19_Meridiano de La Vejiga Taiyang Del Pie

Meridiano de la Vejiga Taiyang del pie Parte 1 Generalidades  Total de puntos  67 bilaterales  Horario de máx

Views 54 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Meridiano de la Vejiga Taiyang del pie

Parte 1

Generalidades 

Total de puntos



67 bilaterales



Horario de máxima circulación energética



15 a 17 PM



Polaridad



Yang

Es recomendable usar puntos del Meridiano de Vejiga si hay:  

  

Escalofríos y fiebre Rigidez occipital Cefaleas Tensión, dolor y rigidez en la columna vertebral Síntomas relativos a los Zang Fu, por la existencia de los puntos Shu correspondientes

Recorrido del Meridiano



Comienza en el ángulo interno del ojo, desde ahí asciende, cruzando la frente hasta el vértice de la cabeza, uniéndose al Meridiano Du en el punto Baihui (Du-20)



Desde Baihui (Du-20), una rama se dirige al área sobre la oreja



Desde el vértice de la cabeza, el Meridiano entra al cerebro, después emerge en la nuca, donde se bifurca



Posteriormente, la primera rama desciende a 1.5 cun de la columna vertebral, paralela a ella



En el trayecto, se conecta con Riñones y Vejiga



Al llegar al sacro, asciende en forma oblicua hacia medial y vuelve a descender, pasando por los agujeros sacros



Después, desciende por glúteo y muslo llegando a la fosa poplítea









Otra rama desciende desde el cuello, paralela a la columna vertebral, a 3 cun de ella Llega hasta el glúteo y desciende por el muslo hasta llegar a fosa poplítea, donde se junta con la primera rama Desde ahí, desciende por la cara posterior de la pierna hasta la parte posterior del maléolo externo y sigue recorriendo el aspecto lateral del 5º metatarsiano para terminar en el 5º dedo, donde se une con el canal del Riñón El canal de la Vejiga conecta con los siguientes órganos: Riñones y Vejiga

Canal Luo Se separa del canal principal en el punto Feiyang V-58 y conecta con el Meridiano del Riñón.

Canal Divergente • Se separa del canal principal en la fosa poplítea, asciende por el muslo llegando al perineo, donde hace una circunferencia alrededor del ano • Asciende por la línea media, conectándose con la Vejiga, luego se dispersa en los Riñones y en el Corazón • En la región posterior del cuello se une nuevamente al canal principal

Canal Muscular



Se origina en el 5º ortejo y asciende hacia la parte lateral de la rodilla



Otra rama se dirige al tobillo y desde ahí asciende por el tendón del calcáneo



Posteriormente, se abre en “Y” para unir la parte lateral y medial de la fosa poplítea



Ambas ramas continúan su ascenso por la cara posterior del muslo para unirse en el glúteo



Desde ahí, continúa su curso paralelo a la línea media, llegando hasta la región occipital. Ahí, una rama penetra y se une con la lengua



Continúa siguiendo la circunferencia del cráneo hasta el puente de la nariz



Una rama rodea el borde superior de la órbita ocular



Desde la espalda salen tres ramas: Una se dirige al hombro, otra al borde superior del trapecio y la última pasa bajo la axila, llegando al tórax y asciende hasta el puente nasal. Una rama se desvía hacia la región retroauricular

El canal de la Vejiga tiene 67 puntos

V-1 Jingming “Ojos luminosos” 

Clasificación: Punto de cruce con Meridianos de: ID, VB, Estómago, Sanjiao, Du, Yin Qiao y Yang Qiao



Ubicación: 0.1 cun medial y superior al ángulo interno del ojo



Inserción: Perpendicular, 0.2 a 0.3 cun



El paciente debe dirigir la vista hacia el lado contrario de la punción. El practicante debe empujar el globo ocular suavemente con el pulgar. Presionar con bola de algodón por un minuto después de retirar la aguja para evitar hematomas



Según algunos textos, la moxibustión está contraindicada en este punto

 1. 2.

