Word Be Li Final

UPN Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Diseño y Arquitectura

Views 132 Downloads 6 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Diseño y Arquitectura de Software

“Título del proyecto” INTEGRANTES: Cortijo Castro Andrés Sergio Siguas Vega Bruce Andy Chávez Toro José Olegario Villegas Manchego Gean Carlos Juvenal Buelot López Brian Anderson

Docente: Ing. Alex Huayllasco Motta

1

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

Lima – Perú

2018 ÍNDICE ÍNDICE .............................................................................................................................................. 2 1

Organización ........................................................................... Error! Bookmark not defined. 1.1

1.2

1.3

Datos de la organización ...................................... Error! Bookmark not defined. 1.1.1. 1.1.1

Razón social: Error! Bookmark not defined.

1.1.2. 1.1.2

RUC: Error! Bookmark not defined.

1.1.3. 1.1.3

Giro: Error! Bookmark not defined.

1.1.4. 1.1.4

Dirección: Error! Bookmark not defined.

1.1.5. 1.1.5

Teléfono Error! Bookmark not defined.

1.1.6. 1.1.6

Email: Error! Bookmark not defined.

1.1.7. 1.1.7

Encargado o Representante: Error! Bookmark not defined.

Estructura Empresarial ......................................... Error! Bookmark not defined. 1.1.8. 1.2.1

Organigrama jerarquico Actual Error! Bookmark not defined.

1.1.9. 1.2.2

Funciones Error! Bookmark not defined.

Direccionamiento Empresarial .............................. Error! Bookmark not defined. 1.1.10. 1.3.1

Visión Error! Bookmark not defined.

1.1.11. 1.3.2

Misión Error! Bookmark not defined.

2

UPN

2

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 1.1.12. 1.3.3

Objetivos Error! Bookmark not defined.

1.1.13. 1.3.4

Metas Error! Bookmark not defined.

1.1.14. 1.3.6

Análisis FODA Error! Bookmark not defined.

1.1.15. 1.3.7

Problemática Empresarial Error! Bookmark not defined.

Disciplina: Modelado de Negocio ......................................... Error! Bookmark not defined. 2.1

Modelo de Casos de Uso del Negocio .................. Error! Bookmark not defined.

2.1.4 2.2

1.1.16. 2.1.1

Actores del Negocio Error! Bookmark not defined.

1.1.17. 2.1.2

Casos de Uso del Negocio Error! Bookmark not defined.

1.1.18. 2.1.3

Diagrama general de Casos de Uso del Negocio Error! Bookmark not defined.

Diagrama de casos de uso VS objetivos de negocio

Modelo de Análisis de Negocio ............................. Error! Bookmark not defined. 1.1.19. 2.2.1

Entidades del Negocio Error! Bookmark not defined.

1.1.20. 2.2.2

Trabajadores del Negocio Error! Bookmark not defined.

1.1.21. 2.2.3

Realizaciones de Casos de Uso del Negocio Error! Bookmark not defined.

2.2.4

Diagramas de clases de negocio

2.2.5

Diagramas de actividades de negocio 1.1.22. 2.2.5

2.2.6 3

Documento Especificación de Caso de Uso de Negocio Error! Bookmark not defined.

Documentos reglas de negocio, glosario de términos

Disciplina: Requerimientos.................................................... Error! Bookmark not defined. 3.1 matriz de trazabilidad de actividades de negocio VS requisitos funcionales 3.2

Lista de requerimientos No Funcionales ............... Error! Bookmark not defined.

3.3

Lista de requerimientos Funcionales..................... Error! Bookmark not defined.

3.4

Modelo de Caso de Uso ....................................... Error! Bookmark not defined.

3

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

3.4.6 4

1.1.23. 3.4.1

Actores Error! Bookmark not defined.

1.1.24. 3.4.2

Casos de Uso Error! Bookmark not defined.

1.1.25. 3.4.3

Diagrama de Paquetes Error! Bookmark not defined.

