2004 EXAMEN I-FASE - 06-11-03

SOLUCIONARIO EXAMÉN ORDINARIO INGENIERIAS 1. Cuando un individuo caza, mata y devora a individuos de otra especie má

Views 114 Downloads 2 File size 237KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SOLUCIONARIO

EXAMÉN

ORDINARIO

INGENIERIAS

1. Cuando un individuo caza, mata y devora a individuos de otra especie más débiles, esta asociación interespecífica se denomina: A. Depredación B. Amensalismo C. Mutualismo D. Competencia E. Comensalismo 2. Los meristemos primarios son de diferentes clases y presentan ubicaciones distintas . ¿Cuál es la respuesta correcta considerando la relación clase - ubicación? A. Periblema – rodea a los meristemos secundarios B. Procambium –En los ápices del tallo C. Periblema – Entre protodermis y meristemo fundamental D. Dermatógeno –superficial E. Promeristemos – Entre protodermis y cambium 3. Los líquidos perilinfa y endolinfa del oído humano se encuentra en: A. Los conductos membranosos B. El conducto de Eustaquio C. El caracol D. Los conductos auditivos E. Los conductos semicirculares 4. En la especie humana hay dos cromosomas sexuales (X y Y). La alternativa de los mismos determina síndromes que se manifiestan en esterilidad. En las relaciones siguientes: I. Síndrome de Klinefelter – 44 autosomas + XXY II. Síndrome de Turner –44 autosomas + xy III. Síndrome de Triple x – 44 autosomas + XXX IV. Síndrome de duplo Y – 44 autosomas + XXYY Elija la secuencia correcta de verdaderas (V) y falsas (F) A. FFVF B. FFVV C. FVFV D. VFVF E. VFFV 5. De las secuencias siguientes, elija la relación correcta respecto a los tejidos conectivos con propiedades especiales: A. Reticular –Adiposo B. Elástico –Laxo C. Pigmentario –Óseo D. Elástico –Cartilaginoso E. Reticular - Cartilaginoso 6. El corazón de los vertebrados presenta dos, tres o cuatro cavidades. Dadas las siguientes relaciones: I. Peces – 2 cavidades (1 aurícula – 1 ventrículo) II. Anfibios – 3 cavidades (2 aurículas - 1 ventrículo) III. Reptiles – 3 cavidades (2 ventrículos – 1 aurícula) IV. Aves – 3 cavidades (2 aurículas – 1 ventrículo) Son Verdaderos : A. I y III B. II y IV C. II y III D. I y II E. I y IV 7. Considerando el CaCl2 fundido en una celda electrolítica, se hace pesar 0,4 amperios a través de la celda durante una hora ¿Qué cantidad de producto se formara en el cátodo? (PA. Ca = 40) . Las semireacciones son: Ánodo (oxidación) 2 Cl-(l) Cl2 (g) + 2eCátodo (Reducción) Ca (g)2+ + 2e- Ca(l) A. 0.1984 g B. 0.2984 g C. 0.2567 g D. 0.3984 g E. 0.3426 g 8. la reacción de fisión nuclear

PRIMERA

U + 01n →

238 92

FASE 2 004

1 Sr +146 54 Xe +30 n

90 38

genera una secuencia de reacciones de fisión nuclear autosostenidas y en menos de un segundo la reacción se vuelve incontrolable y libera gran cantidad de calor (2,0 x 1013 J). Indique la causa que hace que la reacción sea en cadena:

A. La fisión de núcleos de 146 54 Xe por captura de neutrones 90 B. La producción de los isótopos de 38 Sr y 146 54

Xe

C. La producción de mas neutrones respecto a los que captura D. La liberación de gran cantidad de calor 90 E. La fisión de núcleos de 38 Sr por captura de neutrones 9. Si 500 mL de HCl 2,50 M se mezclan con 100 mL de HCl 3,75 M, ¿Cuál es la concentración de HCl en la solución resultante? A. 2;65 M B. 10,00 M C. 6.25 D. 5,00 M E. 2,71 M 10. Un globo cuyo volumen es de 4 litros a temperatura ambiente de 27º C, se coloca dentro de una refrigeradora donde la temperatura es de 7º C . ¿Cuál es el nuevo volumen del aire dentro del globo? A. 4,35 L B. 2,00 L C. 4.73 L D. 3,73 L E. 4,00 L 11. En la siguiente relación indique cuales son electrolitos fuertes (F) y cuales electrolitos débiles(D) en medio acuoso. Luego seleccione la secuencia correcta HCl , HNO3 , CH3COOH , KOH , NH3 A. DFFFF B. FFDDD C. DFDFF D. FFFFD E. FFDFD 12. ¿Cuantos gramos de nitrato de calcio se obtienen por la reacción de 40 g de ácido nítrico con 20 g de hidróxido de calcio? (P.A. : Ca = 40 ; N = 14 ; H = 1 ; O = 16) 2HNO3(l) + Ca(OH)2(s) Ca(NO3)2(ac) + 2H2O(l) A. 44,32 B. 64,00 C. 82, 00 D. 52,06 E. 74,00 13. La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del MINSA – AREQUIPA , a través de sus unidades móviles ha demostrado que en Arequipa hay contaminación por monóxido de carbono (CO) , material particulado (PM10) y ozono (O3) , y existe la posibilidad de contaminación por hidrocarburos y gases nitrosos (NOx). De las siguientes relaciones indique las que son verdaderas (V) o falsas (F) y seleccione la alternativa correcta. • PM10 : contaminante primario • CO : impide el transporte de O2 en la sangre • O3 : contaminante primario • Hidrocarburo : cancerigeno • NOx : contaminante secundario A. FVFFF B. VVVVF C. VVFVF D. VVFFF E. FVFVF 14. Los ésteres se utilizan en la elaboración de perfumes y como agentes saborizantes. Se hidrolizan en presencia de un catalizador como HCl para formar ácido carboxílico y un alcohol: Por ejemplo, el acetato de etilo se hidroliza de la siguiente manera: CH 3COOC2 H 5 + H 2 O ↔ CH3COOH + C2 H 5OH

Para que la reacción sea completa de izquierda a derecha, la hidrólisis de los esteres debe realizarse en ;

07 - Diciembre - 2 003 A. Disoluciones neutras B. Disoluciones básicas C. Presencia de un agente reductor D. Presencia de un agente oxidante E. Disoluciones alcohólicas 15. ¿Cuál de las siguientes propiedades físicas es extensiva? A. Tensión superficial B. Densidad C. Viscosidad D. Volumen E. Punto de ebullición 16. Un objeto localizado a 30 cm. frente a una lente convergente forma una imagen sobre una pantalla ubicada a 15 cm. detrás de este. Encuentre la longitud focal del lente A. 12 cm. B. 1, 0 cm. C. 8 cm. D. 15 cm. E. 10 cm. 17. En el circuito mostrado, ¿cual es el valor de la resistencia equivalente? R

R R

2R

A. 7/4 R B. 7/3 R C. 7/6 R D. 7/5 R E. 7/2 R 18. Un capacitor de placas paralelas tiene un área de 2 x 10-4 m2 y la separación entre las placas es de 2 mm. Encuentre la capacitancia . (Utilice 0 = 8,8 x 10 -12 c2/Nm2) A. 192 eV B. 112 eV C. 172 eV D. 182 eV E. 180 eV 19. ¿En cuanto deberá aumentar la longitud L de un péndulo para que al ser llevado a un planeta donde la aceleración de la gravedad es 4 veces de la tierra, mantenga el mismo periodo que en la tierra? A. En 3 L B. En 3,5 L C. En 4,5 L D. En 4 L E. En 2 L 20. Un electrón es liberado desde una placa cargada negativamente, y es empujado por el campo uniforme hasta llegar a otra placa paralela a la anterior y cargada positivamente; las placas presentan una diferencia de tensión de 182 V. Se desea calcular la energía cinética que tiene un electrón al llegar a la placa positiva. (Utilice e = 1,6 x 10 -19 C) A. 192 eV B. 112 eV C. 172 eV D. 182 eV E. 180 eV 21. Una pequeña esfera de masa m se desliza a partir del reposo desde A. ¿Cuál es la reacción normal de la pista semicircular en C? A R m C

A. 4 mg

B. 3 mg

C. mg

3 mg E. 2 mg 22. La velocidad de la propagación de una onda mecánica en una cuerda tensa depende de la fuerza F a la cual esta sometida, y de su densidad lineal de masa µ (masa/longitud).

D. 3

Esta ecuación es de la forma: V = F x µ Halle la fórmula física que determina la velocidad de propagación: y

A. v=

C. v=

E.

B.

µ F

D.

F µ

F v =   µ

v = F 1/ 2 µ −1/ 3

1/ 3

2/ 3

F v =   µ

SOLUCIONARIO EXAMÉN ORDINARIO PRIMERA FASE 2 004 V.El rió Huallaga forma el valle 23. De las siguientes proposiciones, señale la amazonicotas extenso de la Selva Alta correcta: B. VFVFV C. FVFVF A. La velocidad promedio es la velocidad que A. VFVVV D. FVVVF E. VVFFV posee un móvil en un instante dado B. El vector aceleración siempre tiene la 28. Promesa joven de la poesía peruana, muerto cuando su vida recién empezaba. misma dirección que el movimiento C. En el movimiento circular uniformemente Dotado de una delicada sensibilidad social y humana. Por su poemario “El viaje” recibió el acelerado, la aceleración tangencial es nula D. En el movimiento de proyectiles, el primer premio del concurso “El poeta joven máximo alcance es logrado para un ángulo de del Perú” A. César Vallejo B. Enrique Huaco 60º encima de la horizontal D. José M. Eguren E. En el movimiento curvilíneo uniforme el C. Javier Heraud módulo de la velocidad tangencial es E. Alberto Hidalgo 29. ¿Qué escritor europeo escribió su constante y la aceleración tangenciales nula 24. Un protón se mueve con una velocidad primera obra a los 24 años; no volvió a de 8 x 10 6 m/s a lo largo del eje X e ingresa a escribir los próximos 20 años; y gano el una región donde hay un campo magnético de Premio Nóbel en 1 998? B. José Saramago magnitud igual a 2,5 T. Dicho campo forma A. Ítalo Calvino D. José Camilo un ángulo de 30º con el eje X y se encuentra C. Clude Simon en el plano XY de acuerdo con la figura. E. Gunther Grass Calcule la fuerza magnética sobre el protón y 30. El primer Congreso Constituyente formo un poder ejecutivo conformado por un la aceleración del mismo. Utilice: grupo de diputados : e = 1,6 x 10 -19 C A. Representante de todos los grupos de mp = 1,6 x 10 -27 Kg. ciudadanos B. Solo peruanos C. Minoritariamente peruano D. Mayoritariamente peruanos E. Solo extranjeros 31. El equilibrio logrado por Francia e Inglaterra fue roto después de la derrota A. 36 x 10 -13 N ; 2,1 x 10 15 m/s2 napoleónica, por la consolidación de otras B. 3,6 x 10 -13 N ; 12 x 10 15 m/s2 naciones del mismo continente. ¿Cuáles son C. 26 x 10 -13 N ; 10 x 10 15 m/s2 estas? A. Francia –Holanda B. Italia –Alemania D. 16 x 10 -13 N ; 1 x 10 15 m/s2 C. Italia –Francia D. Japón –Alemania E. 1,6 x 10 -13 N ; 1,1 x 10 15 m/s2 25. Calcular la aceleración del sistema que E. Estados Unidos - Rusia se ve en la figura, para que la esfera de masa 32. Señale la oración que exige dos comas: A. De gatos de ratones y de perros no quiere m se mantenga en la posición mostrada. oír hablar Considere que todas las superficies son lisas B. Arequipa soy feliz en tu regazo C. Luisa lee una revista Andrea una novela D. De esa manera pensó Juan podemos ganar dinero E. ¿Quieres café o té o un refresco? 33. Señale cual de las siguientes expresiones A. g/2 tan α B. g cot α C. g cos α no posee ningún sustantivo: D. g sen α E. g tan α A. Aquella bondad 26. Establezca la relación directa entre B. Lo oigo C. Escuchamos un silbido región natural y su característica : D. El cantar I. Quechua II. Yunga III. Jalca E. La anunciación IV. Janca V. Omagua 34. En la oración “El amigo de Juan se lo 1) Presencia de meandros 2) Acumulación de morrenas obsequio para remedio” , la palabra o grupo 3) Valles interandinos de palabras subrayadas funcionan, 4) Vegetación típica, el molle respectivamente, como: 5) Marcada diferencia de temperatura A. MI –OD –OI –OI entre el día y la noche B. NS –OD –OI –Circ. A. I –5 , II –2 , III –1 , IV –3 , V –4 C. MI –OI –OD –OI B. I –4 , II –5 , III –2 , IV –1 , V –3 D. AP –OI –OD –OI C. I –1 , II –3 , III –4 , IV –5 , V –2 E. MI –OI –OD –Circ. D. I –3 , II –4 , III –5 , IV –2 , V –1 35. Un niño se encuentra en la fase del E. I –2 , II –1 , III –3 , IV –4 , V –5 “Egocentrismo” cuando: 27. De las siguientes proposiciones sobre A. Presenta problemas de socialización los ríos de la cuenca del Amazonas, señale la B. Se encuentra en el periodo de las serie correcta de verdaderas con (V) y falsas operaciones formales (F) C. No es capaz de acoger el punto de vista I.El rió Mantaro tiene la mayor producción de los demás energética D. Se encuentra en el periodo de las II.El río Putumayo es el mas meridional de la operaciones concretas selva del Perú E. Le interesa mas el medio social III.El rió Marañon ha erosionado 36. Cuando la percepción no está de intensamente a la Cordillera Oriental acuerdo con la realidad, se llama formando la mayor cantidad de pongos en su … … … … … .; y cuando la percepción se curso produce en ausencia del estimulo, se IV.El río Urubamba es el de mayor uso denomina: … … … … … agrícola

