2 a b y c Sec Fisica

1 D) Ley de la Gravitación Universal GUIA DE ESTUDIO INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente el siguiente texto y luego conte

Views 38 Downloads 2 File size 159KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 D) Ley de la Gravitación Universal

GUIA DE ESTUDIO INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente el siguiente texto y luego contesta las preguntas.

2. Un coche va a exceso de velocidad y se sale del camino al pasar por una curva cerrada; ¿Cuál de las tres leyes de Newton justifica el fenómeno? A) 1ª ley de Newton

ISAAC NEWTON

B) 2ª ley de Newton

Isaac Newton conocía la teoría de Copérnico, sabia de las leyes de Kepler, había leído los estudios realizados por Galileo y también se interesaba por el movimiento de los planetas. Newton también se preguntaba si éstos y el resto de los cuerpos celestes obedecían a las mismas leyes del movimiento válidas para los cuerpos en la tierra. Newton dedujo que una fuerza debía actuar sobre los planetas para que se mantuvieran girando alrededor del sol en lugar de moverse en línea recta, como lo haría un cuerpo sobre el que no ejerce ninguna fuerza. Después de reflexionar y analizar los hechos concluyo que la fuerza que atrae a los objetos a la superficie de la tierra y la que mantiene a los astros girando alrededor de otros astros es la misma. Dedujo que para esta fuerza es fundamental considerar las masas y las distancias que separan los objetos. Con los datos que disponía Newton trato de calcular la aceleración con la que caían los cuerpos y concluyó que la fuerza de atracción disminuía a medida que el cuerpo se alejaba de la tierra. Es sorprendente lo que puede hacer una teoría bien fundada. Las leyes de Newton no solo pueden explicar el movimiento de los objetos sino que se aplican en todos los casos donde existen movimientos y fuerzas, sin importar las causas que lo producen. Las Leyes de Newton son consideradas de las aportaciones más importantes de la física a la humanidad, se mantienen vigentes permitiendo el avance científico y tecnológico. Sin lugar a dudas Newton modifico para siempre la forma en que vemos al mundo.

C) 3ª ley de Newton

INSTRUCCIONES: En cada cuestión elige la respuesta que sea correcta, subráyala en el examen y rellena el círculo correspondiente en la tarjeta de respuestas 1. ¿Explica por qué un mago puede retirar el mantel de una mesa llena de platos, copas y cubiertos sin que se caiga ninguno de ellos? A) 1ª ley de Newton B) 2ª ley de Newton C) 3ª ley de Newton

D) Ley de la Gravitación Universal 3. Un soldado sabe que cuando se dispara un rifle de “alto poder”, el tirador debe sostener fuertemente la culata, porque si no, puede caer al suelo; ¿Qué ley del movimiento justifica el fenómeno? A)1ª ley de Newton B) 2ª ley de Newton C) 3ª ley de Newton D) Ley de la Gravitación Universal 4.Primera ley de Newton: A) Ley de la inercia B) Ley de la acción y la reacción C) Ley de la masa- fuerza – aceleración D) Ley de la Gravitación Universal 5.una forma de verificar que se esta sometiendo a una fuerza es que: A) cambia el estado de reposo de los cuerpos B) produce luminosidad C) modifica la estructura interna de la materia D) intervienen ondas electromagnéticas 6. se utilizan para representar a las fuerzas. A) Líneas C) Imanes)

B) ángulos D) vectores

7. cuando una pelota rebota en el piso, o cuando una persona rebota en una cama elástica estamos aplicando la tercera ley de Newton que podemos expresar como. A) La fuerza total que se le aplica a un cuerpo que se mueve es igual al producto de su masa. B) Todo cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento hasta que una fuerza externa lo modifique

2 C) Todo cuerpo estará en reposo hasta que su masa se acelere lo suficiente dando como resultado una fuerza final. D) A toda acción corresponde una reacción con la misma intensidad pero de sentido contrario. 8.- En general, las leyes de Newton nos ayudan a:

