Metalurgia de La Soldadura

PROCESOS DE SOLDADURA 1.1.- Introducción a la Metalurgia de la soldadura  1.2.- Clasificación de los procesos de soldad

Views 107 Downloads 2 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCESOS DE SOLDADURA 1.1.- Introducción a la Metalurgia de la soldadura  1.2.- Clasificación de los procesos de soldadura según la AWS  1.3.- Soldadura Oxiacetilénica (OAW)  1.4.- Soldadura por Arco con electrodo revestido (SMAW)  1.5.- Soldadura por Arco Metálico con protección de gas (GMAW)  1.6.- Soldadura por Arco con electrodo de Tungsteno y protección de gas (GTAW)  1.7.- Soldadura por arco sumergido 



La METALURGIA como ciencia se encarga del estudio de los metales, ya sean puros o aleados. En la Soldadura, la Metalurgia se ocupa de los aspectos relacionados con el proceso y operación de soldeo, debido a que las propiedades de los metales, , etc., se ven afectados por los cambios metalúrgicos que ocurren en el metal durante el proceso de soldadura como consecuencia de la adición de aleantes, los tratamientos térmicos y los tratamientos mecánicos.

Estructura cristalina de los metales 

Todos los metales tienen una estructura cristalina definida, de la cual dependen sus propiedades debido a la forma de dichos cristales, del número de átomos que comprende cada estructura, de la distancia de los átomos y de la interrelación de las estructuras espaciales. Las estructuras cristalinas más comunes son:

Estructura Cristalina BCC Esta estructura se caracteriza por tener forma cúbica, un átomo en cada una de sus vértices y uno en el centro de la estructura. El hierro puro a temperatura ambiente, los aceros al carbono, cromo, molibdeno y tungsteno están formados por celdas de estructura BCC

Estructura Cristalina FCC Esta se visualiza como un cubo con un átomo en cada uno de sus vértices o esquinas y un átomo en el centro de cada una de sus seis caras. El cobre, el aluminio, el níquel y los aceros inoxidables austeníticos presentan una estructura FCC.

Estructura Cristalina HCP Esta, es un prisma hexagonal y se puede visualizar como dos planos hexagonales cada uno formando la tapa y la base del prisma respectivamente; un átomo se localiza en el centro y en cada punto del hexágono y tres átomos mas, localizados uno en cada arista de un triángulo localizado entre la tapa y la base de hexágonos. El zinc, el cadmio y el magnesio tienen una estructura espacial de cristales hexagonales.

A los cambios de estructura cristalina de un metal en función de la variación de la temperatura se le conoce como Alotropía.

Mecanismos de Aleación  Las propiedades de los metales pueden ser modificadas por la adición de otros elementos, estos elementos pueden ser metálicos o no metálicos. El resultado de esta combinación es lo que se conoce como aleación. PE: el zinc metálico se añade al cobre metálico para formar latón. El carbono es un elemento no metálico que forma parte junto con el hierro y algunos otros elementos de la aleación denominada acero. Los metales utilizados en ingeniería son aleaciones, que consisten de un elemento principal y cantidades variables de otros elementos. Las aleaciones pueden ser instersticiales o sustitucionales.