Zonas de West

Zonas de West La presión en los pulmones en una persona que se encuentra de pie va a presentar a variaciones debido a la

Views 127 Downloads 2 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Zonas de West La presión en los pulmones en una persona que se encuentra de pie va a presentar a variaciones debido a la presión hidrostática. De aquí que la presión arterial pulmonar en la porción mas elevada del pulmón de una persona que esta en pie es de aproximadamente 15 mmHg menor que la presión arterial pulmonar a nivel del corazón, y la presión en la porción mas inferior de los pulmones es aproximadamente 8 mmHg mayor. Estas diferencias de presión tienen efectos profundos sobre el flujo sanguíneo que atraviesa las diferentes zonas de los pulmones. Para explicar estas diferencias se considera que el pulmón se encuentra dividido en tres zonas, cada una de las cuales presenta patrones de flujo sanguíneo diferentes. Zona 1: la presión alveolar supera a la presión arterial y venosa, por lo tanto no hay flujo sanguíneo en todas las fases del ciclo cardiaco. Es patológica y aparece cuando disminuye la presión arterial o aumenta la presión alveolar. •Esta zona se observa cuando la presión arterial sistólica pulmonar es demasiado baja o cuando la presión alveolar es demasiado elevada para permitir que haya flujo. Cuando baja la presión en la arteria pulmonar existe una menor perfusión en los vértices y si la presión disminuye por debajo de ciertos límites se presenta la zona 1. Los alvéolos continúan siendo ventilados pero no se encuentran prefundidos creando una zona de espacio muerto alveolar, que no es útil para el intercambio gaseoso. En estos casos una elevación de la presión arterial elimina la zona 1 presente, y hace más homogénea la distribución del flujo sanguíneo pulmonar. Zona 2: se presenta con un flujo sanguíneo intermitente, la presión arterial supera a la alveolar y ésta a la venosa, y en esta zona el flujo sanguíneo aumenta en sentido caudal a medida que la presión arterial se va elevando, mientras que la alveolar permanece constante. •Se observa en los vértices pulmonares. Comienza aproximadamente 10cm por encima del nivel medio del corazón y se extiende desde ahí hasta la parte superior de los pulmones. Modificaciones en la presión de la aurícula izquierda influyen sobre la extensión de la zona 2. Si la presión auricular disminuye esta zona se amplia, y cuando la presión aumenta la zona 2 pasa a ser zona 3. El caso extremo ocurre cuando la presión auricular se eleva, al tiempo que disminuye la distancia vertical entre el hilio y la porción más elevada del pulmón (por ejemplo, cuando se pasa de posición erecta a decúbito), esto trae como consecuencia que el pulmón se convierta en zona 3. Zona 3: tanto la presión arterial como la venosa superan a la presión alveolar. Hay un flujo de sangre continuo, por que la presión capilar alveolar es mayor que la presión del aire alveolar (que equivale a cero) durante todo el ciclo cardiaco. •Se presenta en las regiones inferiores de los pulmones, desde aproximadamente 10cm por encima del nivel del corazón hasta la parte inferior de los pulmones.