207

USO ADECUADO DEL MONTACARGAS JL CONTENIDO 1.- OBJETIVO 2.- INTRODUCCION 3.- PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL 4.- DEFINICION D

Views 579 Downloads 1 File size 982KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

USO ADECUADO DEL MONTACARGAS

JL

CONTENIDO 1.- OBJETIVO 2.- INTRODUCCION 3.- PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL 4.- DEFINICION DE MONTACARGAS 5.- FUNCIONAMIENTO 6.- TIPOS DE MONTACARGAS 7.- MANTENIMIENTO DEL MONTACARGAS 8.- SOBRE CARGA 9.- LAS HORQUILLAS 10.- ESTABILIDAD DE LOS MONTACARGAS 11.- TRANSITO DE MONTACARGAS 12.- ALMACENAMIENTO 13.- MANEJO DE MATERIAL 14.- CONSIDERACIONES GENERALES 15.- CARGA Y DESCARGA DE TRAILERS 16.- REGLAMENTO DE SEGURIDAD 17.-PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA RAMPAS ( USO DEL DOCK-LOCK ) 18.- MANEJO DE BATERIAS

JL

OBJETIVO

IDENTIFICAR ADECUADAMENTE LOS RIESGOS AL CONDUCIR UN MONTACARGAS PARA REACCIONAR A TIEMPO Y UTILIZARLO DE UNA MANERA ADECUADA Y ASI EVITAR ACCIDENTES

JL

INTRODUCCION

EN ALCOA EL 32% DE LAS MUERTES EN SUS INSTALACIONES SON CAUSADAS POR EL USO INADECUADO DEL EQUIPO MOVIL Y UNA DE LAS METAS ES EVITAR ESTAS MUERTES.

DESDE 1963 A LA FECHA HAN OCURRIDO 50 MUERTES RELACIONADAS CON EL TRABAJO CON EQUIPO MOVIL UN ESTUDIO REALIZADO EN 1990 REVELO QUE 160 DE LOS ACCIDENTES ANUALES EN MONTACARGAS APROXIMADAMENTE EL 80 % FUERON RELACIONADAS CON MONTACARGAS EN EL AREA DE RAMPAS

JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PASO 1 ASIGNACION DE RESPONSABLES DEL PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL

 DEFINIR REGLAS CLARAS INCLUIR SUPERVISORES Y OPERADORES DE EQUIPO MOVIL JUNTAS PERIODICAS REVISION SEMESTRAL DEL PROGRAMA DESARROLLO DE AUDITORIAS

JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PASO 2 REQUERIMENTOS REGULATORIOS

 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL  NORMA OFICIAL MEXICANA  PROCEDIMIENTOS DE ALCOA PARA EQUIPO MOVIL  PROTOCOLO MUNDIAL DE SALUD  CRITERIO DE AUDITORIA DE ALCOA  OSHA 1910.178

JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PASO 3 INVENTARIO COMPLETO DEL EQUIPO

 FABRICANTE, MODELO, AÑO Y NUMERO DE SERIE  TIPO DE COMBUSTIBLE, PESO Y CAPACIDAD  CANTIDAD DE OCUPANTES, SISTEMA DE CARGA, ALARMA , LUCES  GOBERNADOR A 10 KM/HR, MANUAL DEL OPERADOR Y TORRETA  FOTOS DEL EQUIPO JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PASO 4 PLANO DE PLANTA Y AREAS DE MONTACARGAS

 AREAS DE UN SENTIDO O DOS SENTIDOS, ESPACIOS CON 3 PIES DE TOLERANCIA  INTERSECCIONES CONTROLADAS(ENTRADAS, ESQUINAS CIEGAS)  AREAS PARA PEATONES (PASILLOS, SALIDAS O ENTRADAS, AREAS DE ALTO TRAFICO, CAFETERIAS, OFICINAS Y BAÑOS)

JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PASO 5 SELECCION, ENTRENAMIENTO Y CERTIFICACION DE LOS OPERADORES DE EQUIPO MOVIL  EXAMEN FISICO DE ACUERDO CON EL PROTOCOLO MUNDIAL DE SALUD DE ALCOA

 ENTRENAMIENTO TEORICO Y PRACTICO  EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TEORICO Y PRACTICO  CERTIFICACION BASADA EN TRES CRITERIOS CONOCER REQUERIMIENTOS FISICOS ENTRENAMIENTO Y EXAMEN DOCUMENTADO, EXAMEN TEORICO EN ENTRENAMIENTO  LICENCIAS  ENTRENAMIENTO CADA 3-5 AÑOS

JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PASO 6 ELEMENTOS PARA UN BUEN PROGRAMA DE INSPECCION Y MANTENIMIENTO

 INSPECCIONES ANTES DE TRABAJAR  INSPECCIONES A VEHICULOS RENTADOS

 PROGRAMA DE MANTENIEMIENTO PREVENTIVO  REVISION PARA RETORNAR A TRABAJO DESPUES DE MANTENIMIENTO.  BLOQUEO DE EQUIPO, CUANDO NO PASA INSPECCIONES  DOCUMENTOS Y ARCHIVOS  ENTRENAMIENTO Y CERTIFICACION DE MECANICOS JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PASO 7 EVALUAR LAS INFLUENCIAS AMBIENTALES

 LUZ BAJA O CONDICIONES NOCTURNAS  EQUIPO DE OPERACION EXTERNA  HORAS PICO DE MANEJO Y PEATONES EN PASILLOS  ALTURAS MAXIMAS, AREAS DE CARGA  USO DE INSPECCIONES DE PRE-TURNO

JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PASO 8 MONITOREO Y AUDITORIAS

