Procedimiento de Almacenamiento de Materia Prima, Insumos..

9-10-2018 BPM PR-INLIGALL 03 MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO Dr. Antonio J. Peñ

Views 943 Downloads 41 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

9-10-2018

BPM PR-INLIGALL 03 MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

Dr. Antonio J. Peña Guzmán INLIGALL

Revisión

Fecha

Páginas Modificadas

Revisado por

Aprobado por

A B C

Elaborado por: Dr. Antonio J. Peña Guzmán

Fecha: 01/10/2018

Aprobado por:

Fecha:

Firma

Firma

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 3 de 16 REVISIÓN: A

Contenido 1.

TITULO........................................................................................................................................ 4

2.

OBJETIVO .................................................................................................................................... 4

3.

ALCANCE .................................................................................................................................... 4

4.

RESPONSABLES ......................................................................................................................... 4

5.

DEFINICIONES ........................................................................................................................... 4

6.

DESARROLLO. ............................................................................................................................ 5 6.1. Generalidades ......................................................................................................................... 5 6.2. Recepción y control de Materia Primas e Insumos ................................................................. 6 6.3. Almacenamiento Materia Prima, Insumos y Producto Terminado......................................... 6 6.4. Despacho ................................................................................................................................. 8

7.

REGISTROS Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS ........................................................................ 8

8.

REFERENCIAS ............................................................................................................................ 8

9.

REQUERIMIENTOS .................................................................................................................... 8

10. DISTRIBUCIÓN. .......................................................................................................................... 9 11. ANEXOS....................................................................................................................................... 9

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

1.

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 4 de 16 REVISIÓN: A

TITULO

Procedimiento de almacenamiento de materia prima, insumos y producto terminado. 2.

OBJETIVO

Establecer los mecanismos de mXanejo y almacenamiento de materias primas, insumos y productos terminados para la obtención de alimentos seguros. 3.

ALCANCE

Materia prima, insumos y producto terminado. 4.

RESPONSABLES

Almacenamiento: Recepción y Despacho. 5.

DEFINICIONES

Documento. Medio de soporte que ofrece información sobre un objeto, prueba, testimonio, hecho o acto de una persona física o jurídica, una institución o asociación. Documentos Controlados. Son todos los documentos generados que forman parte del Sistema de Gestión de Calidad, sujetos de actualización. Documentos No Controlados. Son aquellos que no son controlados en su distribución y por lo tanto no requieren de una actualización cuando en el original se generen cambios. Manual de Operación. Son documentos específicos de cada unidad de producción que describen los procesos operativos que en ésta se realizan. Instructivo de Trabajo (IT). Describe con mayor detalle una parte de un procedimiento o manual de operación, según su complejidad o tamaño. Todo documento se encuentra a disposición del personal responsable de las tareas que en ellos se describen. Registros (RG). Documento que proporciona resultados conseguidos o proveen evidencia de las actividades efectuadas. Documentos Internos. Son todos los documentos adicionales del Manual de Calidad, como: Procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, Procedimientos Analíticos, Instructivos y Manuales Operativos entre otros, que son requeridos por la organización para asegurar la efectiva planificación, operación y control de sus procesos. (Ejemplo: guías técnicas, especificaciones, tabuladores, calendarios, otros manuales, etc.).

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 5 de 16 REVISIÓN: A

Documentos Externos. Documentos que pertenecen a entidades externas del Laboratorio y que marcan directrices para la realización de las operaciones. Especificaciones. Documentos que describen en forma detallada las características o requisitos técnicos de un servicio o producto, que debe cumplir para lograr un propósito determinado. Pueden ser documentos internos o externos. Centro de Documentación. Es el lugar en que se archiva la documentación en papel del Industria de Licores Gallardo (INLIGALL), en cada unidad para su consulta por el personal. Anexos. Cuadros, gráficos, planillas de registros, esquemas, tablas, etc., que están relacionados a un documento específico y permite aclarar procesos, conceptos, etc. 6.

DESARROLLO.

6.1. Generalidades • La empresa prepara listados de materias primas, insumos y de productos terminados (ver anexo RG-INLIGALL 13). Como así también elabora un listado de los proveedores (ver anexo RG-INLIGALL 12). • Todas las materias primas e insumos están aprobados para uso en industrias de alimentos, las respectivas aprobaciones se mantienen archivadas en la planta para ser mostradas a las autoridades sanitarias cuando lo requieran (ver Anexo RG-INGALL 14). • Al iniciar las tareas cada operario a cargo se asegura que las infraestructuras, utensilios y equipos están en buen estado, limpios y desinfectados (si corresponde) y libres de cualquier plaga de acuerdo a los procedimientos de mantenimiento, procedimiento de limpieza y desinfección. Si encuentra alguna anormalidad se lo notifica al supervisor quien toma las medidas correctivas necesarias. • Los operarios son responsables de mantener el área limpia durante el almacenamiento DOC BPM FNALES\PR-INLIGALL 02 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA PLANTA DE ALCOHOL.docx. • Todos los desechos y desperdicios generados son tratados de acuerdo al procedimiento de manejo de desperdicios y desechos PR-INLIGALL 07 PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS-LIQUIDOS.docx

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 6 de 16 REVISIÓN: A

• Se cumple con la frecuencia de limpieza y desinfección asignada en el procedimiento respectivo. 



