Luscher Aplicacion e Interpretacion

Test de los Colores Lüscher FISIOLOGIA DE LOS COLORES Los colores impactan los receptores del ojos llamados Conos y Ba

Views 169 Downloads 5 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Test de los Colores Lüscher

FISIOLOGIA DE LOS COLORES Los colores impactan los receptores del ojos llamados Conos y Bastones. Teoría Cuadricromática de Hering ● Rodospina: se encuentra en los conos y determina la percepción de los colores en los receptores, por su destrucción o reconstrucción química.

● Se decoloran antes los colores claros y se restaura ante colores oscuros. CLARO: efecto catabólico (destrucción) OSCURO: efecto anabólico (reestablecimiento) ● La elección de un determinado color se relaciona somáticamente, con el grado en que el organismo requiere de anabolismo o catabolismo.

● Si psicológica o físicamente necesita tranquilidad, descanso, afecto (azul) y relajamiento de tensiones, perseverancia, firmeza (verde), la respuesta instintiva será la elección de colores oscuros (anabolismo). ● Si el organismo necesita gastar energía (rojo) en una actividad externa o de cambio (amarillo), la respuesta derivará hacia colores claros (catabolismo).

Axiomas Lüscherianos ● Axioma Estructural ● “El estimulo cromático tiene un significado psicológico y fisiológico objetivo igual para todas las personas, independiente del sexo, la edad y la cultura”. ● Ej. El rojo para todos será excitatorio y activará el SN Simpático.

● Axioma Funcional “ La actitud subjetiva frente al color es lo que varia de personas en persona” según su estado físico, psíquico, anímico o existencial. Ej. Una persona en estado de excitación puede preferir el azul y rechazar el rojo por exacerbar su actividad.

SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN EL TEST DE LÜSCHER ● Los 4 colores fundamentales representan necesidades psicológicas fundamentales del ser humano, por lo que deberían ser evaluados como agradables: ● Necesidad de Satisfacción y Afecto (Azul) ● Necesidad de Autoafirmación (Verde) ● Necesidad de Actuar (Rojo) ● Necesidad de Anticiparse (Amarillo)

● La preferencia por colores complementarios puede entenderse como indicador de: actitud manipulativa, estresante, sin compromiso o negativa hacia la vida, representando características que normalmente las personas ubicarían en un área de baja preferencia o rechazo.

COLORES FUNDAMENTALES Color Lüscher

Tono Cromático

Letr a

Significado Estructural

Ámbito Psicoanalític Oralidado

1 Azul

Oscuro

I

Involucración Afectiva

2 Verde

Azulado

D

Defensa del Yo

Analidad

3 Rojo

Anaranjado

O

Ofensa

Genitalidad

4 Amarillo

Claro

P

Proyección

Visualidad

COLORES COMPLEMENTARIOS Color

Tono

Significado

Lüscher cromático

estructural

5 Violeta

Azul y Rojo

Transformación

6 Café

Rojo, amarillo y negro

Comodidad

7 Negro

0 Gris

Coerción

Negro y Blanco

Distanciamient o

EL BLANCO Color

Tono

Significado

Lüscher

cromático

estructural

BLANCO

Liberación de las tensiones, renacimiento.

AZUL LÜSCHER REPRESENTA

Profundidad de sentimiento

SIGNIFICADO

Pasividad e involucración afectiva; pertenencia

PSICOLÓGICO SIGNIFICADO

Calma, polo sedante

FISIOLÓGICO ÁMBITO

Oral

PSICOANALÍTICO CONTENIDOS

Ternura, satisfacción, tranquilidad, amor y afecto.