EL PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL POR PARTE DEL COMITE DE SEGURIDAD REQUIERE UNA AUDITORIA ANUAL  UNA AUDITORIA TRI-ANUAL EXTERNA DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE SEGURIDAD DE ALCOA

JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA

 DOCUMENTAR PROCEDIMIENTOS Y REGLAS DE SEGURIDAD PARA EQUIPO MOVIL Y PEATONES EN AREAS DE INTERFERENCIA

 DEFINIR LA VELOCIDAD LIMITE PARA MANEJAR UN VEHICULO EN AREAS DE AFL

JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA

EXAMEN DE SUSTANCIAS TOXICAS SE REQUIERE EN :

 AL CERTIFICAR O RE-CERTIFICAR OPERADORES  DESPUES DE ACCIDENTES DE EQUIPO MOVIL  POR CAUSA ( SE CREA QUE ESTA DROGADO )  ALEATORIOS, CUANDO SEA APROPIADO Y DISCUTIENDOLO CON EL EMPLEADO

JL

PROGRAMA DE EQUIPO MOVIL PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA

 SERVICIOS CONTRATADOS LOS SERVICIOS CONTRATADOS NO UTILIZARAN LOS MONTACARGAS.

JL

DEFINICION DE MONTACARGAS

ES UN VEHICULO DISEÑADO PARA LEVANTAR PESOS MAS GRANDES QUE LOS QUE EL HOMBRE PUEDA LEVANTAR. ES UN VEHICULO QUE PUEDE ELEVAR TRANSPORTAR Y ACOMODAR UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES COMO, CARGADO DE TAMBOS, TRONCOS, METALES, CAJAS, SACOS, ETC. LAS LLANTAS DELANTERAS SON DE TRACCION Y LA LLANTAS TRASERAS DE DIRECCION. EL DISEÑO DEL MONTACARGAS PERMITE QUE SE LEVANTEN PESOS HASTA CIERTO LIMITE, EL CUAL ES EQUILIBRADO POR UN SISTEMA DE CONTRAPESOS QUE TIENE EL VEHICULO. LA SOBRECARGA DEL MISMO PUEDE OCASIONAR POSIBLES DAÑOS EN EL MONTACARGAS O LO QUE ES PEOR SE PIERDE EL CONTROL DEL MISMO PROVOCANDO GRAVES ACCIDENTES

JL

FUNCIONAMIENTO

ELECTRICOS:

SU MANTENIMIENTO ES MAS SENCILLO QUE EL DE COMBUSTION INTERNA SOLAMENTE TIENE QUE REVISARLO MOVER UNA PALANCA Y ENCENDER LA LLAVE PARA PONERLO EN MOVIMIENTO.

COMBUSTION INTERNA:

PARA PONERLO A FUNCIONAR NORMALMENTE REQUIERE EL REVISAR CIERTOS PUNTOS ANTES DE HACERLO.

JL

MONTACARGAS

FUNCION

TIPOS

JL

ELEVAR TRANSPORTAR ACOMODAR OTROS DISPOSITIVOS

CAPACIDAD TIPO DE CARGA TIPO DE RUEDAS COMBUSTIBLE

TIPOS DE MONTACARGAS EXISTEN MONTACARGAS CON DIFERENTES CARACTERISTICAS DE ACUERDO AL TIPO DE COMBUSTIBLE QUE USAN, CAPACIDADES, TIPO DE LLANTA, ETC.

CAPACIDAD

COMBUSTIBLE

2,000-10,000 LBS

SOLIDAS

ELECTRICO

2,500-6,000 LBS

NEUMATICAS

ELECTRICO

2,500-30,000 LBS

NEUMATICAS

2,500-60,000 LBS

NEUMATICAS

60,000 LBS

JL

TIPO DE LLANTA

EN LUGARES DE PISO SOLIDO YA SEA EN EL INTERIOR Y EL EXTERIOR

EN LUGARES DE PISOS REGULAR, IRREGULAR EXTERIOR E INTERIOR.

GAS L.P., GASOLINA Y DIESEL

EN EXTERIORES, INTERIORES, SUELOS IRREGULARES Y CONDICIONES EXTRAÑAS

GAS L.P., GASOLINA Y DIESEL

GRANDES VOLUMENES DE CARGA EN EXTERIORES, PISOS IRREGULARES

DIESEL NEUMATICAS

POSIBLE USO

GRANDES VOLUMENES EN EXTERIORES Y TODO TIPO DE CONDICIONES

MANTENIMIENTO AL MONTACARGAS HAY DOS TIPOS DE MANTENIMIENTO PARA EL MONTACARGAS:

PREVENTIVO

CORRECTIVO

JL

ES LA REVISION QUE SE HACE A DIARIO PARA PREVENIR LA FALLA O POSIBLE FALLA DENTRO DE SU FUNCIONAMIENTO

ES LA REPARACION EN LA QUE YA SEA NECESARIO CAMBIAR PIEZAS GASTADAS, ROTAS, REPARAR EL MOTOR CUANDO YA PASO SU VIDA ECONOMICA

REVISIONES ANTES DE PONER EN MOVIMIENTO CUALQUIER MONTACARGAS, EL BUEN OPERADOR DEBE DE REVISAR CIERTOS PUNTOS DE CHEQUEO PARA TENER LA SEGURIDAD DE QUE SU EQUIPO ESTA EN CONDICIONES DE PONERSE A TRABAJAR.