07 - Diciembre - 2 003 Complete la oración con la alternativa correcta. A. Ilusión –Alucinación B. Ilusión –Sugestión C. Alucinación –Ilusión D. Sensación –Intuición E. Sugestión –Sensación 37. Señale el nombre y el fundador de la corriente psicológica que se ocupa exclusivamente de las situaciones de estímulos objetivamente observables, y de las reacciones motoras o secretoras del organismo. A. Psicología de la forma – Max Wertheimer B. Behaviorismo –John Watson C. Teoría de los sistemas – Ludwing Wittgenstein D. Psicoanálisis –Sigmund Freud E. Gestaltista –Wolfgang Kohler 38. En relación a los gobiernos regionales, las acciones de una política descentralista del estado son: I. Asignar competencias II. Transferir gestión de servicios III. Realizar por etapas la descentralización IV. Designar al presidente regional V. Transferir recursos naturales de uso nacional Señale la secuencia correcta de proposiciones verdaderas(V) y Falsas (F) A. VFVFV B. FVVVF C. VVVFF D. VFFVV E. FVVFV 39. Según la constitución, de la Republica del Perúes: A. Una e indivisible, democrática y social B. Democrática, social, independiente y soberana C. Democrática, representativa, indivisible e independiente D. Democrática, social, descentralizada y representativa E. Unitaria, representativa, independiente y soberana 40. Es contraproducente pagar igual salario por igual trabajo sin tomar en cuenta el sexo del trabajador, pues en muchas tareas en que hay que levantar objetos pesados, es imposible que una mujer realice tanto trabajo como un hombre: En esta argumentación se ha cometido la falacia: A. Conclusión inatingente B. Equivoco C. Argumentum ad hominem ofensivo D. De la causa falsa E. Argumentum ad hominem circunstancial 41. Aquella propaganda encuestadora que dice: “Profesión: Ingeniero; ocupación: taxista. Profesión: abogado; ocupación: taxista. Profesión: profesor; ocupación: taxista, expresa la enajenación:” A. Del trabajador B. Del trabajo C. De la mercancía D. De la herramienta del trabajo E. De las relaciones humanas “En el proceso que usa la ingeniería para crear objetos puede existir una base científica considerable e inmediata – el desarrollo de la bomba atómica en un proyecto coordinado de científicos e ingenieros probablemente es el caso mas relevante – o puede no existir. Por ejemplo, la construcción de las grandes estructuras anteriores al siglo XIX no tuvo el

SOLUCIONARIO

EXAMÉN

ORDINARIO PRIMERA FASE 2 004 48. Dos buenos amigos, Martín y Leonor, deciden jugar ajedrez, conviniendo en que después de cada partida el que pierda dará cinco nuevos soles al otro. Después de 18 partidas, Martín ganó 40 nuevos soles. ¿Cuántas partidas ganóMartín? A. 15 B. 13 C. 12 D. 14 E. 16 49. Un tren sale del pueblo A, hace escala en el pueblo B, y luego se dirige al pueblo C. En el pueblo B. se baja la novena parte de los pasajeros que abordaron en a y suben en seguida 20, reiniciando su marcha con 420 pasajeros. ¿Con cuantos pasajeros partió del el tren del pueblo A? A. 460 B. 500 C. 400 D. 450 E. 420 50. El resultado de:

apoyo de la Física, la teoría de estructuras o la resistencia de materiales y, como consecuencia, perdió la posibilidad de modelar o analizar: del acto creativo, sus diseñadores debían pasar a construir el objeto” 42. El titulo mas adecuado para el texto es: A. La ingeniería: ciencia aplicada B. Ingeniería y ciencia C. Incompatibilidades científicas y tecnológicas D. La creación de objetos E. La ciencia y su objeto 43. Del texto se infiere que: A. La física no intervino en las grandes estructuras previas al siglo XIX B. La ingeniería es incompatible con la ciencia C. La ingeniería siempre ha creado objetos con base científica D. Científicos e ingenieros trabajaron en la construcción de la bomba atómica E. La tecnología, algunas veces, puede prescindir de la ciencia para crear objetos “Las matemáticas son creación humana. Los griegos, en su mayoría, creyeron que las matemáticas existían independientemente de los seres humanos, como parecen hacerlo los planetas y las montañas , y que todo cuanto ellos hacían eran descubrir mas y mas de la estructura de aquellas. Hoy se sostiene que las matemáticas son producto enteramente humano. Los conceptos, los axiomas y los teoremas establecidos son en su totalidad creados por seres humanos, en sus intentos por entender el medio en que viven, por expresar sus ímpetus artísticos y por entregarse a una actividad intelectual de suyo cautivante”.

44. Las ideas secundarias que predominan en el texto son de tipo: A. De ejemplificación B. De oposición C. Reiterativas D. Explicativas E. De argumentación 45. La idea principal del texto es: A. Las matemáticas son creación humana B. Los griegos creían que las matemáticas eran independientes de los seres humanos C. Los conceptos, los axiomas y los teoremas son productos abstractos D. El ser humano crea conceptos y leyes para entender el medio en que vive E. Los conceptos y los axiomas existen independientemente de los seres humanos 46. Varios amigos compraron caramelos por 21,60 nuevos soles. Si se reparten a razon de 6 por persona, uno se quedara sin caramelos; pero si se reparten 5, sobran 4 caramelos.¿Cuantos eran los amigos, cuantos los caramelos y cual el precio de cada caramelo? A. 9 amigos, 54 caramelos, S/. 0,40 c/u B. 10 amigos, 50 caramelos, S/. 0,35 c/u C. 9 amigos, 50 caramelos, S/. 0,40 c/u D. 12 amigos, 48 caramelos, S/. 0,45 c/u E. 10 amigos, 54 caramelos, S/. 0,40 c/u 47. Leoncio es un niño que tiene el buen habito de ahorrar sus propinas. Tiene 220 nuevos soles entre monedas de 5 y 2 nuevos soles. Si hay en total 56 monedas ¿Cuántas monedas de 2 nuevos soles tiene? A. 15 B. 11 C. 20 D. 21 E. 18

4

(x − 1)(x + 1)(x 2 + 1)(x 4 + 1)(x 8 + 1) + 1 ,

es: C. X3 D. X2 E. X +1 B. X4 A. X6 51. La suma de los valores absolutos de x e y, que satisface el sistema

3 x 2 + 2 xy = 4 es:  2 2 3 2 y xy + =  A. 3 B. 3/4 52. Al efectuar

E=

C. 2

(27 )

9(3

B N

A

D.3/2

E. 4/3

)

x −5

A. 14/9 B. 28/5 C. 28/3 D. 9/28 E. 28/9 53. Calcular la traza de la expresión A2 + 2A –3I para la matriz

1 2 A=   2 3 A. 20 B. 30 C. 12 D. 25 54. Al factorizar el polinomio

E. 16

x 3 + x 2 − 12 x − bx 2 + bx + 12 b En tres factores lineales, la suma de dichos factores, es: A. x − 3 b + 1

B. 3x − 2 − b

C. x + 4 b − 2

D.

3x + b − 1

E 3x − b + 1 55. Indique las proposiciones verdaderas con 1 y las falsas con 0, en el orden propuesto: • Si el triangulo PQR es equilátero, entonces, el triangulo PQR es isósceles • Un triangulo obtusángulo puede ser isósceles • Todas las cuerdas de un mismo circulo son congruentes • El octágono regular tiene 24 diagonales • La ecuación x2 +4y2 = 4 representa una circunferencia con centro en el origen de coordenadas A. 11000 B. 01010 C. 01101 D. 10101 E. 11011 56. Se tiene tres números enteros consecutivos. El duplo del número menor, mas el triple del mediano, mas el cuádruplo del numero mayor da como resultado 119. Se quiere saber cuál es la suma de dichos números: A. 35 B. 37 C. 39 D. 40 E. 41

57. ¿?Cuanto suman todos los números enteros positivos que cumplen con la condición: SU TRIPLE ES MENOR QUE 24 A. 26 B. 28 C. 23 D. 27 E. 24

C

A. 12 B. 16 C. 14 D. 10 E. 13 59. En el triángulo ABC de vértices A(10, -13), B(-2, 3) C(2, 1), se traza una mediana desde el vértice C, luego se baja una perpendicular desde el vértice B a la mediana en el punto E. La suma algebraica de las coordenadas de E, es: A. 1/5 B. -4/3 C. 2/7 D. -2/8 E. 3/4 60. Determine el valor numérico de la siguiente expresión

log n 6 + log n A. 3

9 − x −1 + 3x +33−3 x − 2 x −1

07 - Diciembre - 2 003 58. En el triangulo ABC, el lado AB = 10 cm; BAC =37º; ACB = 45º , además, CN = 2(BN). Calcular en cm2 , el área del triangulo sombreado

