3 Exa

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TERCER EXAMEN DE SISTEMAS INTELIGENTES (problemas) – GRUPO B APELLIDOS Y N

Views 88 Downloads 0 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TERCER EXAMEN DE SISTEMAS INTELIGENTES (problemas) – GRUPO B APELLIDOS Y NOMBRES: Lagos

Peralta, Rusmael

FECHA: 21 diciembre del 2020

1. Se desean comparar dos métodos de producción, uno es una célula de robot y el otro una operación manual. La célula de robot tiene un primer costo de 120,000 $, los costos de explotación y de mantenimiento anual son de 25,000 $ y los ingresos de 75,000 $. El método manual tiene un primer costo de 30,000 $, los costos de mantenimiento y explotación anual son de 60,000 $ y los mismos ingresos de 75,000 $. En ambos casos la vida anticipada para cada proyecto es de 3 años. ITEM Ingresos Inversión Explotación y Mantenimiento Flujo de Caja

CELULA DE ROBOT AÑO 0 AÑO 1   $75.000,00 $ 120.000,00     $25.000,00 $-120.000,00 $50.000,00

ITEM Ingresos Inversión Explotación y Mantenimiento Flujo de Caja

METODO MANUAL AÑO 0 AÑO 1   $75.000,00 $ 30.000,00     $60.000,00 $ -30.000,00 $15.000,00

AÑO 2 $75.000,00   $25.000,00 $50.000,00

AÑO 2 $75.000,00   $60.000,00 $15.000,00

AÑO 3 $75.000,00   $25.000,00 $50.000,00

AÑO 3 $75.000,00   $60.000,00 $15.000,00

(a) Determinar qué alternativa se debería seleccionar utilizando el método de recuperación. PARA CELULA ROBOT

n=

120000 =2,4 años 50000 PARA METODO MANUAL n=

30000 =2,0 años 15000

El más conveniente es el Método Manual con 2 años

(b) Determinar qué alternativa se debería seleccionar utilizando el método del rendimiento sobre la inversión. PARA CELULA ROBOT 0 = -120000 + 50000(P/A,i,3) (P/A,I,3) = 2.4 Para I = 14% 0 = 120000 + 50000(P/A,14%,3) 0 = -120000 + 50000(2.3216) 0 = -3920 Para I = 12% 0 = 120000 + 50000(P/A,12%,3) 0 = -120000 + 50000(2.4018) 0 = 90 Interpolando 14% - 2.3216 X - 2.4 12% - 2.4018 X = 12.05%

PARA METODO MANUAL 0 = -30000 + 15000(P/A,i,3) (P/A,I,3) = 2 Para I = 24% 0 = -30000 + 15000(P/A,24%,3) 0 = -30000 + 15000(1.9813) 0 = -280.5 Para I = 22% 0 = 30000 + 15000(P/A,22%,3) 0 = -30000 + 15000(2.0422) 0 = 630 Interpolando 24% - 1.9813

X - 2.4 22% - 2.0422 X = 23.37% La más conveniente es para célula robot 12.05%

(c) Explicar por qué cada método selecciona alternativas opuestas. ¿Qué método le merece más confianza y por qué? (5 p)  

Ambos métodos usan diferentes métodos de hallas la propuesta más óptima. Al analizar ambos métodos es mejor el rendimiento sobre la inversión, por que indaga más a fondo y nos da más certeza sobre la decisión a tomar.

2. Resuelva el problema 7.7 del material de visión artificial que se adjunta en el aula virtual. (5 p) / F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10

C1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C2 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0

C3 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0

C4 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0

C5 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0

C6 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0

C7 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0

C8 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0

C9 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0

C10 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0

C11 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0

C12 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0

C13 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0

C14 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0

 CENTRO DE GRAVEDAD Centro de Gravedad = 3∗2+3∗3+3∗4 +6∗5+8∗6+5∗7+5∗8+8∗9+ 10∗8+ 11∗6 +12∗6+ 13∗6+ 14∗3+15∗3 73 Centro G: X = 8,6986 Centro de Gravedad Y = Centro de G Y = 5,7123

5∗2+5∗3+12∗4+ 12∗5+12∗6+11∗7+9∗8+7∗9 73

C15 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0

C16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

 DIAMETRO Diámetro = 14     

Perímetro = 46 Área = 73 Relación de Aspecto = 1,75 Compacidad = 28,99 Delgadez = 0,19