MONTACARGAS ELECTRICOS: FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE FRENOS EL AGUA DE LA BATERIA ESTE A SU NIVEL CORRECTO QUE LOS CONTACTOS ELECTRICOS ESTEN EN BUENAS CONDICIONES REVISION DE ACEITES HIDRAULICOS Y OTROS PUNTOS DEL CHECK LIST

MONTACARGAS A COMBUSTION INTERNA: CONDICIONES DE FILTROS 10 PUNTOS DE REVISION (NIVELES DE ACEITE, NIVEL DE ANTICONGELANTE, AGUA DE LA BATERIA, NIVEL DE FRENOS, DEPOSITO DE ACEITE HIDRAULICO, PRESION DE AIRE, DERRAMES, ETC.)

JL

LA FINALIDAD DE LA REVISION PREVENCION DE ACCIDENTES Y DETERMINAR SU VIDA UTIL.

% DE EFICIENCIA

PUNTO DE MANTTO. CORRECTIVO (REPARACION)

EQUIPO NUEVO

VIDA UTIL ECONOMICA

DESUSO DE EQUIPO

TIEMPO

JL

SOBRE CARGA RAZONES POR LAS QUE NO SE DEBE SOBRE CARGAR UN MONTACARGAS:

1.- SE PIERDE EL CONTROL DEL MONTACARGAS

2.- PUEDE HABER DAÑOS A LAS BOMBAS HIDRAULICAS 3.- DAÑOS AL MATERIAL O POSIBLEMENTE AL TRABAJADOR

EL TRIANGULO QUE SE REPRESENTA ES EL AREA DONDE TRABAJA EL CENTRO DE LA CARGA DEL CENTRO DE GRAVEDAD.

CUANDO GIRAMOS EL MONTACARGAS, EL CENTRO DE GRAVEDAD SE DESPLAZA DE UN LADO AL OTRO, RECORDANDO QUE CUANDO SE DA VUELTA A LA DERECHA EL CENTRO DE GRAVEDAD SE DESPLAZA HACIA LA IZQUIERDA.

LA TORRE SIRVE COMO UN CONTRA PESO, POR SUS CARACTERISTICAS Y POSICION, CUANDO SE LLEVA LA TORRE EN LO ALTO, ESTAMOS SIENDO CANDIDATOS A QUE EN CUALQUIER GIRO EL MONTACARGAS SE VUELQUE. JL

LAS HORQUILLAS * SE RECOMIENDA QUE LAS HORQUILLAS (PICOS), SE USEN POR DEBAJO DE LA CARGA MAXIMA A LA QUE FUERON DISEÑADOS. * NO LEVANTAR LA CARGA CON UNA SOLA HORQUILLA, ESTO PODRIA CAUSAR DAÑO A LA HORQUILLA O AL MONTACARGAS * NO EMPUJAR LA CARGA CON LA HORQUILLAS * LAS HORQUILLAS DEBERAN DE IR A UN ALTURA MAXIMA DE 10 CM. ARRIBA DEL SUELO. * LAS HORQUILLAS DEBERAN DE IR LO MAS SEPARADO PARA UN MEJOR BALANCE

JL

ESTABILIDAD DEL MONTACARGAS

VELOCIDAD A A LA QUE SE TRANSPORTA EL MATERIAL

CON CARGA

ALTURA DE LA HORQUILLAS ALTURA DEL MATERIAL

ALTURA DE LA TORRE

SIN CARGA

CONDICIONES DEL PISO CONDICIONES FISICAS DE LAS LLANTAS

JL

TRANSITO DE MONTACARGAS EN TRANSITO PARA LA TRANSPORTACION DE MATERIAL SE NECESITA EL USO DE TARIMAS DE MADERA (PALETAS) PARA SU FACIL MANEJO.

TOME LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

TAMAÑO DEL PASILLO

TIPO DE TRAFICO PERMITIDO PRESENCIA DE TRABAJADORES Y/O EQUIPO TIPO DE MATERIAL A TRANSPORTAR POSIBLES DAÑOS A PAREDES O INSTALACIONES EN GENERAL

JL

ALMACENAMIENTO

EN EL ALMACENAMIENTO (ESTIBA), AL ESTAR ALMACENANDO MATERIAL, O AL ESTAR RETIRANDOLO HAY QUE OBSERVAR CIERTOS DETALLES DEL MEDIO DE TRABAJO

RELACIONADOS CON EL MANEJO DE MATERIALES Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD PARA EJECUTAR LAS MANIOBRAS DE ESTIBAMIENTO.

EL VOLUMEN O ESPACIO QUE TENGA HAY QUE EMPLEARLO LO MAS EFICIENTEMENTE POSIBLE AL ESTIBAR MATERIAL DEBERA SER ALMACENADO EN EL AREA ASIGNADA, LO MAS DERECHO POSIBLE.

SIEMPRE DEJE UN ESPACIO LIBRE ENTRE PAREDES Y TECHOS DE LAS ESTIBAS QUE ALMACENE.

JL

MANEJO DE MATERIAL 1.- AL MOMENTO DE RECOGER EL MATERIAL (LEVANTAR), ACERQUESE AL MATERIAL CON LAS CUCHILLAS PARALELAS AL PISO, LUEGO EMPIEZE A PENETRAR EN LAS TARIMAS. 2.- TAN PRONTO COMO SE ENCUENTREN LA CUCHILLAS EN LA CARGA, HABRA QUE RECORDAR QUE LA CAPACIDAD DEL VEHICULO DECRECE EN PROPORCION A LA DISTANCIA DE LA CARGA COLOCADA EN LAS CUCHILLAS. 3.- CUANDO SE VA RECOGER UNA CARGA, HAY QUE HACERLO LO MAS SUAVE Y DESPACIO POSIBLE. 4.- TAMBIEN HAY QUE CONSIDERAR LA ABERTURA DE LAS CUCHILLAS DEBE DE SER LA ADECUADA:

CUCHILLAS BIEN COLOCADAS

JL

CUCHILLAS BIEN COLOCADAS

CUCHILLAS NO MUY RECOMENDABLES

CUCHILLAS NO RECOMENDABLES

MANEJO DE MATERIAL (CONTINUACION) 5.- AL RETIRAR EL MONTACARGAS DE LA ESTIBA O CARGA, HAY QUE ASEGURARSE PRIMERO QUE NO HAYA PERSONAS NI OBJETOS QUE OBSTRUYAN EL MOVIMIENTO DEL MONTACARGAS Y SOBRE TODO QUE TENGA SUFICIENTE ESPACIO PARA MANIOBRAR.