EMOCIONALES CARACTERISTICAS

ORGANO BLANCO

Concéntrico, (preocupado subjetivamente, egocéntrico), pasivo, asociativo, heterónomo, sensible, perceptivo, unificador La piel y sistema nervioso parasimpático

VERDE LÜSCHER REPRESENTA

Constancia de voluntad

SIGNIFICADO

Perseverancia, constancia de voluntad, capacidad defensiva, autoestima. Principio de realidad

PSICOLÓGICO SIGNIFICADO FISIOLÓGICO ÁMBITO PSICOANALÍTICO CONTENIDOS EMOCIONALES CARACTERISTICAS

ORGANO BLANCO

Tensión vigilante o constante, polo tensante. constricciónAnal Orgullo, persistencia, autoafirmación, obstinación y autoestima Concéntrico, (preocupado subjetivamente, egocéntrico), pasivo, defensivo, autónomo, cauteloso, posesivo e inmutable Musculatura lisa involuntaria

ROJO LÜSCHER REPRESENTA

Fuerza de voluntad

SIGNIFICADO

SIGNIFICADO

Actividad, vitalidad, energía finalizada o conducente a meta. Principio del placer, líbido, pulsión. Éxito, excitación, vida Excitación, polo estimulante

FISIOLÓGICO ÁMBITO

Genitalidad

PSICOLÓGICO

PSICOANALÍTICO CONTENIDOS Deseo y fuerza de voluntad, apetencia, excitabilidad, autoridad y sexualidad. EMOCIONALES CARACTERISTICAS

ORGANO BLANCO

Excéntrico, (extrovertido), activo, ofensor-agresivo, autónomo, locomotor, competitivo y eficiente Órganos reproductores, musculatura estrada y voluntaria. Sistema nervioso simpático

AMARILLO LÜSCHER REPRESENTA

Espontaneidad

SIGNIFICADO

Alivio, esperanza, cambio, optimismo, expansión, contacto, intuición, imaginación, superficialidad.

PSICOLÓGICO SIGNIFICADO FISIOLÓGICO ÁMBITO PSICOANALÍTICO CONTENIDOS EMOCIONALES CARACTERISTICAS

ORGANO BLANCO

Desbloqueo de las tensiones, polo dilatante Visual (fantasía consciente, ensoñación). Esperanza y optimismo, variabilidad, expectación, originalidad y regocijo Excéntrico (preocupado por el objeto, extrovertido), activo, planificador, heterónomo, expansivo, ambicioso e inquisitivo. Sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático. En algunos casos afecta la respiración.

VIOLETA LÜSCHER REPRESENTA

Identificación mágica

SIGNIFICADO

Transformación, ambigüedad, erotismo desgenitalizado, seducción, sugestionabilidad, manipulación, permeabilidad del yo, cierto infantilismo. Sensibilidad

PSICOLÓGICO

SIGNIFICADO FISIOLÓGICO FRECUENTEMENTE ELEGIDO POR

Adolescentes, retrasados mentales, homosexuales, personas con alteraciones glandulares (tiroides), embarazadas.

CAFÉ LÜSCHER REPRESENTA

Sentidos y sensualidad corporal

SIGNIFICADO

Comodidad, corporeidad, bienestar,

PSICOLÓGICO

satisfacción sensual, gratificaciones corpóreas.

SIGNIFICADO FISIOLÓGICO

Relajación corporal

NEGRO LÜSCHER REPRESENTA La nada, la extinción SIGNIFICADO PSICOLÓGIC O SIGNIFICADO FISIOLÓGICO

Coerción, imposición, agresión, protesta angustiosa, anulamiento del otro. Estaticidad, inercia, rigidez, falta de vida

GRIS LÜSCHER REPRESENTA

Neutralidad y distanciamiento., la tierra de nadie

SIGNIFICADO

No involucración afectiva, distanciarse, bloquearse, enmascararse, defenderse

PSICOLÓGICO SIGNIFICADO FISIOLÓGICO

Entorpecimiento, pérdida de la vitalidad y espontaneidad, falta de sensibilidad.

BLANCO LÜSCHER REPRESENTA

Renacimiento

SIGNIFICADO

Libertad, renovación, recomenzar, cambio (amarillo amplificado), nuevas oportunidades, la página virgen. Alivio, desbloqueo de las tensiones.

