1y la 2

 ¿Qué es la triangulación? ¿En qué se diferencia con la poligonal? Dar un ejemplo. La triangulación son las líneas de

Views 77 Downloads 4 File size 882KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



¿Qué es la triangulación? ¿En qué se diferencia con la poligonal? Dar un ejemplo.

La triangulación son las líneas del levantamiento que forman figuras triangulares. Las cuales se miden solo los ángulos y los lados que se calculan trigonométricamente a partir de la base. Es decir, que la triangulación consiste en la medición de ángulos de una serie de triángulos y que su utilidad es distribuir puntos con coordenadas conocidas por una zona para poder representar el plano con más detalle. Ejemplo Se hallan resolviendo el triángulo ABC del que se conocen los ángulos y un lado.

Mientras la diferencia de la poligonal es que este es una serie de líneas consecutivas es uno de los procedimientos mas utilizados en la práctica topográfica, de manera que se debe de tomar datos de diferentes puntos formándose una poligonal, el objetivo es obtener con más precisión de las coordenadas de los demás puntos de la red poligonal, las cuales, existen dos tipos de poligonales que son abierta y cerrada. Ejemplo:

Se utiliza para el equipo mecánico Y también para la estación total

La poligonal sirve para levantamientos como para replanteos



¿En qué consiste la radiación? Dar un ejemplo.

Uno de los métodos de levantamiento de las poligonales cerradas, la cual, se emplea la estación. Consiste en estacionarse en un punto cualquiera la cual se debe de determinar y después orientar el instrumento para la lectura acimutal 0° que corresponda a la visual dirigida al punto situado. Ejemplo:

Calcular el área de la poligonal cerrada, si el azimut y  coordenadas del punto A medidos en campo son 124°16´33"  son 10000, 10 000, respectivamente. Lado AB BC CD DA

° 66 81 83 128

´ 21 45 1 52

" 23 9 1 20

359°59 ´53” n=4 Az 124°16´33”

Si= 180(n-2) n=4 180(2) =360 Formula de la tolerancia: 20”RAIZ DE n T=40” Error de cierre angular Rx=360°-359°59 ´53” Rx =7”

Distancia 239.152 184.752 156.116 154.72 734.74

B

X