1.1.26. 3.4.4

Diagrama de Casos de Uso (Por paquete) Error! Bookmark not defined.

1.1.27. 3.4.5

Diagrama General de Casos de Uso Error! Bookmark not defined.

Especificación de casos de uso

Disciplina: Análisis .................................................................. Error! Bookmark not defined. 4.1 Diagrama general de casos de uso según análisis 4.2 Arquitectura de análisis 4.3

4.4

Clases de Análisis ................................................ Error! Bookmark not defined.

5

Clases Frontera Error! Bookmark not defined.

1.1.29. 4.3.2

Clases Control Error! Bookmark not defined.

1.1.30. 4.3.3

Clases Entidad Error! Bookmark not defined.

Realizaciones de Casos de Uso del Análisis ........ Error! Bookmark not defined.

4.4.3 4.3

1.1.28. 4.3.1

1.1.31. 4.4.1

Diagrama de clases Error! Bookmark not defined.

1.1.32. 4.4.2

Diagramas de iteraccion ( Comunicación, secuencia) Error! Bookmark not defined.

Diagrama de actividades

Modelo de Datos .................................................. Error! Bookmark not defined. 1.1.33. 4.3.1

Modelo Conceptual Error! Bookmark not defined.

1.1.34. 4.3.2

Modelo Lógico Error! Bookmark not defined.

Disciplina: Diseño ................................................................... Error! Bookmark not defined. 5.1

Clases de Diseño.................................................. Error! Bookmark not defined.

4

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

5.2

1.1.35. 5.1.1

Forms Error! Bookmark not defined.

1.1.36. 5.1.2

Class Module Error! Bookmark not defined.

1.1.37. 5.1.3

Class Error! Bookmark not defined.

Realizaciones de Diseño: Arquitectura ................. Error! Bookmark not defined. 1.1.38. 5.2.1 5.2.2

5.3

Diagramas de iteración diseño (secuencia, comunicación)

Modelo de Persistencia ........................................ Error! Bookmark not defined. 1.1.39. 5.3.1

5.3.2

Diagrama de base de datos

5.3.3

Script de la base de datos

5.4

6

Diagrama de clases de diseño Error! Bookmark not defined.

Modelo Físico Error! Bookmark not defined. 11

Modelo de Implementación ................................... Error! Bookmark not defined. 1.1.40. 5.4.1

Diagrama de Componentes Error! Bookmark not defined.

1.1.41. 5.4.2

Diagrama de Despliegue Error! Bookmark not defined.

Planificación del Proyecto ..................................................... Error! Bookmark not defined. 6.1

Plan de Desarrollo de Software ............................ Error! Bookmark not defined. 1.1.42. 6.1.1

Roles y Responsabilidades Error! Bookmark not defined.

1.1.43. 6.1.2

Cronograma del Proyecto Error! Bookmark not defined.

1.1.44. 6.1.3

Presupuesto Error! Bookmark not defined.

7

Bibliografía ............................................................................... Error! Bookmark not defined.

8

Anexos ..................................................................................... Error! Bookmark not defined.

9.

Conclusión.

5

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

1.)ORGANIZACIÓN

1.2.

DATOS DE LA ORGANIZACIÓN 1.2.1. 1.2.2. 1.2.3. 1.2.4.

Razón Social: EP DE RESTAURANTES S.A.C. RUC: 20545699550 GIRO: Venta al por mayor de alimentos y bebidas. DIRECCION: Calle Camino Real 1801, Mz. B lote A4, Parque Industrial San Pedrito, Surco. 1.2.5. TELEFONO: 611-3333 1.2.6. EMAIL: [email protected] 1.2.7. ENCARGADO O REPRESENTANTE: 1.3.