PSICOLÓGICO SIGNIFICADO FISIOLÓGICO

La conciencia conforme a las leyes de la naturaleza Todo lo que sucede en la naturaleza se cumple por un efecto entre las polaridades opuestas. Una armonía equilibrada se despliega a través del intercambio entre dos polos. Cada sistema fisico, cada sistema fisiológico y cada sistema psiquico sirve a regular el equilibrio entre dos polos. Esta ley natural de equilibrio entre dos polos constituye un conocimiento inconsciente que nosotros llamamos con-ciencia

Los colores fundamentales y el sentimiento de sí mismo COLOR

Sensación

Comportamiento Sentido de si mismo

ROJO

Excitación

Actividad

Seguridad en si mismo ( sensación de fuerza)

AZUL

Tranquilidad Satisfacción

Adaptación – Confianza

VERDE

Solidez

Persistencia

Estima de sí mismo

Mutación

Libertad (Autodesarrollo)

AMARILLO Expansión

La regulación de el equilibrio entre contraposiciones polares Las 6 categorias polares psicologicas 1. directivo receptivo II. constante variable III. integrativo separativo

I. DIMENSION CONSTELACIÓN de la relación

directivo o receptivo

Constelación

receptivo

directivo

receptivo u se deja determinar

directivo quiere determinarse solo

„femenino“

„masculino“

recibir

entregar

tolerante

dogmático

ilimitado

limitado

II. DIMENSION CAMBIO de la constelación

constante o variable

Cambio

variable

constante

constante o

variable

orden regla tradición pasado parientes fidelidad roca

caos improvisación modernidad futuro encuentros flirt nubes

III. DIMENSION RELACION COMUNICATIVA integrativo o separativo

integrativo o

separativo

unidad cualidad ligar amor unión

pluralidad cuantidad separar odio estraneidad

La III Dimensión y sus 6 categorias I. directivo

receptivo

II. constante III. integrativo

variable separativo

Las 6 categorias constituyen estas 6 normas sociales y éticas fundamentales.

Seriedad que da

Justicia independiente modestia

1

Satisfacción

resistente

constante verdadero

Autoestima

2

Serenidad que da

Apertura Mental aceptar

interesarse

variable abierto

involucrado

Libertad interior

4

3

Seguridad en si mismo

Seguridad que da

Responsabilida d

guiar

resistir

directivo Involucrado

3

Confianza en si mismo

verdadero

2

Autoestima

Despreocupación que da

Tolerancia aceptar

consentir

receptivo abrir

modestia

1

Satisfacción

Libertad interior

4

Independencia que da

Sinceridad desprejuiciad o

objetivo

separativo abierto

verdadero

Libertad interior

4

2 Autoestima

Tranquilidad que da

Benevolencia empatía

ayudar

modestia

1

Satisfacción

integrativ o

involucrado

Confianza en sí mismo

3

Las 6 normas éticas Tolerancia Toleranz

Responsabilidad

Lealdad Gerechtigkeit

Interes

Benevolencia

Justicia

RELACIÓN SUJETO-OBJETO ● COMPORTAMIENTO DIRECTIVO: cuando el sujeto quiere influenciar, dominar, imponer su voluntad sobre el objeto. ● COMPORTAMIENTO RECEPTIVO: comportamiento opuesto “me organizan” “me ordenan” “me dirigen”. ● Un comportamiento exageradamente directivo lleva a una conducta AUTORITARIA. Lo exageradamente Receptivo lleva a una conducta SUGESTIONABLE. ● Esta relación se modifica permanentemente pudiendo ser ligera y permanecer prácticamente igual; si el cambio es lento la situación se torna CONSTANTE. ● Cuando hay intereses cambiantes y estos son rápidos, se

● Posición Directiva o Receptiva (estado o condición) ● Dirección Constante o Variable (categoría temporal) A partir de estas conductas se describen cuatro polos sobre el que se basa la psicología. Lo que se encuentra dentro del área Directivo-ReceptivoVariable-Constante, corresponde a lo “equilibrado”. Lo que esta fuera constituye el terreno de lo conflictivo.

PSICOLOGIA FUNCIONAL ● Ley de Autorregulación Interna (dependencia funcional) Para Lüscher la “psiquis” funciona como un sistema de 4 “estructuras” que se autorregula, compuesto por los cuatro colores fundamentales o estructuras psíquicas. Frente a la carencia de un color, reacciona activando su sistema de “autorregulación interna” que permite la “compensación” de una estructura “ausente” o “frustrada”. Por lo tanto se define la “psiquis” como un sistema autorregulado, donde se produce una FRUSTRACIÓN y una COMPENSACIÓN.

