11.1.3.4 Lab - Work With Task Manager

Práctica de laboratorio: Trabajar con el Administrador de tareas Introducción En esta práctica de laboratorio, explorará

Views 119 Downloads 0 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Práctica de laboratorio: Trabajar con el Administrador de tareas Introducción En esta práctica de laboratorio, explorará el Administrador de tareas y administrará procesos desde allí.

Recursos necesarios •

Una computadora con Windows

Instrucciones Paso 1: Pestaña Aplicaciones. a. Inicie sesión en Windows como administrador. b. Abra un navegador web y una carpeta. c.

Haga clic en Inicio y escriba administrador de tareas en el campo de búsqueda. Presione la tecla Intro. para abrir la utilidad Administrador de tareas. Nota: En Windows 8.x, abra el menú de los accesos y, a continuación, haga clic en el icono de búsqueda. Escriba administrador de tareas y presione la tecla Intro. para abrir la utilidad Administrador de tareas.

d. Haga clic en Menos detalles, si aparece, para ver la lista de aplicaciones abiertas. e. Para forzar el cierre del navegador web, resalte el navegador y haga clic en Finalizar tarea. Pregunta: ¿Qué ocurrió? Se ha cerrado el navegador. f.

Vuelva a abrir el navegador web. Haga clic con el botón secundario del mouse en el navegador web del Administrador de tareas. Pregunta: ¿Qué opciones están disponibles? Finalizar tarea, enviar comentarios, ejecutar nueva tarea, siempre visible y buscar en linea.

Paso 2: Pestaña Servicios. a. Haga clic en Más detalles en la esquina inferior izquierda del Administrador de tareas. Nota: No está disponible en Windows 7. b. Haga clic en la pestaña Servicios. Utilice la barra de desplazamiento a la derecha de la ventana Servicios para ver todos los servicios enumerados. Pregunta: ¿Qué estados se muestran en la lista? Detenido y en ejecución.

2015 - 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco

Página 1 de 4

www.netacad.com

Práctica de laboratorio: Trabajar con el Administrador de tareas c.

Haga clic con el botón secundario del mouse en uno de los servicios enumerados. Pregunta: ¿Cuáles son las acciones disponibles que se pueden realizar? Iniciar, buscar en línea y abrir servicios.

Paso 3: Pestaña Rendimiento. a. Haga clic en la pestaña Rendimiento. Seleccione CPU para ver la utilización en el panel izquierdo. Nota: No hay ninguna opción de CPU en la pestaña Rendimiento en Windows 7. Preguntas: ¿Cuál es la utilización actual de la CPU? 11% ¿Cuántas secuencias de instrucciones (es decir, subprocesos) se están ejecutando en este momento? 2263. ¿Cuántas aplicaciones, procesos en segundo plano y procesos de Windows (es decir, procesos) se están ejecutando en este momento? 188. b. Haga clic en Gráfico de memoria en el panel izquierdo de la pestaña Rendimiento. Nota: No hay ninguna opción de CPU en la pestaña Rendimiento en Windows 7. Pregunta: ¿Cuál es la cantidad de memoria física total (MB)? 8058 MB. ¿Cuál es la cantidad de memoria física disponible (MB)? 4117 MB. ¿Cuánta memoria física (MB) está utilizando la computadora? 3861 MB. c.

Haga clic en Gráfico de Ethernet en el panel izquierdo de la pestaña Rendimiento. Nota: No hay ninguna opción Ethernet en la pestaña Rendimiento en Windows 7. Haga clic en la pestaña Redes en Windows 7 para obtener información de Ethernet. Preguntas: ¿Cuál es la velocidad de enlace? ¿Qué tipo de adaptador de Ethernet se usa en esta computadora? No la tengo en uso por eso la velocidad es 0, Realtek PCIe FE Family Controller. ¿Qué tipo de conexión de red (es decir, tipo de conexión) se usa? Ethernet. ¿Cuál es la dirección IPv4 de la computadora? Nota: Esta información no está disponible en la pestaña Red en Windows 7. 192.168.56.1.