13. Una ama de casa empuja un carrito de mercancías en el supermercado con una fuerza constante de 47 N, recorriendo una distancia de 19 m. calcula el trabajo realizado. FORMULA T=Fxd A) 893m B) 893N

A) medir la velocidad de los cuerpos B) cuantificar la inercia de los cuerpos C) predecir el movimiento de los cuerpos D) describir la reacción de los cuerpos. 9. Es la expresión matemática de la segunda ley de Newton: A) F = m/a B) F = a/m C)Ec = ½ mv2 D) a = F/m 10 al desplazamiento que realiza un cuerpo al imprimírsele una fuerza y cuya unidad de medición es el Joule se le conoce como: A) trabajo C) energía B) potencia D) fuerza

C) 893 Nm D) 893 N/m -Es la parte baja de la novena entrada de un partido de béisbol y la pizarra esta una carrera arriba en favor del equipo local. Hay dos outs y el bateador en turno tiene dos strikes y tres bolas en contra, así que esta listo para lo que podría ser su último lanzamiento. El pitcher lanza la pelota. El bateador conecta la bola con un buen golpe, lo que la impulsa y parece que va a salir del campo. El beisbolista celebra anticipadamente su home run, cuando el jardinero central, con un salto que lo hace chocar contra la barda, atrapa la pelota dando la victoria a su equipo. 14.- El movimiento de la pelota fue iniciado por el pitcher al aplicar una: A) Carrera B) Fuerza

INSTRUCCIONES: Resuelve correctamente los problemas. Anota las operaciones al reverso de la hoja. 11. ¿Qué aceleración se producen una esfera de metal de 85 Kg. de masa si recibe una fuerza constante de 90 N FORMULA

a=

F_ m

C) Bola en contra D) Base x bola 15- A la interacción de dos objetos: uno que recibe la acción y otro que la ejecuta o produce se le llama: A) Movimiento

A) 1.58 m/s

B) Cambio

B) 1.058 m/s

C)Fuerza

C) 1.058 m/s2

D)Física

D) 1.6m/s

16.- El bateador le da un buen golpe a la bola con el que cambia su dirección. La nueva dirección de la bola depende de:

12. ¿Cuál es la energía potencial de una persona de 65 Kg. que se encuentra en una escalera a 7 m de altura?

B) El peso y la fuerza

FORMULA Ep= mgh A) 4459kg B) 4459 Joules C) 44.59 Kg/m/s2 D) 4459 kgm/s

A) La magnitud y la dirección

C) El movimiento y la dirección D) La fuerza y la magnitud

3 LECTURA * Isaac Newton descubrió que las fuerzas no solo se manifiestan cuando los cuerpos están en contacto, sino que también existen algunas que se ejercen a distancia, como la gravedad, causante del movimiento de los planetas y de la caída de los objetos. 18- "Todo cuerpo en reposo se mantendrá en reposo y todo cuerpo en movimiento y a velocidad constante, a menos que se le aplique una fuerza externa". Se refiere a:

22.-Ley que establece que la fuerza de atracción entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Por ejemplo La Tierra y la Luna se mantienen unidas obedeciendo a esta ley. A) 3ª ley de Newton B) Ley de la inercia C) Ley de la gravitación universal

A) La ley de Hooke D) 3ª ley de Kepler B) La primera Ley de Newton C) Segunda Ley de Newton

23.- Instrumento que mide la magnitud de una fuerza a partir de los cambios que produce dicha fuerza.

D) Tercera Ley de Newton A) Nanómetro B) Densímetro 19.- Las unidades de fuerza que se emplean en los dinamómetros son:

C) Dinamómetro

A) kilogramos-fuerza B) Kilogramos-masa C) Gramos-masa

D) Cronometro 24.- Es la energía que tiene un cuerpo que se haya en movimiento por ejemplo un coche circulando por una carretera.

