Examen Enam 2004 A

Examen ENAM 2004 – A 10. Pgta. 10: Paciente mujer de 15 años de edad, con dolor en fosa iliaca derecha de 18 horas de ev

Views 132 Downloads 0 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Examen ENAM 2004 – A 10. Pgta. 10: Paciente mujer de 15 años de edad, con dolor en fosa iliaca derecha de 18 horas de evolución y temperatura de 38,5 °C desde hace 24 horas; última menstruación hace 10 días. Al examen: orofaringe congestiva, abdomen blando, doloroso en fosa iliaca derecha. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?: a) Adenitis mesentérica b) Diverticulo de Meckel c) Síndrome intermenstrual d) Enfermedad inflamatoria pélvica e) Diverticulitis

20. Pgta. 20: ¿Cuál es el primer hallazgo en la obstrucción intestinal media?: a) Distensión abdominal b) Dolor cólico c) Vómitos d) lctericia e) Dificultad para eliminar flatos

26. Pgta. 26: En la colecistitis aguda, ¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de elección?: a) Colecistostomía b) Colecistectomía convencional c) Colecistectomía laparoscópica d) Colecistectomía diferida e) Coledocoduodenoanastomosis

27. Pgta. 27: El contenido de una hernia de Littre es: a) Diverticulo de Meckel b) Vejiga c) Ileon terminal d) Colon sigmoides e) Apendice cecal

36. Pgta. 36: En la enterocolitis pseudomembranosa, el hecho más significativo a considerar para el diagnóstico es: a) Presencia de moco en las deposiciones b) Presencia de sangre en las deposiciones c) Distensión abdominal d) Antecedente de uso previo de antibióticos e) Presencia de diarrea sin moco ni sangre

38. Pgta. 38: En el estudio diagnóstico del síndrome doloroso abdominal, ¿cuál de los siguientes actos médicos estan contraindicados?: a) Exámenes radiológicos y ecográficos no invasivos b) Paracentesis y lavado peritoneal c) Analgésicos y antibióticos d) TAC y Ultrasonografía e) Examenes videoendoscópicos

42. Pgta. 42: La efectividad del tratamiento de la cirrosis hepatica post hepatitis C se evalua mediante: a) Perfil hepatico b) Ecografía c) Historia clínica d) Biopsia hepática e) Marcadores serológicos

54. Pgta. 54: En una radiografía simple de abdomen, ¿cuál de las siguientes imagenes es caracteristica del vólvulo de sigmoides?: a) Presencia de niveles hidroaereos b) Distension de la zona ileocecal c) Gran distensión del asa sigmoidea d) Opacidad difusa del abdomen e) Velamiento del psoas

77. Pgta. 77: La causa más frecuente de pancreatitis aguda es: a) Obstruccion duodenal b) Consumo de drogas c) Enfermedad biliar d) Infeccion enterica e) Veneno de escorpión

85. Pgta. 85: Un marcador precoz de la disminución de la función hepática es: a) Trombocitopenia b) Prolongación del tiempo parcial de tromboplastina c) Hipoproteinemia d) Anemia macrocitica e) Prolongacibn del tiempo de protrombina