Mi Ensayo Contaminacion Vehicular

FACULTAD DE INGENIERÍAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL MONOGRAFÍA “CONTAMINACION DEL AIRE DEL PARQUE

Views 146 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • noel
Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

MONOGRAFÍA “CONTAMINACION DEL AIRE DEL PARQUE AUTOMOTOR ” Autor: Uriarte Mego, Idelmo

Asesor: Msc. Ing. Julio Cesar Benites Chero

Chiclayo - Perú 2018 1

INDICE INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 3 I.

GENERALIDADES DE CONTAMINACION DEL AIRE ............................................................... 4 1.1.

Automotor: ................................................................................................................... 4

II.

¿Por qué nos afecta la contaminación del Tráfico?............................................................. 4

III.

ANTECEDENTES: ................................................................................................................ 5

3.2. CONTAMINACION ACUSTICO ............................................................................................ 5 3.3 CAUSAS: .................................................................................................................................. 5 4.1.

PRINCIPALES CAUSAS DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE ............................................... 6

4.2

Recomendaciones: .................................................................................................. 7

CONCLUSIONES .............................................................................................................................. 8 REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS ........................................................................................................ 9 ANEXOS ....................................................................................................................................... 10

2

INTRODUCCIÓN

En la región de Lambayeque presenta altos índices de crecimiento de vehículos, esto nos lleva a una mayor contaminación por parte del hombre. Emiten muchos gases y son la principal causa de contaminación. El vehículo, aparte de ser considerado un elemento clave en el funcionamiento de la sociedad moderna, es uno de los más grandes causales de la contaminación ambiental.La eliminación de una contaminación en general una tarea muy difícil y costosa, por lo que las medidas preventivas, tienen gran importancia en este aspecto. En la actualidad circulan por las carreteras de Lambayeque más de setenta mil vehículos (transporte pesado, motocicletas, vehículos livianos y buses). El ciclo vital de un automóvil, desde su producción, es en sí mismo contaminante, sin embargo, no por ello debemos dejar de usar ese motorizado ya que es gran ayuda para el ser humano. Lo que debemos hacer es optimizar su uso y reducir asimismo su impacto en el medio ambiente. La industria automotriz hoy en día, está siendo partícipe haciendo conciencia por nuestro medio ambiente, ya que están comenzando a producir cada vez mayores unidades de vehículos ecológicos.

3

I. 1.1.

GENERALIDADES DE CONTAMINACION DEL AIRE Automotor:

En el transporte público, las camionetas rurales y colectivos son las modalidades que albergan al mayor número de vehículos antiguos y con una serie de deficiencias. El 25% del parque automotor de Chiclayo (región Lambayeque), es obsoleto y causa gran contaminación al medio ambiente, precisó el gerente de Desarrollo Vial y Transporte de la comuna de esta provincia, Edwin Vásquez Sánchez. Sostuvo que en el transporte público, las camionetas rurales y colectivos son las modalidades que albergan al mayor número de vehículos antiguos y con una serie de deficiencias. “No deja de preocuparnos que un promedio de un 25% de las más de 70 mil unidades de servicio público y particular que circulan en nuestra ciudad, están con problemas y generan gran contaminación ambiental, por lo que requieren una renovación urgente”. Se destacó que en el sector taxi, la cifra de vehículos obsoletos se redujo en forma considerable, debido a las facilidades que se les otorga a los conductores con el fin de renovar sus unidades y en otros casos cambiar el sistema de gasolina por gas.

II.

¿Por qué nos afecta la contaminación del Tráfico?

Hoy en día, la gran mayoría de turismos, camiones, motocicletas o autobuses circulan impulsados por motores de combustión de carburantes fósiles. En ese proceso, expulsan gases y partículas contaminantes como el dióxido y el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno o los hidrocarburos.

El problema se agrava todavía más en el caso de los motores diésel. Según el estudio Calidad el aire Urbano, Salud y Tráfico Rodado, elaborado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas, los vehículos equipados con esta tecnología contaminan cuatro veces más que los de gasolina debido a que emiten niveles muy superiores de dióxido de nitrógeno y partículas que permanecen en el aire. A todo ello hay que sumar otras partículas originadas por el desgaste de los frenos, los neumáticos o el embrague, la erosión del asfalto, así como la contaminación acústica que genera el tráfico.

4

III.

ANTECEDENTES:

Atreves de una evaluación se obtuvo un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el norte de Chiclayo, encabeza los índices negativos en calidad de aire en la región. Se reportó 58 microgramos de partículas contaminantes PM 2,5 por metro cúbico, casi seis veces el límite establecido por la OMS. Programa de Política y Gestión Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), afirmó que entre el 50 y 60 % de la polución del aire en Lambayeque "viene del parque En general, la calidad del aire en el país se vio perjudicada por normas que permitieron en los años 90 la importación de autos usados, que hasta ahora recorren las vías expidiendo humos tóxicos. Asimismo, la alta concentración de dióxido de azufre en el combustible que se produce en algunas regiones del interior del país, es otro factor que eleva la contaminación. La experta también señaló que la falta de implementación de un bono del chatarreo, planteado para otorgar un bono económico a los dueños de autos viejos para que compren otros nuevos, ha contribuido a mantener vehículos casi obsoletos, que no podrían circular en otras ciudades del mundo.