D) Kilogramos –distancia

A) Energía Química B) Energía Cinética

20.- Al aplicar una fuerza constante a un cuerpo, esta le producirá una aceleración directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa. Por lo que es incorrecto decir A) Al aumentar la fuerza el cuerpo acelera con mayor facilidad. B) Al aumentar la masa y mantener la fuerza constante la aceleración disminuye.

C) Energía potencial D) Energía eléctrica 25.- Es la energía que tiene un cuerpo que esta a cierta altura sobre la superficie de la Tierra. A) Energía potencial B) Energía cinética

C) Al aplicar una fuerza constante y aumentar la masa en un sistema la aceleración del cuerpo también aumenta.

C) Energía eléctrica D) Energía química

D) Al aumentar la aceleración de un cuerpo es porque la fuerza aumentó. 21.-La fuerza que tiende a alejar los objetos del centro de rotación mediante un movimiento circular; es lo que impide que no se derrame el contenido de una botella abierta al hacerla girar atada de una cuerda. Y se conoce como:

26.- Científico nacido en Londres que destacó en el estudio de la física y las matemáticas, entre sus aportaciones se encuentran el desarrollo de un binomio de serie de potencias, las bases del cálculo diferencial e integral, el estudio de fenómenos ópticos y las tres leyes del movimiento que son base de la mecánica.

A) Fuerza de inercia

A)

Isaac Newton

B) fuerza centrípeta

B)

Rene Descartes

C) fuerza centrífuga

C)

Neri Vela

D) fuerza rotatoria

D)

Pitágoras

4

27.- .-De las siguientes formas de energía, ¿ cuál de ellas no es renovable y ambientalmente hablando no es recomendable? A)

Energía Solar

B)

Energía eólica

C)

Energía Geotérmica

D)

Energía de las olas del mar

28.- Científico que enunció las tres leyes que describen el movimiento planetario. A) Albert Einstein B) J. Kepler C) Isaac Newton D) Thomas A. Edison 29. Fuerza que actúa en sentido contrario al movimiento y en ocasiones lo frena: A) reposo B) fricción C) gravedad D) inercia 30.- Propiedad que puede ser medida y expresada mediante un número, establece relaciones cuantitativas 31.-Se puede representar mediante una flecha que se dibuja haciendo uso de una escala. A) tiempo B) longitud C) magnitud D) vector

32.- Es un cambio en la posición con respecto a un punto de referencia cuando transcurre el tiempo. A) dirección B) magnitud C) sentido D) fuerza

33. Ciencia que estudia los astros, sus movimientos y sus leyes: A) Astrología B) Astronomía C) Astrofísica D) Astroquímica

34. Es la dimensión del universo físico que, en un cierto lugar, ordena la secuencia de los sucesos. A) tiempo C) espacio

B) lugar D) longitud

35. Se puede representar mediante una flecha que se dibuja haciendo uso de una escala. A) tiempo C) magnitud

B) longitud D) vector

36.- Propiedad que puede ser medida y expresada mediante un número, establece relaciones cuantitativas A) dirección C) sentido

B) magnitud D) fuerza

37.- La masa es una cantidad que aparece en la ecuación de: A) la Segunda Ley de Newton. B) la ley de Coulomb. C) aceleración. D) potencia. 38. Una propiedad específica de la materia es: A) masa. B) volumen. C) calor específico. D) inercia. 39. Magnitud que describe la interacción entre los cuerpos y los efectos que se producen: a) distancia b) fuerza c) trabajo d) fricción 40. . Representación de una magnitud vectorial, los elementos que lo componen son el módulo o intensidad,la dirección y el sentido: a) vector b) escalar c) segmento d) línea 41. En Física se utiliza como la cantidad de materia que contiene un objeto: a) peso b) densidad c) volumen d) masa 42. Fuerza que actúa en sentido contrario al movimiento y en ocasiones lo frena: a) reposo b) fricción c) gravedad d) inercia 43. Ciencia que estudia los astros, sus movimientos y sus leyes:

