06

CURSO DE AUTORREALIZACIÓN DE ANANDA EN ESPAÑOL Primera Parte: Iniciación a la meditación Lección 6 EXPANSIÓN Principios

Views 651 Downloads 3 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO DE AUTORREALIZACIÓN DE ANANDA EN ESPAÑOL

Primera Parte: Iniciación a la meditación Lección 6 EXPANSIÓN Principios En esta lección introducimos la palabra Dios. Hoy en día y debido a experiencias vividas con distintas ideologías religiosas, hay un gran número de personas que identifican la palabra Dios con sus experiencias pasadas y sólo leer esta palabra o mencionarla les produce inquietud o rechazo. Si tú perteneces a este grupo de personas, quizá la palabra Conciencia Cósmica, Espíritu Infinito, etc. pueda ayudar a que te abras a la posibilidad de que Dios es más expansivo que cualquier otra definición que hayas oído en el pasado. Yogananda, en sus enseñanzas, nos trae una definición de un Dios universal. Esta cita es de una clase que impartió Yogananda sobre Patanjali en 1946 y habla de Dios de esta manera: “Dios no es invisible, Él está en los árboles, en las flores, en las olas del mar, es quien está detrás de todo pensamiento, es luz, es vibración. Cuando encuentres a Dios lo encontrarás tanto en la naturaleza como en ti mismo” Paramhansa Yogananda. La autorrealización no requiere una acumulación de conocimientos intelectuales, tampoco tenemos que adaptarnos a unas conductas predeterminadas de comportamiento. La unión con el Infinito llega simplemente cuando recordamos quiénes somos realmente. El gran sabio del yoga Patanjali, define la unión con Dios como smriti, que significa memoria. Este tipo de memoria no se experimenta en estados inferiores de conciencia, debemos calmar antes las turbulencias de la mente subconsciente y de la mente consciente, solamente entonces podemos ponernos en contacto con nuestra realidad primordial, el superconsciente. En este estado de elevación los filtros distorsionadores del torbellino de la mente se eliminan y percibimos por medio de la intuición pura. El libro Superconciencia: Guía para la meditación de J. Donald Walters (Swami Kriyananda) de la editorial mejicana Promexa, comienza con este párrafo: “La conciencia es un estado puro, es absoluta: más absoluta que la velocidad de la luz, que disminuye al entrar en un medio natural como la atmósfera de la tierra, más absoluta que la existencia de la materia, que es una simple manifestación de la energía; más absoluta que la energía, que es ella misma una vibración de la conciencia”. Sigue diciendo: “A menudo se oyen referencias a ‘estados alterados de conciencia’ como si los estados de conciencia elevados fueran una anomalía”. “En realidad solamente hay un estado de conciencia: la Superconciencia. La mente consciente y subconsciente son tus estados alterados, son como filtros densos por donde 1

P-I, Lecc.6

se filtra el superconsciente a través del cerebro. El superconsciente es y siempre lo ha sido, la realidad. Es el estado autentico y natural de nuestro ser”. Los estados de relajación e interiorización son una preparación necesaria para llegar al estado final: la expansión de la conciencia en el superconsciente. Para experimentar nuestro auténtico ser, antes tenemos que relajarnos, concentrarnos y elevar nuestra energía. A lo largo de este curso hemos utilizado el término “meditación” de una forma poco precisa, usándolo para caracterizar el proceso en vez del estado real de meditación. Muchas veces, cuando decimos que estamos meditando, no lo estamos; estamos esforzándonos por calmar la mente agitada lo suficiente como para ser capaces de meditar. El estado real de meditación comienza cuando tenemos una concentración profunda, sin que un solo pensamiento nos interrumpa. Los estados elevados de meditación se componen de tres pasos que van aumentando en profundidad. En sánscrito se llaman: “Dharana”, “Dhyana” y “Samadhi”, que pueden traducirse como concentración, meditación y unión. Como vamos a tratar estos conceptos con mayor profundidad en la continuación de estas lecciones, aquí haremos un breve comentario de ellos. Dharana es un estado de concentración profunda y sin interrupciones. Por ejemplo, si estuviéramos viendo luz en el ojo espiritual, en el entrecejo, en el estado de Dharana no tendríamos otro pensamiento que la percepción de la luz. Si pudiéramos mantener ese estado de concentración el tiempo suficiente, entraríamos en el siguiente estado de meditación, Dhyana. Aquí estaríamos absorbidos en la luz, sintiendo que es nuestra verdadera realidad. No podríamos mantener una sensación de separación con respecto a ella, sintiéndonos tan sólo observadores de la luz. Después de algún tiempo de estar absorbidos en la luz, entraríamos en el estado final de meditación, Samadhi. En él nos daríamos cuenta de que somos uno con la luz, perderíamos completamente la sensación egoísta de “yo”, comprendiendo que el “yo” al que nos aferramos es solamente luz; finalmente nos sentiríamos libres de toda limitación. En Samadhi perdemos toda sensación de separación. El estado de Samadhi es la meta de la meditación. Aunque el objetivo de nuestras vidas sea alcanzar Samadhi, podemos y debemos sentir una sensación de expansión interior cada vez que nos sentemos a meditar. La expansión es el tercer y último estado de la meditación, aparece automáticamente cuando alcanzas con éxito los dos estados anteriores, relajación e interiorización. La expansión es nuestra verdadera naturaleza, es una memoria de la felicidad que espera con paciencia a que retiremos nuestra atención y energía del mundo. Las técnicas que has aprendido son el camino que lleva a este estado de expansión. Las técnicas de relajación te permiten aquietar tu cuerpo y tu mente. HongSo te permite retirar tu Prana y alcanzar una concentración profunda. En la próxima lección, “Los ejercicios de energetización”, aprenderás otra técnica que te dará más control sobre el flujo de Prana en tu cuerpo. Con el control de la fuerza vital y un esfuerzo profundo y sincero, será posible alcanzar finalmente los estados más altos de meditación. Dedica siempre el último tercio de tu meditación a intentar conseguir una sensación de expansión de tu ser. Cuando la mente se aquiete sentirás una paz y una alegría innatas. Yogananda dijo que esta sensación es el signo de que Dios está contigo. Expande tu paz y tu alegría hasta que penetre en todo tu ser. Con deseo sincero, sopla en la pequeña ascua de fuego hasta que estalle en llamas y consuma cualquier inquietud. Desde ese estado surgirá una comunión interna con Dios. Tu compasión se expandirá instintivamente. No tendrás que hacer ningún esfuerzo por amar a los demás: no podrás sentirte separado de ellos, sentirás una conexión profunda con toda la vida. 2

