227698072 Analisis de Los Modos de Transporte y Sus Interacciones

INTRODUCCIÓN Transporte proviene de los vocablos del latín trans, “al otro lado”, y portare, “llevar”; es un medio de t

Views 74 Downloads 0 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN

Transporte proviene de los vocablos del latín trans, “al otro lado”, y portare, “llevar”; es un medio de traslado de personas o mercancías de un lugar a otro, y está considerado como una actividad del sector terciario. El transporte permite el crecimiento económico y las posibilidades de desarrollo de una nación. Cada día se llevan a cabo en el mundo millones de desplazamientos de mercancías, el transporte facilita el intercambio comercial entre las regiones y los países, y las actividades económicas se ven favorecidas si los medios de transporte son buenos, rápidos, seguros y baratos. Generalmente, el transporte de mercancías y personas se realiza a través de las siguientes rutas: acuática (océanos, mares, lagos y ríos), en donde predominan los barcos, buques, submarinos, barcas. La terrestre (carreteras, autopistas y vías férreas), en ella se encuentran los automóviles, autobuses, ciclomotores, camiones, trenes, ferrocarriles, metros y furgonetas. Y por último; la aérea, en donde vemos aviones, avionetas, helicópteros, hidroaviones, globos y cohetes. Cabe destacar que también existe una ruta particular que es por tubería, en ella se encuentran los oleoductos, enormes tuberías de gran longitud que transportan el petróleo desde los campos petrolíferos hasta las refinerías, centros de consumo y puertos de embarque. Para el transporte del gas natural se construyen gasoductos. Los medios de transporte se pueden clasificar en función de cuántas personas transporten: individuales (a una sola persona) o colectivos (a muchas personas, por ejemplo: trenes y aviones). Otra función es según su propiedad, se estaría hablando de transportes privados (pertenecientes a una persona o empresa), por ejemplo, el carro familiar, o públicos (pertenecientes al Estado), ejemplo, el metro.

Modos de transporte y sus interacciones Las diversas vías y medios de transporte tienen características y requerimientos diferentes que reflejan ventajas y desventajas de acuerdo a la situación particular de la operación y que van desde sus costos hasta sus capacidades. Pero para la decisión del tipo de transporte a utilizar, intervienen además otras variables relacionadas con las necesidades identificadas y las posibilidades concretas y accesibles: Las necesidades: la urgencia de la entrega; el tipo y características de los suministros que se van a transportar, la cantidad, el tamaño y destino de la carga, distancias a recorrer, etc. y Las posibilidades: transporte disponible; costos y recursos disponibles; condiciones de acceso al destino (estado de la ruta, con diciones del tiempo, etc.) TRANSPORTE POR CARRETERA Ventajas del transporte por carretera Más barato Servicio puerta a puerta Restricciones moderadas al transporte de ciertas mercancías Mayor posibilidad de negociar (horarios, precios…) Flexibilidad: se adapta a todas las demandas y requerimientos del cliente Comunalidad: medio más utilizado en cualquier parte del mundo Trazabilidad: seguimiento con los nuevos sistemas Desventajas del transporte por carretera Muy contaminante (emisiones y residuos) Daña la red de carreteras Sometido a restricciones de tráfico Mayor siniestralidad de toneladas por kilómetros TRANSPORTE POR FERROCARRIL Ventajas del transporte por ferrocarril Poco contaminante Evita problemas de tráfico Mayor trazabilidad Fiabilidad: baja tasa de siniestralidad Posibilidades de inter modalidad con cualquier otro modo de transporte. Segmentación de productos: productos de poco peso y mucho volumen o de mucho peso y poco volumen cuyo transporte idóneo es el ferrocarril.

Retornos en vacío de material ferroviario y equipo (contenedores…) a precios más competitivos que otros modos. Desventajas del transporte por ferrocarril Comparte la vía ferroviaria con el transporte de viajeros, que son preferentes No excesiva velocidad No cumplen los horarios Sometidos a restricciones físicas de altura y volúmenes de paso por los diferentes tipos de gálibos. En algunos países el ferrocarril tiene poca representación al no existir ni infraestructura ni el servicio necesario, o estar dirigido sólo a viajeros. Servicios sólo rentables a larga distancia Necesidad de grandes inversiones en infraestructuras y material. TRANSPORTE MARÍTIMO Ventajas del transporte marítimo Barato Gran variedad de carga Menores restricciones a la carga (tipo, peso , volumen..) Envíos de grandes masas (líquidos, gráneles, contenedores) Desventajas del transporte marítimo Necesidad de infraestructuras en tierra y de servicios aduaneros Velocidad relativa, en función del buque y tipo de servicio Bastante contaminante (residuos) Menor trazabilidad TRANSPORTE AÉREO Ventajas del transporte aéreo Más rápido Mayor cobertura geográfica Seguridad, tasa de siniestralidad baja Flexibilidad Permite la intermodalidad Desventajas del transporte aéreo Más caro

Restricciones al tipo de carga (peligrosa…) Limitación de la carga por medida de puertas y capacidad, así como por peso TRANSPORTE FLUVIAL Ventajas del transporte fluvial Poco contaminante Costes reducidos: se transporta por arrastre Mueven grandes masas hacia el interior/exterior de los continentes llegando a las grandes ciudades y viceversa Pocas infraestructuras básicas (poca inversión) Intermodalidad: combinando contenedores en distancias cortas Muy flexible: para cualquier tipo de producto y enlace con otros medios de transporte Menor trazabilidad Desventajas del transporte fluvial Gran cantidad de material de arrastre y sedimentación de los ríos, que incrementa el problema de encallar Insuficiente infraestructura de sus puertos para atender grandes cantidades. TRANSPORTE COMBINADO El movimiento de personas o mercancías utilizando dos o más medios de transporte al amparo de un único documento y, generalmente, utilizando una unidad de carga intermodal (contenedor, caja móvil, semirremolque) Ventajas del transporte combinado Aprovecha las ventajas de todos los modos de transporte Reducción de los tiempos de manipulación Disminución de los costes de transporte Disminución de los plazos de transporte Reducción de los controles: mediante el sellado de los contenedores se obtienen ventajas de rapidez y eliminación de controles aduaneros. Simplicidad de la documentación Trazabilidad de la mercancía ( EDI, internet) Reducción del número de robos y daños. Desventaja del transporte combinado Exige una gran inversión inicial y mayor necesidad de planificación y coordinación.

CONCLUSIÓN

Los diferentes modos (aéreo, marítimo, carretero, ferroviario, vías navegables interiores) tienen distintos procesos y requisitos de información. Ello se deriva, en parte, por las diferencias en infraestructura, en la capacidade para manejar cargas grandes o pequeñas, y también por los distintos regímenes internacionales, nacionales o incluso locales que aplican a cada modo específico. Cada modo de transporte tiene características específicas en términos de las condiciones del transporte, su desempeño y los marcos legales. Al usar medios de transporte de largo recorrido (embarcaciones marítimas, aviones intercontinentales, ferrocarril de larga distancia), el acarreo en origen y en destino se realiza generalmente a través de un modo de transporte distinto que usualmente es el carretero. Este transporte intermodal y multimodal puede generar complicaciones y conducir a temas de facilitación del comercio como el uso de documentos de transporte para otros modos de transporte.

FUENTE DE INFORMACIÓN http://comerciointernacional12.blogspot.mx/2013/04/ventajas-y-desventajas-de-losmedios-de.html