TIPO DE MATERIAL: DEPENDIENDO DEL MATERIAL QUE SE TIENE, SE PUEDE CONSIDERAR HASTA DONDE SE PUEDE ESTIBAR O NO, UNICAMENTE LOS DISEÑOS DE EMPAQUE PUEDEN DECIRNOSLO PRESENCIA DE EQUIPO DE SEGURIDAD: RECUERDE TENER MUCHO CUIDADO CON ROCIADORES, EXTINTORES E HIDRANTES.

AL DEPOSITAR UNA CARGA EN UN APILAMIENTO ACERQUESE LO SUFICIENTE, ELEVE LA CARGA, MUEVASE AL FRENTE SUAVEMENTE, EMPIECE A DEPOSITAR LA CARGA DESPACIO HASTA QUE TOQUE LA ESTIBA (DESCIENDA LA CARGA CON LOS ELEVADORES VERTICALMENTE)

JL

CONSIDERACIONES GENERALES a).- SI LA CARGA LE OBSTRUYE LA VISION DE FRENTE HAGA LA TRANSPORTACION DE REVERSA b).- TOME EN CONSIDERACION LOS ESPACIOS LIBRES EN EL AREA CUANDO SE VAYA A HACER CUALQUIER TIPO DE MOVIMIENTO SOBRE LOS LADOS, Y SOBRE SU CABEZA, LOS PISOS RESBALOSOS TAMBIEN SON PELIGROSOS. c).- CUANDO VEA OTRO VEHICULO QUE SE ESTA ACERCANDO REDUZCA LA VELOCIDAD d).- CUANDO ENTRE O SALGA DE LAS PUERTAS DE SERVICIO, QUE NO TENGAN ESPEJOS DE SEGURIDAD, TOQUE EL CLAXON EN SEÑAL DE CRUCE e).- CUANDO VAYA CARGANDO EL MONTACARGAS EVITE HASTA DONDE SEA POSIBLE FRENAR BRUSCAMENTE Y VUELTAS INESPERADAS, PUEDE DERRAMAR LA CARGA O DAÑARLA. f).- USE HASTA DONDE SEA POSIBLE EL CAMBIO LATERAL DE MONTACARGAS PARA ACOMODAR LA CARGA, EVITE MOVIMIENTOS INNECESARIOS.

JL

CARGA Y DESCARGA DE TRAILERS EN ESTE TIPO DE OPERACION ES CUANDO EXISTE MAS RIESGO, Y POR LO TANTO EL OPERADOR ES QUIEN DEBE REVISAR Y VIGILAR QUE LOS DISPOSITIVOS AUXILIARES DE SEGURIDAD QUE VAN A UTILIZAR ESTEN EN LA POSICION CORRECTA Y NUNCA FIARSE DE TERCERAS PERSONAS.

REALIZACION DE LA OPERACION: 1.- QUE LAS LLANTAS DEL TRAILER TENGAN LOS TACONES DE SEGURIDAD 2.- QUE LA RAMPA QUE SE VAYA A UTILIZAR ESTE EN CONDICIONES ACEPTABLES DE USO. 3.- QUE EL TRAILER TENGA EL SOPORTE DE SEGURIDAD PUESTO EN FRENTE Y A LA ALTURA CORRRESPONDIENTE 4.- QUE EL PISO DEL TRAILER ESTE EN CONDICIONES DE SER USADO COMO PISO DE TRANSPORTACION DE MONTACARGAS.

JL

CARGA Y DESCARGA DE TRAILERS (CONTINUACION) HAY DIFERENTES FORMAS DE CARGAR UN TRAILER PERO LAS MAS RECOMENDABLES SON LAS QUE HACEN QUE LA CARGA VIAJE SEGURA, QUE EL PESO VAYA DISTRIBUIDO EN LOS DOS EJES.

TIPO CAMELLO CARGA SOLIDA

CARGA AL FRENTE CARGA DISPAREJA

JL

CARGA Y DESCARGA DE TRAILERS RECOMENDACIONES 1.- NUNCA INTENTE ENTRAR A UN TRAILER SIN QUE ESTE LA RAMPA PUESTA, AUNQUE EL TRAILER ESTE MUY CERCA DE LA RAMPA DEL EDIFICIO

2.- AL PASAR POR ENCIMA DE LA RAMPA, YA SEA PARA ENTRAR O SALIR DEL TRAILER, HAY QUE REDUCIR LA VELOCIDAD CON QUE VIENE EL MONTACARGAS 3.- AL SACAR ESTIBAS O METER NO OLVIDE LAS RECOMENDACIONES QUE SE HICIERON EN EL MANEJO DE MATERIALES 4.- NO INTENTE HACER MANIOBRAS DENTRO DEL TRAILER, UNICAMENTE HAGA LAS NECESARIAS PARA ACOMODAR O PASAR ESTIBAS 5.- TAMPOCO HAGA MANIOBRAS SOBRE LA RAMPA , ES PELIGROSO 6.- USE EL SENTIDO COMUN, SIGA LAS REGLAS DE SEGURIDAD 7.- NUNCA DEJE UN MONTACARGAS ABANDONADO SOBRE EL PISO DEL TRAILER O SOBRE LA RAMPA. 8.- USE SIEMPRE EL DOCK- LOCK

