2 Operaciones Manuales LIMADO

2 Operaciones manuales. Limado Editar 0 14… OPERACIONES MANUALES: LIMADO El limado es una operación mecánica manual med

Views 58 Downloads 49 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2 Operaciones manuales. Limado Editar 0 14…

OPERACIONES MANUALES: LIMADO El limado es una operación mecánica manual mediante la cual se da forma a una pieza metálica desprendiendo de ella la parte sobrante en forma de limaduras. La herramienta utilizada en esta operacion se llama lima. Consiste en una barra de acero templado, de superficie estriada, cuya misión es rebajar y pulir piezas metálicas. Las parte fundametales de una lima son: la espiga o cola, el cuerpo y la punta.

Partes de una lima TIPOS DE LIMAS Las limas se pueden clasificar atendiendo a su forma, a su tamaño y al tipo de picado. - La forma viene determinada por su sección transversal. Así, tenemos limas planas, cuadradas,triangulares,redondas, de media caña,carleta, etc... 1 – Carleta 2– Plana : son los dos tipos de limas planas, y son las de uso más habitual. 3– Cuadrada: también tiene todas sus caras planas y se utiliza para agujeros cuadrados o chaveteros. 4 – Redonda: se utiliza para agujeros y formas curvas. Si acaba en punta totalmente, se les llama “cola de ratón”, que ocurrencia. 5– Media caña: es un híbrido entre plana y redonda, teniendo ambas funciones en una sola herramienta. 6 – Triangular: sobre todo es utilizado para limar sobre ángulos.

Formas de las limas - El tamaño es la longitud del cuerpo de la lima expresada habitualmente en pulgadas y los más corrientes van desde 3″ hasta 14″, en unidades métricas: de ~76mm hasta ~356mm. Estas medidas se refieren a la longitud del cuerpo. Y el tamaño sí que es importante porque como vosotros comprenderéis, no es lo mismo limar un pendiente, que limar un dedo de la estatua de la Libertad. Así que como única regla, el tamaño de una lima, siempre tendrá que ser mayor que la longitud de la superficie a limar. - El tipo de picado es la rugosidad de la superficie de la lima. Según su forma, puede ser: 1 – Sencillo: es el producido por entallas paralelas que forman 70º con el eje de la lima. Este tipo de picado se utilizada para trabajar metales blandos como el plomo, el aluminio, el estaño, cobre, latón, etc.

Picado-sencillo 2 – Doble: se obtiene a partir de un picado sencillo, pero se añade otro cruzado con el primero, y a 45° grados del eje de la lima, dando lugar a los dientes de la lima.

Picado doble 3 – Especiales: existen el curvilíneo que se utiliza para metales muy blandos; y los picados de escofina que son utilizadas sobre todo por carpinteros.

Curvil�neo y escofina Según el grado de picado o la separacion existente entre las estrías paralelas, las limas se clasifican en:· Bastas. Para rebajar material a lo bestia. · Entrefinas. Para aproximarse a la medida que se quiere obtenes. · Finas. Para dejar la superficie bien acabada. PROCESO DE LIMADO En toda operación de limado, distinguimos dos fases: el desbastao y el pulido: - El desbastado se lleva a cabo con una lima basta, con la que se arranca gran cantidad de material. En esta operación, la pieza no adopta del todo la forma y las medidas deseadas. - El pulido es la operacion de acabdo. Se efectúa con limas finas, con las que se arranca poca cantidad de material. Una vez termindado, la pieza tiene la forma y las medidas deseadas. En algunos casos, la fase de pulido se finaliza con una pasada de lima embutida en yeso(acabado al yeso) Para llevar a cabo correctamente esta operación, hay que tener en cuenta la sujeción de la pieza, la sujeción de la lima y la posición de trabajo. - Sujeción de la pieza. Se sujeta la pieza que vamos a limar entre las mordazas del tornillo del banco de modoq ue no sobresalga excesivamente de ells, con objeto de que no vibre al limarla. - Sujeción de la lima. Se sujeta la lima con la mano derecha, apoyando el mango contra la palma.

La mano izquierda se apoya en la punta de la lima para presionar sobre la pieza. - Posicion de trabajo. Hay que colocarse con el pie izquierdo algo adelantado y balancear el tronco para compañar el moviemiento de la lima.

Proceso de limado. Posición El limado es un trabajo laborioso y de producción muy pequeña que sólo se acomete cuando la pieza no puede trabajarse con máquinas herramienta o cuando no resulta económico hacerlo. Puede considerarse una operacion de acabado de una pieza, aunque, en la actualidad, cada vez es menos utilizada por la gran perfección con la que trabajn las máquinas herramientas.