 •



Acciones Beneficia los ojos Expulsa Viento y elimina Calor Indicaciones Trastornos oculares: Ojo rojo, irritación ocular, visión borrosa, disminución de agudeza visual, ceguera nocturna, fotofobia Otros: Calofríos acompañados de cefalea



Comentario



Este es el principal punto para tratar afecciones oculares causadas por patógenos externos



Sin embargo, puede ser ocupado para cualquier tipo de patología ocular

V-2 Zanzhu “Bambú reunido” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: Superior al ángulo interno del ojo, en la depresión cercana al extremo medial de la ceja



Inserción: Transversaoblicua, 0.3 a 0.5 cun



Según algunos textos, la moxibustión está contraindicada en este punto



Acciones: Expulsa Viento y elimina Calor Beneficia los ojos Desobstruye la cabeza y alivia el dolor

1. 2. 3.

 •



Indicaciones: Trastornos oculares: Dolor facial, visión borrosa, disminución de la agudeza visual, lagrimeo, inflamación y dolor ocular, prurito ocular Otros: Epilepsia infantil, pérdida de conciencia, dolor de la región supra orbitaria, cefalea frontal, epistaxis, rinitis, dolor debido a hemorroides

 •

Comentario Recordar que el canal divergente de la Vejiga rodea al ano, de ahí se desprende la indicación de tratar dolor debido a hemorroides

V-3 Meichong “Vertedero de las cejas” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: Directamente sobre V-2 Zanzhu, a 0.5 cun de la línea anterior del cabello



Inserción: Transversa, 0.5 a 1 cun



Según algunos, textos la moxibustión está contraindicada en este punto

2.

Acciones Expulsa el Viento, desobstruye la cabeza y alivia el dolor Beneficia los ojos y la nariz



Indicaciones

 1.



Cefalea, mareos, disminución de la agudeza visual, congestión nasal, disnea, epilepsia, agitación

V-4 Quchai “Curva tortuosa” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.5 cun a lateral de la línea media, 0.5 cun posteriores a la línea anterior del cabello



Inserción: Transversa, 0.5 a 1 cun

 1.

2.

 •



Acciones Expulsa el Viento, desobstruye la cabeza y alivia el dolor Beneficia los ojos y la nariz

Indicaciones Problemas de la cabeza: Cefalea, mareos, disminución de la agudeza visual, dolor ocular, congestión nasal, epistaxis Otros: Disnea, ausencia de sudor, agitación acompañada de calor en el cuerpo

V-5 Wuchu “Quinto lugar” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.5 cun a lateral de la línea media, 1 cun posterior a la línea anterior del cabello



Inserción: Transversa, 0.5 a 1 cun



Según algunos textos, la moxibustión está contraindicada en este punto



Acciones: Expulsa el Viento, desciende el Yang y elimina el Calor Desobstruye la cabeza y nariz

1. 2.

 •



Indicaciones: Problemas causados por Viento: Rigidez de la columna vertebral, opistótonos, epilepsia, tétanos, espasmo clónico, mareos Otros: Disminución de la agudeza visual, cefalea, dolor ocular, pesadez de la cabeza, congestión nasal

V-6 Chengguang “ Recibiendo la luz” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.5 cun a lateral de la línea media, 2.5 cun posteriores a la línea anterior del cabello



Inserción: Transversa, 0.5 a 1 cun



Según algunos textos, la moxibustión está contraindicada en este punto



Acciones Expulsa el Viento y elimina el Calor Desobstruye la cabeza y beneficia los ojos y la nariz

1. 2.