ESTRUCTURA EMPRESARIAL 1.3.1. ORGANIGRAMA JERARQUICO ACTUAL GERENTE

ADMINISTRADOR

JEFE DE SALON

v

HOST

JEFE DE COCINA

COCINERO

ALMACENERO CAJERO REPARTIDO R MOZO

6

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 1.3.2. FUNCIONES

Áreas Gerente Administrador Jefe de Salón Jefe de Cocina Host Mozos Almacenero Cajero

Funciones Encargado de supervisar todo el establecimiento, haciendo que cada labor se cumpla correctamente. Encargado de apoyar en las labores del establecimiento, además de ver la economía del establecimiento. Encargado de manejar el personal que se encarga a la atención del cliente, además de ver la parte de reservas para dichos eventos. Encargado de ver la parte culinaria del establecimiento y encargado de la salubridad de la cocina. Encargado de visualizar la disponibilidad de las mesas en el establecimiento. Encargado de ofrecer una buena atención al cliente y mantener limpio el establecimiento. Encargado de realizar el conteo con pedido y compra del inventario de todos los productos en el establecimiento. Encargado de generar el comprobante de pago y recibir las llamadas para las reservas del establecimiento.

Repartidor

Encargado de llevar el pedido del cliente a la dirección establecida.

Cocinero

Encargado de cocinar los pedidos del cliente.

1.4.

Direccionamiento Empresarial 1.4.1. Visión Ser el primer y primero operador gastronómico del Perú. 1.4.2. Misión Satisfacer a nuestros clientes, brindando los mejores pollos a la brasa. 1.4.3. Objetivos Obtener la implementación en la optimización de los procesos internos. 1.4.4. Metas  Mejorar la atención y satisfacción de las necesidades de nuestros clientes  Reducir tiempo delivery  Mejorar el control de insumos del almacen en un 50% con respecto al trimestre pasado

7

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 1.4.5 Análisis interno El restaurante “Don Belisario” cuenta con la siguiente tecnología.

RECURSO

ESPECIFICACIONES 

Monitores LED Samsung/LG 19”



Memoria’s DDR3 4GB



Microprocesadores AMD Athlon X2 245 2.9 GHz



Placas Asus



Tarjeta de video Gigabyte NVIDIA GeForce GT 730 2GB



Sistema Operativo Windows 8.1

1 PC Para sección de Caja

    

Monitores LED Samsung/LG 19” Memoria’s DDR3 4GB Microprocesadores AMD Athlon X2 245 2.9 GHz Placas Asus Sistema Operativo Windows 8.1

Antivirus



NOD 32

1 impresora



Impresora Epson TM-T20II

Estabilizadores



Estabilizador Forza Fvr-1202 8 Tomas 600 W /1200va

Router



Router Wi-fi Lan 4 Puertos 150mbps Tp-link

Switch



Switch 24 Puertos Tl-sf1024d 10/100 Tp-link

Mesas y sillas



Mesas y sillas para cada piso del establecimiento

3 PC Para cada piso del establecimiento

8

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 1.4.6

Análisis FODA

1.4.7 Problemática Empresarial

El principal problema que presenta es la deficiencia en las actividades que realizan, ya que caen en la redundancia de actividades. Lo cual es producto de no tener un buen control de datos. Actualmente realiza sus principales operaciones de manera manual, auxiliándose de hojas de cálculos para imprimir los reportes que debe de entregar. Las causas que ocasiona este problema surjan, se debe a: 1: El mozo tiene que llenar de manera manual el registro del pedido del cliente, dado que no se cuenta con un sistema que le permita ingresar y registrar los datos necesarios. 2: El cajero tiene que ingresar los costos de manera manual, donde incluso tiene que volverlo hacerlo cuando cometa un error. 3: Se noto un ineficiente sistema de reporte de ventas, ya que tanto para la parte del cajero y del almacenero, dan sus reportes de conteo de sus áreas al administrador en un papeleo escrito manualmente, lo cual dificulta la labor de este al momento de generar el reporte de ventas semanalmente.

9

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 4: Posteriormente, se procede a elaborar un reporte de todas las ventas en la semana.

2. Disciplina: Modelado de Negocio 2.1.

Modelo de Casos de Uso del Negocio 2.1.1. Actores de Negocio

2.1.2. Casos de Uso de Negocio

2.1.3. Diagrama General de Casos de Uso de Negocio

10

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 2.1.4. Diagrama de casos de uso VS objetivos de negocio

2.2.