2 1 + log n 3 4

B. -2

C. 1

D. 2

E. 0

BIOMÉDICAS

1. El corazón de los vertebrados presenta dos, tres o cuatro cavidades. Dadas las siguientes relaciones: I. Peces – 2 cavidades (1 aurícula – 1 ventrículo) II. Anfibios – 3 cavidades (2 aurículas - 1 ventrículo) III. Reptiles – 3 cavidades (2 ventrículos – 1 aurícula) IV. Aves – 3 cavidades (2 aurículas – 1 ventrículo) Son Verdaderos : A. I y IV B. I y III C. II y IV D. I y II E. II y III 2. Los meristemos primarios son de diferentes clases y presentan ubicaciones distintas . ¿Cuál es la respuesta correcta considerando la relación clase - ubicación? A. Dermatógeno –superficial B. Procambium –En los ápices del tallo C. Periblema – Rodea a los meristemos secundarios D. Periblema – Entre protodermis y meristemo fundamental E. Promeristemos – Entre protodermis y cambium 3. Los pulmones son los órganos esenciales del aparato respiratorio. Con respecto al pulmón humano, elija la secuencia correcta de verdaderas (V) y falsas (F) I. El pulmón derecho es mas grande que el izquierdo II.el pulmón izquierdo es mas grande que el derecho III.el pulmón derecho esta formado por tres lóbulos IV.el pulmón izquierdo está formado por dos lóbulos A. VFFV B. VFVV C. VVFF D. VVVF E. FFVV 4. En la especie humana hay dos cromosomas sexuales (X y Y). La alternativa de los mismos determina síndromes que se manifiestan en esterilidad. En las relaciones siguientes: I. Síndrome de Klinefelter – 44 autosomas + XXY II. Síndrome de Turner –44 autosomas + xy

SOLUCIONARIO EXAMÉN ORDINARIO PRIMERA FASE 2 004 III. Síndrome de Triple x – 44 autosomas + (utilice e = 1,6 x 10-19 C) A.5x10-15 N B.8x10-15 N C.4x10-15 N XXX -15 -15 E. 6x10 N IV. Síndrome de duplo Y – 44 autosomas + D. 18x10 N 14. Dos lanchas con potencia 3 kw y 12 kw XXYY Elija la secuencia correcta de verdaderas (V) desarrollan velocidades de 10 m/s y 20 m/s respectivamente. ¿Qué velocidad y falsas (F) desarrollarán si se enganchan las dos lanchas? A. FFVV B. FVFV C. FFVF A. 50/3 m/s B. 52/3 m/s C. 49/3 m/s D. VFVF E. VFFV E. 46/3 m/s 5. A la vitamina K llamada filoquinona D. 70/3 m/s pertenecen varios grupos. Elija el grupo que 15. Una barra AB uniforme y homogénea, como se ve en la figura, pesa 10 N y el es producido por la flora bacteriana intestinal coeficiente de fricción entre el bloque y la A. K2 B. K1 C. K3 D. K5 E. K4 6. Con relación a las enfermedades barra es 0.8. Determine el peso mínimo del ocasionadas por bacterias, señale la relación bloque para que es sistema se conserve en equilibrio. incorrecta: A. 14 N A. Treponema pallidum –Sífilis B. 10 N B. Bacilo de Eberth –Tifoidea C. 15 N C. Bacilo de Koch –TBC D. 8 N D. Bacilo de Yersin –peste bubónica E. Bacilo Corynobacterium – Fiebre E. 12 N 16. Se desea utilizar una esfera hueca de 10 amarilla 7. Con respecto al desarrollo humano, cm de radio interior y 12 cm de radio exterior marque la aseveración correcta, según el para determinar la densidad de un líquido. En el agua, la esfera se sumerge las 2/3 partes y orden secuencial en el líquido flota sumergida. Calcule la A. Cigoto –mórula –blástula –gástrula densidad del líquido. B. Cigoto - blástula –mórula - gástrula A. 103 kg/m3 B. 3/2 x103 kg/m3 C. Cigoto - blástula –gástrula –mórula 3 3 C. 2/3x10 kg/m D. 4/3x103 kg/m3 D. Cigoto –gástrula - blástula –mórula E. 1/3x103 kg/m3 E. Cigoto - mórula –gástrula - blástula 17. Un recipiente de aluminio 8. El hipotálamo, además de presentar actividad sensitiva, produce hormonas. Al (c = 0,22 kcal/kgºC) de 0,5 Kg. de masa contiene 0,11 Kg. de agua a 20 ºC. Si se respecto elija la respuesta incorrecta: introduce en el calorímetro un bloque de A. Controla el sistema endocrino B. Es la estación de relevo para impulsos hierro (c =0,11kcal/kgºC) de 0,2kg a 75 ºC, calcule la temperatura de equilibrio. nerviosos B. 23 ºC C. 45 ºC C. Produce las hormonas oxitocina y A. 15 ºC D. 25 ºC E. 35 ºC antidiurética 18. A partir de la siguiente figura y sabiendo D. Regula la ingestión de alimentos E. En él se encuentra el centro del placer y que A1 = A2 = A el apetito sexual Determine: A1 − A2 9. Con respecto a la estructura interna del riñón humano, ¿Cuál de las siguientes A. A(2 − 3 )1 / 2 Y afirmaciones es incorrecta? 1/ 2 A. En la zona medular se encuentra las B. A(2 + 3 ) pirámides de Malpighi C. A(5 + 3 )1 / 2 A1 A2 B. En la zona cortical se encuentra los 15º ( ) 15º D. A(5 − 3 )1 / 2 X corpúsculos de Malpighi 1/ 2 E. C. La parte medular esta formada por los A(3 − 3 ) tubos urinarios de los nefrones 19. Señale la serie de proposiciones D. Los vértices de las pirámides de verdaderas (V) y falsas (F) Malpighi presentan diminutos orificios • Los puntos de ebullición de los halógenos E. En la zona cortical se encuentran los varían según: Cl2Cl carboxilo, a excepción de la: • Las energías de ionización para los A. Valina B. Leucina C. Alanina elementos del grupo 1 se ordenan de mayor D. Lisina E. Glicina a menor: Li>Na>K>Rb>Cs 11. Hallar el cambio de energía interna de El orden correcto es: un sistema que absorbe 8 000 cal y realice un A. VFVF B. VVFF C. FVFV trabajo de 3 000 J . (Utilice 1 cal = 4,186) D. VVVF E. VVVV A. 30 488 J B. 30 288 J C. 30 188 J 20. ¿Cuál de las relaciones no es correcta? D. 30 408 J E. 30 388 J 12. Enrique y Ana viven juntos y salen al A. Na2O2 –Óxido de sodio B. Fe(OH)3 –Trihidróxido de hierro mismo tiempo de su casa con destino a la C. CaSO4.2H2O – Sulfato de calcio Universidad. Enrique que tiene prisa, va con dihidratado una rapidez de 4 m/s y Ana lo hace a razón de 3 m/s. Enrique llega 20 minutos antes que D. H2O2 –Peróxido de hidrógeno Ana. Halle la distancia entre la casa y la E. AlCl3 –Tricloruro de aluminio 21. Los metales de transición conforman un Universidad grupo muy importante para la sociedad A. 18,4 km B. 12,4 km C. 14,4 km moderna. Se caracterizan porque tiene D. 16 km E. 15 km 13. Encuentre la fuerza eléctrica en diferentes estados de oxidación, forman coloridos y presentan magnitud sobre un protón ubicado en un compuestos 4 propiedades magnéticas. De las siguientes campo eléctrico de 5x10 N/C dirigido a lo largo del eje X positivo.

07 - Diciembre - 2 003 configuraciones, indicar la que corresponde a un metal de transición: A. 1s22s22p4 B. 1s22s22p63s23p3 C. 1s22s22p63s23p5 D. 1s22s22p63s1 E. 1s22s22p63s23p64s23d5 22. Calcular el pH de una solución de KOH 0,01 M: A. 12 B. 11 C. 10 D. 2 E.1 23. Los terpenos conforman un grupo de compuestos naturales de una extraordinaria diversidad. Se conoce más de 22 000 estructuras. Algunos de ellos son agentes de defensa de las plantas contra los insectos Como los que se encuentran en el aceite esencial del molle. La unidad polimérica repetitiva en los terpenos es: A. Pineno B. Isopreno C. Cadineno D. Vinilo E. Etilo 24. Para la siguiente reacción: H 2 S ( g ) + 2 NH 3( g ) → (NH 4 )2 S( g )

(P.A.: S = 32; H = 1;N = 14) Se propone las relaciones estequiométricas: I.6,022x1023 moléculas H2S + 6,022x1023 moléculas NH3à 6,022x1023 moléculas (NH4)2S II.1 mol H2S + 2 moles NH3à 1 mol (NH4)2S III.22,4 L H2S + 2 (22,4 L) NH3à 22,4 L (NH4)2S IV.1 volumen H2S + 2 volúmenes NH3 à 1 volumen (NH4)2S V.34g H2S + 34 g NH3à 68 g (NH4)2S La relación estequiométrica incorrecta es: A. V B. II C. IV D. I E. III 25. Un nivel de colesterol de 240 mg por decilitro de sangre normalmente indica que se requiere intervención médica. Calcule este nivel de colesterol en la sangre en términos de molaridad. (Masa fórmula gramo del colesterol = 386 g/mol) A. 0,00035 M B. 0,00062 M C. 0,00350 M D. 0,00015 M E. 0,00622 M 26. Seleccione la alternativa en la que la electronegatividad se incrementa de izquierda a derecha: A. Li, Na, F, Cl, Br B. Na, Li, Br, Cl, F C. Na, Li, Cl, F, Br D. Na, Li, F, Cl, Br E. Li, Na, Br, Cl, F 27. Suponga que 100 toneladas métricas de clorofluorocarbonado (CFC) cuya fórmula es CF3Cl llegan a la estratósferas. Si una molécula de CFC puede destruir 100 000 moléculas de ozono, ¿Cuántas moléculas de ozono pueden destruir las 100 toneladas de CFC?. (PA: C = 12,0; F = 19,0; Cl = 35,5. Número de avogadro: 6,022x1023) A. 5,76x1034 B. 1,01x1013 C. 1,45x108 D. 6,89x1023 E. 9,56x1010 28. Los hidrocarburos insaturados junto con los gases nitrosos son causantes del incremento de ozono tropósférico, de las irritaciones y del asma en las ciudades donde hay intensa radiación ultravioleta, como Arequipa. ¿Cuál es el nombre correcto del siguiente hidrocarburo insaturado?

A. B. C. D. E.

5-(1-metil) pentil oct-2-eno 4-(1-metil) pentil oct-2-eno 4-butil-8- metilnon-2-eno 4,8 butilmetil -2- noneno 4-butil-8-metil noveno

