Walt Disney Concert Hall Frank Gehry Deconstructivismo

FRANK GEHRY Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es un arte en el sentido d

Views 61 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FRANK GEHRY

Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es un arte en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edifico o la integración de éste en el entorno.

FRANK GEHRY 

OBRAS REPRESENTATIVAS Casa Frank Gehry (California) Museo Guggenheim de Bilbao, Bilbao, España. Bodega-Hotel Marqués de Riscal, El ciego(Álava), España. Casa Danzante, Praga, República Checa. Centro Stata, Instituto Tecnológico deMassachusetts, Boston, EE. UU. Edificio Peter B. Lewis, Cleveland, Ohio, EE. UU.

Sala de conciertos walt disney 

 El Walt Disney Concert Hall, obra del arquitecto Frank Gehry, se inauguró en el año 2003 tras muchos años de gestación.  La historia del edificio comienza en 1987 cuando Lillian Walt Disney, viuda del empresario, dona 50 millones de dólares para iniciar la construcción de una sala filarmónica.  El proyecto de Gehry fue elegido tras un concurso internacional en el que se presentaron más de 70 propuestas.  la sede permanente de la FilarmWalt Disney Concert Hall es actualmente ónica de Los Ángeles.

Ubicación 

 El Salón de Conciertos de Walt Disney es parte del Music Center de Los Angeles, compuesto por el Salón de Conciertos, el Pabellón Dorothy Chandler, el Teatro Ahmanson y el Foro Mark Taper. Éste se ubica en el centro de de esta ciudad, en el famoso Bunker Hill, muy cerca al MOMA (Museum of Modern Art) de Los Ángeles. El auditorio es un bloque rectangular que se organiza diagonalmente dentro de una manzana también rectangular.

Concepto   La entrada principal del salón tiene extensiones amplias de cristal, una magnífica escalera y patio oval, así como varios espacios de recepción  EL exterior esta revestido de acero inoxidable  El diseño lo comenzó de adentro hacia afuera, se inició con el auditorio,

Forma   Predomina las formas onduladas, tanto interiores como exteriores  Unión de sólidos irregulares  De forma escultórica y menos arquitectónica  Forma de plástica formal (dinámica)

Espacios   Organización central  Un espacio central y dominante, grande en tamaño, forma regular.  su interior es mas cálido que la expresión de su forma externa  espacios muy dinámicos

Axonometría 

Planos  Gehry optó por elevar el nivel ingreso sobre una plataforma, alineándolo con el nivel de la calle Hope, por lo que muchas de las funciones de soporte se encuentran ubicadas enterradas en los dos primeros niveles. En estas primeras plantas es interesante comprobar cómo la propuesta es bastante racional, definida por una trama ortogonal, claramente conformada en la que se ubica el volumen girado del auditorio. En este nivel se encuentran las partes más bajas del auditorio, así como escaleras y otros servicios complementarios que también mantienen una geometría simple.

Planos 