15 Meta Buscadores

Magic Words of Intelligence SEARCH GO Consejos para Analistas de Inteligencia #OSINT Este sitio emplea cookies de Goo

Views 430 Downloads 0 File size 525KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Magic Words of Intelligence

SEARCH GO

Consejos para Analistas de Inteligencia #OSINT

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN

ENTENDIDO

domingo, marzo 11

15 meta-buscadores (“Meta-Search”) que te harán la vida más fácil

ESTADÍSTICAS DEL BLOG EN LA ÚLTIMA SEMANA

6,515

Los buscadores (“Search Engine”), entre otros componentes, constan de grandes bases de datos donde se almacena la información que sus robots de búsqueda extraen de la red. Cada buscador está

DESTACADO

configurado bajo una serie de parámetros que cada compañía considera los más adecuados para ordenar las búsquedas y mostrar los resultados.  Hoy por hoy, los buscadores más conocidos son Google, Bing y Yahoo. Te propongo un sencillo ejercicio: prueba a introducir las mismas palabras clave de búsqueda en cada uno de ellos. Comprobarás que salen distintos resultados. Esto se debe, como estamos comentando, a que los

5 herramientas para analizar el peso semántico de un mensaje Bueno, pues ya vamos regresando poco a poco y calentando motores para abordar un nuevo curso profesional. ¿Qué tal habéis pasado las vacacio...

filtros de configuración y rastreo son diferentes. Ahora bien, ¿puede un analista de Inteligencia, en la fase de obtención de información, conformarse con el filtro que le imponen desde una u otra organización? Como ya hablamos en otra entrada sobre los riesgos de confiarlo todo a Google no me voy a extender en el tema, simplemente, recordar que un buen OSINT debería incluir rastreos en múltiples bases de datos, entre ellas, también conviene tener en cuenta los buscadores del #socialmedia. Mis palabras mágicas de hoy me llevan a reflexionar sobre cómo ampliar el espacio de búsqueda en la red.   Para ayudarnos a responder esta pregunta, existen los meta-buscadores (“Meta-Search”), que podríamos decir que son los “buscadores de buscadores”. Esto significa que sus filtros no se centran en la información que rastrean y encuentran por la red, sino en la que recogen de los buscadores a los que consultan. Cuando introduces una palabra clave en un meta-buscador, este encuentra resultados en varios

COLABORACIONES EN BEZ DIARIO

buscadores, por lo tanto, son magníficos para rastrear con mayor profundidad la red.

El `boom´ de las filtraciones y el movimiento `Leak´

A continuación te propongo varios meta-buscadores que pueden hacerte “la vida mucho más fácil”. No

Periscope, ¿dónde está el límite?

están en ningún orden. Cada uno es muy bueno en un aspecto determinado.

Las elecciones en Siria, en la hoja de la ONU Crowdsourcing, el arma de los jóvenes del mundo árabe en defensa de sus libertades La contrapropaganda japonesa contra Dáesh en redes sociales ¿De quién es el perfil de Twitter de un Pais? La primavera árabe que no lo fue

http://www.mamma.com/ Este reconocido meta-buscador, da la posibilidad de hacer búsquedas en Twitter y ver ofertas de trabajo relacionadas con la búsqueda.

Guerra digital contra Dáesh, necesitamos creatividad Fantasía siniestra en las redes sociales Nuevas armas de financiación de doble filo

La generación perdida de los refugiados sirios El marketing online en peligro de extinción Perverso impacto del buscador Google y de las redes sociales `Black Hat SEO´: de cómo unos pocos dañan Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el a todos los demás tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN

 http://www.zapmeta.com/

ENTENDIDO

El mercado de las mentiras y chantajes 2.0 Muerte en directo

Es uno de los que más me gustan por su rapidez y por la cantidad de buscadores a los que consulta. Además, incluye búsqueda organizada en “clusters” que pueden ayudar a filtrar aun más los resultados.