 •



Indicaciones Problemas de la cabeza: Cefalea, mareos, visión borrosa, disminución de agudeza visual, congestión nasal, rinorrea acuosa, anosmia, desviación de la boca Otros: Vómitos, enfermedad febril sin sudor

V-7 Tongtian “Conexión celestial” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.5 cun a lateral de la línea media, 4 cun posteriores a la línea anterior del cabello



Inserción: Transversa, 0.5 a 1 cun



Según algunos textos, la moxibustión está contraindicada en este punto



Acciones Beneficia y regula la nariz Desobstruye la cabeza

1. 2.

 •



Indicaciones Problemas nasales: Congestión nasal y rinorrea, anosmia, epistaxis, pólipos nasales Otros: Cefalea, desviación de la boca, edema facial, rigidez de cuello, disnea, pérdida de conciencia, hipotensión ortostática

V-8 Luoque “Conexión que declina” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.5 cun a lateral de la línea media , 5.5 cun posteriores a la línea anterior del cabello



Inserción: Transversa, 0.5 a 1 cun



1. 2.

 •





Acciones Beneficia los órganos de los sentidos Pacifica el Viento, transforma Flema y calma el espíritu

Indicaciones Problemas de los órganos sensoriales: Mareos, tinitus, congestión nasal, visión borrosa Problemas psico-neurológicos: Trastorno bipolar, epilepsia, parálisis facial Otros: Vómitos, bocio, distensión abdominal

V-9 Yuzhen “Almohada de Jade”



Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.3 cun lateral a Du-17 Naohu



Inserción: Transversa, 0.5 a 1 cun



1. 2.









Acciones: Expulsa el Viento y el Frío, alivia el dolor Beneficia la nariz y los ojos Indicaciones: Problemas locales: Cefalea occipital, tortícolis, pesadez de cabeza y cuello Problemas nasales y oculares: Dolor ocular, pérdida de agudeza visual, congestión nasal, anosmia Otros: Fiebre y calofríos, vómitos, epilepsia, lipotimia, dolor en las mejillas

V-10 Tianzhu “Pilar celestial”



Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.3 cun lateral a Du-15 Yamen



Inserción: Perpendicular, 0.5 a 0.8 cun

 1. 2.

3. 4.

 •





Acciones Regula el Qi y pacifica el Viento Beneficia la cabeza y los orificios sensoriales Calma el espíritu Activa el canal y alivia el dolor

Indicaciones Problemas de cabeza y cuello: Cefalea, pesadez de la cabeza, tortícolis, ojo rojo, dolor ocular, visión borrosa, lagrimeo, congestión nasal, anosmia, mareos Problemas mentales: Manía, epilepsia, esquizofrenia Otros: Inflamación faríngea, enfermedades febriles, debilidad de extremidades inferiores, espasmo muscular, dolor generalizado del cuerpo, dolor de hombro y espalda

V-11 Dazhu “Gran vehículo” 

Clasificación:  Punto de cruce con Meridianos de ID, SJ, VB y Du  Punto de influencia de los huesos, punto del mar de la Sangre



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T1



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones Beneficia huesos y articulaciones Expulsa factores patógenos externos y consolida el exterior Regula el Qi pulmonar y alivia la tos

1. 2.

3.

 •



Indicaciones Problemas osteo-articulares: Rigidez de nuca y cuello, dolor y pesadez en la escápula, lumbago, rigidez y dolor de rodilla, artritis, cualquier enfermedad que afecte a los huesos Otros: Fiebre, invasión de Viento y Frío, malaria, cefalea, mareos, visión borrosa, tos, disnea, dolor y plenitud abdominal, sensación de calor en el tórax

 •



Comentario En la práctica moderna, se utiliza para tratar deformidades óseas producto de artritis reumatoídea Al ser punto de cruce con el Meridiano de Intestino Delgado, tiene efecto sobre toda la capa Taiyang (capa mas externa), por eso su capacidad de consolidar el exterior y expulsar patógenos externos

V-12 Fengmen “Portal del viento” 

Clasificación: Punto de cruce con el Meridiano Du



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T2



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones: Expulsa el Viento y desobstruye el exterior Fortalece el Wei Qi y consolida el exterior Dispersa y desciende el Qi pulmonar Beneficia la nariz

1. 2. 3.