 



6.2. Recepción y control de Materia Primas e Insumos Antes de comenzar con la tarea de control de Materia Prima se verifica tener a mano:  las especificaciones correspondientes (de ser necesario)  órdenes de compra,  registros de recepción,  termómetros calibrados,  balanzas u otros elementos de medición, lapiceras, etc. Al momento de la recepción de la materia prima o insumo contra la factura o el remito se verifica que:  Lo que ingresa se corresponda con lo que se pidió;  Envases o embalajes no estén rotos y sus rótulos legibles.  Se verifica que se cumpla el procedimiento de trasporte Si no existe ninguna anomalía, se acepta y se registra su ingreso en el registro de recepción (ver anexo RG-INLIGALL 14). En caso de que el proveedor no cumpla con alguno de los requisitos (calidad u otro) no se recibe la mercadería y asienta en el registro de recepción de materias primas y se informa al supervisor correspondiente (ver anexo RG-INLIGALL 14). Una vez aceptada la mercadería se lleva a su depósito correspondiente y se ubica de acuerdo a sus características y lugar asignado.

6.3. Almacenamiento Materia Prima, Insumos y Producto Terminado.  Se verifica que los pasillos de los depósitos estén libres antes de iniciar las actividades.  Se evita el introducir contaminaciones a través de polvo, agua o grasa que están adheridas a empaques de los insumos que entran a los depósitos.  Las cajas de cartón se limpian para eliminar la suciedad antes de ingresarlas.  Las puertas se mantiene cerradas para evitar la entrada de cualquier plaga. Nota: No está permitido dejar productos en los pasillos ni apoyarlos sobre el piso directamente, se deja 45 cm de perímetro entre los productos y las paredes y 20 cm entre pallet y otro, para facilitar la limpieza y evitar la presencia de roedores u otras plagas.  Se almacena cada producto de acuerdo al lugar asignado en el depósito y el orden de almacenamiento será de acuerdo las cantidades existentes y a su fecha de vencimiento.

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

 





CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 7 de 16 REVISIÓN: A

 Se identifican de manera clara y legible, por nombre y fecha de vto.  Se reubican los productos cuando es necesario, garantizando la rotación: Cuando el producto recién llegado se suma a una existencia anterior se reubica garantizando la accesibilidad a los productos más próximos a vencerse para cumplir con el principio: primero – en vencerse, primero – en salir. Las materias primas se almacenan de manera que no ocasionen contaminación cruzada con los productos elaborados. Los productos de limpieza, desinfección, mantenimiento y control de plagas se almacenan de manera que no ocasionen contaminación cruzada con las materias primas, insumos y/ o productos terminados ver: DOC BPM FNALES\PR-INLIGALL 02 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA PLANTA DE ALCOHOL.docx Se registran todas las entradas y salidas de productos en los registros del depósito correspondiente (ver ejemplo anexos RG-INLIGALL 15, REGISTRO ALMACENAMIENTO / REGISTRO DE ALMACENAMIENTO FRIO) Se mantienen los productos organizados de forma tal que su conteo puede ser realizado de forma rápida y efectiva, ya sea en estiba directa o estanterías (siempre las mismas cantidades y de la misma forma)

Productos Refrigerados o Congelados para uso exclusivo en el laboratorio:  Se evita el introducir contaminaciones a través de polvo, agua o grasa que están adheridas a empaques de los insumos que entran a los depósitos.  Las cajas de cartón se limpian para eliminar la suciedad antes de ingresarlas.  Las puertas se mantiene cerradas para evitar la entrada de cualquier plaga.  En el caso de productos refrigerados o congelados se verifica cada 12 horas o por turno la correcta temperatura de las cámaras de acuerdo al cuadro a los MSDS de cada uno de los productos existentes. Se registran las temperaturas (y humedad relativa si corresponde) de cada cámara en la planilla de control correspondiente para cada una de ellas (ver anexo RG-INLIGALL 17 REGISTRO DE CONTROL TEMPERATURAS DE CAMARAS). Si se encuentra alguna anormalidad se lo notifica al supervisor quien toma las medidas correctivas necesarias.  La altura de almacenamiento de los productos es hasta 1 m del techo y a 50 cm de distancia respecto a los forzadores de aire y como mínimo a 14 cm del piso.