P-I, Lecc.6

Una vez un santo estaba tomando un baño en el Ganges. Un hombre que estaba sentado en la orilla observó cómo un escorpión caía al agua después de subir a la rama de un árbol que colgaba sobre el río. El santo recogió a la pobre criatura y la puso de nuevo en el árbol, pero el escorpión le picó. El escorpión volvió a subir al árbol y de nuevo cayó al agua, el santo lo recogió y le picó otra vez. El hecho se repitió una tercera vez. El observador, ante esta escena, no pudo contenerse y gritó: “¿Por qué sigue poniendo al animal en el árbol cuando su única recompensa es ser picado?”. “No se enfade con él. Picar es la naturaleza del escorpión, no puede evitarlo”, le respondió el santo. “Pero Ud. sabe que le va a picar de nuevo, ¿por qué sigue ayudándole?”, le dijo el hombre. “Mi naturaleza es ofrecer amistad y tampoco puedo evitarlo”, dijo el Santo.

Técnicas Sintonizarse con los atributos de Dios En las escrituras indias se dice que Dios se manifiesta como ocho atributos básicos: Luz, sonido, sabiduría, poder, calma, paz, amor y éxtasis. Al meditar, por medio del superconsciente, podemos sintonizarnos con estas cualidades y cualquiera de ellas nos ayudará a experimentar una gran expansión de la conciencia. Practica Hong-So o alguna de las otras técnicas de la última lección (visualización, oración, canto) hasta que consigas un cierto estado de quietud y concentración. Elige entonces una de las cualidades mencionadas y siente su presencia, quizá sutil, dentro de ti. En el ejemplo siguiente vamos a usar la paz. A medida que percibas una sensación de paz interior, enfoca toda tu concentración en esa sensación, deja que se expanda con una especie de “esfuerzo relajado”. Al principio puede servirte de ayuda utilizar una afirmación sencilla como “me siento en paz, soy paz” para cristalizar esta sensación, pero gradualmente intenta ir más allá de las palabras y entra en la sensación misma. A medida que el sentimiento de paz se incremente, identifícate con él. En otras palabras, deja que la paz, en vez de ser tu personalidad, sea la forma en que te defines a ti mismo. Incrementa este estado cuanto puedas y mantenlo todo lo posible. Este es el estado de meditación y en ese momento no es necesario practicar ninguna técnica. Comulgar con una cualidad de Dios es comulgar con Dios mismo, que se manifiesta a través de esas vibraciones. Después de estar en esta vibración de paz, fuera de este mundo, durante el mayor tiempo posible, verás que la mente empieza a tener de nuevo pensamientos. Ese es un buen momento para enviar tus bendiciones hacia el mundo. Visualiza la paz expandiéndose hacia afuera desde ti en círculos expansivos. Deja que estos círculos de paz bañen todo y a todos, deja que todo el planeta se bañe en tu paz universal.