Modelo de Análisis de Negocio 2.2.1. Entidades del Negocio a)Orden pendiente de insumo b)Orden de pedido de mesa c)Inventario de insumos d)Carta menú e)Estado de mesa f)Orden delivery g)Kardex h)Solicitud de pedido de insumos i)Reservas j)Comprobante de pago k)Orden de pedido delivery

11

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

2.2.2. Trabajadores del Negocio a)Hoster b)Cajero c)Mozo d)Repartidor e)Cocinero f)Almacenero

12

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

2.2.3. Realizaciones de Casos de Uso del Negocio

13

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 2.2.4

Diagrama de clase de negocio

 Gestión atención del cliente

 Gestión de insumos

14

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

 Gestión delivery

 Gestión reserva

15

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 2.2.5

Diagrama de clase de negocio

Atención al cliente

16

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

Gestión insumo

17

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

 Gestión delivery

18

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

 Gestión Reserva

2.2.6

Documento Especificacion de Caso de Uso de Negocio

2.2.7

Documentos Reglas de Negocio, Glosario de terminos  

Reglas de Negocio Glosario de Términos

3. DISCIPLINA: REQUERIMIENTOS 3.1 REQUEREMIENTOS FUNCIONALES 3.2 REQUERIMIENTOS

19

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

3.3 Casos de Uso 3.3.1) Actores

3.3.2) Casos de uso

20

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

3.3.3 Diagrama de paquetes

21

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

3.3.4 Diagrama de Caso de Uso (Por paquetes)

22

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

4. DISCIPLINA: ANALISIS 4.1. Clases de Análisis 4.1.1 Clases Frontera

4.1.2

Clases Control

23

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 4.1.3

Clases Entidad

4.2. Realizaciones de Casos de Uso de Análisis 4.2.1 Diagrama de Clases  DCA_Disponibilidad de mesa

24

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DCA_Generar comprobante

DCA_Generar reporte

25

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DCA_Mantenimiento Almacén

DCA_Mantenimiento Empleado

26

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DCA_Mantenimiento de pedido

DCA_reserva

27

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 4.2.1.

Diagrama de iteración (Comunicación, Secuencia)

DC_Disponibilidad de mesa

DC_Generar comprobante de pago

28

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DC_Generar reporte de ventas

DC_Mantenimiento de Almacen --DC_Mantener Almacen

29

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DC_Pedido Proovedor

--DC-Sub-Flujo Grabar

30

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DC_Sub-Flujo Modificar

--DC_Sub-Flujo Nuevo

31

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DC_Mantener empleado

--DC_Sub-Flujo Modificar empleado

32

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DC_Sub-Flujo Registrar empleado

DC_Mantener pedido

33

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DC_Sub-Flujo Modificar pedido

DC_Generar reserva

34

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DC_Sub-Flujo Eliminar reserva

--DC_Sub-Flujo Grabar reserva

35

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DC_Sub-Flujo Modificar reserva

36

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DS_Disponibilidad de mesa

37

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DS_Generar Boleta

38

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DS_Generar reporte de ventas

39

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DS_Mantimiento de almacen

40

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DS_Sub-Flujo Grabar

--DS_Sub-Flujo Modificar

41

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DS_Sub-Flujo Nuevo

42

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DS_Sub-flujo Proveedor

43

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DS_Mantener empleado

44

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DS_Sub-flujo Modificar empleado

45

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DS_Sub-flujo Registrar empleado

46

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DS_Mantener pedido

47

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DS_Sub-Flujo Modificar Pedido

48

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DS_Sub-Flujo Reserva

49

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DS_Sub-Flujo Eliminar reserva

50

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

--DS_Sub-Flujo Grabar reserva

--DS_Sub-Flujo Modificar Reserva

51

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

52

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 4.3Modelos de Datos 4.3.1 Modelo Conceptual