SOLUCIONARIO

EXAMÉN

ORDINARIO PRIMERA FASE 2 004 C. I-1, II-3, III-2, IV-4, V-5 D. I-5, II-1, III-3, IV-21, V-4 E. I-3, II-2, III-4, IV-5, V-1 35. El sistema nervioso periférico tiene como función básica llevar mensajes … … .. Está dividido en … … … .. Escoja la alternativa correcta que completa la oración anterior A. A los hemisferios cerebrales – Sistema simpático y sistema parasimpático B. Al tálamo – Sistema nervioso autónomo y sistema glandular C. Al cerebro y a la médula espinalSistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo D. Al prosencéfalo – Sistema nervioso somático y sistema endocrino E. Al mesencéfalo y al tálamo – Sistema endocrino y sistema glandular 36. Decimos que por la forma de actuar juzgan las intenciones y los motivos que guían a las personas; y que por las reacciones ante uno u otro acontecimiento se conocen las particularidades: A. Del comportamiento B. De la conducta C. Del temperamento D. De la personalidad “Las reacciones ante El origen de las especies E. Del carácter fueron inmediatas. Algunos biólogos 37. Sergio Luis tiene una memoria tan adujeron que Darwin no podía probar su prodigiosa que mientras otros en clase hipótesis. Otros criticaron su concepto de recuerdan parte del texto leído, él no sólo variación, sosteniendo que no podía explicar recuerda las ideas rectoras de la lección, sino el origen de las variaciones ni como se que parece estar leyéndolo textualmente. Esto transmitían a las sucesivas generaciones. Esta se denomina: objeción no encontró respuesta hasta el A. Paramnesia B. Hiperamnesia nacimiento de la genética moderna, a C. Mnemotécnica D. Hipoamnesia comienzos del siglo XX. Muchos científicos E. Amnesia siguieron expresando sus dudas durante los 38. Señale la palabra silabeada ochenta años siguientes”. incorrectamente: A. Sa –hu –me –rio 31. El tema o disciplina, y el asunto o B. Ahu –yen –tar campo específico del texto respectivamente C. Mons –truo son: D. Náu –se –as A. Ciencia –Origen de las variaciones E. E- xa - men B. Genética –Darwin y la ciencia 39. Relacione la clase de oración compuesta C. Biología –variaciones subordinada correspondiente: D. Biología –El origen de las especies I.A los que estuvieron les repartieron E. Genética - ciencia entradas 32. ¿Qué idea no es compatible con el II.Los alumnos preguntaron que si había texto? terminado la huelga A. El origen de las especies generó una III.Fue recibido por quienes lo estimaban gran polémica IV.Los que organizaron el espectáculo están B. La hipótesis de Darwin era improbable, preocupados según los biólogos 1) De agente C. Con el tiempo se demostró que Darwin 2) De objeto indirecto tenía razón 3) De sujeto o sujetiva D. La genética moderna surge recién en el 4) De objeto directo siglo pasado A. I3, II4, III1, IV2 B. I2, II4, III1, IV3 E. Algunos biólogos cuestionaron el C. I1, II4, III2, IV3 D. I2, II3, III1, IV4 concepto de variaciones E. I4, II3, III1, IV2 33. Los volcanes Vesubio, Etna, y el monte 40. Señale las alternativas donde todas las Corno se encuentran localizados en el sistema palabras están correctamente escritas: orográfico de Europa denominado: I.Bizco, víbora, lucecita A. Los Alpes B. Los Urales II.Noviazgo, envejesca, ascensión C. Los Càrpatos D. Los Apeninos III.Jesusito, cabezazo, herbívora E. Los Dináricos IV.Amanezca, maicillo, crucificción 34. Establezca la correlación correcta entre A. III y IV B. II y III C. I y III los volcanes del Perú y la cordillera a la que D. II y IV E. I y II pertenecen: 41. Afectan el uso razonable y sostenido de I.Sara Sara 1) Barroso los recursos naturales: II.Misti 2) Carabaya I.El crecimiento orgánico de las ciudades III.Tutupaca 3) Vilcabamba II.La depredación de suelos IV.Quinsachata 4) Huanzo III.La ocupación adecuada del territorio V.Huayllani 5) Volcánica IV.La sobreexplotación de recursos naturales A. I-2, II-4, III-5, IV-1, V-3 V.La pérdida de áreas verdes en las ciudades B. I-4, II-5, III-1, IV-3, V-2 “La reproducción clónica humana, tal como se plantea hoy en día, conlleva una serie de contravalores deshumanizantes: la eliminación del sentido humano de la relación sexual, la desvalorización del matrimonio y la familia, riesgos innecesarios para el hombre y para la especie humana, y una ocasión propicia para una manipulación política” 29. Del texto se puede inferir que: A. La manipulación política es un contravalor deshumanizante B. Actualmente, la reproducción clónica humana niega los valores C. La ciencia produce valores deshumanizantes D. La reproducción clónica no desestabiliza las relaciones familiares E. El desarrollo de la ciencia tiene implicancias éticas 30. El tema o disciplina y el asunto o campo específico, respectivamente, son: A. Genética – Contravaores deshumanizantes B. Bioética –Reproducción clónica C. Genética –Valores D. Biología –Valores E. Ética –Reproducción clónica

07 - Diciembre - 2 003 Señale la secuencia correcta de proposiciones verdaderas (V) y falsas (F) A. FVVFV B. FFVVV C. VVFFV D. VVVFF E. FVFVV 42. Constituye una medida de protección dictada por el fiscal en los casos de violencia familiar: A. Realizar investigaciones preliminares B. Recibir denuncia verbal de la víctima C. Realizar las notificaciones correspondientes D. Retirar al agresor del domicilio de la víctima E. Sentenciar al agresor 43. En la decadencia de la cultura Wari, los centros poblados fueron abandonados más rápidamente en la sierra que en la costa . ¿Qué centro poblado Wari de la costa no fue abandonado? A. Yaro B. Pachacamac C. Yarovilcas D. Vivaque E. Yacuaces 44. ¿Cuál fue el partido político que apoyó el golpe militar que derrocó al gobierno de José Luis Bustamante y Rivero? A. Restauración Nacional B. APRA C. Democracia Cristiana D. Alianza Nacional E. Civilista 45. La pareja correcta autor y obra es: A. César Vallejo –El sexto B. José M. Arguedas – La niña de la lámpara azul C. Abraham Valdelomar –Los dados eternos D. José Ruiz Rosas –Espergesia E. Martin Adan –La casa de Cartón 46. Escritor que presenta al indígena de la zona sur del Perú, de habla quechua. Para escribir su obra creó “un lenguaje literario propio y especial, es decir, una expresión castellana entremezclada con palabras y expresiones quechuas – muchas veces – construida con una sintaxis propia del quechua”. A. José María Arguedas B. Guillermo Mercado C. Ciro alegría D. Enrique López Albújar E. Ventura García Calderón 47. En los problemas de la posibilidad, origen y esencia del conocimiento, las posiciones intermedias respectivamente son: A. Subjetivismo, racionalismo e idealismo B. Dogmatismo, empirismo y relativismo C. Relativismo, escepticismo y apriorismo D. Criticismo, apriorismo y realismo E. Criticismo, intelectualismo y fenomenalismo 48. En la lógica de clases la definición: A ∪ B : {x / x ∈ A ∨ x ∈ B} corresponde a la: A. Unión o suma B. Diferencia o complemento relativo C. Intersección o producto D. Inclusión entre clases E. Relación de igualdad 49. El área de la superficie de un cubo mide c unidades cuadradas. ¿Cuánto sumarán las diagonales de dicho cubo? A.

2c unidades C. 2 2 2c unidades

E.

B. 4 2c unidades

D. 8 2c unidades

2c unidades 4 50. Se tiene un cultivo de cierta población

de microbios que cada hora se duplican. Si inicialmente hay 200, ¿cuántos habrá al cabo de 11 horas? A. 408 800 B. 409 600 C. 408 600

SOLUCIONARIO

EXAMÉN

ORDINARIO PRIMERA FASE 2 004 07 - Diciembre - 2 003 de sus metátesis, tales como “cuyo” o IV.La sinopsis es abstracta “cuyum” en el valle del río chancay o Señale la secuencia correcta de verdaderas pasamano. En lengua aymara, esta misma (V) y falsas (F): 1 1 + = 8, palabra significa “mujer estéril” o que “no A. FFFF B. VFFF C. VFFV 1 + cos x 1 − cos x tiene hijos por haberlos perdido”. Según esta D. VVFF para: 0 < x < 180º, es: E. FFVF etimología, la idea de “estéril” o de 6. El texto es de tipo: A. 135º B. 90º C. 45º D. 60º E. 30º 52. Resolver la siguiente ecuación, para esterilidad corresponde también en forma A. Análisis causal B. Definición plenamente satisfactoria, a la realidad C. Ejemplificación D. Clasificación n>0: geográfica de todas las tierras yungas del E. Análisis de proceso (n + 2 )!+ (n + 1)! = 4!+4 Perú que, más arriba de la línea de canales de 7. Los aminoácidos mencionados a n!+ (n − 1)! riego, son yermas, abertales, pétreas y continuación se caracterizan por presentar A. 4 B. 3 C. 5 D. 6 E. 7 desérticas” igual número de grupos amino y grupos 53. Dado el polinomio: 6 x 3 − 3 x 2 − mx − 6, 1. La palabra “yerma” en el texto significa: carboxilo, a excepción de la: determinar el valor de m para que sea A. Inhabitada B. Sin vegetación A. Glicina B. Valina C. Leucina divisible por (2x - 3) C. Anegada D. Frígida E. Con arbustos D. Lisina E. Alanina A. -3 B. 0 C. 5 D. -1 E. 4 2. El tema general y el asunto específico 8. Una de las siguientes glándulas es 54. Dada la ecuación 3kx 2 + 5 x = 10, se del texto son, respectivamente: endocrina: conoce que la suma de sus raíces es igual a - A. Ecología –Climas del Perú A. Sebáceas B. Salivales C. Hipófisis 2. Si determinamos el valor de k, entonces B. Topología –Regiones D. Caliciformes E. Sudoríparas ¿cuál de las siguientes ecuaciones satisface C. Geografía –Región yunga 9. Los huesos que ocupan las porciones dichas condiciones? D. Historia – Civilizaciones quechua y laterales de la cara y forman parte del suelo A. x2+2x-2=0 B. x2+2x-3=0 de las órbitas oculares, se denominan: aymara 2 2 2 C. x +2x=0 D. 4x +8x=0 E. x +2x=4 A. Malares B. Lacrimales C. Maceteros E. Lenguaje –Idiomas quechua y aymara 55. Al reducir: D. Parietales E. Temporales 1 E = 1− “La palabra “drama” proviene del griego y 10. Un objeto localizado a 30 cm. frente a 1 1+ quiere decir “el que hace, el que acciona, el una lente convergente forma una imagen 1 −1+ que actúa”, de allí que este término pueda ser sobre una pantalla ubicada a 15 cm. detrás de cos 2 x asociado a cualquier género: una comedia, este. Encuentre la longitud focal del lente 2 2 A. csc x B. cotx C. cos x B. 10 cm. C . 15 cm. una tragedia, una tragicomedia, un drama, un A. 8 cm. 2 D. senx E. tan x E. 1,0 cm. melodrama, una farsa, etc. En un sentido D. 12 cm. 56. Hallar x+y, conociendo la siguiente estricto de escribir dramas (obras de teatro), 11. Calcular la iluminación producida por un distribución gráfica: es decir, escribir acciones dramáticas para su foco luminoso de 128 cd en u punto situado x 6 9 4 3 5 1 4 representación. En un sentido más amplio y en una mesa a una distancia de 2m del foco, moderno, la dramaturgia puede tener por lo si el rayo luminoso incide formando un y 2 2 4 menos dos significados adicionales. En ángulo de 30º con la mesa B. 26 lx C. 1,6 lx primer lugar, la dramaturgia puede ser A. 2,6 lx 7 5 4 12 2 1 3 5 E. 36 lx entendida como el arte de componer el D. 16 lx A. 20 B. 28 C. 16 D. 24 E. 18 espectáculo teatral en su conjunto; ésta se 12. Si en el laboratorio se derrama ácido, la 57. ¿Qué figura no tiene relación con las conoce como la dramaturgia del director o del sustancia que se debe utilizar para neutralizar demás? espectáculo. En segundo lugar, puede ser al el ácido es: arte de construir sentidos a partir de recursos A. HCl B. NaHCO3 C. NaF expresivos del actor; ésta se conoce como la D. NaCl E. Na2SO4 dramaturgia del actor”. 13. Los gramos de azufre y oxígeno en 0,5 3. La palabra “representación” en el texto moles de SO2 son, respectivamente significa: (PA: S = 32 ; O = 16) A. Personas que representan a una institución A. 16 y 16 B. 8 y 32 C. 16 y 8 A. II B. IV C. I D. V E. III D. 8 y 16 E. 32 y 16 B. Idea que simboliza una entidad 58. El resultado de: 14. Tres obras de Borges son: C. Nombre antiguo de la obra dramática 4 ( x − 1)( x + 1) x 2 + 1 x 4 + 1 x8 + 1 + 1 , es: A. Bestiario – Evaristo Carriego – Historia D. Cosa que representa a otra A. x+1 B. x4 C. x2 D. x3 E. x6 de la eternidad E. Ejecución pública de una obra 59. Se tiene dos salones: uno iluminado con 4. Señale cuales de las siguientes B. Final del juego – El informe de Brodie – 48 focos y el otro a oscuras. Se apagan 4 afirmaciones son verdaderas: El Aleph focos del primer salón y se encienden 2 en el C. Ficciones – Historia universal de la I.Una farsa es un drama segundo, y se repite la operación hasta que II.La escritura de obras de teatro se llama infamia –Historia de la eternidad los 2 salones tengan el mismo número de D. Inquisiciones – Otras inquisiciones – Los drama focos encendidos. ¿cuántos focos encendidos III. siete locos En el sentido tradicional se llama drama a hay en cada salón? E. El hacedor –El Aleph - Octaedro las obras de teatro A. 16 B. 24 C. 20 D. 32 E. 18 IV.El drama puede ser uno de los géneros del 15. Obra escrita por Mario Vargas Llosa, en 60. Se saca de una caja fuerte 3 414 dólares, la que narra la historia dramática de un drama y después se coloca en la misma caja 12 856 personaje burgués de los años 60, marcado A. Sólo II B. I, II y IV C. Sólo III dólares, entonces tenemos la caja fuerte con por la herida que a lo largo de su vida se ira D. I, III y IV E. II y IV el triple de la cantidad ya existente antes de haciendo mas y mas insoportable, es: esta doble operación. ¿Qué cantidad de dinero B. Los cachorros “Para escribir un guión, el guionista cumple A. Los jefes contenía la caja al principio? C. la casa verde D. La ciudad y los perros con los siguientes pasos: A. 4 830 dólares B. 4 800 dólares E. Conversación en la catedral 1)tiene una idea C. 3 147 dólares D. 4 721 dólares 2)Reduce su idea original, a veces 16. Reconozca a que obra y autor pertenece E. 9 442 dólares abstracta, a situaciones concretas, el siguiente fragmento : realizadas por personajes. Esto se conoce “Todo marchaba perfecto. Nos habían traído SOCIALES el vino y ahora recuerdo ese momento de como tema. 3)Hace una sinopsis de la historia que va a feliz equilibrio: mi padre sentado de espaldas contar. Esta no debe tener más de quince al mar, pero el muro que sostenía esos “En lengua runasimi, la palabra YUNGA o ventanales me impedía ver la piscina y la líneas. En una sinopsis no hay diálogos”. YUNCA significa “valle cálido”. Según esta playa”. 5. Dadas las proposiciones siguientes etimología, habría una perfecta relación entre I.El tema es un conjunto de acciones A. El rastro de tu sangre en la nieve – García la idea de “valle cálido” y el hecho Márquez realizadas por personajes geográfico de que los lugares cálidos del Perú B. Embargo - José Saramago II. En el guió n no hay diálogos reciban, por lo general, la denominación de C. El Avaro –Luis Loayza YUNGAS o YUNCA o YUCAY o algunas III.La idea original siempre es abstracta D. 404 400 E. 408 400 51. El valor de x en la ecuación:

