La Linares

“La Linares “de Iván Egüez es importante en la literatura ecuatoriana porque a través del realismo mágico da a conocer v

Views 273 Downloads 3 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“La Linares “de Iván Egüez es importante en la literatura ecuatoriana porque a través del realismo mágico da a conocer varios temas sociales, que reflejan al pensamiento de la sociedad ecuatoriana del siglo XX. Conociendo su contexto social y literario y como este influye en su significado y propósito, podemos comprenderla y compararla con nuestra realidad actual. El tema de la novela es la crítica a una mujer. Para explicar de mejor manera esta situación se ha planteado la siguiente interrogante. ¿Bajo qué argumentos la sociedad puede dictar juicios sobre una persona? La novela se centra en la crítica a aquellos que son diferentes, en este caso nos habla acerca de una joven, María Linares que es mal vista por la sociedad debido a su pensamiento liberal y su extravagante belleza. Teniendo en cuenta el eje de la obra, la misma expone la crítica como consecuencia de la envidia y de los rumores. Como Epicteto lo dijo: “La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la cosa más fácil, hablar mal de los demás”. Esta novela nos da mucho que reflexionar y referente a la crítica, podría decirse que, en muchas ocasiones cuando creemos un rumor acerca de alguien lo tergiversamos y, olvidando nuestros errores y defectos, juzgamos, culpamos y minimizamos a los demás. Cabe recalcar que la novela usa la sátira como herramienta de reclamo y lamento a la desigualdad y discriminación permitida por la sociedad pasada. Con esto quiero decir que la novela utiliza el lenguaje para ridiculizar a aquellos que ignoran su ser y solo ven los errores de los demás. En nuestra sociedad desde épocas pasadas se ha inventado un rumor tras otro con la finalidad de que estos se difundan y sean considerados como ciertos. Convirtiendo así una mentira en algo real, la misma que afecta al que se está juzgando.

Para concluir podría decirse que una sociedad juzga a un individuo por ser diferente, basándose en rumores creados por personas que ignoran sus propios defectos y buscan desprestigiar a los demás. Pero es importante saber hasta qué punto los rumores son ciertos o no. Esta novela, nos presenta esta problemática con una historia que refleja la envidia y las críticas mal fundamentadas de la sociedad ecuatoriana y lamentablemente este es un problema que persiste hasta la actualidad en donde las críticas son más fuertes aún, ya que no son frontales. Bibliografía: Egüez, I. (2010). La Linares. Quito: Eskeletra. Miño, D. O. (21 de Diciembre de 2008). Espacio Latino. Obtenido de Espacio Latino: http://letrasuruguay.espaciolatino.com/aaa/paz_y_mino_oswaldo/ivan_eguez.htm Orellana, W. (09 de Septiembre de 2016). Iván Egüez y Jorge Dávila marcaron una ruptura en las letras del siglo XX. El Telegrafo.Recuperado de: http://www.eltelegrafo.com.ec