3-Diferencia Entre Comunicacion e Informacion

La comunicación es percepción, crea expectativas y plantea exigencias.  La información aumenta el conocimiento, comunic

Views 137 Downloads 0 File size 190KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La comunicación es percepción, crea expectativas y plantea exigencias.  La información aumenta el conocimiento, comunica novedades.  La información completa la comunicación, ya que lo que nos comunica es información en los mensajes.  La información no necesita feedback, la comunicación si la necesita para que se de el proceso completo.  La comunicación busca modificar comportamientos, actitudes, representaciones o conocimientos de los interlocutores.  Los proces de comunicación por su parte, son herramientas sociales que permiten la interacción humana, a saber, mantener un mínimo de interdependencia entre distintos elementos: individuos, grupos, talleres, oficinas, departamentos, servicios, etc. que la organización requiere para su sistema interno. 

bibliografía:http://www.arearh.com/rrhh/comunicacionei nformacion.htm Comunicación: Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de la información en el seno del grupo, considerada en sus relaciones con la estructura de este grupo. Conjunto de técnicas que permiten la difusión de mensajes escritos o audiovisuales a una audiencia vasta y heterogénea. · Información: Acción y efecto de informar (=dar a alguien noticia de alguna cosa). Conjunto de noticias o informes. La comunicación es percepción, crea expectativas y plantea exigencias

La información aumenta el conocimiento, comunica novedades De esta manera podemos decir que la información complementa la comunicación ya que lo que se comunica es información en los mensajes, con lo que la comunicación da un paso más en las relaciones entre los empleados ya que provoca comportamientos mediante la creación de expectativas, entre otros. De modo general la diferencia fundamental entre información y comunicación reside en la respuesta del interlocutor (feedback), mientras que la información no precisa feedback, la comunicación para poder seguir estableciéndose, sí. Concretando más las definiciones podemos decir que la comunicación busca modificar comportamientos, actitudes, representaciones o conocimientos de los interlocutores o mover a otras personas a hacer algo que no harían espontáneamente. Comunicar es transferir información de una persona a otra sin tener en cuenta si despierta o no confianza. Otra de las diferencias básicas la encontramos en el objetivo final de la comunicación y de la información. Los objetivos de la información son: · Transmitir toda la información necesaria para la toma de decisiones · Influir en la actitud de todo el personal de la empresa para que sus objetivos y actividades estén en armonía con los objetivos y operaciones de la empresa Los procesos de comunicación por su parte, son herramientas sociales que permiten la interacción humana, a saber, mantener un mínimo de interdependencia entre distintos elementos: individuos, grupos, talleres, oficinas, departamentos, servicios, etc., que la organización requiere para su sistema interno La información se transfiere a través de mecanismos de comunicación: · Los interlocutores · El tipo de comunicación

· Los canales de comunicación · La interacción entre los canales de comunicación, los individuos y los grupos · Las redes de comunicación empleadas

Diferencia entre Comunicacion e Informacion 

Comunicación: Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de la información en el seno del grupo, considerada en sus relaciones con la estructura de este grupo. Conjunto de técnicas que permiten la difusión de mensajes escritos o audiovisuales a una audiencia vasta y



heterogénea. Información: Acción y efecto de informar (=dar a alguien noticia de alguna cosa). Conjunto de noticias o informes.

La comunicación es percepción, crea expectativas y plantea exigencias La información aumenta el conocimiento, comunica novedades

Diferencias entre comunicación e información

La información sucede de forma unidireccional cuando un emisor emite un mensaje para una audiencia o receptor que no tiene posibilidades de ejercer de emisor mediante la emisión de otro mensaje de retorno. En cambio, la comunicación es bidireccional, en tanto en cuanto, emisor obtiene del receptor un feedback o retroalimentación.

Hasta ahora, con el desarrollo de la tecnología, los medios de comunicación han llevado a cabo una labor de información y no de comunicación, siguiendo esta definición anterior. En enseñanza también hemos podido observar un cambio en la forma de comunicarnos, de tal forma que la simple información se está convirtiendo en auténtica comunicación.

Diferencia Entre Comunicacion E Informacion Diferencia entre Comunicación e Información. La comunicación es percepción, crea expectativas y plantea exigencias La información aumenta el conocimiento, comunica novedades De esta manera podemos decir que la información complementa la comunicación ya que lo que se comunica es información en los mensajes, con lo que la comunicación da un paso más en las relaciones entre los empleados ya que provoca comportamientos mediante la creación de expectativas, entre otros. De modo general la diferencia fundamental entre información y comunicación reside en la respuesta del interlocutor (feedback), mientras que la información no precisa feedback, la comunicación para poder seguir estableciéndose, sí.

by Lauramc Miembro desde: 22 mayo 2007 Total de puntos: 9.419 (Nivel 5)  

Añadir a mis amigos Bloquear

Mejor respuesta - elegida por los votantes La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas, e indica mediante códigos y conjuntos de datos, los modelos del pensamiento humano. La información por tanto, procesa y genera el conocimiento humano. Aunque muchos seres vivos se comunican transmitiendo información para su supervivencia, la diferencia de los seres humanos radica en su capacidad de generar y perfeccionar tanto códigos como símbolos con significados que conformaron lenguajes comunes útiles para la convivencia en sociedad, a partir del establecimiento de sistemas de señales y lenguajes para la comunicación