JL

REGLAMENTO DE SEGURIDAD 1.- INSPECCIONE Y PRUEBE EL MONTACARGAS AL PRINCIPIO DE CADA TURNO. 2.- EL OPERADOR DEBE OBSERVAR Y REPORTAR CUALQUIER FALLA DE SU EQUIPO A SU SUPERVISOR INMEDIATO. 3.- UNICAMENTE PERSONAL AUTORIZADO Y ENTRENADO PODRA OPERAR LOS MONTACARGAS. 4.- EL OPERADOR DEL MONTACARGAS ES RESPONSABLE DE POSIBLES LESIONES A TERCEROS. 5.- EL OPERADOR DEBERA MIRAR HACIA ENFRENTE Y HACIA ATRAS ANTES DE PONERLO EN MOVIMIENTO.

6.- EL BUEN OPERADOR DEBE SABER LAS LIMITACIONES Y CAPACIDADES DE SU MONTACARGAS ANTES DE PONERLO EN MOVIMIENTO 7.- ESTA PROHIBIDO LLEVAR A OTRAS PERSONAS EN EL MONTACARGAS YA SEA EN EL MISMO ASIENTO, COLGADO EN LA CUCHILLAS O EN UNA PALETA 8.- AL ARRANCAR O PARAR DEBERA HACERLO SUAVEMENTE 9.- CUANDO ESTE APILANDO ALGUN MATERIAL NO PERMITA QUE NADIE ESTE A UN LADO DE LA PILA.

JL

REGLAMENTO DE SEGURIDAD (CONTINUACION) 10.- AL ESTAR MANIOBRANDO UN MONTACARGAS, SIMPRE DEBE ESTAR OBSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE QUE LO RODEA. 11.- CUANDO VAYA UN MONTACARGAS ENFRENTE DE UNO, HAY QUE IR A UNA DISTANCIA AL MENOS DE DOS MONTACARGAS. 12.- NINGUN MONTACARGAS DEBE DE IR SOBRECARGADO. 13.- ASEGURESE QUE LA ESTIBA ESTE ACOMODADA CORRECTAMENTE, LAS CARGAS INESTABLES PROVOCAN ACCIDENTES. 14.- AL LEVANTAR UNA CARGA DEBERA HACERLO EN UNA FORMA SEGURA, LEVANTANDOLA DESPACIO E INCLINANDOLA HACIA EL MASTIL DEL MONTACARGAS.

15.- NO HACER MANIOBRAS EN LAS RAMPAS. 16.- AL MOVER UNA CARGA SOBRE LAS RAMPAS, HAY QUE ASEGURSE DE QUE ESTEN BIEN FIJAS Y EN BUENAS CONDICIONES DE CRUCE. 17.- TRANSITAR POR LAS AREAS DE MONTACARGAS, LAS CUALES DEBERAN ESTAR LIBRES DE OBSTACULOS. 18.- EL OPERADOR DEBERA TENER LAS MANOS LIBRES DE GRASA, ACEITE Y A SI MISMO DEBERA PERMANECER CON LAS MANOS Y PIES DENTRO DEL MONTACARGAS CUANDO ESTE EN MOVIMIENTO Y TAMBIEN LAS MANOS EN LOS CONTROLES.

JL

REGLAMENTO DE SEGURIDAD (CONTINUACION) 19.- AL PASAR DE UN NIVEL A OTRO POR MEDIO DE UNA RAMPA INCLINADA, HABRA DE SEGUIR LO SIGUIENTE: a) AL BAJAR , DEBERA MANEJAR DE REVERSA b) AL SUBIR DEBERA MANEJAR DE FRENTE

20.- CUANDO ESTE EN UNA ESQUINA SIN VISION LATERAL, EL OPERADOR DEBERA REDUCIR LA VELOCIDAD Y HACER ALTO POR COMPLETO DESPUES SONAR EL CLAXON PARA DAR VUELTA Y CRUZAR 21.-EL LEVANTAR UNA ESTIBA CON PALETA DE MENOR TAMAÑO QUE EL DE LA CUCHILLAS NO HAY QUE DEJAR QUE SALGAN HACIA EL OTRO EXTREMO (LA REGLA ES QUE LA CUCHILLAS DEBEN ESTAR RESGUARDADAS CON LA PALETA) 22.- AL LLEVAR LA CARGA A TERRENO SIN PAVIMENTAR PROCURAR NO PASAR POR TIERRA SUELTA O ARENA Y LLEVAR LA CARGA INCLINADA HACIA ATRAS 23.- SI VA CON EL MONTACARGAS VACIO LA CUCHILLAS DEBEN DE IR A UNA ALTURA NO MAYOR A 10 CM DEL SUELO 24.- EL ESTACIONAR EL MONTACARGAS LAS CUCHILLAS DEBEN DE ESTAR DESCARGADAS EN EL PISO NUNCA SOBRE UNA ESTIBA O RAMPA

JL

REGLAMENTO DE SEGURIDAD (CONTINUACION) 25.- USE EL CLAXON COMO UNA SEÑAL DE ALARMA Y CUIDADO NUNCA PARA HACER MAL USO DE ESTE (ASUSTAR A LAS PERSONAS)

26.- AL ESTAR OPERANDO EL MONTACARGAS HAGALO SIEMPRE CONCENTRADO EN LO QUE SE HACIENDO 27.- EN TODO MOMENTO DEBE SEGUIR LA REGLAS DE SEGURIDAD 28.- NUNCA DEJE EL MONTACARGAS ENCENDIDO Y PARADO ES PELIGROSO NO FUME MIENTRAS SE ESTA CONDUCIENDO EL MONTACARGAS (AUNQUE ESTE FUERA DE LA PLANTA.

