04. Memoria Descriptiva Emergencia Vial

2. MEMORIA DESCRIPTIVA EMERGENCIA VIAL Nº 05 I.- II.- UBICACIÓN DE LA VIA: Ruta : Camino Vecinal Tramo : Sector

Views 95 Downloads 4 File size 161KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2.

MEMORIA DESCRIPTIVA EMERGENCIA VIAL Nº 05

I.-

II.-

UBICACIÓN DE LA VIA: Ruta

:

Camino Vecinal

Tramo

:

Sector

:

Juclacancha - Quishuarniyog

Distrito

:

Santa Ana de Tusi

Provincia

:

Daniel Alcides Carrión

Región

:

Pasco

Tipo de Vía

:

Afirmada

Longitud de vía

:

19.770 Km.

Ancho de calzada

:

3.50 m a 4.00 m.

Tránsito actual

:

Interrumpido.

Angahuilca - Nueva Esperanza; Juclacancha – Azulmina - Machin; Pocoguay - Uchucharca; Pampania– Ticrarpun

ANTECEDENTES: 1. El día 23 de Febrero del 2017, en horas de la madrugada a consecuencia de las intensas lluvias presentadas en la zona, se produjo un deslizamiento de talud en la Progresiva; Km 07+480, interrumpiendo totalmente la vía, en el sector del tramo correspondiente a la Jurisdicción del Distrito de Santa Ana de Tusi. debido al deslizamiento del talud en terrenos inestables, la vía se encuentra totalmente interrumpida. 2. Se comunicó a la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión - Yanahuanca de la Emergencia Vial presentada, quien nos contestó que apoyaría con maquinaria, mas no con combustible, por falta de presupuesto. El Instituto Vial Provincial Daniel Carrión se comprometió en Formulación del Expediente de Atención de Emergencia Vial mediante la cual se solicitara la provisión de combustible a Provias Descentralizado. 3. El restablecimiento de transito en la mencionada vía es de suma importancia por cuanto la población dedicada a la agricultura en la zona y ganadería, no pueden sacar sus productos a los centros de consumo.

III.-

VIAS DE ACCESO: Para acceder a esta vía desde la ciudad de Yanahuanca se viaja por una carretera Afirmada red departamental llegando a los Centro Poblados como Huaylasjirca, Chipipata, y Tambopampa, Llegando al Cruce a Goyllarisquizga a 49+200 km., de ahí al cruce a Alcacocha a 01+280 km., de ahí llegando al Distrito de Goyllarisquizga a 19+860 km., de ahí continuando hacia el desvió a Santa Ana de Tusi, Dando inicio al Cruce al Tramo a intervenir a 04+200, llegando al sector de la emergencia en la Progresiva 07+480 donde se encuentra el sector del lugar afectado.

IV.-

DESCRIPCIÓN DE LA OCURRENCIA: Esta Actividad comprende la realización de los trabajos de emergencia con el fin de restablecer el tránsito vehicular en el camino vecinal, Tramo: Angahuilca - Nueva Esperanza; Juclacancha - Azulmina - Machin; Pocoguay - Uchucharca; Pampania – Ticrarpun de Long. 17.770 km. Sector Juclacancha - Quishuarniyog, afectado por deslizamiento de talud, ubicado en la Jurisdicción del Distrito de Santa Ana de Tusi, Provincia de Daniel Alcides Carrión y Departamento de Pasco.

V.-

TIPO DE ATENCION A REALIZARCE: El principal objetivo de la Actividad es restablecer el tránsito de la vía, debido a que comunica a los Caseríos, Centros Poblados y Distrtitos como Caserio de Quishuarniyog, C.P. de Machin, Antapirca, y Los Distritos de Goyllarisquizga, y Santa Ana de Tusi., entre otros Lugares de la Provincia Daniel Alcides Carrión. Por lo cual se realizara la actividada de limpieza de derrumbes, con la utilización de maquinaria pesada como es Cargador Frontal sobre llantas y volquete, el mismo que será aportado por la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión. La vía ha sido afectada en la siguiente progresiva:

Actividad

Progresivas

Sector del Tramo

Limpieza de derrumbe

Km 07+480 - Km 07+540

Juclacancha - Quishuarniyog

VI.-

JUSTIFICACION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZARCE: Limpieza de Derrumbes.- Para derrumbes mayores a 50 m3 es necesaria la utilización de maquinaria, según la Directiva de Emergencia Vial Nº 006-2008-MTC/21, en el Anexo Nº 08 se tienen los trabajos a ejecutarse para dar solución a este evento, Limpieza de derrumbe, en el metrado se menciona el sector del tramo que está interrumpido el tránsito vehicular por deslizamiento del talud.

9. I.-

ANEXOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: 1. LIMPIEZA DE DERRUMBES. Descripción. Generalidades: Este trabajo consiste en la remoción, desecho y disposición de los materiales provenientes del desplazamiento de talud o del terreno natural, depositados sobre una vía existente o en construcción, y que se convierten en obstáculo para la utilización normal de la vía o para la ejecución de las obras. Materiales: Los materiales por remover serán los provenientes del derrumbe. Equipo: Los equipos para la remoción de derrumbes están sujetos a la aprobación del Encargado (Instituto Vial Provincial Daniel Carrión) y deben ser suficientes para garantizar el cumplimiento de esta especificación y del programa de trabajo. Los equipos empleados deben de cumplir con las exigencias técnicas ambientales en lo que respecta a emisión de contaminantes y ruidos, los cuales antes de ser empleados deben tener la aprobación del Instituto Vial Provincial Daniel Carrión. Requerimientos de Construcción: La Entidad Encargada deberá ejecutar el trabajo en los sitios afectados de la vía. Cuando

ocurra

un

derrumbe,

La

Entidad

Encargada

deberá

colocar

inmediatamente señales que indiquen, durante el día, y será el responsable de mantener la vía transitable y segura, a fin de que no ocurran accidentes en perjuicio de los trabajadores, a los usuarios de la vía ni tampoco retrasen las obras con otros imprevistos. El depósito temporal de los materiales no deberá interrumpir vías o zonas de acceso de importancia local. Aceptación de los Trabajos: Durante la ejecución de los trabajos, el Instituto Vial Provincial Daniel Carrión efectuará los siguientes controles principales:



Vigilar el cumplimiento de la Atención de Emergencia Vial.



Comprobar el estado y funcionamiento de las maquinarias.



Comprobar que la disposición de los materiales provenientes del derrumbe se ajuste a las exigencias de estas especificaciones.

El trabajo de remoción de derrumbes será aceptado cuando se ejecute de acuerdo con esta especificación. La remoción del derrumbe se considerará completa cuando la vía quede limpia y libre de obstáculos y que funcionen normalmente. La evaluación de los trabajos de “Remoción de Derrumbes” se efectuará de acuerdo a lo indicado en la presente especificaciones técnicas. Método de Medición: La unidad de medida para la remoción de derrumbes será el metro cúbico (m3) aproximado al metro cúbico completo. El volumen de material removido, desechado y dispuesto se medirá en estado suelto, verificado y controlado por el Encargado (Instituto Vial Provincial Daniel Carrión). Bases de Pago: La entidad encargada para el pago de las maquinarias pesadas para la remoción de derrumbes será por la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión. El precio unitario deberá cubrir todos los costos por concepto de remoción, carga, transporte hasta la distancia de transporte libre, descarga, desecho y disposición de cualquier material; deberá incluir, también, los costos por el manejo de las maquinarias. Ítem de Pago

Unidad de Pago

01. Limpieza de Derrumbes

Metro cúbico - (M3).