4.

 •



Indicaciones: Síndromes externos y problemas de vía aérea: Ataque de Viento y Calor, calofríos, cefalea, invasión de Viento que produce rigidez de cuello, tos y rinorrea acuosa, resfríos recurrentes, tos, dolor toráxico, disnea, congestión nasal, estornudos, epistaxis, rinitis, epistaxis Otros: Urticaria, dolor de hombro, sueño poco reponedor

 •



Comentario El nombre Portal del Viento se refiere a la función de expulsar Viento y fortalecer el exterior Tiene influencia sobre las funciones más Yang de los Pulmones, para tonificar los Pulmones de forma más completa, se prefiere el punto siguiente

V-13 Feishu “Shu del Pulmón” 

Clasificación: Punto Shu (de la espalda) correspondiente al Pulmón



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T3



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones Tonifica el Qi pulmonar y nutre el Yin de Pulmón Dispersa y desciende el Qi pulmonar Elimina Calor del Pulmón Desobstruye el exterior

1.

2. 3. 4.

 •



Indicaciones Problemas de los Pulmones: Tos, disnea, asma, dolor toráxico, sensación de plenitud toráxica, ortopnea, invasión de Viento en Pulmón, fiebre, calofríos, sudoración nocturna, dolor faríngeo, hemoptisis Otros: Sequedad de la boca y lengua, epilepsia, manía, vómitos, bocio, ictericia, urticaria, dorsalgia, diabetes

 •



Comentario Al ser punto Shu, corresponde al punto donde emana la energía del órgano; esto le confiere la función de tonificar el órgano al nivel más profundo En la diabetes se ve afectado el Yin de los tres Jiaos, por eso el nutrir el Yin de los Pulmones puede ayudar a su tratamiento

V-14 Jueyinshu “Shu del Pericardio” 

Clasificación: Punto Shu del Pericardio



Ubicación:1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T4



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones: Dispersa el Qi del Hígado y desobstruye el tórax Regula el Corazón Regula y desciende el Qi

1.

2. 3.

 



Indicaciones: Síntomas toráxicos: Dolor cardíaco, opresión toráxica, dolor toráxico debido a acumulación de Qi, palpitaciones, agitación, tos, disnea Otros: Odontalgia, vómitos por rebeldía de Qi

V-15 Xinshu “Shu del Corazón” 

Clasificación: Punto Shu del Corazón



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T5



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones: Tonifica y nutre el Corazón Regula el Qi del Corazón Calma el espíritu Desobstruye el tórax y resuelve el Estancamiento de Sangre Elimina Fuego del Corazón

1. 2. 3.

4.

5.





Indicaciones Problemas toráxicos: Dolor cardíaco, opresión toráxica, palpitaciones, pulso irregular, Deficiencia de Qi



Problemas mentales: Mala memoria, ansiedad, depresión, insomnio, exceso de sueños, desorientación, epilepsia, trastorno bipolar



Otros: Emisión seminal, tos, hemoptisis, vómitos, hematemesis, distensión abdominal, sudor nocturno, dolor ocular, lagrimeo, hemiplejía, ictericia, epistaxis



Comentario



Punto principal para tonificar el Corazón en su nivel más profundo



También es bueno para tratar síndromes por Exceso que afectan al Corazón, como Estancamiento de Sangre o Fuego en el Corazón

V-16 Dushu “ Shu gobernador” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T6



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax

 1.

Acciones Regula el Qi en tórax y abdomen



Indicaciones:



Dolor cardíaco, dolor epigástrico, distensión abdominal, fiebre y calofríos, absceso mamario, prurito, psoriasis, alopecia

V-17 Geshu “Shu del diafragma” 

Clasificación: Punto de influencia de la Sangre



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T7



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones Nutre la Sangre y resuelve el Estancamiento Enfría la Sangre y detiene hemorragias Armoniza la Sangre Armoniza el diafragma y desciende el Qi rebelde

1. 2. 3.

