Taller Minero

a. Describir matrices de elección de equipos de perforación en minería a rajo abierto y subterránea, rendimientos (m/h),

Views 81 Downloads 3 File size 575KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

a. Describir matrices de elección de equipos de perforación en minería a rajo abierto y subterránea, rendimientos (m/h), mecanismo (OTH, DTH o Rotativa), accionamiento (neumático o hidráulico) brocas, diámetros de perforación, longitud de barrenos de acuerdo al método de explotación. Perforadoras neumáticas

Usadas mayormente en minería a rajo abierto 15-1.7

Relación diámetro pistón/diámetro de perfo. Carrera del piston Frecuencia de golpeo Velocidad de rotación Consumo relativo de aire

35-95mm 1500-3400 golpes/min 40-400 RPM 2.1-2.8 (m3/min. Cm diámetro)

Perforadora Hidráulicas

Usadas mayormente en minería subterránea 7.5 a 25 MPa 2000-5000 golpes/min 0 a 500 RPM 0.6-0.9 (m3/min cm diámetro) Tiene 32 mm a 35 mm de diámetro , su forma cónica facilita rápidamente su efectividad , mas materiales en la cabeza de los bits

Presión de trabajo Frecuencia de golpeo Velocidad de rotación Consumo relativo de aire Brocas o bits

Tipo de perforadora Martillo en cabeza Martillo en fondo

Rajo abierto 50-127 75-200

Perforación cielo abierto Rendimiento (M/H) Mecanismo (OTH,DTH O ROTATIVA) Accionamiento (NEUMATICA O HIDRAULICO) Brocas Diámetro de perforación

Subterráneo 38-65 100-165

DM-M3 11.3 Rotativa Hidráulico

DM25-SP 4 Rotativa o DTH Hidráulico

Triconos 7 5/8’- 10 3/4 ‘

Triconos 2 7/8’ – 4 ¾’

Bf Gd}{ 6ccccccccvvvvbncmnuñcddsahg}Longitud del barreno

73.2 metros

15.2 metros

Perforacion subterránea Rendimiento (M/H) Mecanismo (OTH , DTH O ROTATIVA) Accionamiento ( NEUMATICA O HIDRAULICO)

DL230

LM 110

Rotativa

DTH

Hidráulicos

Hidráulico

Brocas Diametro de perforación Longitud del barreno

Triconos 51mm-64mm 8450 mm

Triconos 1500 ros

B. Explicar las principales propiedades físicas de las rocas que influyen en los mecanismos de penetración: Dureza, Resistencia, Elasticidad, Plasticidad, Abrasividad, Textura, Estructura y Características de rotura. *Dureza: Se entiende por dureza la resistencia de una capa superficial a la penetración en ella de otro cuerpo más duro. La dureza de las rocas es el principal tipo de resistencia a superar durante la perforación, pues cuando se logra la penetración de la broca el resto de las acciones se desarrollan fácilmente.

*Resistencia: Se llama resistencia mecánica de una roca a la propiedad de oponerse a su destrucción bajo una carga exterior, estática o dinámica. Las rocas oponen una resistencia máxima a la compresión. La resistencia de las rocas depende fundamentalmente de su composición mineralógica.

.

*Textura: La textura de una roca se refiere a la estructura de los granos de minerales constituyentes de ésta. Se manifiesta a través del tamaño de los granos, la forma,la porosidad, etc. Todos estos aspectos tienen una influencia significativa en el rendimiento de la perforación. Cuando los granos tienen forma lenticular, como en un esquisto, la perforación es más difícil que cuando son redondos, como en una arenisca.

*Elasticidad: La mayoría de los minerales constituyentes de las rocas tienen un comportamiento elástico-frágil, que obedece a la Ley de Hooke, y se destruyen cuando las tensiones superan el límite de elasticidad.

*Plasticidad: La plasticidad depende de la composición mineral de las rocas y disminuye con el aumento del contenido de cuarzo, feldespato y otros minerales duros. Las arcillas húmedas y algunas rocas homogéneas poseen altas propiedades plásticas.

*Abrasidad: La abrasividad es la capacidad de las rocas para desgastarla superficie de contacto de otro cuerpo más duro, en el proceso de rozamiento durante el movimiento. Esta propiedad influye mucho en la vida de los aceros de perforación.

*Estructura: Las propiedades estructurales de los macizos rocosos, tales como esquistosidad, planos de estratificación, juntas, diaclasas y fallas, así como el rumbo y el buzamiento de éstas afectan a la linealidad de las perforaciones, a los rendimientos de perforación y a la estabilidad de las paredes de los taladros.

* Características de rotura: Es la fragmentación de materiales rocosos con explosivos que intervienen , al menos , ocho mecanismos de rotura , con mayor o menos responsabilidad participes todos en los resultados de las voladuras.

C. Describir los insumos y/o recursos asociados al proceso de perforación en minería a rajo abierto (combustible, energía eléctrica, agua, aire comprimido, etc). *Combustible:

a. Describir los insumos y/o recursos asociados al proceso de perforación en labores de minería subterránea (combustible, energía eléctrica, agua, aire comprimido, requerimientos de aire para ventilación, etc).