EN LOS MEDIOS La inteligencia económica y la guerra que se está librando a nivel global Security Talks: OSINT

http://www.zuula.com/

El estádo Islámico, la nueva maquinaria yihadista Españolas contra la Yihad

La diferencia con zapmeta es que te permite saber de dónde está extrayendo la información. Además, tiene la ventaja de poder buscar por “tags” y buscar dentro de “blogs”. Para mi gusto, es uno de los más completos.

PUBLICACIONES

 

2016 (Artículo) Los procesos de IC en

ciberseguridad y ciberinteligencia   http://www.soovle.com/

VISIO 2016 2015 (Monográfico) Redes sociales y

propaganda. Cuadernos de la guardia Civil. Es uno de los meta-buscadores más originales que he visto en su visualización. Lo que le diferencia de los demás, además de cómo muestra el contenido, es que en “Engine” puedes definir en qué

2015 (Artículo) Redes sociales y seguridad

buscadores quieres que consulte.

ciudadana. Casos de éxito en redes sociales digitales de las administraciones públicas

2014 (Paper) El Profesional de la

Información: Contexto, Perfil, Retos y Futuro. VISIO 2014

  http://www.metacrawler.com/ Es uno de los más conocidos porque lleva mucho tiempo y es muy estable. Consulta en Google, Bing y Yahoo. Te permite buscar datos de contacto en “Páginas amarillas” y “Páginas blancas”.

2013 (Artículo) Open Government en Seguridad Pública e Inteligencia Ministerio de Interior (Gobierno de España) 2013(Libro) Inteligencia en Redes Sociales:

despertando todo el potencial del Community Manager El Profesional de la Información - UOC 2012 (Paper) Diseño de planes de contrainteligencia en Redes Sociales para la empresa. 3er Congreso de Análisis de Inteligencia (URJC - UC3M). 2012 (Articulo) Las Redes Sociales como fuente de información OSINT. Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior (IUISI).

  http://yippy.com/ Este metabuscador tiene la peculiaridad de organizar el contenido en forma de “cluster” lo que facilita mucho el filtrado en determinados momentos. Permite la búsqueda en “blogs”.

LABELS

consejos

(28)

herramientas

(27)

OSINT

(25)

Howto (16) estrategia (13) buscadores (12) Google (11) analisis (11) Analista de Inteligencia (10) Open Source (10) riesgos (10) amenazas (9) Twitter (8) aplicaciones (8) nube (8) seguridad (8) tecnología (8) RSS (6) creatividad (6) redes sociales (6) e-reputacion Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el (5) monitorización (5) validación fuentes (5) tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. feed (4) hacker (4) listas (4) malas prácticas (4)   http://www.entireweb.com/ operadores booleanos (4) valoracion (4) MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO Gestión del conocimiento (3) hashtag (3) móvil Es muy ágil e incluye búsquedas en tiempo real dentro de Twitter. La configuración avanzada es muy (3) noticias (3) propaganda (3) socialmention (3) completa permitiendo idiomas, países y línea temporal. trend topic (3) IC (2) alertas (2) contrainteligencia (2) dominios (2) dorks (2) imagenes (2) objetivos (2) LinkedIN (1) Listengo (1) Litefeed (1) NATO (1) Pageflakes (1) Política 2.0 (1) Smart Defence (1) deep web (1) hardware (1) mapas (1) marketing online (1) menciones (1) musica (1) sentimiento (1) widgets (1)   http://vroosh.com/ Incluye búsquedas en FTP. Tiene  parámetros de configuración bastante flexibles al permitir búsquedas por país.

BLOGS QUE DEBES VISITAR NATO Latest News NATO Secretary General meets Pope Francis Hace 3 horas

El Buho analítico El análisis de inteligencia y las dos vías de conocimiento: catafática y apofática Hace 1 día

  http://iboogie.com/ Para mi gusto es otro de los mejores. Realiza búsquedas organizadas en “cluster” y tiene un motor muy potente. Además, puedes añadir pestañas solicitando buscar en bases de datos concretas que tienen a disposición del usuario (no sólo de buscadores, sino también de “webs”).