4.



Indicaciones



Trastornos de la Sangre: Hemoptisis, epistaxis, sangre en deposiciones, urticaria Problemas toráxicos: Opresión toráxica, dolor cardíaco, tos, disnea Problemas gastroenterológicos: Dolor epigástrico, distensión abdominal, vómitos, hipo, reflujo gastroesofágico, alteraciones en la deglución, ictericia Otros: Fiebre, sudoración, calofríos, mareos, dolor en todo el cuerpo, pesadez del cuerpo, bostezos excesivos, debilidad de las cuatro extremidades, somnolencia, lumbago y rigidez de la columna vertebral







V-18 Ganshu “Shu del Hígado” 

Clasificación: Punto Shu del Hígado



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T9



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones Dispersa el Qi del Hígado Regula y nutre la sangre del Hígado Pacifica el Viento Enfría el Fuego y elimina Calor-Humedad Beneficia los ojos y los tendones

1. 2. 3.

4. 5.



Indicaciones



Problemas gastroenterológicos: Dolor y distensión de la región costal lateral, masas abdominales, plenitud y dolor hipogástrico, hernias, cólico intestinal, ictericia, boca seca



Problemas toráxicos: Sensación de plenitud toráxica, tos con dolor toráxico, disnea



Problemas mentales: Trastorno bipolar, epilepsia



Problemas osteomusculares: Rigidez de cuello y columna, lumbago, dolor en toda la columna, opistótonos, dolor de cuello y hombros, calambres, bruxismo, dolor tendinoso



Otros: Hemoptisis, hematemesis, epistaxis, visión borrosa, ojo rojo, ceguera nocturna, mareos, dolor en la nariz, lagrimeo, dolor en la región supra orbitaria

V-19 Danshu “Shu de la Vesícula Biliar”



Clasificación: Punto Shu de la VB



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T10



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones Elimina Calor y Humedad del Hígado y Vesícula Biliar Elimina factores patógenos de la capa energética Shaoyang Tonifica y regula el Qi de la VB Tonifica cualquier Deficiencia

1.

2.

3. 4.







Indicaciones Problemas gastroenterológicos: Ictericia de piel y escleras, sabor amargo en la boca, distensión y dolor del tórax y región costal lateral, vómitos dificultad para tragar Otros: Palpitaciones, timidez, depresión, insomnio, fiebre, dolor y sequedad de faringe, calofríos y ausencia de sudor, cefalea, inflamación de la axila

V-20 Pishu “Shu del Bazo” 

Clasificación: Punto Shu del Bazo



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T11



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones Tonifica el Qi y el Yang del Bazo Elimina Humedad Levanta el Qi del Bazo y contiene la Sangre Regula y armoniza el Qi del Jiao medio

1.

2. 3. 4.

 •

Indicaciones Problemas gastroenterológicos: Distensión y dolor abdominal, masas abdominales, falta de apetito, desnutrición, deposiciones con alimentos sin digerir, diarrea, disentería, ictericia, vómitos



Trastornos de la Sangre: Hematemesis, hematuria, metrorragia, deposiciones con sangre, hemorragias crónicas



Otros: Epilepsia infantil, prolapso uterino, edema, cansancio y pesadez del cuerpo, malaria, lumbago, dolor de la piel, exceso de bostezos, espasmos clónicos, tos

V-21 Weishu “Shu del Estómago” 

Clasificación: Punto Shu del Estómago



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa T12



Inserción: Oblicua hacia medial, 0.5 a 1 cun de profundidad



Ojo riesgo de neumotórax



Acciones Regula el Estómago y desciende el Qi rebelde Armoniza el Jiao medio

1.