JL

FACTORES DE SEGURIDAD A CONSIDERAR EN LA OPERACION DEL MONTACARGAS * VISIBILIDAD * PESO * TIPO DE SUPERFICIE * ALTURA DE LA CARGA * TRACCION * ESTABILIDAD DE LA CARGA * VELOCIDAD

* TIPO DE MATERIAL

JL

FALTAS DE SEGURIDAD MAS COMUNMENTE DETECTADAS EN LAS PLANTAS * NO USO DEL CHECK LIST

* ALTURA NO ADECUADA DE LAS ESTIBAS * PASILLOS OBSTRUIDOS * NO USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD * MONTACARGAS Y MATERIAL EN AREAS RESTRINGIDAS * EXCESO DE VELOCIDAD * MAL ACOMODO DE MATERIALES * ILUMINACION OBSTRUIDA

JL

PROCEDIMIENTO SEGURIDAD EN AREA DE RAMPAS SISTEMA DOCK-LOCK SEMAFORO INTERIOR

“LOCK”

SEMAFORO EXTRIOR

ALARMA

“UNLOCK”

TOPE

DOCK-LOCK

Unicamente Personal Autorizado !! JL

EL SISTEMA DOCK-LOCK es un dispositivo de arrestamiento electro-mecánico el cual, cuando es propiamente instalado y operado , retiene y asegura la conexión entre la rampa y el trailer. Un cilindro eléctrico eleva una barrera de alta resistencia, anclando el trailer a la rampa. El sistema esta provisto de semáforos de indicación, y alarmas para indicar al operador del trailer y a el montacarguista que existe una condición segura . El dock-lock se opera desde un panel ubicado en el lado interior de la rampa. LUCES INTERIORES “LOCK”

“UNLOCK”

JL

ALARMA

LUCES EXTERIORES

LA ACTIVACIÓN ADECUADA O INADECUADA DE LA BARRERA SE MONITOREA POR:  CONTROLES VISUALES Un semáforo dentro del edificio para control del operador de montacargas; y uno al exterior del edificio para control del chofer del trailer.  CONTROL AUDITIVO Una alarma intensa sonará en el interior del edificio previniendo al operador del montacargas de que no esta anclado el trailer o que el gancho no esta correcto. En este caso el trailer deberá asegurarse por otros medios antes de iniciar operaciones de carga o descarga. Para un adecuado enganchamiento de la barrera de acero se requiere que el trailer este estacionado firmemente contra una barra de absorcion de impacto de 4”. (topes). La activación / desactivación del anclaje de las rampas es controlada unicamente desde el interior del edificio oprimiendo el botón “LOCK” (Sube la barrera de acero y ancla el trailer) u oprimiendo el boton “UNLOCK” (Baja la barrera de acero). La posición normal de la barrera es la posición HACIA ABAJO ó POSICION DE REPOSO. Con la barrera en esta posición el semáforo exterior estará con las luces verdes encendidas intermitentemente y el semáforo interior estará con las luces ROJAS encendidas intermitentemente.

JL

I. SIN EL TRAILER ENGANCHADO LAS LUCES INTERIORES ESTARAN EN ROJO (PRECAUCION PARA EL OPERADOR DE MONTACARGAS) DOCK

LAS LUCES EXTERIORES ESTARAN EN VERDE (INDICANDOLE AL CHOFER DEL TRAILER QUE PUEDE REGRESAR A LA RAMPA O JALAR)

II. Con el Trailer enganchado

DOCK

Las luces interiores en VERDE “Indicando al operador de montacarga que puede dar servicio a trailer (maniobras de carga y descarga)”. Las luces exteriores en ROJO “Previniendo al chofer que el trailer esta enganchado y no puede jalar” III.

Modo de Alarma “Horne Silence Mode”

La llave en posicion de modo de alarma “horn off” , la barrera no retractada.

DOCK

Luces interiores en ROJO Y VERDE (Diciendole al operador que el trailer ha sido asegurado por otros medios ANTES DE ACTIVAR EL A SILENCIADOR DE ALARMA ASEGURESE QUE EL TRAILER HA SIDO ASEGURADO POR OTROS MEDIOS., LAS FUNCIONES DE “LOCK” Y “UNLOCK” FUNCIONAN UNICAMENTE CUANDO LA LLAVE ESTA EN POSICION NORMAL

JL

IV. El interruptor inferior(LS-2) fallo, el activador lineal bajara automaticamente despues que ha sido levantado. DOCK

Active el modo silenciador de alarma - coloque la llave en posicion apagado LOWER = RESET 1 time. ANTES DE ACTIVAR EL ASILENCIADOR DE ALARMA ASEGURESE QUE EL TRAILER HA SIDO ASEGURADO POR OTROS MEDIOS.

V. El interruptor superior (LS-1) fallo, el actuador lina el desabilitado.

DOCK

Active el modo de silenciador de alarma - Coloque la llave en posicion de apagado - LOWER = RESET` ANTES DE ACTIVAR EL ASILENCIADOR DE ALARMA ASEGURESE QUE EL TRAILER HA SIDO ASEGURADO POR OTROS MEDIOS.

