Vocabulario, Madame Bovary

Liceo José Victorino Lastarria LICEO “ JOSÉ V. LASTARRIA Miguel Claro ClaroNº Nº32. 32,Providencia Providencia. Miguel w

Views 187 Downloads 8 File size 172KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Liceo José Victorino Lastarria LICEO “ JOSÉ V. LASTARRIA Miguel Claro ClaroNº Nº32. 32,Providencia Providencia. Miguel www.cdslastarria.cl .

Guía de Lenguaje “Análisis Madame Bovary”

Nombre: ____________________________ Curso: ______ Fecha: __________ Vocabulario. Novato: adj. y s. Principiante o inexperto en algo: un conductor novato. Sinónimos: Aprendiz, principiante, inexperto, novel, Nuevo, bisoño Resolución - f. Solución de un problema: la resolución del acertijo me llevó varias horas. -Determinación o decisión de algo: he tomado la resolución de seguir estudiando. -Ánimo, valor: mostró mucha resolución en la entrevista. -DER. Decreto, decisión o fallo de una autoridad gubernativa o judicial: el acusado esperó la resolución del juez. -Calidad de la imagen de una pantalla que depende del número de columnas de puntos de luz que se pueden mostrar: esta televisión lleva una pantalla de alta resolución. Sinónimos: Conclusión, Determinación Bacilar: - adj. De los bacilos o relativo a ellos: una enfermedad bacilar. vacilar Sinónimos: Bacilos

No confundir con

Impasible - adj. Indiferente, imperturbable: se mantuvo impasible ante sus reproches. - Incapaz de padecer o sufrir: aunque le han abandonado su mujer y sus hijos, se muestra impasible. Sinonimo: Imperturbable, serio, Indiferente Derrengado: - Muy cansado, extenuado. Sinonimos: Exhausto, Consumido

Estoicismo o

o

m. Doctrina filosófica fundada en el siglo|III por el griego Zenón de Citio, que defiende el autodominio, la serenidad y la felicidad de la virtud: [bnSéneca defendió el estoicismo. Fortaleza de carácter ante la adversidad y el dolor: soportó la tragedia con estoicismo.[fj[xn

Sinonimos: Firmeza, serenidad Prorroga o o

o

f. Alargamiento de un plazo o de la duración de alguna cosa: he solicitado una prórroga para terminar la tesis. DEP. Tiempo suplementario que se añade a un partido para deshacer un empate en el resultado: en el último minuto de la prórroga marcaron un gol. Aplazamiento temporal en la incorporación al servicio militar que se concede a los llamados a filas: le han concedido una prórroga hasta que termine la carrera.

Sinonimos: Plazo, retraso Vaticinar o

tr. Pronosticar, adivinar, profetizar: los expertos vaticinan una nueva caída de la bolsa.

Sinonimos: Profetizar, Pronosticar

Comparecer o

intr. Presentarse uno en algún lugar, llamado o convocado por otra persona, o de acuerdo con ella: comparecer ante el notario. Irreg. Se conj. como agradecer.

Sinónimos: Asistir, Mostrarse

Asiduo o

adj. Frecuente, puntual, perseverante: es un visitante asiduo de este museo

Sinónimos: Constante, perseverante

Reyerta f. Disputa, lucha, enfrentamiento violento: murió de un navajazo en una reyerta callejera.

o

Sinónimos: Enfrentamiento, Disputa Azoramiento m. Sobresalto, inquietud: sintió gran azoramiento y preocupación cuando recibió la citación judicial.

o

Sinónimos:

Sobresalto, Inquietud, cobardía, tímidez

Desentrañar o o

tr. Quitar o sacar las entrañas: desentrañaron la vaca al abrirla en canal. Llegar a averiguar, descubrir lo más dificultoso y oculto de algo: nadie ha desentrañado la sonrisa de Monna Lisa.

Sinónimos: Renunciar, aclarar, averiguar

Turbacion o o

f. Acción y resultado de turbar o turbarse: la turbación de verse descubierta la hizo enrojecer. Confusión, desconcierto.

Sinónimos: Perturbación, desconcierto, timidez

Consorte o

com. El marido respecto a su mujer y la mujer respecto de su marido: príncipe consorte; la convención congregó a todos los directores y sus consortes.

Sinónimos: Conyugue, Compañero.

Enajenar o o o o o

tr. Pasar a otro la propiedad u otro derecho sobre algo. Sacar a uno fuera de sí, privarle del juicio. También prnl.: se enajenó por la ira. tr. y prnl. Extasiar, producir algo asombro o admiración: este concierto ha sido enajenante. Apartarse, retraerse del trato o comunicación. prnl. Privarse de algo.

Sinónimos: traspasar, ceder, delirar, hipotecar Celosia o

f. Enrejado de pequeños listones, generalmente de madera o hierro, que se coloca en las ventanas y otros huecos análogos para poder ver a través de él sin ser visto.

Sinónimos: Persiana, rejilla. Encomiar o

tr. Alabar a una persona o cosa: encomiaron su trabajo. ? Se conj. como cambiar.

Sinónimos: Aplaudir, alabar, elogiar. Aplomo o o

m. Gravedad, serenidad: contestó a sus preguntas con gran aplomo. verticalidad.

Sinónimos: Calma, Gravedad, Compostura.

Borrascosa o o o

adj. Que causa o está relacionado con las borrascas: el tiempo borrascoso cerró las pistas de esquí. Referido a una vida de desorden, libertina: tenía más de un asunto borrascoso. Violento, agitado: la borrascosa Revolución de Octubre.

Sinónimos: Díficil, Complicado, Desordenado. Diseminar o

tr. Esparcir, dispersar, separar cosas juntas por distintos lugares. También prnl.: su familia se diseminó por toda la provincia.