2.

 •



Indicaciones Problemas gastroenterológicos: Dolor epigástrico, sensación de frío en el Estómago, distensión y plenitud del abdomen y epigastrio, aumento de timpanismo a la percusión del abdomen, desnutrición, falta de apetito, dificultad al tragar, reflujo, vómitos, ictericia, masas abdominales, borborigmos, diarrea, alimentos sin digerir en las deposiciones Otros: Rigidez de tendones, dolor toráxico, prolapso de recto, malaria, pérdida de la visión, edema





Comentario Al comparar este punto con Zusanli E-36, tienen en común la función de regular alteraciones del Estómago, sin embargo V-21 Weishu carece de la capacidad de nutrir Qi y Sangre que posee Zusanli

V-22 Sanjiaoshu “Shu del Sanjiao” 

Clasificación: Punto Shu del Sanjiao



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa L1



Inserción: Perpendicular-oblicua hacia medial, 1 a 1.5 cun de profundidad



Ojo, la punción perpendicular profunda puede dañar los Riñones



Acciones Mueve y regula el Sanjiao Regula el Bazo y Estómago, resuelve Humedad Regula los conductos de agua y promueve la micción Resuelve masas

1.

2. 3.

4.

 •

Indicaciones Problemas gastroenterológicos: Borborigmos, diarrea, alimentos sin digerir en las deposiciones, disentería, vómitos, dificultad para tragar, masas abdominales, ictericia



Problemas urinarios: Dificultad al orinar, hematuria, orinas turbias



Otros: Cefalea, mareos, sabor amargo, labios partidos, edema, rigidez y dolor en columna lumbar, rigidez de hombros y espalda

V-23 Shenshu “Shu del Riñón” 

Clasificación: Punto Shu del Riñón



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa L2



Inserción: Perpendicular-oblicua hacia medial, 1 a 1.5 cun de profundidad



Ojo, punción perpendicular profunda puede dañar los Riñones



Acciones Tonifica los Riñones y fortalece el Yang Beneficia la Esencia Nutre el Yin del Riñón Afirma el Qi del Riñón Regula los conductos de agua y beneficia la micción Beneficia y calienta el Útero Beneficia ojos y oídos Fortalece la región lumbar

1. 2. 3. 4. 5. 6.

7. 8.











Indicaciones Problemas urológicos: Edema, dificultad al orinar, orina turbia, enuresis, aumento de frecuencia miccional, hematuria, emisión seminal, impotencia, eyaculación precoz, dolor genital, dolor hipogástrico agudo Problemas ginecológicos: Menstruación irregular, frío crónico en el Útero, agotamiento extremo en la mujer debido a mantener relaciones sexuales durante su periodo de menstruación, leucorrea Problemas gastrointestinales: Diarrea, borborigmos, deposiciones con alimentos sin digerir, desnutrición, frío y distensión epigástrica, vómitos Problemas respiratorios: Disnea, tos, asma



Otros: Sordera, tinitus, visión borrosa, ceguera nocturna, pesadez en la cabeza con calor en el cuerpo, calor en el rostro, cefalea, alternancia entre frío y calor, dolor y debilidad lumbar y en rodillas, diabetes

 Comentario • Uno de los principales puntos para tonificar los Riñones, fortalecer el Yang, nutrir el Yin y beneficiar la Esencia

V-24 Qihaishu “Shu del mar del Qi” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa L3



Inserción: Perpendicular, 1 a 1.5 cun

 1. 2.

Acciones Fortalece la región lumbar y las piernas Regula el Jiao inferior

 •







Indicaciones Problemas osteomusculares: Dolor y rigidez lumbar, síndrome Bi de extremidades inferiores, síndrome Wei Otros: Dismenorrea, menstruación irregular, leucorrea, hemorroides, diarrea, deposiciones con sangre, dolor abdominal Comentario En práctica, este punto se usa para problemas locales, especialmente lumbago

V-25 Dachangshu “Shu del Intestino Grueso” 

Clasificación: Punto shu del Intestino Grueso



Ubicación: 1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa L4



Inserción: Perpendicular, 1 a 1.5 cun

 1. 2.