(

)(

)(

)

SOLUCIONARIO EXAMÉN ORDINARIO PRIMERA FASE 2 004 D. Con Jimmy en Paracas – Bryce 24. Las comunidades agrícolas denominadas “Nomos” fueron las que iniciaron el proceso Echenique histórico de una gran civilización humana que E. Los cachorros –Mario Vargas Llosa 17. Tres obras del escritor italiano Ítalo aprovecho las lluvias y deshielos que se formaron en las montañas de Abisinia. Esta Calvino son: A. El sendero de los nidos de araña – civilización fue: A. Azteca B. India C. China Cuentos romanos –La romana E. Maya B. Los amores difíciles - las ciudades D. Egipto invisibles – el libro de los amores 25. La inquisición fue una institución especializada en la vigilancia y castigo de los ridículos C. El barón rampante – Las cosmicómicas – que cometían delitos religiosos; el grupo social al que no podían juzgar ni castigar fue El perfume D. El sendero de los nidos de araña – el el de los: A. Extranjeros B. Criollos C. Indios barón rampante –Cuentos romanos E. Españoles E. Las cosmicónicas – los amores difíciles – D. Mestizos 26. En la primera etapa de la II guerra las ciudades invisibles 18. Reconozca a que obra y autor pertenece Mundial, las fuerzas alemanas sorprendieron a las fuerzas aliadas; en la segunda etapa se el siguiente fragmento : “El sol había terminado por exprimir a la inicia la caída de las fuerzas nazifascistas al tierra todos sus jugos. Los que anteriormente ser derrotadas en la batalla de: III. Trobuck fueron pantanos u ojos de agua, resaltan en la I. Alamein II. Guadalcanal IV. stalingrado V. Sebastopol uniformidad gris amarillenta de los campos B. V –II C. V –IV solamente por ser manchas mas oscuras o A. I –IV D. I –III E. II - III blancuzcas. Parecían cicatrices o lacras”. 27. La republica Aristocrática, a pesar de A. El mundo es ancho y ajeno –Ciro Alegría identificarse con la vuelta al “civilismo”en B. Los ríos profundos –José M. Arguedas nuestra historia política, no propugno un C. Cuentos andinos –E. López Albújar elemento básico de la democracia. ¿Cuál es D. Los perros hambrientos –Ciro Alegría este? E. La ofrenda de piedra –Ciro Alegría 19. “Con la cabeza cubierta por un cómico A. La practica de la alternancia en el poder gorro de lana, los ojos semioblicuos y fríos – B. El apoyo a la aristocracia de frialdad ofídica – los pómulos de C. El sufragio electoral prominencia mongólica, la nariz curva, D. El apoyo del militarismo agresiva y husmeadora, la boca tumefacta y E. La difusión del liberalismo repulsiva por el uso inmoderado de la coca, 28. El primer precursor de la lucha a favor que dejaba en los labios un ribete verdusco y de los indios durante la colonia fue: A. Bartolomé de las Casas espumoso … ” B. Gastón Marías Es un fragmento de la obra: C. Pedro de Alvarado A. Los ríos profundos D. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán B. La serpiente de oro E. Cristóbal Rodríguez (llamado “La C. El campeón de la muerte lengua”) D. El sueño del pongo 29. Entre los restos culturales de los E. Los perros hambrientos 20. El hecho de que algunos se conmueven cazadores – recolectores de la parte alto ante la pobreza y la pobreza extrema , y otros andina de Arequipa, esta la pintura de no así como de terceros que solo se Pintasayoc, ubicada en la provincia de: B. Caraveli C. Condesuyos conmueven ante la pobreza extrema; expresa, A. La Unión E. Caylloma respecto del valor de la solidaridad que D. Castilla encierra la persona humana, la característica 30. La presencia del hombre sobre la tierra es producto de la descendencia biogenética de : ¿con que especie de Homo se inicia la A. Polaridad y grado preeminencia de las características humanas B. Jerarquía sobre las simiescas? C. Dependencia A. Neandertal B. Sinantropus D. Polaridad C. Pitecantropus D. Australopitecus E. grado D. Sapiens 21. La Proposición matemática “dos cantidades iguales a una tercera son iguales 31. ¿En que centro arqueológico de entre si”, corresponde al principio o ley Arequipa se encuentra la influencia de la Cultura Chavin? lógica A. Quilca B. Sonay C. Tompullo A. ( p ⊃ q ) ≡ (≈ q ⊃ ≈ p ) D. Soncoquilla E. Hachas B. (( p ⊃ q ) ∧ (q ⊃ r )) ⊃ ( p ⊃ r ) 32. Marque la alternativa donde hay un error habitual en el uso del artículo: C. (( p ⊃ q ) ∧ p ) ⊃ q A. El caparazón , la acta D. p∨ ≈ p B. La apendicitis , la comezón E. ≈ ( p ∧ ≈ p ) C. El aula , el alma 22. Los grupos sociales que, en orden D. La apocope , el hacha cronológico, iniciaron la liberación del Perú E. El habla , el ave del yugo español, fueron: 33. Relacione la oración compuesta I. Indígenas II. Criollos III. Mestizos coordinada con su respectiva clase IV. Extranjeros V. Negros conjuntiva: A. I –II B. III –IV C. II –IV I. Es muy rico, pero no gasta nada D. II –III E. I - III II. ¿Te quedas con ella o vienes con migo? 23. En el horizonte medio, ¿que cultura dejo III. Ni trabaja ni deja trabajar huellas del control vertical de los valles? IV. Estaré ocupado, puesto me molestes A. Chavin B. Paracas C. Tiawanaku 1. Copulativa 2. Adversativa D. Moche E. Chimu 3. Consecutiva 4. Disyuntiva

07 - Diciembre - 2 003 A. I –3 , II –4 , III –1 , IV –2 B. I –1 , II –3 , III –2 , IV - 4 C. I –2 , II –3 , III –1 , IV - 4 D. I –2 , II –3 , III –4 , IV - 1 E. I –2 , II –4 , III –1 , IV - 1 34. “Este examen es fácil, pero dicen que el del miércoles será difícil y el del viernes será dificilísimo. Para aprobar debo ser mas inteligente que la mayoría de mis compañeros”.¿Cuántos adjetivos calificativos y de que grado hay en el texto? A. Dos positivos, un comparativo, un superlativo B. Dos positivos, un superlativo C. Dos positivos, un superlativo D. Un positivo, un superlativo E. Un positivo, dos comparativos 35. ¿Cuál es el texto que muestra correcta puntuación? A. Daniel se acostó sobre la arena. Su pecho cubierto de gotas; subía y bajaba B. Daniel se acostó sobre la arena. Su pecho, cubierto de gotas, subía y bajaba C. Daniel se acostó sobre la arena, su pecho cubierto de gotas, subía y bajaba D. Daniel, se acostó sobre la arena, su pecho cubierto de gotas, subía y bajaba E. Daniel se acostó sobre la arena, Su pecho cubierto de gotas subía y bajaba 36. Señale el grupo de palabras que requiere tilde robúrica o de hiato A. Buendia, cortauñas, jesuita, balompie B. Raul, duo, ciempies, garua C. Dieciseis, buho, trio, confiais D. Efrain, aullan, reunen, prohibe E. Belaunde, leido, engreida, conclui 37. En la expresión siguiente: “Y el diván tendido, de rojo terciopelo, sus manos con vivas parásitas de hielo pasaron lentamente la pagina postrera” I. Los adjetivos calificativos son: tendido, rojo terciopelo, sus, lentamente II. Los sustantivos modificados por algún calificativo son: rojo, diván, manos III. El único adjetivo determinativo esta modificando al núcleo del sujeto. La alternativa correcta es: A. III B. I y II C. I y III D. II y III E. II 38. Con respecto al pronombre, relacione correctamente: I. Esa Casa es mía II. Aquel es el mejor niño III. ¿Alguien está en casa? IV. El muchacho el cual vino se fue 1. Demostrativo 2. indefinido 3. Relativo 4. Posesivo A. I 2 , II 4 , III 3 , IV 1 B. I 3 , II 1 , III 4 , IV 2 C. I 1 , II 3 , III 4 , IV 2 D. I 1 , II 3 , III 2 , IV 4 E. I 4 , II 1 , III 2 , IV 3 39. ¿Cuáles afirmaciones son correctas respecto a la siguiente oración? “Al Ministro no loe interesa el sueldo mísero de los profesores” I. Al Ministro es sujeto II. Le es objeto indirecto III. Mísero es modificador directo IV. El sueldo mísero es objeto indirecto A. II y III B. I y III C. I y II D. III y IV E. I y IV 40. Señale la alternativa correcta: A. De los adjetivos pueden derivar sustantivos y verbos