Sinónimos: Extender, Dispersar, Esparcir. Errata o

f. Equivocación material cometida en lo impreso o manuscrito.

Sinónimos: Falta, error, omisión. Cadencia o o o o

f. Serie de sonidos, movimientos o acciones que se suceden de un modo regular o armónico: cadencia de una melodía. Distribución armónica de los acentos y las pausas de un texto: cadencia de un poema. En danza, armonización de los sonidos y los movimientos del bailarín: la brusca cadencia del baile moderno. Ritmo, compás: la suave cadencia de su voz.

Sinónimos: Armonía, Movimiento. Basto o o o o

adj. Que es tosco y áspero o está sin pulimentar: tela basta, madera basta. Que es inculto y or dinario: lenguaje basto. m. En la baraja española, cualquiera de los naipes en los que aparecen representadas una o varias figuras de leños: solo tengo un basto. pl. Uno de los cuatro palos de la baraja española, en cuyos naipes aparecen una o varias figuras de leños como clavas: pintan bastos.

Sinónimos: Burdo, Grosero. Vaho o o o

m. Vapor que despide un cuerpo en ciertas condiciones: el cuarto de baño estaba lleno de vaho. Aliento: echó vaho en el cristal para escribir su nombre. pl. Inhalación terapéutica de vahos con alguna sustancia balsámica: vahos de eucalipto.

Sinónimos: Vapor, Niebla, emanación Insipidez 1. o f. Falta de sabor. o Falta de viveza, gracia o interés. Sinónimos: Vivaz, estupidez,desabrimiento.

díscolo o

adj. y s. Rebelde, indócil, poco obediente: es muy díscola, no acepta los convencionalismos ni las normas sociales.

Sinónimos: Travieso, rebeldo. Fisonomía o o

f. Aspecto particular del rostro de una persona: lo que más me llamó la atención de su fisonomía fue la nariz. Aspecto exterior de las cosas: la fisonomía de un problema. ? También se escribe fisionomía.

Sinónimos: Aspecto, cara, imagen Linde o

amb. Límite, término o fin de algo. Más f.: he visto a Luis en la linde del parque.

Sinónimos: Fin, límite, término. Convexo o

adj. Se dice de la línea o superficie curvas cuya parte más prominente está del lado del que mira: una lente convexa.

Sinónimos: prominente, curva Impío o o

adj. Falto de piedad religiosa: las monjas la consideraban una impía por su falta de fe. Incrédulo, ateo, que no respeta lo sagrado: solo un hombre impío se atrevería a saquear una iglesia.

Sinónimos: Ateo, Descreído

Mancebo o o o

m. y f. Persona joven. Dependiente de poca categoría, sobre todo el de una farmacia: el mancebo hacía los recados. f. Concubina, prostituta.

Sinónimos: Dependiente, Ayudante.

Granjear o o o

tr. Enriquecerse traficando con ganado u otros productos. Conseguir, captar el favor, la voluntad de alguien. Más c. prnl.: se granjeó el respeto de sus colaboradores. intr. MAR. Avanzar en relación al barlovento: a pesar del viento lograron granjear.

Ferrea 1. o adj. De hierro o que tiene sus propiedades: construcción férrea. o Duro, fuerte: disciplina férrea. o Tenaz, persistente: voluntad férrea. Disipar 1. o tr. Desaparecer, esparcir gradualmente, desvanecer. También prnl.: por fin se disiparon sus sospechas. o Desperdiciar, malgastar bienes: ha disipado toda su fortuna. o prnl. Evaporarse: se ha disipado la neblina. Sinónimos: Desaparecer, perder agotar 1. o tr. y prnl. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera: agotar el agua de una cisterna; la fuente se agotó. o Gastar del todo, acabar con algo: agotar las provisiones; se han agotado las entradas. o Cansar extremadamente: me agotas; se agota mucho con el calor. Sinónimos: Terminar, degastar. Adosar o

tr. Poner una cosa junto a otra que le sirve de respaldo o apoyo: adosar un armario a la pared.

Sinónimos: Arrimar, unir, apoyar. Impertinente o o o

adj. y com. Que molesta con sus exigencias y su exceso de susceptibilidad: desde su operación está muy impertinente. Que se comporta con insolencia y descaro, de manera irrespetuosa: está castigada por impertinente. Inoportuno, indiscreto: ese comentario es impertinente.

o

m. pl. Anteojos con mango para sujetarlos a la altura de los ojos: siempre acude al mismo palco y lleva sus impertinentes de nácar.

Sinónimos: Atrevido, grosero, Inoportuno, insolente. Trivial o o

adj. Que carece de importancia, interés o novedad: conversaban de asuntos triviales. Del trivio o relativo a él.

Sinónimos: Popular, común, banal. Glosar o o

tr. Hacer, poner o escribir glosas: unos especialistas glosaron el texto para facilitar su comprensión. Comentar palabras y dichos propios o ajenos, ampliándolos: los periodistas glosaron el breve comentario del ministro.

Sinónimos: Aclarar, comentar, anotar, interpretar. Enjuto o o

p. p. irreg. de enjugar. adj. Delgado, muy flaco: una muchacha alta y enjuta.

Sinónimos: Chupado, Blanco, magro. Pusilanime o

adj. Falto de ánimo y valor para soportar las desgracias o hacer frente a grandes empresas: le va a costar recuperarse del accidente porque tiene un carácter muy pusilánime.

Sinónimos: Tímido, Vergonzoso Cimbreante o

adj. Que se cimbra fácilmente, flexible.

Sinónimos: Ductil, Flexible. Funesto 1. o adj. Que produce tristeza o desgracia, o que va acompañado de ellas: día funesto; presagios funestos. Sinónimos: Desastroso, fatal, nefasto.