Vinculo Comunicacion y Aprendizaje

Estructura y análisis de los fenómenos grupales Coordinadores: Luis Gui – Gabriela Ricciardelli Expositores: Geraldes R

Views 28 Downloads 0 File size 266KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estructura y análisis de los fenómenos grupales Coordinadores: Luis Gui – Gabriela Ricciardelli

Expositores: Geraldes Rita - Peliquero Romina - Pozzi Paula - Sosa Paola Año 3 Escuela de Psicología Social del Sur

Día: 21- 4 -2011 Taller Apertura a cargo de Romina Peliquero y Paola Sosa. Tiempo: 30 minutos. Desarrollo y articulación de los conceptos: Comunicación, Vínculo y Aprendizaje. Articulación con las nociones de mundo interno y mundo externo; salud y enfermedad. 3 Enfoques para mirar los vínculos por Oscar Briccheto. Sobre el concepto de matriz de aprendizaje por Elena Rozas. Comunicación en la mirada de Gladys Adamson.

Desarrollo Dinámica: El Autorretrato a cargo de Rita Geraldes y Paula Pozzi. Materiales: Hojas en blanco y marcadores o lápices Tiempo: 30 minutos Consigna: Se invita a cada participante a tomar una hoja en blanco, y dibujar en ella su rostro, ocupando gran parte de la hoja. En un primer momento, en forma personal y durante 15 minutos se realiza el siguiente trabajo: Frente a la cabeza, escriba tres ideas que no se dejará quitar por ningún motivo. Frente a la boca, escriba tres cosas dichas de las que ha tenido que arrepentirse. Frente a los ojos, escribe cuáles son las cosas que ha visto y que más le han impresionado. Frente al corazón, tres personas importantes.

Frente a las manos, qué acciones buenas imborrables ha realizado en su vida. Frente a los pies, cuáles han sido las peores “metidas de pata” que ha tenido. Segundo momento: En otros 15 minutos, se van a encontrar de a dos con aquella persona que menos conozcan y van a buscar un espacio donde conversar cómodamente.

Cierre: En los 20 minutos finales se evaluara la dinámica mediante la reflexión de la experiencia compartida. Momento de reflexión:  Se pide que compartan como se sintieron durante el ejercicio.  Se le pregunta al grupo que dificultades vieron, que les sugirió la técnica.  Se debate sobre qué elementos influyeron para que la comunicación con su compañero se facilitara o dificultara.  Posteriormente se discute que elementos de nuestra vida cotidiana dificultan o distorsionan la comunicación, los vínculos y el aprendizaje.