02.- Conceptos Sobre PNL

.....Descripción completa

Views 83 Downloads 0 File size 280KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología SUAyED Fes Iztacala

Modulo 0403 Propedéutica en el Campo de los Procesos Socioculturales

Unidad 1 Actividad 1: Observación

Alumno: Alberto Zarate Hernández Grupo 9425

Tutora: Mtra. Mariana Ivone Ortiz Basurto

13 de agosto del 2018

Introducción

Los problemas sociales hoy en día son un factor común y constante que afectan en gran medida a la una comunidad en particular, a una ciudad, a una región y/o hasta el mundo entero, al hablar de problema social nos referimos a todo aquello que de alguna manera está afectando al resto de la sociedad, este problema social se da por ciertos individuos que consciente o inconscientemente forman parte de dicho problema, muchos de ellos con toda la intención forman parte de ese “problema social”, es de suma importancia que esos problemas sociales sean estudiados y analizados para que de esta manera se ofrezcan soluciones viables que aporten y que sumen para una mejor sociedad.

En el siguiente trabajo se presenta dos problemas sociales observados durante un periodo constante de tiempo, problemas que de alguna manera han afectado el diario vivir de la sociedad oaxaqueña, problemas que pueden ser objeto de investigación y estudio para ver sus posibles consecuencias y soluciones.

2

Observación. Dentro de mi observación que no solo la he hecho y/o la hice por dos horas, sino más bien llevo más de 10 años observando en la ciudad de Oaxaca, puedo el día de hoy plantear dos grandes problemas sociales en la ciudad de Oaxaca: 1. Las manifestaciones constantes por grupos antipolíticos y que constantemente están manifestándose en el zócalo de la ciudad, así como en las calles, cabe mencionar que este problema surge a decir de estas organizaciones y sus integrantes de otros problemas más como son: la pobreza extrema, los asesinatos políticos, el despojo de tierras, etc. en si el problema social a observar y a analizar sería el impacto económico que generas las manifestaciones constantes en la ciudad de Oaxaca.

2. Como segundo problema social en la ciudad de Oaxaca que he observado es el incremento del alcoholismo en personas mayores de 30 años (es un supuesto por la apariencia de las personas que constantemente veo), este problema se ha ido agrandando cada día más y más que hoy en día es muy común ver en el zócalo de la ciudad a los ya muy conocidos “escuadrones de la muerte”, situación que hace unos ayeres no se veía en el centro de la ciudad. Hoy en día es común ver como cada día se integran más y más personas a estos grupos que solo se juntan para alcoholizarse sin ningún otro objetivo y también es común ver como cada día estas personas terminan viviendo en la calle, esto no se limita a personas de escasos recursos, a personas de muy bajo nivel académico, etc.

3

Zarate A. (2018).

4