5. DISCIPLINA: DISEÑO 5.1 Clases de Diseño 5.1.1 Frms

5.1.2 Class Module

53

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

5.1.3 Tablas

5.2 Arquitectura

54

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 5.2.1. Diagrama de Clases de Diseño DCD_DisponibilidadDeMesa

DCD_GenerarBoleta

55

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DCD_GenerarReporteDeVenta

DCD_MantenerEmpleado

56

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DCD_ManenerPedido

DCD_MantenimientoAlmacen

57

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DCD_Reserva

5.2.2. Diagramas de iteración diseño (Secuencia) DSD_DisponibilidadDeMesa

58

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_GenerarBoleta

59

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_GenerarReporteDeVenta

60

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_MantenerEmpleado

61

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_RegistrarEmpleado (Sub flujo_MantenerEmpleado)

62

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_ModificarEmpleado (Sub flujo_ MantenerEmpleado)

63

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_MantenerPedido

64

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_ModificarPedido (Sub flujo_ MantenerPedido)

65

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_MantenerAlmacen

DSD_Grabar (Sub flujo_MantenerAlmacen)

66

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_Modificar(Sub flujo_MantenerAlmacen)

67

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_Nuevo(Sub flujo_MantenerAlmacen)

68

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_PedidoProveedor(Sub flujo_MantenerAlmacen)

69

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_Reserva

DSD_GrabarReserva (Sub flujo_Reserva)

70

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_ModificarReserva (Sub flujo_Reserva)

71

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

DSD_EliminarReserva (Sub flujo_Reserva)

72

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

5.3. Modelo de Persistencia 5.3.1. Modelo Físico

No hay en el ibm :v rata

73

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

5.4. Modelo de Implementación 5.4.1. Diagrama de Componentes Disponiblidad de Mesa

Generar Boleta

74

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

Generar Reporte de Venta

Mantener Almacern

Mantener Empleado

75

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

Mantener Pedido

Reserva

76

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

5.4.2 Diagrama de Despliegue Falta als notitas de que sistema operativo usara, navegador, etc :V que cha se olvidan malditas perras necesitamos el ibm de bruce el actualizado ratas :v

6. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 6.1. Plan de Desarrollo de Software 1. Propósito: El propósito del Plan de Desarrollo de Software es proporcionar la información necesaria para controlar el proyecto. En él se describe el enfoque de desarrollo del software Los usuarios del Plan de Desarrollo del Software son:  El jefe del proyecto lo utiliza para organizar la agenda y necesidades de recursos, y para realizar su seguimiento. 

Los miembros del equipo de desarrollo lo usan para entender lo qué deben hacer, cuándo deben hacerlo y qué otras actividades dependen de ello. 2. alcances: El Plan de Desarrollo del Software describe el plan global usado para el desarrollo del Sistema Ser reconocido a nivel regional por formar seres humanos competentes, autónomos, emprendedores y con sentido social, que sobresalgan por un alto nivel académico e investigativo que les permita ser agentes diferenciadores en la sociedad. Durante el proceso de desarrollo en el sistema de gestión de pagos , pedidos, almacén y de empleados se definen las características del aplicativo a desarrollar lo cual constituye la base para la planificación de las iteraciones.

77

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales 6.1.1.

NOMBRES

Roles y Responsabilidad DESCRIPCION(ROL)

Cortijo Castro, Andres

Buelot Lopez, Brian

Siguas

Jose

Jose ,bruce,gean

Bruce, Andres

Líder del proyecto

Desarrollador

Editor y análisis

Desarrollador

Analista de sistemas

Diseñador de sistemas

RESPONSABILIDADES Se encarga de dirigir el proceso de captura de requerimientos, definir los actores y casos de uso y estructurar el modelo de casos de uso, estableciendo la forma en que funcionará el sistema y cuáles son las restricciones del mismo. Responsable de la codificación de los componentes en código fuente en algún lenguaje de programación durante cada iteración. Realizo el modelo físico, lógico y el diagrama de despliegue y componentes y aporto la codificación del proyecto, resolviendo dudas y aportando conocimientos en SQL. Responsable de las clases que ha desarrollado debiendo documentarlas, actualizarlas ante los cambios y mantenerlas bajo el control de la configuración de las mismas mediante la herramienta utilizada.

