Visita Eco Truly Park

ECO TRULY PARK - VISITA “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” Introducción Queridos amigos, permítanme presentarl

Views 64 Downloads 0 File size 466KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ECO TRULY PARK - VISITA

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

Introducción Queridos amigos, permítanme presentarles algo de la historia y del significado de nuestra comunidad, Eco Truly Park y Yoga Planetario. Era mi sueño de años encontrar personas con las cuales se pueda vivir en armonía y desarrollar algo nuevo para ayudar a este mundo afligido. Aquí tuve la gran fortuna, gracias a la divina providencia, de encontrar las condiciones favorables para el desarrollo de una nueva comunidad. Situado a una hora de Lima, viajando hacia el norte por la carretera Pasamayo, llegamos a la primera playa verde que interrumpe el escenario de los casi infinitos montes de arena. Esta playa llamada Chacraymar es muy fértil y fue cultivada desde tiempos preincaicos, como lo comprueban numerosos hallazgos arqueológicos.

Ya desde la carretera se ven, haciendo contraste con el Océano Pacífico, entre las cuevas de los acantilados y los campos cultivados, una colección de construcciones muy fuera de lo común, los trulys de Chacraymar.Truly es una forma cónica de construcción, hecha en armonía con la naturaleza, en el proceso nos hemos vuelto ricos en experiencias gracias a los descubrimientos del grupo investigador, ahora no sólo tenemos la teoría, sino una experiencia práctica para mostrar, algo para compartir. Combinar nuestros ideales con la naturaleza de este oasis frente al mar, con el arte, con la simbología de los mandalas y con los yantras. Jugar con el barro hasta construir impresionantes y prácticas viviendas y talleres. Convivir con vida sencilla y música trascendental, tener reuniones del grupo de voluntarios con todo el entusiasmo de vivir la diferencia. Cultivar la tierra orgánicamente, celebrar la cocina vegetariana con todos los amigos y visitantes. Mostrar a los niños muchas razones de vivir en este mundo. Explorar la tecnología de las energías naturales del sol y del viento y un tanto más de maravillas que se me escapan en este momento, como también la adoración al Señor Supremo que hizo todo esto posible, nos hacen muy felices.

Fue una fortuna para mí poder ayudar a desarrollar y diseñar esta comunidad. Agradezco en lo más profundo a todos los que me inspiraron y contribuyeron de mil maneras. Todo fue hecho sacrificando tiempo libre de cada uno de ellos. Un proyecto donde nadie reclama ser el dueño ni siquiera de sí mismo. Un ideal como lo deseaba mi maestro espiritual para las comunidades transcendentales.

Nuestro Proyecto El Eco Truly Park es un hermoso eco aldea artística y ecológica a orillas del océano basado en principios Vaishnavas, ubicado estrategiacamente en la Playa Chacra y Mar en el distrito de Aucallama, en la provincia de Huaral, a una hora y media en bus o auto (63 KM) al norte de la capital Lima. Vivimos bajo el principio de no violencia, vida simple y pensamiento elevado, y los visitantes pueden aprender y experimentar cómo es posible vivir alegremente y en armonía con la naturaleza, con los demás y con uno mismo. Buscamos básicamente personas de mentalidad abierta con el deseo de practicar tolerancia, compasión y paciencia.

Agro Conciencia La comunidad está situada a 2.5 metros sobre el nivel del mar, donde desde una tierra completamente arenosa, se han logrado desarrollar programas únicos de cultivos orgánicos como también efectivas campañas de sensibilización ecológica gracias al esfuerzo de un creciente número de voluntarios, influenciando así positivamente la conciencia ecológica de la población en la provincia de Huaral, una de las zonas más contaminadas por agroquímicos en el país. En el Eco Truly Park se dictan talleres de elaboración de compost y producción de humus de lombriz además de fertilizantes y líquidos naturales para el control de plagas y la técnica de poli cultivo. La agricultura orgánica evita la contaminación de las aguas, la tierra y el aire, conserva la biodiversidad de las plantas y animales además ahorra recursos naturales. Es por eso que al consumir productos orgánicos, estamos contribuyendo a cuidar el medio ambiente en el que vivimos. Te invitamos a participar de nuestro proyecto de Agro Conciencia y hacer del cuidado de la tierra parte de tu salud diaria. Las verduras producidas por el sistema orgánico son sabrosas, durables y más naturales. Todo esto se debe a que contienen menos agua, son de alto valor nutritivo por las proteínas, minerales, vitaminas, etc. Ya que crecen en tierra mejorada por el compost y humus de lombriz, donde una gran cantidad de microorganismos transforman la materia orgánica en nutrientes para las plantas. Esto garantiza su sano desarrollo, haciendo innecesario el uso de plaguicidas y fertilizantes químicos.

Importancia de la Agro Conciencia Uno de los aspectos más importantes de vivir en el campo es enseñar la agricultura consciente, ya que en las ciudades todas las personas están acostumbradas a tener los alimentos al alcance de la mano en los supermercados, lugares en los cuales se acude masivamente a comprar sin saber nada del origen de lo que se adquiere, ni tampoco de los ingredientes artificiales o químicos que tiene la comida que se va a consumir. La agroconciencia es una verdadera responsabilidad, y se refiere a la práctica agrícola que protege y preserva la composición natural de los productos que se cultivan. En el ámbito rural, las personas conscientes saben de la importancia que tiene este tema y por eso tratan de llevar a cabo tal empresa a la perfección. Por ello se debe tener en cuenta el cuidado tanto de la forma de cultivar las hortalizas y los vegetales -que son la base de una buena alimentación- como el estado del agua, en vista de que la contaminación del medio ambiente se ha vuelto tan extrema, que es muy difícil asegurar unas condiciones favorables para conseguir, por ejemplo, cultivos orgánicos. Lo anterior se hace indispensable debido a que la irresponsabilidad de los procedimientos utilizados en la agricultura moderna no tiene límites, así como tampoco lo tienen los desechos de las industrias y de las ciudades, los cuales son arrojados a los ríos, produciendo niveles de contaminación muy difíciles de controlar o neutralizar. “Los trulys son una forma natural de vivir porque en el mundo no se encuentran cosas cuadradas. El planeta es redondo y gira circularmente alrededor del Sol, las estaciones cambian girando… los átomos están girando, incluso nuestra sangre circula por el cuerpo hacia nuestro corazón”, dice el monje krishna. “Son construcciones donde la energía va a circular y va a intentar abstraernos de que nuestra mente se vuelva cuadriculada, tal como las viviendas normales, como los cuadernos o la televisión que estamos acostumbrados a ver”. Los krishnas tratan de abstraerse de todo lo que haga daño a la naturaleza y practican la filosofía del amor universal y el respeto a todo lo que existe en el planeta. Recogen un poco de todas las religiones del mundo y buscan entrar en contacto con sus espíritus, servir a y dar culto a los dioses o creadores del universo, llevando un estilo de vida que no haga daño a nada ni a nadie en el mundo. Ellos se encuentran en constante peregrinación, tratando de cumplir con la tarea de constituir más comunidades como esta alrededor del mundo y siguiendo las enseñanzas de sus maestros espirituales. Todo en la finca se hace de manera orgánica, desde la forma de comer, cultivar, realizar los quehaceres, y hasta la forma de ir al baño.