Meditación en el Gurú Los distintos aspectos de Dios que hemos mencionado, se manifiestan totalmente en un alma realizada en Dios. El alma en un verdadero Gurú hace tiempo que se liberó completamente de cualquier identificación con el ego, de toda separación de Dios. Esta clase de almas se encarnan solamente para ayudar y enseñar a otros a liberarse. En la tercera sección de las lecciones del discipulado del curso de Ananda para la Autorrealización, explicaremos con más detalle la relación entre Gurú y discípulo. (Estas lecciones forman parte de la preparación a Kriya de Ananda. Cuando estés 3

P-I, Lecc.6

interesado en prepararte para tomar Kriya, puedes pedírnoslas). Pero aunque de momento no sientas ninguna necesidad de convertirte en el discípulo de un ser así, sigue siendo una gran ayuda meditar en su conciencia. Esto puede hacerse de varias formas. Es muy beneficioso contemplar la vida y las palabras de un alma realizada en Dios. Ver los episodios de su vida como modelos para tus propias actitudes y comportamiento. Intenta ver el significado oculto en su comportamiento. Las escrituras de una gran alma tienen poder transformador. Una vez un discípulo le dijo a Paramhansa Yogananda cómo había cambiado tras la lectura de su libro Autobiografía de un yogui. Yogananda le contestó: “Eso se debe a que puse mis vibraciones en él”. Cuando medites en las palabras o la historia de la vida de un Gurú, siente que él o ella guían tus pensamientos, te instruyen y te elevan. Comulga con ellos lo más profundamente que puedas. La santa moderna Teresa Neumann, de Baviera, llegaba a estados de éxtasis todas las semanas contemplando la pasión de Cristo. Se identificó tanto con Cristo que expresó en su propio cuerpo las heridas de la cruz padecidas por Jesús. Ella tenía lo que se llama el estigma. Como hemos mencionado en la última lección, también puedes meditar en el Gurú, visualizarlo en tu meditación. Intenta atraer su conciencia mirando profundamente a los ojos del santo/a, siente que sois uno.

Ritmos más largos: Meditaciones más largas, silencio, aislamiento y retiros Así como expandes tu conciencia por medio de las meditaciones diarias, también debes practicar ritmos más amplios en tu vida. Es fácil caer en un bache espiritual. Una forma de evitarlo es tener por lo menos una meditación más larga a la semana. No sólo notarás que con una meditación más larga alcanzarás más profundidad, sino que la rutina diaria de meditación te parecerá más corta. Una buena medida es tener una meditación tres veces más larga de lo normal. Si normalmente meditas media hora, intenta meditar una hora y media una vez a la semana. Incrementa el tiempo de meditación hasta que llegues a meditar con comodidad durante tres horas. Otra práctica que te ayudará en tu evolución espiritual es tener un periodo de silencio una vez a la semana, todavía mejor una vez al día. Te sorprendería ver cuánta inquietud mental se origina con sólo hacer ruido. Intenta estar en silencio durante unas cuantas horas regularmente, o mejor, todo un día sin hablar. Durante este tiempo evita ver la televisión, escuchar la radio o música. Si sientes el deseo, que impone el habito, de tener sonido en tu entorno, puedes escuchar música, pero asegúrate de que te eleve y te recuerde a Dios. De la misma manera, lo que leas es importante que sea espiritual. Una vez al año es muy beneficioso que tengas unos días de aislamiento. Muchas personas han visto que el aislamiento es el factor principal para profundizar en su vida espiritual. Es como extender tu silencio semanal, una oportunidad para estar en un estado de conciencia elevada durante días. Pueden surgir muchas inspiraciones en un periodo como éste. Después de unos días se empiezan a observar los viejos patrones de comportamiento con una nueva perspectiva. Se desarrolla una nueva sensación de prioridades. Yogananda decía: “El aislamiento es el precio de la grandeza”. Si el aislamiento es un concepto nuevo para ti, puede serte útil tener un primer aislamiento guiado. En Ananda Village ofrecemos este tipo de retiros y en otros centros de Ananda también los encontrarás. 4

P-I, Lecc.6

Considera también la posibilidad de participar en algún retiro espiritual, sería una gran oportunidad para pasar tiempo con otras personas que comparten tus mismas inquietudes. También es una oportunidad para hacer preguntas y tener más instrucciones sobre tus prácticas. Puedes encontrar los centros de retiros de Ananda en la página de Internet de www.anandaespanol.org donde ofrecemos cursos en español varias veces al año. Para más información puedes escribirnos a: [email protected] o llamarnos al número 1-530-478-7569

Rutina • • • • • •

Haz algunos ejercicios de relajación. Reza para tener gracia y guía. Practica Hong-So durante unos minutos. Sintoniza con una de las cualidades de Dios (paz, alegría, amor, etc.). Expándete en la cualidad que elegiste. Mantente todo lo posible en esta vibración. Termina proyectando estas cualidades en tus seres queridos y el mundo.

Hoy haz lo siguiente • • •

Elige el momento conveniente para hacer una meditación larga. Elige un día de esta semana donde puedas practicar varias horas de silencio. Programa un retiro.

Recursos que te llevarán más lejos Libros: Superconsciente. Guía para la meditación de J. Donald Walters de la editorial mejicana Promexa. Retiros de Ananda: Visita nuestra página de Internet: www.anandaespanol.org o llámanos al 1-530-478-7569 Si tienes alguna pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Curso de Autorrealización de Ananda 14618 Tyler Foote Rd Nevada City, CA 95959 Estados Unidos Teléfono: 1-530-478-7569 E-mail: [email protected] Página Internet: http://www.anandaespanol.org

5

P-I, Lecc.6