En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. De esta manera, si por ejemplo organizamos datos sobre un país, tales como: número de habitantes, densidad de población, nombre del presidente, etc. y escribimos por ejemplo, el capítulo de un libro, podemos decir que ese capítulo constituye información sobre ese país. Cuando tenemos que resolver un determinado problema o tenemos que tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información (como podría ser el capítulo mencionado de este libro imaginario), y construimos lo que en general se denomina conocimiento o información organizada que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Se llama sistema al conjunto de elementos que se relacionan entre sí y dependen Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Se llama sistema al conjunto de elementos que se relacionan entre sí y dependen unos de otros. Los signos que constituyen una lengua forman un sistema y son interdependientes, por ejemplo, las vocales La informacion forma parte de la comunicacion, cuando te comunicas das informacion. Se pueden señalar tres tipos de comunicación: * Comunicación Interpersonal – aquella en la que se interactúa con otros individuos, es decir, se establece un diálogo con ellas. Es la forma de comunicación más primaria, directa y personal. * Comunicación Masiva – toda aquella que se realiza a través de los medios de difusión de información, como el radio, televisión, periódicos, revistas e internet. * Comunicación Organizacional – esta comprende la interna y la externa. Según el código que en ellas se ocupe, existen distintos tipos de comunicación: * Lingüística escrita: cuando el código empleado es lingüístico escrito. Por ejemplo, la correspondencia por carta. * Lingüística oral: cuando el código empleado es lingüístico oral. Por ejemplo, cuando conversamos. * No lingüística visual: cuando el código empleado es no lingüístico visual. Por ejemplo, la publicidad.

* No lingüística gestual: cuando el código empleado es no lingüístico gestual. Por ejemplo, los gestos que utilizamos a diario. * No lingüística acústica: cuando el código empleado es no lingüístico acústico. Por ejemplo, la sirena de la ambulancia. Suerte!!    



 

  



 

 

hace 3 años Reportar abusos

abril 15, 2010ba14 La comunicación es un proceso social que se da entre dos o más personas que se transmite información, es reciproco no solamente la comunicación se da con palabras si no con hechos digamos (gestos, señas, etc.) hay miles de definiciones de comunicación. Digamos en otras palabras de un emisor a un receptor. La información nos quiere decir que es un conjunto de datos o ideas procesadas que representa al mensaje. La información aumenta e incrementa el conocimiento, presenta algo para las personas, siempre innovando el contenido para así poder captar lo que se quiere decir. Creo que una de las diferencias principales es que La Comunicación es reciproca y la información no. En la información los datos llegan a través de los sentidos. la comunicación , es el traspaso de información, desde un emisor, mediante un mensaje, hacia un receptor. Siguiendo el cual, luego toma el sentido inverso. O sea, el receptor se vuelve emisor y así consecutivamente. Esta información, que es transmitida, por medio de la comunicación, es recibida por el subconsciente y luego captada por el consciente. La diferencia entre información y comunicación depende en la respuesta del interlocutor. en otro caso el proceso de comunicación es un herramienta social que va a permitir la interacción humana. Desde otro punto de vista sabemos que la comunicacion siempre va a captar y recibir una respuesta de otra u otras personas , sin embargo La Informaciòn no lograra obtener eso poque no es reciproco. aunque son complemento siempre van a tener sus diferencias entre ambas asi vayan de la mano. Es asi entonces que podemos decir que la información complementa la comunicacion. Sabemos todos que lo que la comunicacion en sus mensajes manda es informacion. hoy nos comunicamos mas que nunca y sin embargo las diferencias son mas grandes que nunca. existe un mundo informativamente opulento. En conclusion y terminandom con este Tema sabemos que siempre la comunicacion estara conectada con la informacion(mensaje) porque sin informacion no se daria en casos la comunicacion. Si. cada vez que tu comunicas estas informando algo, por ejemplo: dice hola!! informas un saludo. BIBLIOGRAFIA:

 

 

   

1.Libro: Estructura Internacional de la Informacion Autor: fernando Quiròs Fernandez Editorial: Sintesìs ISBN:84-77-38-606-4 año:2001 lugar:España 2.Libro: Teoria de la Comunicaciòn Analisis y Aplicaciòn Autor:Richard West y Lynn H. Turner 1era edicion Año: 2005 Editorial: Mc Graw Hill Lugar: España ISBN: 84-481-42-13-6 http://www.slideshare.net/Flor_Fonseca/informacin-y-comunicacin http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/43/difcominf.htm Este articulo sera publicado por : Chonto Valverde Bàrbara Anabel 603 

ADVERTISEMENT

   

Me gusta: Me gusta Sé el primero en decir que te gusta esta post.

 

Entry Filed under: Uncategorized



Deja un comentario

 

ISO 14000 Y el Medio Ambiente →

guest

Añade tu comentario aquí...