12.0 EXAMEN PARCIAL CARLOS HUARAHUARA

EXAMEN PARCIAL "GESTIÓN DE MANTENIMIENTO” Calificación Duración: 90 minutos ESTUDIANTE HUARAHUARA COLQUE CARLOS HUMBE

Views 34 Downloads 0 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN PARCIAL "GESTIÓN DE MANTENIMIENTO”

Calificación

Duración: 90 minutos ESTUDIANTE

HUARAHUARA COLQUE CARLOS HUMBERTO

CARRERA

INGENIERIA INDUSTRIAL

FECHA: 02-02-2020

DOCENTE

JOHNNY DAVID ARRUSTICO LOYOLA

CLASE:

________________________________________________________________________ Según el artículo 11° del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las evaluaciones, entre ellos el plagio y/o suplantación es considerada como falta grave donde el estudiante será inhabilitado del curso o expulsado de la institución.

INDICACIONES:   

Solo se calificará el desarrollo con lapicero. No usar lápiz. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible. Ante cualquier intento de plagio se anulará el examen.

PROBLEMA N° 1 (2 puntos) Indicar verdadero (V) o falso (F); considerar 0.5 puntos cada uno. Son normas muy utilizados en el Perú: ASTN, ASME, ISO El ultrasonido y los líquidos no penetrantes son ensayos no destructivos Las reglas y las políticas, son estándares Eficiencia +efectividad = Eficacia

( F ) ( V ) ( V ) ( F )

PROBLEMA N° 2 (2 puntos) Para un determinado periodo, el MTTR de un equipo crítico es de K 2+10 (horas/falla) y el MTBF es de 10K 2+10 (horas/falla), si su indisponibilidad es de 40% y la suma, del tiempo de funcionamiento y el tiempo de reparación de este equipo en este periodo fue de 420 horas. Determinar la resta de dichos tiempos. RESPUESTAS: a) 160 horas b) 300 horas c) 180 horas d) 240 horas e) N. A. PROBLEMA N° 3 (2 puntos) Se ha realizado un estudio de Mantenimiento en un determinado tiempo, para determinar el mejor sistema de gestión de mantenimiento para un motor eléctrico de una empresa, obteniéndose los siguientes resultados: N° SISTEMA

COSTOS DEL TIPO DE MANTENIMIENTO EN S/.

HORAS TOTALES FUERA DE SERVICIO DEL MOTOR

PREVENTIVO CORRECTIVO PREDICTIVO 1 0.00 35,000.00 0.00 120.00 2 25,000.00 6,000.00 4,000.00 70.00 3 28,000.00 5,000.00 15,000.00 60.00 Si por cada hora fuera de servicio del motor la empresa pierde S/ 1,000.00 ¿Con cuál de los N° de Sistema se debería trabajar? RESPUESTAS: a) N° 1 b) N° 2 c) a y b d) N° 3 e) N. A. PROBLEMA N° 4 (2 puntos) No corresponde a la importancia del Mantenimiento: 1. Ayuda a incrementar la productividad y el riesgo. 2. Genera mucho gasto para la industria. 3. Reduce el nivel de riesgo del negocio. 4. Alarga la vida útil de los equipos. RESPUESTAS: a) 1 y 2 b) 3 y 4 c) 1, 2 y 3 d) 1, 3 y 4

e) Solo 2

PROBLEMA N° 5 (2 puntos) Completar: considerar 0.5 puntos por espacio a completar: La Termografía, es una técnica que permite calcular y determinar temperaturas. La Inspección Visual es la técnica más antigua entre los ensayos no destructivos. El Mantenimiento Predictivo, es aquel mantenimiento que nos permitirá hacer una predicción de un activo. La Planificación, es decidir con anticipación el cómo hacer, el qué hacer, cuándo hacerlo, y quién debe hacerlo. PROBLEMA N° 6 (2 puntos) Calcular el MTTR de 20 compresores eléctricos que funcionaron todos en una empresa industrial durante un año, si en ese período se registraron 3 fallas mecánicas que tomaron 2 días de reparación, 3 fallas eléctricas que tomaron 2 días de reparación y 1 falla de control automático que tomó 9 horas de reparación.

________________________________________________________________________

Misión de la universidad: Formar profesionales líderes cuyas decisiones y acciones contribuyan al bienestar e interés de la sociedad además del suyo propio.

RESPUESTAS: a) 80 horas/falla

b) 16 horas/falla

c) 15 horas/falla

d) No se puede

e) N. A.

PROBLEMA N° 7 (2 puntos)

Mencione 3 ensayos no destructivos e indique en donde y/o como lo utilizo (1.0 punto). Análisis de Líquidos Penetrantes / Inspección visual / Análisis de Ultrasonido Mencione 2 ensayos destructivos e indique en donde y/o como lo utilizo (1.0 punto). Tracción / Compresión ejemplo: norma ISO 6892-1 para el ensayo a tracción sobre materiales metálicos a temperatura ambiente. PROBLEMA N° 8 (2 puntos)

Mencione 2 técnicas de diagnóstico para el análisis de rodamientos (1.0 punto).   

Análisis de vibración, ruido y ondas. Análisis de Temperatura. Análisis de partículas en el aceite.

Mencione 3 objetivos de los sistemas de lubricación industrial (1.0 punto).   

Mantener la temperatura de las partes móviles dentro de los límites tolerables. Reducir al mínimo la fricción. Arrastrar las impurezas fuera del área de contacto.

PROBLEMA N° 9 (2 puntos) Calcular para el periodo de un año, el MTBF de 70 tableros eléctricos que funcionaron en una subestación eléctrica (Considerar 360 días por año), teniendo en cuenta que en este período, 12 de ellos trabajaron 320 días, 10 trabajaron 300 días y 6 trabajaron 340 días y se registraron un total de 30 fallas. RESPUESTAS: a) 408 días/falla b) 24,000 días/falla c) 680 días/falla d) 800 días/falla e) N. A. PROBLEMA N° 10 (2 puntos) Un equipo crítico trabajó durante un periodo de servicio, “Y” horas y estuvo fuera de servicio “X” días y 7 horas por reparaciones, por el motivo de 10 fallas. ¿Determinar el valor de “X+Y”, si el valor de su disponibilidad fue nueve veces el valor de su indisponibilidad en ese periodo y el valor de “Y” fue el máximo valor de tres cifras, siendo “X” y “Y” números enteros? RESPUESTAS: a) 793.00 b) 3203.00 c) 1034.00 d) 2068.00 e) N. A.

________________________________________________________________________

Misión de la universidad: Formar profesionales líderes cuyas decisiones y acciones contribuyan al bienestar e interés de la sociedad además del suyo propio.