PSICOLOGIA FUNCIONAL ● Como la personalidad no puede funcionar sin uno de los colores, las carencias o frustraciones de uno de ellos se reestablece por cualquiera de los otros, para equilibrar el sistema psíquico, y permitir el funcionamiento y adaptación del sujeto. ● Cada vez que se observa una FRUSTRACIÓN, necesariamente debe existir una COMPENSACIÓN (o viceversa). FRUSTRACIÓN

ANSIEDAD

DESEOS ILUSORIOS

ANSIEDAD

Estado Funcional ● Se produce cuando un “Motivo de conflicto” genera una “Frustración-Represión” como consecuencia de esta defensa se generan altos niveles de “Ansiedad” y para disminuirla el individuo recurre a sus expectativas ilusorias, desarrollando un mecanismo de “Compensación” de dicha ansiedad. ● El Motivo del conflicto (génesis del problema) se reprime (Frustración-Represión del conflicto) lo cual produce ansiedad. Para defenderse de esta ansiedad el sujeto crea mecanismos de compensación. ● Este mecanismo autorregulador puede involucrar mas de un área (o color fundamental)

ADMINISTRACIÓN DEL TEST ● Condiciones generales: ● Luminosidad: luz natural pero no directa. ● Que la persona a la que se le aplica el test no sepa nada de la psicología de los colores. ● Las personas con daltonismo no tienen problemas en responder el test.

CONSIGNA GENERAL “Aquí le presento un test que se basa en la elección de los colores. Usted tiene que responder espontáneamente de acuerdo a los colores que aquí aparecen, es importante que: ● No considere los colores que a usted normalmente le gustan ● No tome en cuenta los colores que le gustan en la ropa o que están de moda ● No cree relaciones estéticas entre los colores Sólo responda espontáneamente de acuerdo a los colores que va a ver”.

LÁMINA DEL GRIS

LÁMINA GRIS ● Tonalidad emotiva de fondo. Ansiedad ante el test. ● Grados de ansiedad: 0/3 1/3 2/3 3/3

No es muy bueno, ya que la ansiedad es normal en situaciones de evaluación. Ansiedad frente al test normal. Persona más ansiosa. Evaluar.

LÁMINA DE LOS 8 COLORES

LÁMINA DE LOS 8 COLORES ● La segunda elección es la más importante, la posición de la persona es menos defensiva y más auténtica.

● 4 Funciones: ++ Fuerte atracción. Lo que quiero conseguir, lograr. xx Interés. == Indiferencia. - - Rechazo.

DIMENSIONES 14 41 23 32

RECEPTIVO

34 43

VARIABL E

DIRECTIVO

13 31

INTEGRATIVO

CONSTANTE

12 21

DIFERENCIACIÓN

24 42

PRIMER PAR: ++ ● Instrumento y meta. El Instrumento es el primer color, y la meta es el segundo color. Éxito, Perseverancia y constancia

+2 Instrumento

placer, Conquistar.

+3 Meta

SEGUNDO PAR: XX ● Punto de partida, estado fisiológico y psicológico de partida. Ejemplo: x5x4 pareja de la creatividad, estética y creatividad.

TERCER PAR: == ● Lo que la persona pone entre paréntesis para lograr otra cosa. Tiene el temor que si satisface esta exigencia pone en peligro sus objetivos. Ejemplo: =1 Prudencia afectiva; actitud más activa.

CUARTO PAR: - ● Pareja de la frustración. Características rechazadas o suprimidas. También están cargadas de ansiedad. Ejemplo. ● - 6 -1 Insatisfacción sentimental y falta de aprecio lo han llevado a una gran tensión y autocontrol excesivo.

COLOR COMBINATORIO Indica un deseo que la persona quiere realizar, cumplir. Ejemplo:

+6

“Quiero descansar”

Es normal encontrar verde, rojo, amarillo (los mejores), azul y violeta. Negativo: negro, gris y café. Si el color comb. En la secuencia de la lámina de los 8 C, está dentro de las cuatro primeras posiciones es un deseo alcanzable.