SOLUCIONARIO EXAMÉN ORDINARIO PRIMERA FASE 2 004 B. De los adverbios puede derivar verbos y 49. Durante su gestión, los Ministros pronombres I. No pueden ejercer actividad lucrativa C. De los sustantivos pueden derivar II. No deben asumir responsabilidad por sus adjetivos y verbos propios actos D. Las palabras derivadas siempre contienen III. No son gestores de intereses de terceros la palabra original IV. No asumen responsabilidad solidaria con E. De los verbos pueden derivar sustantivos los demás ministros y adjetivos V. No intervienen en la dirección de sus 41. ¿En que alternativas encontramos empresas adjetivos sustantivos? Señale la secuencia correcta de verdaderas I. El blanco y el rojo son los colores de la (V) y falsas (F) A. VFVFV B. VVVFF C. FVFVV bandera D. FFVVV E. VVFFV II. Lo imposible 50. El reconocimiento de los derechos del III. El trabajar niño implica: IV. El mañana I. protección legal antes y después del V. Los buenos y los malos nacimiento A. II y IV B. I , II y IV C. I, II y V II. Juzgamiento por jueces comunes D. solo I E. III y IV 42. El movimiento que experimenta la tierra III. Mayor protección en estados de como consecuencia de la atracción emergencia gravitacional ejercida por el Sol y la Luna IV. Oportunidad de trabajo sin limite de sobre el ensanchamiento ecuatorial terrestre edad se denomina: V. Cuidados y asistencia integrales A. Revolución B. Precesión C. Seseo Señale la secuencia correcta de proposiciones D. Nutación E. Rotación verdaderas (V) y falsas (F) 43. Los grupos étnicos del noreste de A. FFVVV B. VFVFV C. VVVFF E. FVFVV África, entre las que figuran los bereberes, D. VVFVF etíopes, somalíes, etc., son descendientes de 51. El cerebro esta dividido en tres partes los: que se van formando a través del embrión, A. Semitas B. Pigmeos C. Camitas estas estructuras y funciones se relacionan D. Bosquimanos E. Hotetontes con: 44. ¿Qué plegamiento durante la era A. Metencéfalo: visión, audición, dolor, etc. Paleozoica determinó el afloramiento de los Mesencéfalo: frecuencia cardiaca, sueño y Apalaches, situados en el extremo nor vigilia, mantenimiento de postura y oriental de los Estados Unidos? equilibrio, etc. A. Báltico B. Huroniano C. Siberiano Prosencéfalo: Control homeostático, D. Herciniano E. Caledoniano regulador de la conducta emocional, etc. 45. Los yacimientos mineralizados con B. Metencéfalo: frecuencia cardiaca, sueño marcada composición polimetálica que hay y vigilia, mantenimiento de postura y en nuestro territorio, son consecuencia equilibrio, etc. fundamental de: Mesencefalo: control homeostático, regulador A. Los sistemas de callamiento tectónico de la conducta emocional, etc. B. El desplazamiento de las placas de Nazca Procencéfalo: visión, audición, dolor, etc. C. Metencefalo : control homeostático, y sudamericana regulador de la conducta emocional, etc. C. La cadena volcánica Mesencéfalo: frecuencia cardiaca, sueño y D. Las orogenias hercínica y andina vigilia, mantenimiento de postura y E. La presencia del batolito andino equilibrio, etc. 46. Los movimientos diástroficos que Prosencéfalo: visión, audición, dolor, etc. actúan verticalmente en las zonas de litoral, y D. Metencefalo : frecuencia cardiaca, permiten la formación de los continentes se sueño y vigilia, mantenimiento de postura y equilibrio, etc. denominan: Mesencéfalo: visión, audición, dolor, etc. A. Convectivos B. Sísmico C. Diapíricos Prosencéfalo: control homeostático, D. Orogénicos E. Epirogénicos 47. El área geográfica de Oceanía, situada al regulador de la conducta emocional, etc. este de la línea internacional del cambio de E. Metencefalo : visión, audición, dolor, etc. control homeostático, fecha y conformada por numerosas islas, se Mesencéfalo: regulador de la conducta emocional, etc. denomina: Prosencéfalo: frecuencia cardiaca, sueño y A. Nueva Zelandia B. Australasia vigilia, mantenimiento de postura y C. Polinesia D. Melanesia equilibrio, etc. E. Micronesia 48. Establezca la correlación adecuada entre 52. Al conjunto formado por los fenómenos “percepción” , “memoria” , las ciudades principales de la Selva Alta y los de “pensamiento”, “voluntad”, “sentimiento”, departamentos donde se ubican: etc. , se le conoce como: I. Bagua Grande A. Comportamiento II. San Ignacio y Jaén B. Fenómeno psíquico III. Rioja y Tocache C. Psiquismo IV. Satipo y la Merced D. Personalidad V.Tingo Maria y Aucayacu E. Mecanismos psicológicos 1) Cajamarca 2) Junín 3) Huanuco 53. ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje? 4) San Martín 5) Amazonas A. Voluntario e involuntario A. I –2 , II –3 , III –5 , IV –1 , V –4 B. Motor, afectivo, social y cognitivo B. I –4 , II –2 , III –3 , IV –5 , V –1 C. Reforzamiento e imitación C. I –3 , II –5 , III –1 , IV –4 , V –2 D. Clásico, instrumental y por D. I –1 , II –4 , III –2 , IV –3 , V –5 modelamiento E. I –5 , II –1 , III –4 , IV –2 , V –3 E. Externo e interno

07 - Diciembre - 2 003 54. Al descomponer la expresión 5x2 + 9x + 4 en sus fracciones parciales,

( x + 2)(x 2 + x + 1)

la suma de los coeficientes de los numeradores de la fracción obtenida es: A. -4 B. -1 C. 8 D. 6 E. 7 55. En un prisma recto, cuya base es un triangulo equilátero, se inscribe un cilindro. Determinar la razón del área de la superficie lateral del prisma y del área de la superficie lateral del cilindro. A. 3 3

π D. 2 3 π

B. 6 3

π E. 3 3π

C. 5 3 π

56. En la ecuación de la elipse 4x2 +9 y2 = 36 , la suma de de las longitudes de sus lados rectos es: A. 13/5 B. 16/3 C. 19/4 D. 11/6 E. 15/2 57. Señale con V las proposiciones correctas y con F las incorrectas en el orden propuesto: • las raíces de la ecuación x + 4 = 0 no son números reales • Si m 〉 n y c 〈 0 ⇒ mc 〉 nc donde m, n, c son números enteros • Para la matriz  5 1  su determinante − 5 − 3  

es igual a 10 • La expresión f(x) = x2 es una función inyectiva



5

16 2 =4 162

A. VFVFF B. FVVFV C. VVFVV D. VFVFV E. VFFFV 58. Javier le dice a Alberto: Si quisiera comprar 15 cuadernos, me faltarían 10 nuevos soles; pero si compro tan solo 10, me sobrarían 15 nuevos soles. ¿Cuánto me cuesta un cuaderno? A. S/. 6,00 B. S/. 3,00 C. S/. 5,00 D. S/. 8,00 E. S/. 4,00

59. El doctor Galdo tienen una linda nietecita llamada María del Cielo. En cierta oportunidad, la niña le pregunta: “Abuelito, ¿Cuándo es tu cumpleaños?”. El abuelito haciendo gala de sus conocimientos matemáticos le contesta, en forma cariñosa: “Si duplicas la fecha del día en que nací, luego le añades 3, en seguida el total lo multiplicas por 5 , al producto obtenido le agregas 27, luego todo el resultado lo multiplicas por 10 y por ultimo le añades el número que indica el mes que nací, tendrás como resultado 2 231; y así , obtendrás la fecha de mi cumpleaños”. ¿Cuándo es el cumpleaños del abuelito? A. 18 de octubre B. 18 de noviembre C. 15 de octubre D. 20 de noviembre E. 22 de noviembre 60. Una compañía ofrece a sus trabajadores S/. 840, un saco de arroz y una bolsa de azúcar, por trabajar durante un año en su empresa. Una de sus trabajadores fue despedido al cumplir 10 meses de trabajo, recibiendo un pago de S/. 618 mas los dos productos. De haber sido despedido a los 8 meses hubiera recibido S/. 480 y el saco de arroz. ¿En cuanto esta valorizada la bolsa de azúcar? A. S/. 87,00 B. S/. 80,00 C. S/. 79,00 D. S/. 83,00 E. S/. 84,00

SOLUCIONARIO

EXAMÉN

ORDINARIO

PRIMERA

FASE 2 004 1 1 1 = + à s R 3R 3 s= R 4

R

SOLUCIONARIO INGENIERIAS

(1) R

(2)

1. “A” 2. “D” 3. “C” 4. “D” 5. “B” 6. “D” 7. Para la deposicion en el catodo : Eq − eq.I . A m= 96500C I = 0.4 A; t = 1h = 3600s (20 g )(0.4 A)(3600s ) m= 96500C m = 0.2984g Rpta." B" 8. “La producción de más neutrones ocasiona que la fisión sea una reacción en cadena” Rpta. “C” 9. Tomamos la ecuación siguiente : C final .V final = C1.V1 + C2 .V2 C final

(2.5M )(0.5L ) + (3.75M )(0.1L ) =

C final =

0.5 L + 0.1L

1.625 = 2.71M 0.6 Rpta." E"

10. 4 lt 27 ° C 7° C

Según la ley de Charles tenemos : VT V1 V2 = ⇒ V2 = 1 2 T1 T1 T2 V 1 = 4 lt; T 1 = 27°C = 300 K T 2 = 7°C = 280 K (4 lt )(280 K ) = 3,73 lt V2 = 300 K Rpta." D" 11. FFDFD Rpta. “E” 12.

luego: (1) y (s); están en serie: 3 Rt = R + R 4 7 Rt = R 4 Rpta." A"

13. VVVVF 14. Rpta. “A” 15. El volumen 16.

Rpta. “D”

1 1 1 = + f 30 15 f = 10cm

---15 cm ---

Rpta." E" 17. De la figura: 3 y 4 están en serie àQ = R + 2R Q = 3R * 2 y Q están en //

−4

2 x10− 3 C = 0,88 x10−12 = 0,88 pf Rpta." B"

ac =

19. La longitud y la gravedad de un péndulo se relacionan según : Lg L1 L2 = ⇒ L2 = 1 2 g1 g1 g 2 si : g 2 = 4 g1 L (4 g ) L2 = 1 1 = 4 L1 g1 ⇒ La longitud aumenta en : Rpta." A" 4 L − L = 3L 20. La energía potencial será: W = (1.6x10-19C)(182V) W = 182 eV Luego al llegar a la placa positiva, toda la energía potencial se convierte en cinética. Ek = 182 eV Rpta. “D” 21. Según el diagrama de cuerpo libre:

25.

N R m Vc C mg

Por conservación de la energía : E A = EC mVc 2 mgR = 2 Vc 2 = 2 gR ⇒ Fcp = Fuerza centrípeta : mVc 2 m2 gR = = 2mg R R Luego, por condición de equilibrio : N = mg + 2mg = 3mg Rpta." B"

v = LT −1 como : v = F x µ y = (MLT − 2 ) (ML−1 )

R

R

(3) (2)

R

(4)

2R

Luego : M x M y = 1 x+ y=0 x = − y...........( I ) Lx − y = L ⇒ x − y =1

)(

)

Fc = mac

(8.8 x10 )(2 x10 )

LT −1 = M x LxT − 2 x M y L− y

Rpta." C "

F = 16 x10 N La fuerza según Newton :

⇒ LT −1 = (MLT − 2 ) (ML−1 )

(1)

F µ

v=

13

d = 2mm = 2 x10− 3 m

x

2

(

x

---30 cm ---



1

F = 1.6 x10 −19 8 x106 (2.55)(0.5)

Las dimensiones de la velocidad son :

1 1 1 = + f p q

2

F = qvBsenθ

22.