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 8 de 16 REVISIÓN: A

 En el caso de abrirse algún envase se tapa para evitar cualquier contaminación posterior con film u otro material que no afecte la seguridad del alimento. 6.4. Despacho  Al momento de la carga se verifica contra la orden de compra o remito que:  Lo que se está por cargar es lo que se pidió.  Que los embalajes estén en óptimo estado y con el rotulado correspondiente.  Se verifica que se cumpla el procedimiento de trasporte PR-INLIGALL 09 PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE.docx  Si no existe ninguna anomalía, se efectúa la carga y se registra su egreso en el registro de despacho, donde también queda asentado el destino, el transporte que lo traslada y el número de UTA o patente del mismo. (Ver REGISTRO DE DESPACHO). 7.

REGISTROS Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS      

8.

RG-INLIGALL 12 Listado de proveedores RG-INLIGALL 13 Listado de Productos RG-INLIGALL 14 Registro de Recepción de Materia Prima. RG-INLIGALL 15 Registro de Almacenamiento RG-INLIGALL 17 Registro de Control Temperaturas de Cámaras RG-INLIGALL 18 Registro de Despacho REFERENCIAS

ISO 9001:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Manual de Calidad MC Instructivo de elaboración de documentos. 9.

REQUERIMIENTOS

Calidad.- Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas. Formatos.-Son los soportes sobre los que se complementan los cuatro tipos anteriores de documentos

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 9 de 16 REVISIÓN: A

Inspección.- Acción de medir, examinar, ensayar o verificar una o varias características de un producto y de compararlas con los requisitos especificados, con el fin de establecer su conformidad. Instructivo de Trabajo.- Describen las operaciones que hay que realizar en cada proceso o en cada puesto de trabajo. Es un conjunto muy amplio de documentos que debe ser revisado cada vez que se modifica un proceso o un método de trabajo. Instrumento de Medida.- Equipo empleado para indicar la magnitud que se quiere controlar. No conformidad.-Falta de cumplimento de los requisitos especificados. Procedimiento.-Forma específico de llevar a cabo una actividad. Reclamo o Queja.- Oral o escrita relativa a problemas de Calidad, realizada por un Cliente en base a una No Conformidad detectada y que imputa a la responsabilidad del Proveedor. Registro.- Documento que proporciona evidencia objetiva de actividades realizadas o de resultados obtenidos. 10. Ítem 1 2 3 4 11.

DISTRIBUCIÓN. FUNCIÓN Gerente General de MGIC. Jefes de Unidades de Producción Auxiliares de Laboratorio Secretaría de MGIC. ANEXOS

NÚMERO DE COPIAS Una Una Una Una

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 10 de 16 REVISIÓN: A

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

INLIGALL

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura LISTADO DE PROVEEDORES

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 11 de 16 REVISIÓN: A

Versión: Fecha: RG-INLIGALL 12

Nro. de proveedor

Nombre

Productos

Aprobaciones

Observaciones

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 12 de 16 REVISIÓN: A

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura Versión: LISTADO DE PRODUCTOS Fecha: RG-INLIGALL 13 MATERIA PRIMA INSUMO PRODUCTO TERMINADO Nro. NOMBRE MSDS CODIGO FECHA INGRESO RESPONSABLE INLIGAL

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

Página 13 de 16 REVISIÓN: A

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura REGISTRO DE RECEPCION DE MATERIA PRIMA

INLIGAL

Versión: Fecha: RG-INLIGALL 14

MATERIA PRIMA * Fecha de Ingreso

INLIGAL

INSUMO Nombre

Cantidad

Nro. de Proveedor

Nro. de Lote

PRODUCTO TERMINADO Aceptado Fecha Vto. (si/no)

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura INFORME DE RECEPCION DE MATERIA PRIMA SIN ESPECIFICACION

OBSERVACIONES Y RAZONES DE LA MATERIA PRIMA NO CONFORME

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE

Aprobacion

Versión: Fecha:

Responsable

INLIGALL Industria de Licores Gallardo ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO

MATERIA PRIMA Producto

Página 14 de 16 REVISIÓN: A

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura REGISTRO DE ALMACENAMIENTO

INLIGALL

Fecha

CÓDIGO PRINLIGALL .01 FECHA: 27/03/2018

INSUMO Nro. de Lote

Nro. de Cliente

Versión: Fecha: Hoja 1 de…..

PRODUCTO TERMINADO Movimientos

Entradas (Vol.) Salidas (Vol.)

Saldo (Vol.)

Destino

Responsable

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura REGISTRO DE PRODUCCION

INLIGALL

Versión: Fecha: RG-INLIGALL 16

MATERIA PRODUCTO TERMINADO Fecha

Producto

Nro. de Lote

Nro. de Envase

Movimientos Entradas (Vol.) Salidas (Vol.)

Saldo (Vol.)

Destino

Responsable

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura REGISTRO DE CONTROL TEMPERATURAS DE CAMARAS

INLIGAL

Versión: Fecha: RG-INLIGALL 17

Número de Cámara: Rango de Temperatura a controlar: Fecha

Turno

Hora

Temperatura Humedad (%Hr) cámara (°c)

Acción correctiva

Responsable

Supervisor

Observaciones