3.

 •



Acciones Regula los Intestinos Resuelve el Estancamiento y alivia el dolor Fortalece la región lumbar y las piernas

Indicaciones Trastornos intestinales: Borborigmos, diarrea, alimentos sin digerir en las deposiciones, disentería, sangre en deposiciones, absceso intestinal Otros: Dificultad para orinar o defecar, constipación, prolapso del recto, distensión y dolor abdominal, cólico intestinal, desnutrición, dolor y rigidez en la región lumbar, síndrome Bi de extremidades inferiores, síndrome Wei, dismenorrea

V-26 Guanyuanshu “Shu de la puerta del origen” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación:1.5 cun a lateral del borde inferior de la apófisis espinosa L5



Inserción: Perpendicular, 1 a 1.5 cun

 1.

2.

 •



Acciones Fortalece la región lumbar Regula el Jiao inferior Indicaciones Problemas locales: Dolor lumbar Otros: Distensión abdominal, masas abdominales ginecológicas, diarrea, constipación, enuresis, aumento de frecuencia miccional, diabetes

V-27 Xiaochangshu “Shu del Intestino Delgado” 

Clasificación: Punto shu del Intestino Delgado



Ubicación: 1.5 cun a lateral de la línea media, a nivel del 1er agujero sacro



Inserción: Perpendicular, 0.5 a 1 cun



Acciones

1.

Separa lo puro de lo turbio Regula los Intestinos y la Vejiga Resuelve la Humedad y elimina Calor-Humedad Regula el Qi del Intestino Delgado

2. 3.

4.



Indicaciones



Trastornos intestinales: Diarrea, disentería, deposiciones con mucosidad y sangre, hemorroides, constipación



Trastornos urológicos: Orinas oscuras, enuresis, retención de orina, dificultad al orinar, hematuria, emisión seminal, dolor testicular con irradiación lumbar



Otros: Leucorrea, dolor abdominal bajo, hernias, diabetes, boca seca, edema de los pies

V-28 Pangguangshu “Shu de la Vejiga” 

Clasificación: Punto shu de la Vejiga



Ubicación: 1.5 cun a lateral de la línea media, a nivel del 2º agujero sacro



Inserción: Perpendicular, 0.5 a 1 cun



Acciones

1.

Regula la Vejiga Elimina Humedad-Calor del Jiao inferior Elimina Estancamiento y masas Beneficia la región lumbar y las piernas

2.

3. 4.

 •

Indicaciones Trastornos urológicos: Dificultad al orinar, retención de orina, enuresis, disuria, emisión seminal, dolor genital



Problemas intestinales: Diarrea, dolor abdominal, constipación, distensión abdominal



Problemas ginecológicos: Masas ginecológicas, dolor e inflamación de la vagina



Otros: Diabetes, dolor de sacro y cóccix, lumbalgia, dolor al sentarse, debilidad de extremidades inferiores, ciática, parestesias en extremidades inferiores

V-29 Zhonglushu “Shu de la columna vertebral” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.5 cun a lateral de la línea media, a nivel del 3er agujero sacro



Inserción: Perpendicular, 0.5 a 1 cun

 1. 2.

 •

Acciones Beneficia la región lumbar Elimina el Frío y detiene la diarrea Indicaciones Disentería, Frío en los Intestinos, hernias, distensión abdominal, diabetes, lumbalgia, rigidez de columna lumbar

V-30 Baihuanshu “Shu del anillo blanco” 

Clasificación: Ninguna



Ubicación: 1.5 cun a lateral de la línea media, a nivel del 4º agujero sacro



Inserción: Perpendicular, 0.5 a 1 cun

 1. 2. 3.