JL

HAY TRES LETREROS DE INSTRUCCIONES O AYUDAS VISUALES. 1. El letrero localizado sobre las cajas de control dentro del edificio “PRECAUCION : ENTRAR O SALIR SOLAMENTE EN LUZ VERDE” 2. Hay dos letreros grandes en el exterior, uno con las letras en orden normal y otras invertidas de tal manera que se puedan leer por el espejo retrovisor del trailer:“PRECAUCION: ENTRAR O SALIR SOLAMENTE EN LUZ VERDE”

1. Una vez que el trailer esta estacionado, el operador de montacargas (dentro del edificio) deberá oprimir el BOTON “ LOCK”; la barrera empezará a subir y las luces exteriores cambiaran a ROJO (NO JALE), Tan pronto como las barreras esten propiamente aseguradas las luces interiores cambiaran de “ROJO” a “VERDE” (Listo para servicio) NOTA: EL TRAILER DEBERA ESTAR ESTACIONADO LO MAS AJUSTADO CONTRA LOS TOPES DE LAS RAMPAS. Un enganchamiento apropiado se lográ cuando la barrera sube totalmente sin ninguna obstrucción enganchando la barrera horizontal del trailer. Un enganchamiento inadecuado es cuando la barrera se dobla o se pierde, en cualquier de los dos casos la barrera se extiende totalmente. Las luces permaneceran en una condición de N O SER VICIO ( LUCES ROJAS ENCENDIDAS EN EL INTERIOR Y EXTERIOR Y LA ALARMA SONARA). En estos casos el trailer debera asegurarse por otros mecanismos para poderle dar servicio.

JL

LLEGADA DE TRAILERS A ÁREA DE RAMPAS 1. El montacarguista responsable deberá anotar en registro información de trailer/ hora, y acontecimiento referente al anclaje, daños a dock-lock, etc. 2. El chofer del trailer deberá estacionarse correctamente, alineado a los topes, colocar tacones, notificar a montacarguista encargado, esperar a que se ancle el trailer, revisar anclamiento de sistema dock-lock. NOTA: NO DEBERA MARCHARSE SIN HABER REALIZADO LO ANTERIOR. 3. El montacarguista responsable deberá colocar inmediatamente el sistema dock-lock, revisar semáforos, anclamiento y condiciones de dock-lock. Dejando listo para que se efectuen servicios dentro del trailer por él mismo u otros montacarguistas autorizados.

JL

SALIDA DE TRAILERS DE AREA DE RAMPAS 1. Una vez que el trailer este listo para embarcar o retirarse del area de rampas, la persona que termino la operación deberá notificar al montacarguista RESPONSABLE para que desactive el dock-lock. 2. El MONTACARGUISTA RESPONSABLE deberá desactivar el dock-lock, revisar semáforos, condiciones de dock-lock, verificar cortinas cerrada y rampa de alineacion removida. Asi mismo deberá registrar en reporte la información y hora de salida del trailer. NOTA: SIEMPRE QUE NO ESTE COLOCADO EL SISTEMA DOCK-LOCK POR CUALQUIER MOTIVO LA CORTINA D E B E R A PERMANECER C E R R A D A, Y LA RAMPA DE ALINEACION SIN COLOCAR. 3. El chofer deberá quitar los tacones, a la vez que verifica visualmente que el trailer no se encuentra anclado. NOTA: EN TODO MOMENTO DEBERA O B E D E C E R LOS SEMAFOROS DE PRECAUCION Y EN NINGUN MOMENTO JALAR EL TRAILER COMO METODO DE VERIFICACION DE ANCLAMIENTO JL

ARNESES DE CD. JUAREZ II HOJA DE VERIFICACION DE DOCK-LOCK FECHA:

REVISO:

TURNO

RAMPA 1

DOCK-LOCK

A. 1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13

2

3

4

OBSERVACIONES

Acumulamiento de basura alrededor de dock-locks (madera, pedaceria de fiero, etc.) Focos de Semaforos interior /exterior fundidos. Micas de semaforos interior / exterior quebrados. Verifique el funcionamiento de la alarma. Verifique el funcionamiento adeacuado semaforo interior / exterior. Hay Trailers en servicio? esta la rampa niveladora colocada,Semaforo interior en VERDE y exterior en ROJO, tacones colocados? Hay trailer listos para retirarse? sin rampa niveladora colocada, con cortina cerrada, semaforo interior ROJO y exterior VERDE, cortina cerrada? NO funciona el dock-lock? ambas luces INTERIORES prendidas, se ha notificado a mantto. y colocado etiqueta AMARILLA, cortina cerrada, no se hace NINGUNA MANIOBRA si es que hay trailer. Personal que opera dok-lok entrenado y con licencia de montacarguistas Letreros de advertencia interiores / exteriores, procedimientos en buenas condiciones y visibles. Se esta dando mantto? se aplica bloqueo, usan procedimiento de seguridad, tienen permisos espacios confinados, para soldar? Los choferes respetan señalamientos? Colocan tacones? , dejan dock-lock en buenas condiciones? Las llaves NO DEBEN estar en el panel de control de dock-lock

RAMPAS NIVELADORAS

B. 14

Funcionan y estan en buenas condiciones.

15

CORTINAS Estan en buenas condiciones. LAMPARAS ILUMINACION INTERIOR TRAILERS

16

Estan en buenas condiciones y se utilizan.

C. D. E.

TOPES Y TACONES EN BUENAS CONDICIONES.

17 F.

En buenas condiciones y en uso. CONTROL MOVIMIENTOS TRAILERS / TROCAS.

18

HRA.

