WEAP MI Instrucciones

Instrucciones para usar la herramienta “Model Inspector” para calibración de un modelo WEAP Esta versión de la herramien

Views 72 Downloads 2 File size 428KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instrucciones para usar la herramienta “Model Inspector” para calibración de un modelo WEAP Esta versión de la herramienta fue preparada por SEI y modificado por Doug Chalmers para calibrar los catchments que contribuyen flujos al rio Jatunhuayco, al punto de la estación de caudales número 43. Puede usar la herramienta para correr una simulación de prueba, correr múltiples simulaciones de prueba y analizar los resultados después de correr. Usando la herramienta para correr una simulación de prueba (opción 1) puede ser útil para calibrar a mano. Es una buena práctica para calibrar a mano un poco antes de usar esta herramienta para correr múltiples simulaciones de prueba (opción 2) para que se entiende los parámetros y los rangos para cada que es apropiada para esta cuenca. También hay otras herramientas para calibrar a mano, y podría simplemente usar el modelo directamente. Depende en su preferencia. Corriendo múltiples simulaciones de prueba (opción 2) es útil para evaluar la sensibilidad de los parámetros e investigar todas las opciones posibles de combinaciones de valores para los parámetros. Después de correr múltiples simulaciones con la herramienta, si le gustaría ver una combinación de parámetros otra vez e investigar en mas detalle dentro del modelo, podrías usar opción 1 también para correr otra vez.

Opción 1: Correr una simulación de prueba: 1. Abre el modelo que le gustaría usar en WEAP. 2. Entra datos básicos sobre el modelo en la hoja “Main” de la herramienta:  Nombre de WEAP Área (Quito_catch_delin_Jatunhuayco_2-18-2020V2)  Primer año (2014)  Ultimo año (2018)  Numero de pasos para cada ano (366)  Escenario (Reference)

3. Entra los valores para cada variable en celdas D19:D51 en la hoja “Main”  En el caso de Jatunhuayco, la subcuenca solo tiene usos del suelo de “intervención”, “otras áreas”, y “vegetación paramos”. Por eso, no tenemos que cambiar todos los parámetros en este caso. Los parámetros que no estamos cambiando están en gris. Estos son para otros tipos de cobertura.

4. Hace clic en “Correr WEAP con los parámetros asignados”

5. Recibirá una notificación cuando se termine. No debe usar Excel ni WEAP para otros procesos hasta está terminada. Podría requiere unos minutos para terminar.

6. Ver los resultados de este corre en la hoja “Main”

Opción 2: Correr múltiples simulaciones de prueba: 1. Abre el modelo que le gustaría usar en WEAP. 2. Entra datos básicos sobre el modelo en la hoja “Main” de la herramienta: a. Nombre de WEAP Área (Quito_catch_delin_Jatunhuayco_2-18-2020V2) b. Primer año (2014) c. Ultimo año (2018) d. Numero de pasos para cada ano (366) e. Escenario (Reference)

3. Entra el número de simulaciones para correr en celda H17 en la página “Main”. Mas que 100 seria bien. Si tiene mucho tiempo, podría correr como 1000 para ver más opciones de valores de parámetros

4. Entra el valor mínimo y máximo para cada parámetro en celdas G19:H51 (ya hay valores para empezar, pero debe cambiar como apropiado)  En el caso de Jatunhuayco, la subcuenca solo tiene usos del suelo de “intervención”, “otras áreas”, y “vegetación paramos”. Por eso, no tenemos que cambiar todos los

parámetros en este caso. Los parámetros que no estamos cambiando están en gris. Estos son para otros tipos de cobertura.

5. Hace clic en “Create a RandomSet”. La herramienta creará el número de conjuntos de parámetros ingresados en el paso 3. Si entró 50, se crearán 50 conjuntos de parámetros. Cada conjunto contiene un valor generado aleatoriamente para cada parámetro, entre el mínimo y el máximo establecido en el paso 4.

6. Recibirá una notificación cuando se termine.

7. Se puede ver los conjuntos en la hoja “Batch_Runs”

8. En la hoja “Batch_Runs”, hace clic en “Test trials in batch”. Para cada conjunto, la herramienta cambia los valores de cada parámetro en WEAP, corre WEAP y guardar los resultados en la hoja “Previous_Run_Results”. Recibirá una notificación cuando se termine. No debe usar Excel ni WEAP para otros procesos hasta esta terminada. Podría requiere unas horas para terminar si tiene muchos conjuntos.

7. Cuando todas las simulaciones han completado, puede revisar los resultados con buen desempeño en la hoja “Model_Sensitivity” 8. Cambia los valores en celdas amarillas en esta hoja, para filtro por solamente resultados con buen desempeño. Celda C1 crea un filtro para el valor de Nash Sutcliffe (NSE) para el periodo de calibración (2014-2016) y celda E1 es el mismo para el periodo de validación (2017-2019). Solamente incluirá resultados con valores de NSE más que el valor que entra aquí. Celda G1 crea un filtro para el valor de Bias porcentaje (PBIAS) para el periodo de calibración y celda I1 es el mismo para el periodo de validación. Solamente incluirá resultados con valores de PBIAS menos que el valor que entra aquí.

9. Hace clic en “Generar Tabla” para crear una tabla de cada simulación que una tabla de cada simulación que se ajuste a los criterios entradas en paso 2.

10. Cuando recibe esta notificación, hace clic “Delete”

11. Hace clic en “Aplicar filtros y obtener resultados” para ver las simulaciones que se ajuste a los criterios entradas en paso 2 y la sensibilidad de cada parámetro.