5 circular; es lo que impide que no se derrame el contenido de una botella abierta al hacerla girar atada de una cuerda. Y se conoce como: a) Fuerza de inercia b) fuerza centrípeta c) fuerza centrífuga d) fuerza rotatoria

a) Astrología b) Astronomía c) Astrofísica d) Astroquímica 44. Astrónomo Danés que rechazó el sistema de Copérnico y diseñó algunos de los mejores instrumentos para la observación astronómica. a) Isaac Newton b) Galileo Galilei c) Johannes Kepler d) Tycho Brahe 45. Uno de los fundadores del método experimental, fue el primero en observar la superficie lunar. a) Isaac Newton b) Galileo Galilei c) Johannes Kepler d) Tycho Brahe

46.-Esta ley es aplicable en el caso de un beisbolista cuando está listo para batear, viene la bola y este la golpea simultáneamente con el bate, ya que a toda fuerza de acción que ejerce un cuerpo sobre otro, le corresponde una de reacción aplicada igual y de sentido contrario. a) 1ª ley de Newton c)2ª ley de Newton

b)1ª ley de Kepler d)3ª ley de Newton

47.- Mario camina sobre un piso encerado con zapatos de suela muy lisa, su mamá le llama desde la cocina, el al apresurarse resbala y cae sin poder detenerse. Mario culpa a su mamá, y su hermano mayor interviene. A quién dará la razón? a) A su mamá porque debido a que Mario traía unos zapatos lisos disminuyó la fricción del piso recién encerado.. b) A Mario porque se puso nervioso al escuchar a su mamá. c) A Mario porque no debió llamarlo su mamá sabiendo que el piso estaba recién encerado. d) A su mamá porque ella es la que manda en casa. 48.-Al aplicar una fuerza constante a un cuerpo, esta le producirá una aceleración directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa. Por lo que es incorrecto decir a) Al aumentar la fuerza el cuerpo acelera con mayor facilidad. b) Al aumentar la masa y mantener la fuerza constante la aceleración disminuye. c) Al aumentar la masa la aceleración del cuerpo también aumenta. d) Al aumentar la aceleración de un cuerpo es porque la fuerza aumentó. 49.- La fuerza que tiende a alejar los objetos del centro de rotación mediante un movimiento

50.- Un Hombre muy molesto demanda a un chofer de microbús, acusándolo de imprudencia al manejar; ya que éste dijo que al frenar bruscamente una maleta saltó del porta-equipaje y cayó encima de su brazo provocando así una fractura. El juez después de escuchar su declaración, procede a dar su veredicto en favor de: a) El chofer, ya que el pasajero es un mentiroso porque científicamente esto no pudo suceder. b) El pasajero, ya que la maleta conservó su estado de movimiento y cayó por inercia. c) A favor del chofer porque la maleta no pudo tener esa trayectoria al momento de frenar. d) A favor del pasajero porque el chofer no debió permitir que lleven maletas pesadas en el portaequipaje. 51.- Científico que estableció la teoría heliocéntrica. a) Nicolás Copérnico b) Isaac Newton c) Blas Pascal d) J. Kepler 52.- Científico que enunció las tres leyes que describen el movimiento planetario. a) Albert Einstein c) Isaac Newton

b) J. Kepler d) Thomas A. Edison

53.- Ley que establece que la fuerza de atracción entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Por ejemplo La Tierra y la Luna se mantienen unidas obedeciendo a esta ley. a) 3ª ley de Newton b) Ley de la inercia c) Ley de la gravitación universal d) 3ª ley de Kepler 54.- Científico nacido en Londres que destacó en el estudio de la física y las matemáticas, entre sus aportaciones se encuentran el desarrollo de un binomio de serie de potencias, las bases del cálculo diferencial e integral, el estudio de fenómenos ópticos y las tres leyes del movimiento que son base de la mecánica. a) Isaac Newton c) Neri Vela

b) Rene Descartes d) Pitágoras

55.-De las siguientes formas de energía, cuál de ellas no es renovable y ambientalmente hablando no es recomendable? a) Energía Solar b) Energía de las olas del mar c) Energía Geotérmica

6 d) Energía eólica