07 Campo magn%C3%A9tico

M.Sc. Eduardo Montero C. Resolver los siguientes problemas del capítulo 29 (página 930): 12 16 17 27 35 41 59 61 63 66

Views 9 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

M.Sc. Eduardo Montero C.

Resolver los siguientes problemas del capítulo 29 (página 930): 12 16 17 27 35 41 59 61 63 66 67 71 M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.







FB = q v × B

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

¿Cuál es el máximo trabajo que puede realizar un campo magnético constante B sobre una carga q que se mueve a través del campo a velocidad v?

El extremo polo norte de un imán de barra se sostiene cerca de una pieza de plástico cargada positivamente. ¿El plástico es atraído, repelido o no es afectado por el imán?

N N 1 T =1 =1 C ⋅m/ s A⋅ m

M.Sc. Eduardo Montero C.

Un electrón en un cinescopio de televisión se mueve hacia el frente del tubo con una rapidez de 8.0 106 m/s a lo largo del eje x. Rodeando el cuello del tubo existen bobinas de alambre que crean un campo magnético de 0.025 T de magnitud, dirigido a un ángulo de 60º con el eje x y que se encuentra en el plano xy. Calcule la fuerza magnética sobre el electrón y la aceleración del mismo.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

Fuerza magnética sobre un conductor que lleva corriente

ejemplo M.Sc. Eduardo Montero C.



M.Sc. Eduardo Montero C.





FB = I L× B



M.Sc. Eduardo Montero C.





dFB = I ds× B

 →  FB = I  ∫ ds  × B a  →

b →

M.Sc. Eduardo Montero C.

Encuentre la fuerza magnética sobre la porción recta del alambre y sobre la porción curva.

M.Sc. Eduardo Montero C.

Los cuatro alambres mostrados conducen la misma corriente del punto A al punto B a través del mismo campo magnético. Clasifique los alambres de acuerdo con la magnitud de la fuerza magnética que se ejerce sobre ellos, del mayor al menor.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

Momento de torsión sobre una espira de corriente en un campo magnético uniforme

M.Sc. Eduardo Montero C.

Momento de torsión sobre una espira de corriente en un campo magnético uniforme







τ = I A× B

M.Sc. Eduardo Montero C.

El producto IA se define como el momento de dipolo magnético µ.





µ=IA →





τ = µ× B

M.Sc. Eduardo Montero C.

Clasifique la magnitud de los momentos de torsión que actúan sobre las espiras rectangulares mostradas en la figura, del mayor a menor. Todas las espiras son idénticas y conducen la misma corriente.

M.Sc. Eduardo Montero C.

El galvanómetro

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

Movimiento de una partícula cargada en un campo magnético uniforme

M.Sc. Eduardo Montero C.

Movimiento de una partícula cargada en un campo magnético uniforme

mv r= qB ejemplo

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

M.Sc. Eduardo Montero C.

Selector de velocidades

M.Sc. Eduardo Montero C.

Espectrómetro de masas

M.Sc. Eduardo Montero C.

Dispositivo de Thomson

M.Sc. Eduardo Montero C.

Cuando se revela una placa fotográfica de un espectrómetro de masas se observan los tres patrones mostrados en la figura. Clasifique las partículas que provocaron los patrones por su rapidez y proporción m/q.

M.Sc. Eduardo Montero C.

El efecto Hall Cuando un conductor que transporta corriente se pone en un campo magnético, se genera una diferencia de potencial en una dirección perpendicular tanto a la corriente como al campo magnético.

VH = vBd M.Sc. Eduardo Montero C.