La ecuación es :

2

23. Rpta. “E” 24. De la fuerza :

Fcp =

Rpta. “B”

¾R

A = 2 x10− 4 m 2

A

Rpta." A"

(s)

∈0 A d ∈0 = 8.8 x10−12 C 2 / Nm 2

2 HNO3 + Ca(OH )2 → Ca (NO )2 + 2 H 2 O Base : 126 g 74 g 164 g 36 g

⇒ Se formará : (20)(164) = 44.32 g x= 74

x= 1

(1)

C=

−12

y=−1

⇒ v = F 2µ

La capacitancia es :

C=

− y − y =1

1

R

18.

De la reacción :

dato : 40 g x 20 g Determinamos el reactivo limitante : 126 74 HNO3 = = 3.15 ; Ca(OH )2 = = 3.7 40 20 entonces el reactivo limitante es : Ca(OH )2

3R

(Q)

07 - Diciembre - 2 003 Reemplazando ( I ) en ( II ) :

y

y

16 x1013 = 1x1015 m / s 2 1.6 x10 27 Rpta." D"

tgα =

F mg

F

F = ma

α

ma ⇒ tgα = mg

mg

a = g tgα Rpta." E" 26. “D” 27. “D” 28. “C” 29. 30. “D” 31. “B” 32. “D” 33. 34. “E” 35. “C” 36. “A” 37. 38. “C” 39. “B” 40. “A” 41. 42. “B” 43. “D” 44. “D” 45. 46. Sea el número de amigos = x Y el número de caramelos totales = y Luego: 6 ( x –1 ) = y à 6x –6 = y … … … .(I) 5x + 4 = y … … … … … .(II) Igualando I y II: 6x –6 = 5x + 4 x = 10 amigos y = 6 (10) –6 = 54 caramelos à Cada caramelo vale: cos to =

“D” “C” “B” “B” “A”

21.60 = 0.40 nuevos soles / caramelo 54

Rpta. “E” 47. Total monedas = 56 Monedas de cinco soles = x Monedas de dos soles = y Luego: 5x + 2y = 220 … … … (I) (x + y = 56) (x-2) à -2x - 2y = -112 ....(II) Sumando I y II: 5x –2 x = 220 –112 3x = 108 à x = 36 monedas de cinco soles y = 20 monedas de dos soles Rpta. “C” 48. Número total de partidas = 18 Partidas ganadas por Martín = x Partidas ganadas por Leonor = y à à à

5x –5y = 40 … … … ..(I) (x + y = 18) (x5) 5x + 5y = 90 … … … ..(II)

Sumamos I y II: 10x = 130 x = 13 partidas ganadas por Martín y = 5 partidas Rpta. “B”

SOLUCIONARIO EXAMÉN 49. En el pueblo A: Suben = x En el pueblo B: Suben = 20 Bajan = x/9 à x + 20 –x/9 = 420 8/9 x = 400 x = 450 Rpta. “D” 50. Desarrollando : 4

(x − 1)(x + 1)(x

=

4

=

4

=

4

=

4

(x (x (x (x

2 4 8

16

=x

2

)(

)(

)

+1 x +1 x +1 +1 4

8

)( )( )( ) − 1)(x + 1)(x + 1) + 1 − 1)(x + 1) + 1 − 1) + 1 = x − 1 + 1 =

−1 x +1 x +1 x +1 +1 2

4

4

8

8

8

4

16

4

4

16

x

Rpta." B"

51. Desarrollando : x(3x + 2 y ) = 4 3x + 2 xy = 4 ....(I ) ⇒ 2 y (2 y + 3x ) = 2 2 y + 3xy = 2 2

3x 2 + 2 xy = 4 (x3) 2 y 2 + 3xy = 2 (x 2) 9 x + 6 xy = 12 4 y 2 + 6 xy = 4 2

9 x 2 + 12 xy + 4 y 2 = 16

(3x + 2 y )2 = 16

3x + 2 y = 4............(II ) Reemplazando II en I : x(4) = 4 x =1 ⇒ y (4) = 2 y = 1/ 2 1 3 Luego : 1 + = 2 2 52. E=

9

− x −1

x + 3 −3 x − 2

+3 3

(27)

x −1

9(3

)

x −5

=

3

3

− 2 x +1

−2 x

FASE 2 004

4 2 =4 2 (14 )(4) = 28cm 2 A2 = 2 Luego :

x 3 − b x 2 + x 2 − b x − 12 x + 12 b

(

) (

) (

x 2 x − b + x x − b − 12 x − b

(x − b )(x + x − 12) = (x − b )( x + 4)( x − 3)

)

2

A∆ABN = A∆ABC − A∆ANC

Luego sumamos :

A∆ABN = 42 − 28 = 14cm 2

Rpta." E" = 3x − b + 1 55. 11000 Rpta. “A” 56. Sean los números consecutivos :

59.

(x − b )+ (x + 4) + (x − 3)

Rpta." C"

⇒ 2 x + 3( x + 1) + 4( x + 2) = 119 2 x + 3x + 3 + 4 x + 8 = 119

A

9 x = 119 − 11 108 x= = 12 9 Los números son : 12, 13 y 14 12 + 13 + 14 = 39 Rpta." C " 57. Para un número = x Según la condición : 3x < 24 ⇒ x < 8; x ∈ {1,2,3,4,5,6,7} n =7 7(7 + 1) ai = Rpta." B" = 28 ∑ 2 i =1 58.

1 2 Sea A =   2 3 1 2 1 2 1 + 4 2 + 6 ⇒ A2 =   =  2 3 2 3 2 + 6 4 + 9  5 8  A2 =   8 13 1 2 2 4 2 A = 2  =  2 3  4 6 1 0 − 3 0  − 3I = −3 =  0 1  0 − 3 ⇒ A2 + 2 A + (− 3I )

H

5 8  2 4 − 3 0  = +  + 8 13 4 6   0 − 3  4 12 = ; 12 16 La traza de la matriz es : 4 + 16 = 20 Rpta." A"

(1) − (− 5) = 3 (2) − (− 6 ) 4

y − (− 5) =

3 ( x − (− 6)) 4 3 9 y = x + −5 2 4 3 1 y= x− 2 4 Luego : la pendiente de la perpendicular es :

45º P

M

(

C

Según figura Del triángulo ABM : H = 6 cm......( I )

53º

37º 4

AM = 8 cm En el ∆ BMC : 3x 2 .........(II ) H = 2

45º 1

2

45º 1

MC = H Igualando I y II :

60.

Desarrollando : 1 2 + logn 4 3   2  1   = logn  (6 )      3  4  

log n 6 + logn

3x 2 4 ⇒x= =2 2 2 2 El área del triángulo ABC es :

6=

(

4 1 3 1 x+ = − x− 3 3 4 2 2 1 x = ;⇒ y = − 5 5 2  1 1 Luego : x + y = +  −  = 5  5 5 Rpta." A"



5

3

4 ( x − (− 2 )) 3 4 8 4 1 y = − x − +3⇒ y = − x + 3 3 3 3 El punto E será : y − (3) = −

h

) 37º A

)

AC H AM + MC H = 2 2 (8 + 6)(6) A1 = = 42cm 2 2 A1 =

m=

B(− 2;3)

3 x −1 2 − 5 x

53.

 (− 10) + (− 2 ) (− 13) + (3)  PM =  ;  2 2   PM = (− 6;−5) La ecuación de la mediana es :

1 4 =− m 3 La ecuación que pasa por el punto B es :

2x

33

Las coordenada s del punto PM es :

mp = − N

x + 3− 3 x − 2

−2

E

PM

10 cm

(3 )

B = (− 2;3) C = (2;1)

C

x, x + 1, x + 2

Rpta." D" +3

A = (− 10;−13)

B

x

−2 x − 2

07 - Diciembre - 2 003

El área del ∆ ANC es : h=

x 3 + x 2 − 12 x − b x 2 − b x + 12 b

B

+3 3 (3 + 3) E = 3x −3 2 −5 x = 3 33 3− 2 x3−1 1 1 + 27 +3 28 E=9 = 9 = 1 1 3 3 3 Rpta." C" −2 x−2

ORDINARIO PRIMERA 54. Desarrollando :

log n (1) = 0

Rpta." E"

SOLUCIONARIO BIOMÉDICAS

1. 5. 9.

“D” “A” “C”

2. “A” 6. “E” 10. “D”

3. 7.

“B” “A”

4. 8.

“D” “B”

SOLUCIONARIO 11. La relación es :

EXAMÉN

ORDINARIO 16.

PRIMERA 1/3

Q = W + ∆U

2/3

 4.186 J  Q = (8000cal )  = 33488 J  1cal  ⇒ 33488 J = 3000 J + ∆U Rpta." A" ∆U = 30488 J 12. Desarrollando : La distancia para ambos es la misma : distancia = d Velocidad de Enrique,VE = 4 m / s Velocidad de Ana,V A = 3 m / s Luego : t = d

v

tE = d 4 ⇒ t A = d 3 t A − t E = 20 min = 1200 seg t A − tE =

FASE 2 004

d d − = 1200seg 3 4

d = 1200 ⇒ d = 14400m = 14.4km 12 Rpta." C" 13. La fuerza será :

esfera

Agua

Nivel de colesterol = 240

Lí quido extrañ o

El volumen de la esfera es : 4 V = π (6)3 = 288π cm3 3 Para el caso 1 :

(

)

3 288π cm3 = 192π g 4 Para el caso 2 : m mesf = ρliqVesf ⇒ ρliq = esf Vesf

Debemos primero llevar todo a gramos :

Rpta." C "

17. El sistema es: Qp

Qg T

75º

Qganado = −Q perdido Q Al + QH 2O = −QFe Q = mc∆T ⇒ QAl = (0.5)(0.22)(T − 20) = 0.11(T − 20)

F = E.q

F = (5 x10 4 )(1.6 x10−19 )

P P1 = F1v1 ⇒ F1 = 1 v1 3000 F1 = = 300 N 10 12000 F2 = = 600 N 20 Luego : PT = P1 + P2 = 15000 W FT = F1 + F2 = 900 N

QFe = (0.2 )(0.11)(T − 75) = 0.022(T − 75) 0.11(T − 20) + 0.11(T − 20 ) = −0.022(T − 75) 0.22(T − 20 ) = −0.022(T − 75) 10T − 200 = −T + 75 275 T= Rpta." D" = 25º C 11

18.

X=

(1x10 )(10 ) = 9.56 x10 8

5

10

104.5

A

La resultante será : R = A1 + (− A2 )

15.

