Zigurat de Choga Zanbil

ZIGURAT DE CHOGA ZANBIL { INTRODUCCION: Un Zigurat es una montaña artificial con forma de pirámide Sirvió como la ba

Views 65 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ZIGURAT DE CHOGA ZANBIL

{

INTRODUCCION: Un Zigurat es una montaña artificial con forma de pirámide

Sirvió como la base de un templo

El Zigurat mejor conservado se encuentra en Choga Zanbil , en Irán

IMPERIO ELAMITA Reino de la antigua Asia, situado al norte del golf o Pérsico y al este del río Tigris,actualmente corresponde aproximadamente a la provincia de Juzistán, en Irán.

La capital de Elam fue Susa

ESCRITURA:

LENGUAJE:

Llevaban una escritura llamada protoelamita. Después del 2300 a.C., esta escritura fue sustituida por la cuneiforme de sumerios y acadios.

Sus habitantes, conocidos como elamitas, hablaron una lengua aglutinante, no relacionadacon el sumerio, ni con el semítico ni con las lenguas indoeuropeas. Escritura protoelamita pictogramas

ASPECTO SOCIAL:     

 

Dinastía awan Dinastía simash Dinastía eparti Dinastía babilónica Dinastía igehalkid Dinastía shutrukid Última dinastía elamita

ENTRE LO MAS IMPORTANTES TENEMOS : - Kutik-Inshushinnak (2240 a. C.). - Untash-Naprisha (1275-1240 a. C.) - Shutruk-Nahhunte (1185-1155 a. C.).

RELIGION: 

Los elamitas practicaban el politeísmo . El conocimiento de su religión es escasa, pero, de acuerdo a la historia antigua en un momento tenían un panteón encabezado por la diosa Kiririsha.

PRINCIPALES DIOSES: KIRIRISHA « La gran Diosa»

KHUMBAN « Dios del Cielo»

INSHUSHINAK Deidad protectora de Susa

JABRU «Dios del inframundo»

CHOGA ZANBIL

CONTEXTO GEOGRAFICO : Choga Zanbil Es un complejo elamita que se encuentra situado en la provincia del Juzestán, en Irán.

A unos 25 kilómetros al oeste de Dezful, a unos 45 kilómetros al sur de Susa Y a 230 kilómetros al norte de Abadán

DATOS HISTORICOS: El Zigurat de Choga Zanbil fue fundado hacia 1250 a. C por rey UntashNapirisha, el emperador de Elamita en honor de su gran Dios, Inshushinak, uno de los dioses mayores del antiguo Imperio de Elam y deidad protectora de la ciudad de Susa.

Iba a ser el centro de una nueva ciudad, que se convertiría en la residencia del rey, su construcción terminó bruscamente después de la muerte de UntashNapirisha, el sitio no fue abandonado, sino que siguió siendo utilizado hasta que fue destruido por el rey asirio Asurbanipal en 640 aC.

Con el fin de evitar más daños en el sitio, las ruinas de Choga Zanbil fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1979.

CARACTERISTICAS fue hecho CONSTRUCTIVAS Eldezigurat ladrillos secados LADRILLOS SIN HORNEAR

10 40 LADRILLOS COCIDOS AL HORNO

10 35

al sol cubiertos con una capa de ladrillos cocidos, la dimensión de los ladrillos sin hornear era 10 x 40 x 40 cm y el de los ladrillos cocidos al horno era de 10 x 35 x 35.

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS Tiene una superficie de 400 hectáreas

Cuenta con tres muros concéntricos: la pared exterior, la pared intermedia y la pared interior con una forma irregular

Y un zigurat (105 m por 105 m en la base) que se encuentra en la pared interior

la zona comprendida entre la pared intermedia y la pared interna se conoce como la zona de acebo y dedicado a los dioses menores

La zona comprendida entre la pared exterior y la pared intermedia se dedicó a pocas casas y los palacios.

AREA INTERIOR Mapa simplificado de la superficie interior del zigurat en Chogha Zanbil – - 1- 7 entradas de la pared interior, - - A,B,C los templos cuadrados al lado de las puertas, - D , otros templos, - E,F,G plataformas sacrificio circulares - H,I,J,Klas escaleras zigurats

La entrada sur oriental (4) de la pared interior es la mayor de las siete entradas en la pared interior. Justo antes de la entrada, a la izquierda, hay un templo dedicado a un dios.

Las entradas (2, 4, y 7) todavía tienen templo rectangular dedicado a uno de los dioses menores.

A la derecha de la entrada (4) hay una puerta sin pavimento (no mostrado) tal vez esto fue utilizado por los carros para traer ofrendas o suministros

El camino de la entrada (4) conduce a un tramo de escaleras, con techos, los ladrillos cubiertos por muchos esmalte de color, había todo tipo de estatuas, la de un león, un toro joroba alrededor

Por lado sólo se encuentran rectángulos, cada uno con siete mesas para colocar las ofrendas o sacrificios al dios.

Conducto de agua abierta simple, terminando los conductos abiertos hasta el piso de la zona interior, donde el agua es recogida por tuberías subterráneas.

Tuberías subterráneas recogen y dirigen el agua de lluvia hacia el exterior de la pared exterior; las tuberías son de barro cubierta con alquitrán natural para el aislamiento

A la derecha hay un arco, el cual conduce a una habitación interior, una especie de pequeño santuario, con una plataforma dentro y otro fuera adquirido por Dios Inshushinak, El dios tenía un otro santuario en el quinto piso del zigurat

Este es el lado del observador, también tiene su propia puerta (6) en la ceremonia de Año Nuevo la gente reunida aquí para observar el rey entra en la cámara de los dioses en el quinto nivel.