 •





Acciones Beneficia la región lumbar y extremidades inferiores Regula la menstruación Detiene leucorrea y emisión seminal Indicaciones Problemas locales: Dolor de columna lumbar y sacra, dolor de caderas, dolor al sentarse, debilidad de extremidades inferiores Problemas ginecológicos: Menstruación irregular, dismenorrea, metrorragia, infertilidad, leucorrea, disuria Otros: Emisión seminal, dolor al defecar, prolapso de recto, hernias, malaria

V-31 Shangliao “Grieta superior” 

Clasificación: Punto de cruce con Meridiano de Vesícula Biliar



Ubicación: En el 1er agujero sacro



Inserción: Perpendicular 0.5 a 1 cun u oblicua con leve inclinación a medial, 1.5 a 2 cun



1.

2. 3.

 •

• •

Acciones Regula el Jiao inferior y facilita la micción y defecación Regula la menstruación y detiene leucorrea Beneficia la región lumbar y extremidades inferiores

Indicaciones Problemas gineco-urológicos: Dificultad para orinar y/o defecar, menstruación irregular, dismenorrea, leucorrea, emisión seminal, impotencia, dolor genital, prolapso uterino Locales: Dolor lumbar, dolor de EEII Otros: Vómitos, epistaxis

V-32 Ciliao “Segunda grieta” 

Clasificación: Punto de cruce con Meridiano de Vesícula Biliar



Ubicación: En el 2º agujero sacro



Inserción: Perpendicular 0.5 a 1 cun u oblicua con leve inclinación a medial, 1.5 a 2 cun

 1. 2.

3.

 •





Acciones Regula el Jiao inferior y facilita la micción y defecación Regula la menstruación y detiene leucorrea Beneficia la región lumbar y extremidades inferiores Indicaciones Problemas ginecourológicos: Disuria, orina oscura, enuresis, dificultad para orinar, dolor genital, hernias, leucorrea, dismenorrea, menstruación irregular, infertilidad, dolor de parto Problemas intestinales: Constipación, borborigmos, diarrea, dificultad para defecar Locales: Dolor lumbar y sacro, ciática, hemiplejia

V-33 Zhongliao “Grieta del medio” 

Clasificación: Punto de cruce con Meridiano de Vesícula Biliar



Ubicación: En el 3er agujero sacro



Inserción: Perpendicular 0.5 a 1 cun u oblicua con leve inclinación a medial, 1.5 a 2 cun

 1. 2.

3.

 •





Acciones Regula el Jiao inferior y facilita la micción y defecación Regula la menstruación y detiene leucorrea Beneficia la región lumbar y extremidades inferiores Indicaciones Problemas gineco-urológicos: Dificultad para orinar, retención de orina, leucorrea, menstruación irregular, menstruación escasa, infertilidad Problemas intestinales: Diarrea con alimentos sin digerir, distensión abdominal, dificultad para defecar Locales: dolor lumbar y sacro, dolor en extremidades inferiores

V-34 Xialiao “Grieta inferior” 

Clasificación: Punto de cruce con Meridiano de Vesícula Biliar



Ubicación: En el 4º agujero sacro



Inserción: Perpendicular 0.5 a 1 cun u oblicua con leve inclinación a medial, 1.5 a 2 cun

 1. 2.

3.









Acciones Regula el Jiao inferior y facilita la micción y defecación Regula la menstruación y detiene leucorrea Beneficia la región lumbar y extremidades inferiores Indicaciones Trastornos intestinales: Dolor abdominal bajo, borborigmos, diarrea, dificultad para defecar, constipación, sangre en deposiciones Problemas gineco-urológicos: Disuria, hernias, dismenorrea, prurito genital, leucorrea, dolor genital Locales: Lumbalgia, dolor de sacro y cóccix

Fin parte I Meridiano Vejiga Taiyang del Pie