Papeles de Inteligencia Competitiva Qué significa ser una empresa 4.0 y por qué debe importarte Hace 3 meses

Fernando Santamaría Webinar sobre Generación Z y Millennials Hace 3 meses

El Blog de Ángeles Moya ¡Hasta siempre, capitán Casillas! Hace 1 año

  http://polymeta.com/ Otro que organiza el contenido en “clusters”. Me gusta mucho su visualización. En una sola búsqueda puedes ver enlaces, vídeos, imágenes y socialmedia. Además, te permite elegir las bases de datos en las que deseas rastrear.

ID Inteligencia y amigos Elaboración de las preguntas correctas; la Inteligencia Turística (Parte II) Hace 1 año

SEGURINT DISCURSO CLAUSURA JORNADAS YIHADISMO EN EL ICFS 7/10/2014 Hace 1 año

Al pie del cañón De veinte años a esta parte: un nuevo octubre o cómo disfrutar de una tarde en el cine con un buen documental de espías

 

Hace 2 años

http://www.dogpile.com/ Es muy ligero y rápido. Tiene un sistema de configuración muy sencillo con un sistema de filtrado de contenido que puedes configurar en débil, medio y fuerte.

El blog de Félix Brezo ¿Uso civil de «drones» en Bilbao o solo un mero pasatiempo? Hace 3 años

Diplomacia pública Del poder blando al inteligente: crónica de un concepto (y II) Hace 6 años

PARA VER Y LEER Inteligencia Colectiva - Por una antropología del ciberespacio pdf

The Rise of Crowdsourcing artículo La doctrina del Shock vídeo Net Smart libro Superficiales libro

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN

ENTENDIDO

  http://duckduckgo.com/ Me gusta especialmente el hecho de que muestra los icono de dónde extrae la información. Así sabes de un vistazo si es un blog, una web, un slide, etc. Detecta cuáles son las otras palabras más utilizadas en relación con la keyword que se busca y te las sugiere.

https://ixquick.com/esp/   Tiene la peculiaridad de no realizar rastreos, por lo que la navegación a través de él es totalmente anónima. Tiene una gran cantidad de opciones de configuración y los resultados son bastante buenos y afinados con respecto a lo que se busca.

Nuevo ­ http://www.webcrawler.com/ Este metabuscador me está resultando especialmente útil para hacer un barrido rápido de las webs más visitadas de un contenido que ando buscando. Mezcla los top de Google con los top de Yahoo. Y en sus preferencias, puedes establecer algunos filtros que te permiten abrir más o menos el campo.

http://enviomania.com/ Para cuando necesitamos enviar documentos físicamente. Como analistas a veces debemos enviar papeleo por correo ordinario, pero de una forma segura. Este metabuscador de envíos nos permite compara distintos tipos empresas para encontrar la que más nos convenga en cada momento. ¡Merece la pena! Publicado por Eva Moya

+55   Recomendar esto en Google

Tag: buscadores, herramientas, nube, Open Source, operadores booleanos, OSINT

9 comentarios: Publicar un comentario en la entrada

Enlaces a esta entrada Crear un enlace Entrada más reciente

Página principal

Entrada antigua

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN

ENTENDIDO

 

Página principal

Blog Archive

Afiliaciones

Contacto Mi periódico

►  16 (4)

+ Recursos

►  15 (5)

Mi Twitter

►  14 (6) ►  13 (9) ▼  12 (19)

Recíbelo por email Email address... Submit

Ofertas de Vuelos estamos en EspaInfoes

About Comparte información para Análisis de Inteligencia usando el hashtag en Twitter #esINT. Seguro que tú también tienes mucho que aportar.

►  dic (1) ►  sep (1) ►  ago (2) ►  jun (1) ►  may (1) ►  abr (1) ▼  mar (3) NATO lleva el “Smart Defence” a la Conferencia de ... 15 metabuscadores (“Meta-Search”) que te harán la... 3 Riesgos básicos del uso de “Cloud Computing” ►  feb (4) ►  ene (5) ►  11 (6)

© 2011 Magic Words of Intelligence. All Rights Reserved Splendio Theme is created by DesignDisease. Bloggerized by Free Blogger Template and Blogger Templates Teacher.

Twittear #esINT