Ambivalencias Tercera Columna Columna frustración Columna compensación

COLUMNAS ● COLUMNA FRUSTRACIÓN. Columna derecha. Un color tiene que aparecer 3 veces (sin considerar 4 CF), ó 2 veces en la última columna y 2 veces en la penúltima. Excepción: Si el rojo aparece sólo 2 veces ya es frustración.

COLUMNAS ● COLUMNA COMPENSACIÓN. Columna izquierda. Si un color aparece 3 veces es compensación. 1 color aparece 2 veces en la 1ª columna y 2 veces en la 2ª columna. Excepción: Rojo. 4 veces en la 1ª columna, ó 2 veces en la 1ª columna y 1 vez en la 2ª columna.

COLUMNAS ● TERCERA COLUMNA. Debe aparecer un color 3 veces para que sea ambivalencia y se pone –n. Excepción: Que el rojo aparezca 2 veces.

COLUMNAS ● AMBIVALENCIA. Presencia de deseos contradictorios. Tiene dos condiciones: 1ª condición: 1 color aparece 2 veces de preferencia y 2 de rechazo. 2ª condición: Sumatoria de preferencia izquierda (menos) sumatoria preferencia derecha de un valor bruto de 4 ó más.

CONFLICTOS ● Se pueden dar hasta 4 conflictos, y el total general de los conflictos son 8. el desplazamiento debe ser de 2 ó 3 casillas para tener conflicto.

4

3

2

1

4

1

3

2

4

1

2

3

1

2

4

3

1

2

4

3

± 1 4

3

LÁMINA DE LA FORMA

LÁMINA DE LAS FORMAS Cada forma está relacionada con significados fisiológicos y psicológicos del color. Hay que ver si se mantiene la forma en el color. Forma: mide el comportamiento del color. Máscara. -6 (color) +6 (forma) Frustración de la exigencia corpórea (podría ser una persona que va mucho al gimnasio). Forma rechazada: Comportamiento suavizado.

LÁMINA 4 CF Mide la jerarquía de las necesidades de las personas. Se puede ver lo que la persona quiere lograr, obtener. ● Lámina horizontal azul: Mide la relación de pertenencia. Como la persona quiere, ama, como se relaciona y entrega afectivamente. ● Lámina horizontal verde: Mide autoimagen. Como la persona se ve. Autoguía. La raya más importante. Cómo la persona se evalúa conscientemente. ● Lámina horizontal rojo: Mide nivel de energía. Gestión de los impulsos, y nivel de actividad de la persona. ● Lámina horizontal amarillo: Mide capacidad de apertura, contacto, expectación de la persona.

DISTRIBUCIÓN IRREGULAR ● En cualquier línea una distribución irregular indica ansiedad en el área. ● Si se da en los 4CF, indica una dificultad para jerarquizar las necesidades. ● Ejemplo: 1

3

2 3 4 1 2 4

SEMICIRCULO LABORAL ● Pronostica potencial dentro de la organización. ● Los casilleros son coloreados de acuerdo al valor de cada color en la respectiva columna de las variaciones.

● “Relación” y “Tarea” deberían estar equilibradas, indicando comportamientos interpersonales y de relaciones adecuadas. ● Cuando un sector resulta vacío se resiente el área completa. ● DIMENSIÓN RELACIÓN - Azul: Conducta Paternalista - Amarillo: Participación ● DIMENSIÓN TAREA - Verde: Conducta Autocrática - Rojo: Conducta Autoritaria

TRIADA LABORAL ● Colores Verde, Rojo, Amarillo: actitudes laborales de la persona. ● Independiente de la combinación deben encontrarse juntos en los primeros 3 casilleros. ● Evidencian actitud positiva y responsable frente al trabajo y un estado de satisfacción con el mismo. ● Se debe interpretar en función de una “Meta” y un “Instrumento” determinado por los casilleros 2° y 1°. ● Pierde su significado cuando alguno de los colores es rechazado o cuando esta interrumpida por el Gris, Negro o Café. ● Se pueden aceptar interrupciones con los colores Azul y