Se encarga de dirigir el proceso de captura de requerimientos, definir los actores y casos de uso y estructurar el modelo de casos de uso, estableciendo la forma en que funcionará el sistema y cuáles son las restricciones del mismo. Se encarga de la definición de la arquitectura que guiará el desarrollo, y de la continua refinación de la misma en cada iteración; debe construir cualquier prototipo necesario para probar aspectos riesgosos desde el punto de vista técnico del proyecto; definirá los lineamientos generales del diseño y la implementación

78

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

6.1.2.

Cronograma de Proyecto

DISCIPLINAS /ACTIVIDADES MODELADO DE NEGOCIO  Describir el negocio actual.  Desarrollar el modelo de dominio. REQUERIMIENTOS  Realizar entrevistas.  Analizar el problema.  Clasificar y priorizar requerimientos. ANALISIS Y DISEÑO  Especificación de casos de uso.  Realización de casos de uso.  Realización de los diagramas de clases  Realización de los diagramas de secuencia.  Realización del modelo de datos.  Realizar prototipos. IMPLEMENTACION  Estructurar el modelo de implementación.  Planificar la integración.  Implementar componentes.

SISTEMA DE GESTION DE PAGO Y MATRICULA  Modelo de casos de uso de negocio.

INCIO

FIN

04/05/2018

21/05/2018

 

Documento de visión. Especificación de requerimientos de software.

22/05/2018

25/05/2018

 

Modelo de casos de uso. Especificaciones de casos de uso. Modelo de diseño. Modelo de datos.

10/06/2018

03/07/2018

05/07/2018

06/07/2018

 



Modelo de implementación

PRUEBAS  Definir misión de pruebas.  Validar estabilidad de componentes.

 

Plan de pruebas Casos de pruebas

06/07/2018

07/07/2018

IMPLANTACION  Planificar la implantación  Desarrollar el material de apoyo.

  

Sistema Plan de implantación Documentación para el usuario

07/07/2018

08/07/2018

79

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

6.1.3.

Presupuesto Líder del proyecto

$/10.000

Desarrollador de código

$/4.000

Editor

Desarrollador de diseño Analista del sistema

$/2.500

$/ 2.000 $/8.000

Costo total: $/ 26.500 Tiempo tota para el desarrollo del proyecto:3 meses

7. BIBLIOGRAFIA Link:  http://www.oracle.com/technetwork/java/index-jsp-135888.html /  Administrar y personalizar las aplicaciones de Oracle Application Express con Oracle SQL Developer.  SQL Server 2008: Administración de una base de datos con SQL Server Management Studio. Barcelona: Editions ENI.  Home Page de Netbeans Community. USA. 2010.  IJACT: International Journal of Advancements in Computing Technology, Vol. 4, No. 5, pp. 165 ~ 171  ORACLE CORPORATION s/a “Java Developer Tutorials”. Portal Web. Consulta: 26 de Noviembre del 2012.

80

UPN

Carrera profesional de ingeniería de sistemas computacionales

8. ANEXOS

9. CONCLUSIONES Como resultado del proyecto de Diseño y Analisis de Sofware hemos concluido que de las partes más importantes del modelo RUP en el modelado de software, para la realización de dicho proyecto hemos requerido la ayuda de diferentes ejemplos y de todas las clases enseñadas durante el curso, que nos servirán en la vida real al momento de realizar un sistema ya sea de una empresa propia o para una que se encuentra en pleno proceso de inicio, como estudiantes universitario que nos estamos realizando estas practicas nos sirven para prepararnos al mundo laboral que nos espera y poder dejar en algo no solo nuestra casa de estudio ,sino también nuestro perfil como profesionales.

81