3.2. CONTAMINACION ACUSTICO Por los altos índices de vehículos ocasión el trafico, la OMS ha informado que el oído humano pude tolerar 55 decibeles sin ocasionar daño a las personas. Sin embargo, en un día de gran congestión vehicular en Lima, los ruidos de los motores y los claxon pueden llegar a generar niveles de 114 decibeles.

3.3 CAUSAS: Causan serios problemas de salud, como cáncer, defectos en los recién nacido, muerte inmediata. Son emitidos a la atmósfera en cantidades lo suficientemente grandes como para ser tóxicas. Esto se calcula con mediciones directas de las sustancias en muestras de aire recolectadas o bien empleando modelos de emisión afectan a gran cantidad de personas.

Vivimos en un planeta misericordioso, con mecanismos complejos y eficientes que eliminan los contaminantes naturales. El proceso de putrefacción, la neblina marina y las erupciones volcánicas liberan más azufre que todas las plantas generadoras de energía, siderúrgicas

5

e industrias. Los relámpagos crean óxidos de nitrógeno como los automóviles y los hornos industriales, y los árboles emiten hidrocarburos llamados terpenos. IV.

¿COMO AFECTA A NUESTRA SALUD LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?

Dependiendo de exposiciones agudas o crónicas, los efectos en la salud pueden ser: El CO y el CO2 ocasionan dolores de cabeza, estrés, fatiga, problemas cardio vasculares, desmayos, etc. Los óxidos de nitrógeno y azufre (NOx y SOx) ocasionan enfermedades bronquiales, irritación del tracto respiratorio, cáncer, etc.El Plomo, el Mercurio y las dioxinas pueden generar problemas en el desarrollo mental de los fetso. También ocasionan enfermedades ocupacionales en ciertas industrias El cadmio puede generar enfermedades en la sangre El debilitamiento de la capa de ozono puede ocasionar cáncer a la piel y enfermedades a la vista.

4.1. PRINCIPALES EFECTOS DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Emisiones del transporte urbano (CO, CnHn, NO, SO2, Pb) Emisiones industriales gaseosas (CO, CO2, NO, SOx) Emisiones Industriales en polvo (cementos, yeso, etc Basurales (metano, malos olores). Quema de basura (CO2 y gases tóxicos) Incendios forestales (CO2) Fumigaciones aéreas (líquidos tóxicos en suspensión). Derrames de petróleo (Hidrocarburos gaseosos). Corrientes del aire y relación presión/temperatura

6

4.2 Recomendaciones:

Realizar los mantenimientos en fecha, según lo especificado por el fabricante. Al momento de encender el vehículo luego de un descanso prolongado, se debe de calentar por lo menos 3 minutos antes de ponerlo en marcha, de esa manera disminuiremos el deterioro del vehiculo. Al momento de apagar los vehículos (en especial los motores con turboalimentador), se debe de esperar al menos 1 minuto en marcha mínima antes de apagarlo. En la medida de lo posible, se debe de someter a los vehículos a máxima carga (revoluciones por minuto), para poder eliminar el hollín acumulado en su interior y en las vías de escape. Los filtros de aire deben de ser cambiados. No se deben de soplar y volver a utilizar. Inflado exacto de las llantas, para mejorar la eficiencia del motor, una llanta desinflada aumenta el esfuerzo del vehiculo, consumiendo mas combustible, emitiendo mas CO2.

7

CONCLUSIONES

En la actualidad existen nuevos prototipos de autos con tecnologías diferentes, la carrocería va forrada por costosas celdas solares, lo impulsan pesadas baterías o celdas de combustible o una combinación de algunas o todas. Y también decomisar los autos antiguos ya que esos autos si no tiene un adecuado manteamiento las partes del motor comienza a fallar y expulsar todo ese humo.

Seamos realistas, aunque no está lejos el día en que las energías alternativas reemplacen el motor de combustión interna, los automotores de gasolina y diesel dominarán los caminos por muchos años mas.

El precio del petróleo es menor que otro tipo de energía y existe una enorme infraestructura económica: refinerías, gasolineras, industria automovilística, talleres mecánicos, etc. Miles de empleos dependen de ella directa o indirectamente y sería imprudente un cambio drástico. Es necesario enterarse del cambio que experimentará el automóvil en el futuro cercano. Todo indica que lo más viable es incrementar su eficiencia, que rinda más con menos gasolina. Si elegimos caminar o andar en bicicleta, no estaríamos solamente reduciendo la contaminación ambiental sino que también estaríamos aumentando nuestra actividad física y esto puede tener un gran impacto sobre las enfermedades del corazón, la diabetes y la obesidad por ejemplo.

8

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS



http://andina.pe/agencia/noticia.aspx?id=532678



http://rpp.pe/peru/lambayeque/chiclayo-afirman-que-el-25-del-parqueautomotor-es-obsoleto-noticia-912554



http://repositorio.unprg.edu.pe/handle/UNPRG/409



https://www.regionlambayeque.gob.pe/web/noticia/detalle/16046?pass=MTMw Mw



http://www.monografias.com/trabajos11/geramb/geramb.shtml

9

ANEXOS Las Encuestas Realizadas:

10

Horario que mas Transcita los Vehiculos 10% 18%

De 7 a 9m

19%

De 12 a 3pm De 6 a 8pm otros

53%

Factores que contamina el medio ambientepreveniendo el parque automotor 24%

19%

16%

41%

Falta de cociencia para cuidar el aire

Falta demantenimiento del vehiculo.

Vehiculos Viejos

Todos los anteriores

11