Control5

Macroeconomía, Renta Nacional y Flujo Circular Jessica Contreras Fundamentos de Economía Instituto IACC 10-Marzo-2017

Views 283 Downloads 1 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Macroeconomía, Renta Nacional y Flujo Circular Jessica Contreras Fundamentos de Economía Instituto IACC 10-Marzo-2017

Desarrollo 1) ¿Considera usted que el PIB es una medida representativa de la realidad de un país? ¿por qué? La medición del bienestar humano es una tarea muy compleja, debido a la gran variedad de factores que influyen en él. Si bien en producto interno bruto (PIB) se ha generalizado como indicador del bienestar de un país, nada refleja de cómo se evalúa el desarrollo de forma integral ni el modo en que se reparte la renta entre la población. Solo es una herramienta válida para valorar el desarrollo económico en términos monetarios, pero dice poco acerca del impacto social y ambiental de las políticas públicas y, por ende, sobre la calidad de vida o nivel de satisfacción de la población.

En el cálculo se toman en cuenta únicamente los bienes y servicios destinados para el consumo y valorados a precios de mercado, dejando fuera aquellos que son tranzados fuera del mercado, como es el caso del trabajo doméstico, el trabajo voluntario o de asociaciones sin fines de lucro y de los sectores informales de la economía, subestimando así la verdadera actividad económica y el nivel de producción de un país. Tampoco incluye los efectos externos del crecimiento económico sobre el medio ambiente, que se traducen en destrucción de los recursos naturales y en la degradación del medio. 2). Explique con ejemplos de la vida cotidiana 3 diferencias entre la microeconomía y la macroeconomía. Microeconomía: es la parte que se encarga del comportamiento de cada agente económico, individuos, como pueden ser las familias, las empresas o los trabajadores. Macroeconomía: se encarga del estudio de la economía en general, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los

ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.

https://www.google.cl/search? q=ejemplos+micro+y+macro+economia+de+la+vida+cotidiana&espv=2&source=lnms&tb m=isch&sa=X&ved=0ahUKEwikvsWAx8zSAhUKjZAKHcJLA9EQ_AUIBigB&biw=160 0&bih=799#q=ejemplos+micro+y+macro+economia+de+la+vida+cotidiana&tbm=isch&tb s=rimg:CXCRjyTNqgU3IjgCpNe6ovCqcvUT7uiIBIxGvs6BQslF3YOmc0nqRBsmJIQhQ Ln23EXZbrVvXdNWRTiORkyxGoKZxSoSCQKk17qi8KpyEbsUHVmSYjnTKhIJ9RPu6I gEjEYRwpBDYwfOxCUqEgmzoFCyUXdgxHFCYaYG7eTxCoSCaZzSepEGyYkESh0_1AFNlYRlKhIJhCFAufbcRdkRT awmBTTlYUkqEglutW9d01ZFOBGpIWhCVNG1HSoSCY5GTLEagpnFEdc8KX-Mf5u&*&imgrc=cJGPJM2qBTc2KM:

3). Si compras y vendes un auto usado, este ¿debería incluirse dentro del PIB del año?, fundamente su respuesta y explique por qué. El PIB es la suma de todos los elementos en una sola estadística, de la producción total de los bienes y servicios que se mencionan antes, por ejemplo: vivienda, transporte, atención hospitalaria, ropa, etc. Cuando se habla de producción corriente significa que no se está considerando la reventa de artículos que se produjeron en un periodo anterior. Por ejemplo, la venta de un auto del año 2010 por un inversionista a otro no constituye al PIB, porque solo es una transferencia de activos. 4). Dada la afirmación “El PIB nominal es siempre mayor que el PIB real” señale si es correcta y fundamente por qué. PIB normal: (a precios corrientes) es el valor de los bienes y servicios finales producidos en un año determinado valorado en los precios que prevalecieron ese mismo año. PIB real: (a precios de un periodo base) es el valor de los precios de los bienes y servicios finales producidos en un año determinado cuando se valora el precio constante. Entonces dado que el PIB normal y el PIB real dependen de los mismos precios de periodo en que se revisan, podemos decir que el PIB normal no siempre va a ser mayor que el PIB real, todo dependerá de la variación que sufrirán los precios. Esta afirmación se refiere al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos

por un país por un periodo

determinado por lo general por un año.

Bibliografía Iacc (2017) Macroeconomía, renta y flujo circular. Fundamentos de economía semana 5 Recursos adicionales semana 5.