A”

 

 

PRAC CTICA N°° 3  

FF. N. I. 1 08 14

  6.‐ Válvulaas direccionaales.  Símbolo 

De escripción 

Símbolo 

Descripciión 

Válvula 2//2 en posicióón  normalme ente cerradaa. 

Válvu la 3/3 en po osición  neutraa normalme ente  cerradda. 

Válvula 2//2 en posicióón  normalme ente abiertaa. 

Válvu la 4/3 en po osición  ente  neutraa normalme cerradda. 

Válvula 2//2 de asientoo en  posición n normalmentte  cerrada. 

Válvu la 4/3 en po osición  neutraa escape. 

Válvula 3//2 en posicióón  normalme ente cerradaa. 

Válvu la 4/3 en po osición  centraal con circula ación. 

Válvula 3//2 en posicióón  normalme ente abiertaa. 

Válvu la 5/2. 

Válvula 4//2. 

Válvu la 5/3 en po osición  normaalmente cerrada. 

Válvula 4//2. 

Válvu la 5/3 en po osición  normaalmente abierta. 

Válvula 4//2 en posicióón  normalme ente cerradaa. 

Válvu la 5/3 en po osición de  escap e. 

 

 

 

 

 

 

 

    7.‐ Accion namientos.  En una misma válvula pueden aparecer varios  de estos sím mbolos, tamb bién se les coonoce con el nombre de  elementoss de pilotaje. Los esquem mas básicos dde los símbolos son:  Sím mbolo  Desccripción  Símb bolo  Descripció ón  Mando manual en  Rodillo escam R moteable, acccionamientto  general, p pulsador.  en un sentid e o, control m mecánico.    Botón pulsador, seta,  Mando elect M tromagnético con  una  control ma anual.  bobina.  b   Mando po or palanca,  Mando elect M tromagnético con dos  control ma anual.  bobinas actu b uando de for rma opuestaa.    Mando po or pedal,  Control com C binado por e electroválvu ula y  control ma anual.  válvula de pi v ilotaje.    Mando po or llave,  Mando por p M presión. Con válvula de  control ma anual.  pilotaje neum p mático.    Mando co on bloqueo,  Presurizado  P neumático.  control ma anual.    Muelle, co ontrol  Pilotaje hidrá P áulico. Con vválvula de  mecánico..  pilotaje.  p   Palpador, control  Pilotaje hidrá P áulico. Con vválvula de  mecánico  en general. pilotaje.  p          

Rodillo pa alpador,  control me ecánico. 

E. F. FFRANCO O L. MEC 3333 “A A”

Presurizado  P hidráulico.   

PRAC CTICA N°° 3  

FF. N. I. 1 08 14

  8.‐ Válvulaas de bloque eo, flujo y prresión.    SSímbolo 

Descripciión 

Sím mbolo 

De escripción  Válvula estrangulad dora  de caudal de dos víaas. 

Válvula de cierre.

 

   

Válvula de bloqueeo  (antirrretorno). 

Distribución de caud dal.   

Válvula de retenciión  pilotad da. Pe > Pa ‐‐> Cierre. 

Eyector de vacío.  Válvula de soplado d de  vacío. 

Válvula de retenciión  pilotad da. Pa > Pe ‐ > Cierre. 

Eyector de vacío.  de  Válvula de soplado d vacío con silenciador  incorporrado. 

 

 

 

de  Válvula limitadora d presión.. 

Válvula O (OR). Seelector.   

  Válvula de escapee rápido.  Válvula antirretornno. 

Válvula limitadora d de  presión pilotada. 

Válvula de escapee rápido,  Válvula antirretornno, doble  efecto o con silenciaador. 

Válvula de secuencia  por pressión. 

Válvula Y (AND). 

Válvula reguladora d de  presión de dos vías.  (Reducto ora de presió ón). 

 

 

 

Válvula reguladora d de  presión de tres vías..  ora de presió ón).    (Reducto Multiplicador de  presión neumático.  Accionamiento manual. 

Orificio calibrado.  El primer  símbolo es fijo, el ssegundo    regulable.  ngulación. El  primer  Estran símbolo es fijo, el ssegundo  regulable. 

 

Válvula estrangulaadora  unidire eccional a diiafragma. 

Presosta ato neumático. 

 

 

             

Válvula estrangulaadora  unidire eccional. Vá lvula  antirre etorno de reggulación  regulable en un seentido  Válvula estrangulaadora  doble,, antirretornoo con  regulador de caud al doble     con co onexión instaantánea. 

E. F. FFRANCO O L. MEC 3333 “A A”

Presosta ato neumático.     

 

 

PRAC CTICA N°° 3  

FF. N. I. 1 08 14

  9.‐ Otros eelementos.  Existen otros símboloss que no se e encuentran rrepresentado os en la norm ma pero que  también se utilizan con  frecuenciaa. A continuaación pueden n verse algunnos de ellos.    Símbolo 

Descrripción  Senso or por restriccción de fugaa.    Senso or de proximidad por refllexión.    Barre era neumática, sin alimenntación en  toberra receptora Barre era neumática, con alimeentación en  toberra receptora..  Amplificador neum mático 2 etaapas.     Contaador neumáttico de impu lsos, retorno o  neum mático o manual.  Contaador diferenccial. 

   

 

E. F. FFRANCO O L. MEC 3333 “A A”

 

PRAC CTICA N°° 3  

FF. N. I. 1 08 14