#TRAILER

CHOFER

CCP. SEGURIDAD

MOV.

FIRMA SUPERVISOR RESPONSABLE

AREA DE RAMPAS.

FIRMA SUP. SEGURIDAD

JL

1ro

2do

3ro

MANEJO DE BATERIAS PASOS A SEGUIR 1.- LA BATERIA DEBE DE SER CAMBIADA EN CADA TURNO SI ES NECESARIIO 2.- ACERQUE EL MONTACARGAS A EL AREA DE BATERIAS 3.- MUEVA EL VOLANTE HACIA ENFRENTE PARA LEVANTAR LA TAPA DE LA BATERIA Y JALE EL BROCHE DE SEGURIDAD 4.- CUIDE DE COLOCAR ADECUADAMENTE LOS CABLES DE ALIMENTACION DE LA BATERIA (PARA EVITAR ACCIDENTES) 5.- REVISE QUE TENGA EL MANUAL DE OPERACION Y/O CHECK-LIST 6.- SI ALGUNO DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD NO FUNCIONA NO MOVER EL MONTACARGAS 7.- PARA DETERMINAR LA CARGA APROPIADA DE LA BATERIA TOME COMO REFERENCIA EL MEDIDOR QUE INDICA LA CARGA Y MANIOBRE EL MASTIL HACIA ARRIBA SI ESTE NO SUBE LA BATERIA ESTA BAJA 8.- POR REGLA CADA MONTACARGAS DEBE DE TENER 2 BATERIAS Y UN CARGADOR Y MANTENER UNA RELACION DE IDENTIFICACION

JL

MANEJO DE BATERIAS PASOS A SEGUIR (CONTINUACION) 9.-

VERIFICAR QUE LA BATERIA DE REPUESTO TENGA CARGA SUFICIENTE

10.- USE EL CONTROL MANUAL DE LA GRUA PARA QUITAR LA BATERIA DESCARGADA Y COLOQUELA EN LA BASE DE CARGA 11.- DE LA MISMA MANERA PROCEDA A DESCONECTAR LA BATERIA CON CARGA Y COLOQUELA EN EL MONTACARGAS 12.- ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA HACER UNA CONEXION SEGURA RESPETANDO EL CODIGO DE COLORES EN LOS CABLES Y PLOGAS MACHO Y HEMBRA TANTO PARA LA CARGA COMO PARA CONECTARLA A EL MONTACARGAS

JL

MANEJO DE BATERIAS PRECAUCIONES

 REVISE LA BATERIA ANTES DE CONECTAR PARA CARGA QUE CADA UNA DE LA CELDAS TENGA AGUA Y QUE NO ESTEN TOTALMENTE VACIAS O SECAS, YA QUE ESTE EFECTO PUEDE CAUSAR EXPLOSION

 DESPUES DE QUE LA BATERIA HAYA SIDO CARGADA VERIFIQUE QUE EL NIVEL DEL AGUA CUBRA LIGERAMENTE LAS CELDAS YA QUE EL EXCESO PUEDE CAUSAR DERRAMES , EXPLOSION O CORROCION Y SU FALTA REDUCE EL TIEMPO DE VIDA DE LA MISMA

 APLIQUE LA REGLA GENERAL DE 8 HORAS DE TRABAJO POR 8 DE CARGA. USE LA BATERIA CARGADA CON PREVIO REPOSO. PARA DETERMINAR ESTO TOME COMO REFERENCIA LA TEMPERATURA DE LOS CABLES (ESTOS DEBEN DE ESTAR FRIOS



JL

SI ES NECESARIO CONECTAR O DESCONECTAR LA BATERIA DURANTE EL PROCESO DE CARGA ACCIONE EL BOTON ROJO DE INTERRUPCION O PARO DEL CARGADOR PARA QUE PARE LA CARGA

MANEJO DE BATERIAS LIMPIEZA

 



SIEMPRE DEBERAN ESTAR LIMPIOS LOS ORIFICIOS DE LAS TAPAS DE LAS CELDAS PARA QUE PERMITAN EL FLUJO DE AIRE SE DEBEN LAVAR CON AGUA (NO USE AIRE) MINIMO UNA VEZ AL MES O CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS LO REQUIERAN

PARA ESTA OPERACION ES OBLIGATORIO USAR EL QUIPO DE PROTECCION ADECUADO



CONOZCA LA UBICACION EXACTA DEL CONTROL GENERAL DE ALIMENTACION ELECTRICA DEL AREA DE CARGA PARA EN CASO DE UNA EMERGENCIA



JL

VERIFIQUE QUE NO HAYA BASURA O OTROS OBJETOS SOBRE EL RIEL

MANEJO DE BATERIAS GENERALIDADES

 NO USAR ANILLOS O ALHAJAS NI HERRAMIENTAS  NO DEBERA DE ESTAR NINGUN TIPO DE HERRAMIENTA EN ESTA AREA  UN FUERTE OLOR A ACIDO PUEDE SER INDICATIVO DE UNA ANORMALIDAD EN EL SISTEMA (INMEDIATAMENTE AVISAR AL SUPERVISOR DEL AREA)

 NO DEBERA GENERAR O PROVOCAR FLAMAS O CHISPAS EN ESTA AREA ( NO FUMAR, NO SOLDAR, ETC.)



JL

EL AREA DEBERA ESTAR BIEN VENTILADA E ILUMINADA

MANEJO DE BATERIAS EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

 KIT CONTRA DERRAMES  GUANTES  ZAPATOS DE SEGURIDAD  CASCO  LENTES DE SEGURIDAD  OVEROL O MANDIL  REGADERA  ESTACION DE LAVA-OJOS

JL