3 Segmentos y Lobulillos

SEGMENTOS Y LOBULILLOS El conocimiento detallado de la anatomía segmentaria es imprescindible para cualquier intento de

Views 92 Downloads 15 File size 802KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEGMENTOS Y LOBULILLOS El conocimiento detallado de la anatomía segmentaria es imprescindible para cualquier intento de lectura de la radiografía de tórax y, para ello, es preciso un conocimiento de las divisiones bronquiales en ambos pulmones.

CISURAS Son invaginaciones de la pleura visceral en el pulmón que separan los lóbulos. Hay dos cisuras en la derecha y una en la izquierda. La cisura mayor del pulmón derecho nace a la altura de la quinta vértebra dorsal y desciende en forma oblicua hacia el ángulo antero inferior. La cisura menor tiene un trayecto horizontal y termina medialmente a la altura del hilio derecho. La cisura mayor del pulmón izquierdo habitualmente nace a la altura de la cuarta vértebra dorsal y su extremo inferior por lo general se sitúa por detrás de la cisura derecha. Las cisuras mayores se ven en la radiografía lateral gracias a que los rayos x los atraviesa tangencialmente y se evidencian como dos finas líneas blancas, no visualizándose en la PA debido a su orientación oblicua con respecto al rayo. La cisura menor se suele ver casi siempre en las dos proyecciones. Tiene una disposición horizontal y su forma y altura son muy variables, la mayoría de las veces convexa hacia arriba y con su porción más superior en el extremo posteromedial. Su extremo lateral habitualmente está a la altura del arco anterior de la cuarta costilla.

ANATOMÍA LOBAR Y SEGMENTARIA Cada segmento presenta su propia irrigación venosa y arterial, tienen su propio hilio, por donde todos estos elementos se introducen en el segmento, salvo las venas. Están separados entre sí por tabiques de tejido conjuntivo y forman espacios funcionalmente independientes. El pulmón derecho queda dividido en tres lóbulos por las cisuras mayor y menor. Los tres se sobre proyectan en la radiografía frontal.   

El superior recibe el bronquio del LSD y se divide en tres segmentos: anterior, apical y posterior. Estos segmentos no están delimitados por pleura. El lóbulo medio recibe el bronquio del lóbulo medio que nace del bronquio intermediario y se divide en dos segmentos: medial y lateral. El lóbulo inferior derecho recibe el bronquio del LID y se divide en cinco segmentos: apical, basal anterior, basal lateral, basal medial y basal posterior.

El pulmón izquierdo se divide en lóbulo superior e inferior por la cisura mayor.





El superior se divide en cuatro segmentos: los segmentos apicoposterior y anterior, y los segmentos superior e inferior lingular y recibe el bronquio del LSI que se dividirá en una rama superior y otra inferior o lingular para todos estos segmentos. El inferior se divide en cuatro segmentos: apical y los tres segmentos basales, anteromedial, lateral y posterior, y recibe el bronquio del LII.

ANATOMÍA PULMONAR SUBSEGMENTARIA LOBULILLOS Son pequeños compartimentos del pulmón de un volumen de 1 cm3 aireados por los bronquiolos. Se podría decir que los lobulillos pulmonares son la última unidad funcional del pulmón más o menos visible, pero la verdadera unidad funcional es el acino, ellos se siguen dividiéndose hasta dar origen a los canales y sacos alveolares.

PATOLOGÍAS Un gran porcentaje de alteraciones pulmonares pueden tener una distribución segmentaria, como neumonías, neoplasias pulmonares, abscesos, el cuerpo extraño aspirado y el infarto pulmonar. Algunas de estas entidades patológicas tienen cierta predilección por determinados segmentos, siendo raras en otros. Los abscesos se dan frecuentemente en el segmento posterior del lóbulo superior o en los segmentos superior o basal posterior del lóbulo inferior y, de manera especial, en el lado derecho, mientras que los secuestros son invariablemente localizados en un segmento basal posterior del lóbulo inferior. Las opacidades del lóbulo medio pueden borrar el contorno derecho del corazón, las opacidades de la língula - el contorno izquierdo del corazón, las opacidades del segmento

superior posterior del lóbulo superior izquierdo pueden borrar el contorno del arco aórtico, las opacidades de los segmentos basales de los lóbulos inferiores pueden borrar el contorno diafragmático. Las opacidades en el segmento basal posterior del lóbulo inferior izquierdo pueden borrar el contorno de la aorta descendente.

Por otra parte, algunas opacidades no son visibles en la proyección frontal por ubicarse en zonas “ocultas” y nuestra única posibilidad de pesquisarlas estará en la radiografía lateral. Esto nos lleva a abordar la evaluación de la radiografía lateral, la que tiene sus propios signos y dificultades. El principal problema es que los dos pulmones se suman en uno solo de modo que aquí no es posible usar el recurso de comparar con el pulmón contra lateral para descubrir las opacidades y debemos recurrir al signo de la suma de densidades.