A1 + (− A2 ) = A 2 + A2 + 2( A)( A)cos 30  3  A1 + (− A2 ) = 2 A 2 + 2( A)( A)  2    A1 + (− A2 ) = 2 A 2 + A2 3 A1 + (− A2 ) = A 2 + 3

(

A1 + (− A2 ) = A 2 + 3 F

w 10N

De la figura Para la barra : F (4 L ) + F (L ) = 10(2 L) + w(2 L ) 5F = 20 + 2 w............(I ) Por la fuerza de rozamiento : F = wµ e

Rpta." B"

moléculas

Rpta." E"

28. “La cadena principal debe de contener el máximo número de carbonos y al doble enlace al mismo tiempo” Rpta. “C” 29. “E” 30. “A” 31. “D” 32. “C” 33. “D” 34. “B” 35. “A” 36. “C” 37. “B” 38. “A” 39. “B” 40. “A” 41. “E” 42. “D” 43. “C” 44. “D” 45. “E” 46. “A” 47. “E” 48. “A” 49. Sea : x = lado del cubo ⇒ x2 = c

d

x= c

x

x= c

Cada diagonal vale : d = x2 + x2 d=

( c) +( c) 2

d + d = 2 2c 15º ( 15º (

Rpta." A"

F = 0.8w...............(II ) Reemplazando II en I : 5(0.8w) = 20 + 2w 4 w = 20 + 2w w = 10 N

⇒ 1x108 g de CFC destruirá  → X moléculas de O3

2

d = 2c Para 2 diagonales :

A

P 15000W 50 ⇒ vT = T = = m/ s 3 900 N FT

µ e = 0 .8

⇒ 104.5 g de CFC destruye  →105 moléculas de O3

QH 2O = (0.11)(1)(T − 20) = 0.11(T − 20 )

F = 8 x10−15 Rpta." B" 14. Calculamos la fuerza de cada uno :

F

g  1mol   M =  2.4   = 0.00622M L  386 g   Rpta." E"

100TN de CFC = 100000 kg = 1x108 g de CFC Luego determinamos la relación por molécula : 1 molécula = 12 + 3(19 ) + 35.5 = 104.5 g / mol

192π 2 = g / cm3 ρliq = 288π 3 2 g  1kg  106 cm3  2  = x103 kg 3   ρliq = m 3 cm3  1000 g  1m3  3

20º

mg = 2.4 g / L dL

26. “En la tabla periódica, para un grupo, la electronegatividad aumenta de abajo hacia arriba” Rpta. “B” 27.

mesf G = ρliqVesf G ⇒ mesf = (1)

07 - Diciembre - 2 003 24. 6.022x1023 moléculas es un mol Rpta. “D” 25.

)

1/ 2

Rpta." B"

19. Rpta. “E” 20. Óxido de sodio = Na2O Rpta. “A” 21. “Los metales de transición tienen su configuración que termina en el subnivel d” Rpta. “E” 22. Sabemos que pH = - log[H+] Además: pH + pOH = 14 Para el KOH, su ecuación de disociación es: KOH à K+ + OH – 0.01M 0.01M 0.01M Luego: pOH = -log[OH] pOH = -log(0.01) pOH = 2 pH = 14 –pOH à pH = 14 –2 = 12 à Rpta. “A” 23. Isopreno Rpta. “B”

Rpta." C "

50. Se trata de una progresión geométrica: Microbios iniciales = 200 Al cabo de 11 horas = N La razón q = 2 El número de términos n = 12 N = 200(qn-1) N = (200)(212-1) = 200(211) N = 200(2048) = 409 600 microbios Rpta. “B” 51. Desarrollando : 1 1 + =8 1 + cos x 1 − cos x 1 − cos x + 1 + cos x =8 1 − cos 2 x 2 =8 sen 2 x 2 1 sen 2 x = = 8 4 1 1 senx = = 4 2 Rpta." E " ⇒ x = 30º

52. Desarrollando: (n + 2)!+(n +1)! = 4!+4 n!+(n −1)! n + 2)(n +1)(n)(n −1)!+(n + 1)(n)(n −1)! ( = 28 = (n)(n −1)!+(n −1)! (n + 1)(n)(n −1)![(n + 2) +1] = 28 (n −1)!(n +1)

SOLUCIONARIO

EXAMÉN

ORDINARIO PRIMERA FASE 2 004 a b La relación es : Relació n 1 e = ab − cd 2 e n + 3n − 28 = 0 ⇒ 4 x − 36 = y....( I ) c Factorizando : d La segunda relación es una progresión : (n + 7)(n − 4) = 0 ⇒ x = 9 + 3 = 12..........( II ) Rpta." A" ⇒ n = −7 ∧ n = 4 Reemplazamos II en I : 53. 4(12) − 36 = y ⇒ y = 12 Dado el polinomio : 6 x3 − 3 x 2 − mx − 6 x + y = 12 + 12 = 24 Rpta." D" Su raíz es : 2 x − 3 = 0 57. Todas corresponden a la misma ⇒ x = 3/ 2 figura en movimiento, excepto la

n(n + 3) = 28

figura III

Por Ruffini : −6  27 3   − m  2 2 

−3 −m 3/ 2 ↓ 9 9 6

6

  27 3  − m − 6   2 2

9−m

6

Por propiedad : 27 3 − m−6=0 2 2 15 3 − m=0 2 2 m=5 54. Delaecuación :

3

5

4

8

8

4

16

4

x16

Rpta." B"

Sea el número de operaciones = x Por cada operación el 1ero pierde 4 fo cos y el segundo gana 2 fo cos Para " x" operaciones tenemos : 1er salón : 48 − 4 x = fo cos restantes

6

9

2

1

1

15. 19. 23. 27. 31. 35. 39. 43. 47. 51.

“E” “D” “C” “A” “A” “A” “E” “E” “E” “B”

x = 8 fo cos

5x 2 + 9 x + 4 (x + 2)(x 2 + x + 1)

En cada salón hay : 2(8) = 16 fo cos

=

Dinero inicial “ x”

“B” “C” “C” “A” “E” “E” “C” “A” “B” “D”

16. 20. 24. 28. 32. 36. 40. 44. 48. 52.

Relació n 2

x

4

12

3

La ecuación

2. 6.

= ( A + B )x 2 + ( A + 2 B + C )x + ( A + 2C )

Entra 12856

“E” “E”

3. 7.

“E” “B”

A + 2C = 4 A+ B = 5 A + 2B + C = 9 4− A B = 5 − A..( I ) ...........( II ) C= ...( III ) 2 Reemplazando I y III en II : 4− A A + 2(5 − A) + =9 2 2 A + 20 − 4 A + 4 − A = 18 A=2 B =5−2 =3 4−2 C= =1 2 A + B + C = 2 + 3 +1 = 6 Rpta." D"

55. R

4. 8.

h

“D” “C”

30º ) 30º

60º R

R 3

R

Si : Ap = Área de la pirámide Ac = Área del círculo

es :

1 1 1 = + f p q 1 1 1 ⇒ = + 30 15 f f = 10 cm Rpta ." E "

Ap ---15 cm -----30 cm ---

“E” “B” “C” “C” “E” “A” “C” “D” “A” “B”

A(x 2 + x + 1) + (Bx + C )(x + 2) (x + 2)(x 2 + x + 1)

SOLUCIONARIO SOCIALES 1. “B” 5. “B” 9. “A” 10.

17. 21. 25. 29. 33. 37. 41. 45. 49. 53.

“D” “A” “D” “A” “A” “D” “D” “B” “E” “B”

5 x 2 + 9 x + 4 = Ax 2 + Ax + A + Bx 2 + Cx + 2 Bx + 2C

Desarrollando :

y

5

Rpta." A"

A Bx + C 5x 2 + 9 x + 4 = + (x + 2)(x 2 + x + 1) x + 2 x 2 + x + 1

Dinerototal = 9442 + x = 3 x ( Porcondición del problema) Rpta." D" ⇒ x = $ 4721

4

4

Rpta. “B”

Desarrollando por fracciones parciales :

2do salón : 2 x = fo cos prendidos ⇒ Según condición : 48 − 4 x = 2 x

entrada − salida = $ 12856 − $ 3414 = $ 9442 Luego :

+3

12. NaHCO3 13.

14. 18. 22. 26. 30. 34. 38. 42. 46. 50. 54.

Dinero inicial = x dinero que dejan las operaciones :

+3 5

I cosα d2 128 cos 60 E= = 16lux 4 Rpta." D"

⇒E=

32 = 16 g 2 32 O= = 16 2

Sale 3414

1 cos 2 x

α = 60º

60º 30º (

S=

60.

1+

7

16

)( )( )( ) − 1)(x + 1)(x + 1) + 1 − 1)(x + 1) + 1 − 1) + 1 = x − 1 + 1 =

−1 x +1 x +1 x +1 +1

Rpta." A"

1

2

8

E=? I = 128cd = 128bujías

O = 2(16) = 32 g Para 0.5 moles :

8

En el 2 do salón = 0 fo cos

1

2

4

4

En el 1er salón = 48 fo cos

1

+3 4

=

4

2

Desarrollando :

Rpta."C"

1 − cos 2 x + 1 cos 2 x 1 1 E =1− = 1− 2 1 x cos 1+ 1+ 2 sen x sen 2 x cos 2 x sen 2 x 1 E =1− =1− 2 2 sen x + cos x 1 sen 2 x E = cos 2 x Rpta."C "

56.

=

4

(x (x (x (x

Normal

S = 1(32 g ) = 32 g

59.

Operando :

E =1−

(x − 1)(x + 1)(x 2 + 1)(x 4 + 1)(x8 + 1) + 1

= x4

x2 + 2x − 4 = 0 ó x2 + 2x = 4 Rpta." E" 55.

−1+

4

2

Datos :

Para un mol de SO2

Desarrollando :

=4

5 3  x 2 + 5 x − 10 = 0 6 5 x 2 + 10 x − 20 = 0

1+

58.

=4

3kx 2 + 5 x = 10 ⇒ 3kx 2 + 5 x − 10 = 0 La suma de sus raíces es : 5 b x1 + x2 = − = − 3k a 5 Luego : x1 + x2 = −2 = − ; ( dato) 3k 5 k= 6 La ecuación queda :

E =1−

Rpta. “E”

07 - Diciembre - 2 003 11.

Ac Ap Ac

(

)

=

3 2R 3 h 2π Rh

=

6R 3 3 3 = 2π R π Rpta." A"

2R 3

SOLUCIONARIO 56.

EXAMÉN

ORDINARIO 60.

PRIMERA

FASE 2 004

Dada la ecuación de la elipse :

Manteniend o las proporcion es :

4 x 2 + 9 y 2 = 36 Llevando a su forma canónica :

12m 8 = 840 + Ar + Az 480 + Ar 3(480 + Ar ) = 2(840 + Ar + Az ) 1440 + 3 Ar = 1680 + 2 Ar + 2 Az

x2 y 2 + =1 9 4 Donde : a 2 = 9 ⇒ a = 3 b2 = 4 ⇒ b = 2 2b 2 2(2)2 8 = = 3 3 a La suma de las longitudes es : 8 8 16 Rpta." E" + = 3 3 3

LR =

57. De los enunciados. •

Verdadero : x 2 + 4 = 0 x = − 4 ; son imaginarios • Falso; Como c < 0 es negativo, luego la relación m>n se invertirá a mc < nc. •

Falso ; Para la matriz : 1  det = (5 )(− 3 ) − (− 5 )(1) 5  − 5 − 3 ⇒ = −15 + 5 = −10  

• Falso; F(x) no es inyectiva • Verdadero 5 −2 165 / 2 2 4 16 = ⇒ =4 2 16 1 2

16 = 16 = 4 La secuencia correcta es: VFFFV Rpta. “E” 58.

Sea el precio de cada cuaderno = x

sea el dinero que tengo = y ⇒ 15 x − 10 = y.........I 10 x + 15 = y .........II Igualando I y II : 15 x − 10 = 10 x + 15 x = 5,00 Rpta." C" 59.

Sea el día del nacimiento = x

el mes de nacimiento = y La ecuación que nos dá es : [(2 x + 3)5 + 27]10 + y = 2231 [10 x + 42]10 + y = 2231 100 x + 420 + y = 2231 100 x + y = 1811 Por comparación; x, y son enteros : 100 x + y = 1800 + 11 ⇒ x = 18; y = 11 Nació el 18 de Noviembre Rpta." B"

Ar = 240 + 2 Az.......... ....... I 10m 8 = 618 + Ar + Az 480 + Ar 5(480 + Ar ) = 4(618 + Ar + Az ) 2400 + 5 Ar = 2472 + 4 Ar + 4 Az Ar = 72 + 4 Az.......... .....II Igualando I y II : 240 + 2 Az = 72 + 4 Az Az = 84

Rpta." E"

07 - Diciembre - 2 003