Nota: Puede hacer clic en Abrir monitor de recursos para abrir la utilidad del Monitor de recursos desde la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas para ver los procesos, servicios y aplicaciones individuales que están utilizando recursos de sistema.

2015 - 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco

Página 2 de 4

www.netacad.com

Práctica de laboratorio: Trabajar con el Administrador de tareas

Paso 4: Pestaña Procesos. a. Haga clic en la pestaña Procesos. b. Haga clic en el encabezado Memoria. Haga clic en el encabezado Memoria por segunda vez. Pregunta: ¿Qué efecto tiene esto sobre las columnas? Las organiza desde el proceso que consume menos memoria hasta el mayor. c.

Haga clic con el botón secundario del mouse en el encabezado Memoria y, a continuación, seleccione Valores de recursos > Memoria > Porcentajes. Nota: Las opciones de valores de recursos no están disponibles en Windows 7. Preguntas: ¿Qué efecto tiene esto sobre las columnas de memoria? Ahora muestra los valores que consumen los programas en porcentaje. ¿Para qué podría ser útil esto? Para determinar con exactitud cuanto del total de la memoria se esta consumiendo.

d. Abra un navegador web e. Vuelva al Administrador de tareas. Haga clic en el encabezado Nombre. Nota: Las opciones de categoría no están disponibles en Windows 7. Pregunta: Los procesos mencionados están segmentados por categorías. ¿Qué categorías aparecen en la lista? Escriba sus respuestas aquí. f.

Seleccione el navegador web y haga clic en Finalizar tarea.

g. Cierre todas las ventanas abiertas.

Paso 5: Pestaña Usuarios. a. Haga clic en la pestaña Usuarios para indicar los nombres de usuario que iniciaron sesión en el sistema. b. Haga clic con el botón secundario del mouse en un nombre de usuario. ¿Cuáles son las opciones disponibles? Expandir, desconectar, administrar usuarios. c.

En Windows 8.x y 10, haga clic con el botón secundario del mouse en Expandir para ver todos los procesos asociados con este usuario.

Paso 6: Las pestañas Inicio, historial de la aplicación y detalles. Nota: Estas pestañas no están disponibles en Windows 7. a. En la pestaña Inicio, se indican los procesos que se inician automáticamente durante el inicio de Windows. Haga clic en la pestaña Inicio. Haga clic con el botón secundario del mouse en un proceso y enumere las opciones disponibles a continuación. Deshabilitar, buscar en línea, abrir ubicación del archivo y propiedades. b. La pestaña Historial de la aplicación indica el uso histórico de recursos. Pregunta:

2015 - 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco

Página 3 de 4

www.netacad.com

Práctica de laboratorio: Trabajar con el Administrador de tareas ¿Qué tipo de información puede obtener de esta lista? Tiempo del cpu, red, actividad de red, uso total de red para actualizaciones. c.

La pestaña Detalles muestra la información del proceso, como la identificación del proceso (PID), el estado y el uso de la memoria. Haga clic con el botón secundario del mouse en un proceso y enumere las opciones disponibles a continuación. Finalizar tarea, enviar comentarios, finalizar árbol de procesos, establecer prioridad, establecer afinidad, actualizar cadena de espera, crear archivo de volcado, buscar en línea, abrir ubicación del archivo, propiedades, ir a servicio o servicios.

Pregunta de reflexión ¿Por qué es importante que un administrador comprenda cómo trabajar dentro del Administrador de tareas? Porque asi se le puede dar un seguimiento correcto de lo que se hace en la computadora, pudiendo establecer la prioridad de los programas, al igual que se puede supervisar los procesos que se ejecutan y la cantidad de , que consumen cada uno de ellos. Fin del documento

2015 - 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco

Página 4 de 4

www.netacad.com